Está en la página 1de 2

UNVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CAMPUS HUEHUETENANGO
CURSO: FILOSOFÍA
CATEDRÁTICO: M.A. EDVIN GEOVANNI MÉRIDA AGUILAR

HOJA DE TRABAJO 3
LECTURA DEL LIBRO “EL MUNDO DE SOFIA” Hostein Gaarder
Inicia página 149 “Las Postales” a 198 “El Renacimiento”

INSTRUCCIONES: Realice lo que se le solicita en 2 páginas.


1. Cuadro sinóptico que recogerá las ideas centrales de los temas de la lectura. Se presenta
el ejemplo para desarrollarlo con fines ilustrativos, es decir, puede utilizar otro estilo
de cuadro sinóptico.

Creian que existian


se basa en su fé en
variedad de dioses en
multiples dioses
diferentes lugares

al momento de beber
bebidas que hacen al
una bebida especial se
hombre inmortal
hacian inmortales

la palabra naturaleza en la naturaleza podian


significa encontrar toda la
"conocimiento" sabiduria
Indoeuropeos

ven la historia como alg veian la vida como algo


DIOS que avanza en ciclos que da vueltas

hinduismo y el
budismo tienen origen
en los indoeropeos

Semitas
creian en la
creian en la
peregrinacion del
trasmigacion
espiritu

Creian en un solo dios solo creian en un dios,


"monoteismo" y no habian mas.

consideran la Historia el judaismo, cristianismo y el islam


como una linea tienen su origen aca
2. Acuerdos con el autor (indicar críticamente aspectos relevantes señalados por el autor)

 Estoy de acuerdo con el autor con respecto a que Pablo introdujo al cristianismo
a la antigua Roma
 También que el credo es uno de los dogmas cristianos más importantes.
 Jesús como tal, se hizo hombre para poder dar mensaje de salvación como lo recita
el autor.
 También comparto la idea de que fueron tres reyes los que precedieron a Jesús,
David, Salomón y Saúl.
 La esperanza de salvación está en Jesús, no en una esperanza helenística.
 Muy importante hacer con nuestro prójimo, lo que queremos que el haga con
nosotros.

3. Desacuerdos con el autor (emitir punto de vista de algunas cuestiones en las que no está
de acuerdo con el autor)

 En cuanto a poner la otra mejilla para que sea golpeada, pienso que debería de ser
reciproco.
 No estoy muy convencido de que los fariseos o ciudadanos de seda andaban
presumiendo su irreprochabilidad, no he leído esa parte en la biblia.
 La frase de que “solamente así serás ser humano…..” pienso que tiene que ver con
una teoría de la vida, la cual no la comparto ya que nuestra teoría es la creacionista.
 Con respecto a que la política y la religión es muy importante saber separar tales
relaciones.
 Todos los seres humanos, tenemos dogmas impuestos o adquiridos empíricamente,
es decir tenemos el libre albedrio, para poder decidir en creer o no creer las cosas.

NOTA: Esta lectura será objeto de comprobación de lectura escrita.


CESAR ESTUARDO CHINCHILLA CARRILLO 1950-20-22450

También podría gustarte