Está en la página 1de 5

IES

HUMBERTO D. FORTIN

Profesorado en
Educacion Secudaria
en Geografia

Espacio
curricular: Enseñanza de la Geografia con TIC

Profesor: David Serra


Alumna: Zapata Viviana Elizabeth
Curso: 3ero- comision: unica
Fecha de entrega: 18/04/2021
Aulas expandidas

Lograr que el aprendizaje continúe de manera virtual y sea más significativo en contacto directo con la
realidad sobrepasando las límites de las escuelas con las nuevas tecnologias.

- la utilizacion de plataformas virtuales,

-Interaccion con un medio de comunicación como ser una radio.

-a través de las redes sociales como facebook, en grupos que arman los docentes para pasar las
actividades a los alumnos.

- en casa con una computadora y servicio de internet,

- con un celular en un trabajo de campo para una investigacion.

*La clase presencial se convierte en un espacio participativo y la virtualidad extiende el alcance dela cursada

*Durante este proceso, el tiempo se diluye y rompe los límites dela enseñanza convencional, porque va más
allá de la carga horaria asignada a la materia en el programa académico.

*El concepto de educación expandida engloba las nuevas forma de educación que incorporan y se adaptan a
los procesos sociales que ha traído consigo internet… Cristina Sáez (2011) Tiscar Lara

*se trata de abrir el espacio del aula y de la escuela hacia ámbitos comunitarios más amplios para volver a
hacer de la educación una fiesta” (Najmanovich 2002)

*En primer lugar porque permiten “incluir el mundo en el aula”, y al “aula en el mundo” haciendo caer los
macizos muros que la aislaban (Najmanovich, 2002).

* Las TIC, y más concretamente las tecnologías móviles e inalámbricas, añaden así otro ingrediente a la nueva
ecología del aprendizaje. (Cesar Coll. RELPE. Agosto 2014)

*…ofrecen también nuevas y poderosas formas de difusión, comunicación y colaboración, abriendo de este
modo el camino a la búsqueda de nuevos enfoques y planteamientos pedagógicos. (Cesar Coll. RELPE.
Agosto 2014)

*El aula extendida o ampliada es un entorno virtual complementario del espacio presencia que se articula con
la propuesta de enseñanza y aprendizaje y tiene como objetivo acompañar y potenciar estos dos procesos (Esp.
Clara Ingrassia y Adriana Giménez 2016)

*La incorporación de este tipo de espacios y procedimientos permite dinamizar y potenciar las propuestas
iniciadas en l espacio del aula presencial… (Esp. Clara Ingrassia y Adriana Giménez 2016)

*Los saberes que nos apropiamos y las competencias que desarrollamos son el resultado de la participación en
los diferentes escenarios por los que transitamos y de cómo aprovechamos las oportunidades y los recursos
para aprender que nos ofrecen.( Coll Cesar 2014)

*En tanto que artefactos u objetos transfronterizos capaces de trascender las barreras físicas, espaciales e
institucionales de los contextos de actividad en los que las personas aprendemos. ( Coll Cesar 2014)

Aula aumentada

Una estrategia de mediación, que ampliando los límites físicos dela clase y generando un tráfico de contenidos
digitales, emplea un espacio virtual complementario que combina elementos de ambos entornos y traduce una
propuesta educativa en la práctica.

 Los alumnos observan y aprenden por medio de una proyección de un video.


 Utilizan un dispositivo( pendrive) para descargar material de lectura
 Leen y realizan actividades utilizando sus dispositivos en el aula.
 Trabajan los contenidos dados en clase, en las actividades que envió el docente al grupo al whatsapp.
 La web móvil ha producido una verdadera transformación de la comunicación y la información.
(Cecilia Sagol 2013)
 … puede evitarse con algunas previsiones más o menos prácticas como que los chicos descarguen el
material antes o distribuirlos a través de pendrive. (Cecilia Sagol 2013)
 No es lo mismo intercambiar mensajes o consumir información cuando se trata de un lugar fijo durante
parte del dia, que tener el dispositivo en todas partes y poder conectarse continuamente. ( Cecilia Sagol
2013)
 El aprendizaje deja de estar indisolublemente asociado a unos espacios –las instituciones de educación
formal– y unos tiempos –los horarios y los calendarios escolares– institucionales( Coll Cesar 2014)
 Hablamos de aulas aumentadas como uso de un espacio virtual complementario del espacio presencial
por parte de los alumnos y docentes…( Cecilia Sagol 2013)

También podría gustarte