Está en la página 1de 5

. E.E.

T N°47 5to año grupo 14

Proyecto
Construyamos
2021
Trabajo Practico N°2

Protector
Facial
.

PROTECTOR FACIAL
Problemática:
La problemática detectada es que muchas personas que
trabajan, sentían que el uso continuo del barbijo es
incómodo, dificultaba la respiración y oxigenación,
además era estresante el uso continuo que en sus
labores comerciales lo utilizan. Además el uso diario
genera inconvenientes en su desinfección y se debe
reponer más seguido.
.

Objetivo:
Proveer un protector facial con marco soporte de víscera
trasparente, removible y reemplazable, que sea fácil la
desinfección del protector facial durante y después
del uso, cómodo para su utilización, que provoque un
relación mas estrecha y amigable (se ve la cara de la
persona que lo utiliza), que mejora la visión y la
respiración. Además que cumpla los protocolos de
bioseguridad por cuestiones de COVID 19.
.

Justificación
¿Por qué usar mascarilla protectora en vez de barbijos?
Ventajas:
1. Facilita la respiración al usar el protector, porque
las corrientes circulan mejor a través de este, a
comparación del barbijo,
2. Más cómodo su uso a la hora de hablar con otras
personas.
3. Muestra el rostro completo y da una sensación
más natural, a diferencia del barbijo,
4. Protege y da la posibilidad de poder ver
completamente la cara,
5. Aparte para las docentes de diferentes
instituciones será más sencillo reconocer a cada uno
de los estudiantes,
6. A diferencia del barbijo la mascarilla proporciona
más ventilación al hablar y
7. Para aquellos que usan lentes no les causara el
problema de empañamiento de estos,
8. El mantenimiento de este protector será más
higiénico ya que solamente deberemos sacar el
acrílico para pasar un algodón con alcohol sin
necesidad de lavarlo cada día, mejora la visión, etc.
.

Desventajas: la necesidad de comprar alcohol y


algodón para desinfectar el acrílico, tener que cambiar
el acrílico si este por algún motivo se raya, se quiebra,
o algún tipo de accidente que no haga cumplir su
función al 100%, etc.
Usuarios: clientes, vendedores de locales, docentes,
alumnos, autoridades públicas, público en general.

También podría gustarte