Está en la página 1de 12

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


TÍTULO

Teoría basada en recursos

ELABORADO POR:
ARRUNATEGUI RABANAL HILARY ADRIANA
AGUILAR ROMÁN IMELDA
BAYONA PURIZACA LETICIA
CANGO VILCHEZ ARON
CHOQUEHUANCA MILLONES SORAYA
ECHE CALDERON LUIS ENRIQUE
FLORES FLORES INGRID LISBETH
GARCIA CHUMACERO IRIS FIORELA
GARCIA PASIGUAN EMERSON JOAO
HUAMÁN PRIETO CÉSAR EDUARDO
IPANAQUE COVEÑAS DENNY FABRIZIO
JIMÉNEZ COELLO MIRELLA TATIANA
MORALES REYES JUNIOR
OTERO GUERRERO EDUARDO
OCAMPO ROJAS THALIA
PINTADO JARAMILLO VICTORIA
¿CÓMO SURGE LA TEORÍA
BASADA EN LOS RECURSOS?
La teoría de los recursos y
capacidades de la empresa
surge en el seno de la dirección
estratégica bajo la premisa
fundamental de la existencia de
heterogeneidad entre las
empresas en lo que a dotación
de recursos y capacidades se
refiere.

Michael Porter, profesor de Harvard


Business School y uno de los mayores
pensadores del mundo en gestión y
competitividad, es considerado el padre de
la estrategia empresarial moderna.

https://www.ceupe.com/blog/recursos-y-capacidades-direccionestrategica.
html#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20los%20recursos%20y%20capacidad
es%20de%20la%20empresa,diferencias%20de%20resultados%20entre%20ellas.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS EN
LA ADMINISTRACIÓN?

SON EL CONJUNTO DE CAPACIDADES HUMANAS, ELEMENTOS


NATURALES Y BIENES DE CAPITAL, ESCASOS EN RELACIÓN A SU
DEMANDA, QUE SE UTILIZAN CASI SIEMPRE COJUNTAMENTE PARA
PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS.

LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA SON LOS DISTINTOS ELEMENTOS


QUE INTERVIENEN EN LA CADENA PRODUCTIVA, OSEA, PARA
GARANTIZAR LA PERPETUIDAD DEL CIRCULO ECONÓMICO DE LA
EMPRESA.

HTTPS://CONCEPTO.DE/RECURSOS-DE-UNA-EMPRESA/#IXZZ7DJV6BCFU
CLASIFICACIÓN DE LOS
RECURSOS DE UNA EMPRESA

FÍSICOS

TANGIBLES

FINANCIEROS

RECURSOS TECNOLÓGICOS

NO HUMANOS

ORGANIZATIVOS
INTANGIBLES

HUMANOS

FILE:///C:/USERS/PERSONAL/DOWNLOADS/ECOB,+CESE0404110087A.PDF%20(2).PDF
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS
¿EN CUÁNTOS NIVELES SE REALIZA?

El segundo nivel consiste en


El primer nivel consiste en observar cómo interactúan
identificar los recursos estos recursos y crean
tangibles, intangibles y capacidades, es decir, cómo
humanos: crear una ventaja
competitiva

HTTPS://WWW.CEUPE.MX/BLOG/LA-TEORIA-DE-RECURSOS-Y-
CAPACIDADES.HTML#:~:TEXT=EL%20AN%C3%A1LISIS%20DE%20LOS%20REC
URSOS,C%C3%B3MO%20CREAR%20UNA%20VENTAJA%20COMPETITIVA
LA OPTIMIZACIÓN DE LOS
RECURSOS EN LA EMPRESA 5 REALIZA UN
SEGUIMIENTO CONTINUO

LA OPTIMIZACIÓN TIENE COMO

4
ANALIZA LOS DATOS Y
OBJETIVO MEJORAR EL RESULTADO EN TOMA LAS DECISIONES
AQUELLO QUE HACEMOS. POR LO TANTO, OPORTUNAS
LA OPTIMIZACIÓN LOS RECURSOS TRATA
DE ESTABLECER ACCIONES DE MEJORA EN
AQUELLAS TAREAS QUE INTERVIENEN EN

3
ESTABLECE KPLS EN
LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO O
AQUELLAS ACCIONES
SERVICIO QUE OFRECEMOS DESDE
CLAVE DEL PROCESO
NUESTRA ORGANIZACIÓN

