Está en la página 1de 2
ARQUIDIOCESIS DE IBAGUE INSTITUTO DE TEOLOGIA Y PASTORAL ESCUELA DIACONAL, INTRODUCCION A LA TEOLOGIA thypilecens ce Tage SINTESIS SOBRE EL ESTOICISMO Diego Ernesto Caceres Gaitan EI estoi mo es filosofia que se originé en la antigua Grecia, pero alcanzé su apogeo en la Roma antigua, se centra en el desarrollo del autocontrol, la virtud y la sabiduria como medios para alcanzar la felicidad y la tranquilidad en la vida. Recibe ese nombre porque sus exponentes dictaban su doctrina en el portico (Stoa) de Atenas. Es ante todo *un estilo de vida para obtener el bien supremo de la felicidad, que es entendida también como impasibilidad o imperturbabilidad”. Yarza, 1. (1989). EI estoicismo fue fundado por Zenén de Citio en el siglo Ill a.C. Sus ensefianzas fueron desarrolladas y ampliadas por filésofos posteriores, como Epicteto, Séneca y Marco Aurelio en la época de la antigua Roma. La filosofia queda sujeta a la ética, teniendo en cuenta que la légica se nutre parcialmente de Aristételes y la fisica de Heraclito. La doctrina de la filosofia es el Logos 0 Ratio (materia y forma inmanente) explicando cada uno de ellos. En cuanto ala fisica, es concebida como “una ciencia que se ocupa de lo real: Dios, el hombre, el alma, la palabra, etc.” (Yarza, |., 1989, p195). Se enfoca en todo lo corpéreo, plantea que todo ser es un cuerpo individual: Dios, el alma, la palabra, el bien. También plantea que seres incorpéreos son el vacio, el tiempo y el infinito debido a la incapacidad de obrar y padecer; la materia y el ratio (logos) son eternos. El logos es el ordenador del universo llamado providencia. ARQUIDIOCESIS DE IBAGUE INSTITUTO DE TEOLOGIA Y PASTORAL ESCUELA DIACONAL, INTRODUCCION A LA TEOLOGIA thypilecens ce Tage De otra manera, la légica fue cultivada de manera diferente a Aristételes, ellos exponen la légica de lo conereto, es decir, “una traduccién verbal de lo que ellos consideraban real", es decir, que para haya una representacién verdadera para ellos no basta solo con sentir, sino que también era necesario el intelecto” (Yarza, |., 1989, p198). La ldgica es una representacién comprensiva Posteriormente, los referentes Estoicos plantean que la ética tiene una finalidad practica, la cual es conseguir la felicidad y para ello se debe vivir segun la naturaleza tanto universal como la propia del hombre. Los estoicos creian que la virtud, entendida como la sat juria, la justicia, la valentia y la moderacién, era el bien supremo y la Unica fuente de felicidad genuina. Los referentes Estoicos plantean que las virtudes en plural no existen, es decir, que solo subsiste una virlud y es la suma de todas las cosas o actuaciones que nosotros les lamamos virtudes, por ejemplo: hacer obras de caridad, ser honesto, entre otros. Los estoicos ensefiaban la indiferencia hacia las riquezas, la fama, el poder y otras cosas externas, ya que consideraban que no eran esenciales para la felicidad y que podian ser fugaces. Para finalizar, el estoicismo promueve la virtud, la aceptacién del destino y el autocontrol coo medios para alcanzar la felicidad y la tranquilidad en la vida. Referencias Bibliograficas Avila, A y Cardona, R. Historia de la filosofia, 2002 Yarza, |. Historia de la filosofia antigua, 1989.

También podría gustarte