Está en la página 1de 7

+ 1 CURSO DETECCIÓN Y PESQUISA DEL MALTRATO

DE REGALO INFANTIL Y ABUSO SEXUAL


COMPETENCIAS A DESARROLLAR

1.- Identificación y evaluación de los signos y síntomas de la violencia sexual en niños y


adolescentes.

2.- Comprender el impacto de la violencia sexual en la salud mental y física de los meno-
res afectados.

3.- Habilidades para realizar entrevistas forenses con menores víctimas de violencia
sexual.

4.- Conocimiento de los procesos de rehabilitación y recuperación de los menores vícti-


mas de violencia sexual.

5.- Identificación y evaluación de factores de riesgo y protección en los casos de violencia


sexual infantil y adolescente.

6.- Conocimientos para trabajar en equipo interdisciplinario, incluyendo profesionales de


la salud mental, la justicia y la protección de la infancia.

7.- Manejo de herramientas de prevención y promoción de los derechos y el bienestar de


los niños y adolescentes, como la educación sexual integral y la prevención del abuso
sexual infantil.

8.- Habilidades para trabajar con familias y comunidades para prevenir y abordar la violen-
cia sexual en menores de edad.
Perspectiva Histórica cultural y marco jurídico del
abuso infantil y adolescente

Marco explicativo y entendimiento de la violencia


sexual infantil y adolescente

Perfilación del agresor sexual infantil y adolescente

Evaluación e intervención psicológica en casos de


violencia sexual infantil y adolescente
Intervención especializada en casos de la violencia sexual a niñez
y adolescencia y autocuidado de equipos que trabajan con violencia

Taller de elaboración de monografía

MODULO DOCENTE
MODULO I Perspectiva Histórica cultural y marco
MSc. Carlos Rubén Tunqui Cruz
jurídico del abuso infantil y adolescente

MODULO II Marco explicativo y entendimiento de la MSc. Carlos Rubén Tunqui Cruz


violencia sexual infantil y adolescente

MODULO III Perfilación del agresor sexual infantil MSc. Carla Álvarez López
y adolescente
Evaluación e intervención psicológica en
MODULO IV MSc. Cinthia Luna
casos de violencia sexual infantil
y adolescente
Intervención especializada en casos de la
MODULO V MSc. Frannie Cecilia Marín Uriona
violencia sexual a niñez y adolescencia y
autocuidado de equipos que trabajan
con violencia
MODULO VI Taller de elaboración de monografía Ing. Mariela Aldana
• Carta dirigida a la Directora de posgrado solicitando la admisión al programa
• Formulario de registro de admisión del posgraduante
• Fotocopia simple del Diploma Académico al tamaño original
• Fotocopia simple del Título en Provisión Nacional al tamaño original
• Fotocopia de la Cédula de Identidad vigente
• Copia de la hoja de vida (sin respaldo)
• 1 Fotografía actual 4x4, fondo rojo, sin margen, de frente y con traje formal
(papel fotográfico mate)
• Declaración y compromiso académico y administrativo del posgraduante
• Folder amarillo con nepaco y toda la documentación en hoja oficio

* LA TITULACIÓN TIENE UN COSTO ADICIONAL

También podría gustarte