2
DESGLOZA EL PROCESO Y
LOS RECURSOS IMPLICADOS

IDENTIFICA EL

1
PROCESO Y LOS
RECURSOS
IMPLICADOS

https://www.gestiopolis.com/importancia-de-la-
optimizacion-de-recursos-en-la-empresa-ensayo/

https://www.inforges.es/post/5-claves-optimizacion-
procesos-recursos-empresa
APORTES DE LA
TEORÍA DE RECURSOS Mejorar la dotación de
recursos y capacidades:
implica desarrollar nuevos
recursos internos, mejorar
los existentes y adaptar los
que provengan del exterior
La Teoría de Recursos y Capacidades de la empresa.
establece el potencial de la empresa para
generar ventajas competitivas mediante la
identificación y valoración estratégica de los
recursos y habilidades que posee o a los que
puede acceder.
Desde el punto de vista del análisis interno, la Explotar estratégicamente los
identificación y valoración de los distintos recursos y capacidades de que
recursos y capacidades que la empresa dispone: se refiere a la utilización
posee nos ha permitido diagnosticar los más eficiente de la actual
puntos fuertes sobre los que construir o dotación en su aplicación a la
formular la estrategia (recursos y estrategia puesta en marcha por
capacidades más valiosos) y los puntos la empresa y a la búsqueda de
débiles (recursos y capacidades poco usos alternativos y novedosos
valiosos o que no se poseen en la cantidad o para los recursos a disposición
calidad necesarias) que mejorar o evitar. de la empresa.

http://cv.uoc.edu/annotation/286358c6568795c01a76cac86d69262e/495155/PID_00144
800/modul_3.html#w26aac11c13
La ventaja competitiva es la La creación de una ventaja
capacidad de una empresa de competitiva ha de venir siempre
sobreponerse a otra u otras de la acompañada y motivada por algún
misma industria o sector mediante
tipo de cambio, de la situación
técnicas no necesariamente
definidas.
presente de la estructura del sector
en el que opera la empresa.

Definición

LAS
Creación de la ventaja
Significa que la
empresa es capaz de
competitiva
operar con los costes
Los cambios del entorno
más bajos del sector.
constituyen una
La ventaja en coste
extraordinaria fuente de
ventajas competitivas.

ENTAJAS
V Ventajas competitivas
basadas en cambios externos

Ventaja en diferenciación

ETITIVAS
P
COM
Ventajas competitivas
basadas en cambios interno
Significa que la empresa posee
una propiedad diferencial, algo
que las demás no tienen y que le
permite poner un precio de venta Los cambios pueden ser
superior al de otras compañías. desarrollados e impulsados desde el
interior de la propia organización,
modificando la estructura de la
competencia y generando un nuevo
escenario mucho más ventajoso
https://ergosistema.com/recursos/la-ventaja-competitiva/ para sí misma.
EL MANTENIMIENTO DE LA
VENTAJA COMPETITIVA

Identificación

Incentivo
Desarrollo
Diagnóstico

Adquisición
Desarrollo
interno

LAS BASES SOBRE LAS QUE SE


ASIENTA LA VENTAJA COMPETITIVA

Es la protección frente a la imitación


de los competidores a través de los
mecanismos de aislamiento

Productos de clase 1: recursos de ciclo lento


Productos de clase 2: recursos de ciclo estándar
Producto de clase 3: recursos de ciclo rápido

https://ergosistema.com/recursos/la-ventaja-competitiva/
Estrategia de
liderazgo en costes
Estrategias Se busca obtener ventaja teniendo

1
los costos más bajos de la industria.

en la ventaja Lo cual permite ofrecer productos de


buena calidad a precios más bajos.

competitiva
Estrategia
de segmentación
Se basa en dividir por
áreas a un mercado,
Se dividen
2 logrando así centrarse
entres factores: en las necesidades del
consumidor.
Obteniendo una mayor
satisfacción en los
consumidores.

Estrategia
de diferenciación
Se busca obtener ventaja con un
producto cuyo valor sea único y

3 destaque en la competencia. Además


es una estrategia de marketing que
permite que el producto destaque
https://anatrenza.com/ventaja-competitiva/ por sus características.
Objetivo estratégico
LIDERAZGO
DIFERENCIACIÓN
TODO UN SECTOR EN COSTES

DIFERENCIACIÓN SEGMENTACIÓN
SÓLO UN SEGMENTO ENFOCADA UN CON ENFOQUE DE
SEGMENTO COSTOS BAJOS

EXCLUSIVIDAD PERCIBIDA POSICIONAMIENTO DE


POR EL CLIENTE BAJO COSTE

Ventaja estratégica
https://prezi.com/p/vfuz775fchcl/teoria-basada-en-recursos/
Muchas Gracias!

También podría gustarte