Está en la página 1de 6

Asesoría de PPP/Internado Mg.

Robert Briceño Alvarez Copyright 2021

ESTUDIO DE CASO PSICOLÓGICO

INFORME PSICOLÓGICO DEL CASO

I. DATOS DE FILIACIÓN:
II. Nombre C.S.Thiago
Edad 15 años 10 MESES
Fecha de Nacimiento 18/11/2007
Lugar de Nacimiento: Lima
Lugar que Ocupa en Hermanos:2/2
Grado de Instrucción: 4to F secundaria - Turno tarde
Última Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Soltero
Religión: Catolico
Domicilio: Clasificado
Lugar de Evaluaciones: I.E San Pedro de Chorrillos
Fechas de Evaluaciones: 7 - 14 - 21-2 de setiembre
Modalidad: presencial
Examinador: Sedano Tueros Joel Marino
Asesores: Noelia Meza Ramírez
Melissa Sevillano

III. MOTIVO DE CONSULTA

El evaluado refiere “Psicólogo me he sentido aburrido últimamente, en mi salon nadie se quiere juntar conmigo
dicen que soy raro, dicen que no sirvo para nada y que soy aburrido, todo por que no hablo mucho o por que no
me gusta salir en recreo.

IV. DESCRIPCIONES
IV.1. Descripción Física del Examinado
El evaluado es de tez clara, cabello color oscuro corto, rostro ovalado, ojos negros y grandes, labios ligeramente
delgados; el tamaño de su nariz y orejas son medianos, encontrándose en armonía con el resto de su rostro. El
largo de sus brazos y piernas se encuentran en proporción con su cuerpo. Su peso y talla es de
aproximadamente 62 kilos, mide alrededor de 1.70. Se presenta a la evaluación en adecuadas condiciones de
aseo y arreglo personal; su vestuario es el uniforme de la institución y sus zapatillas son de color negro.Cabe
aclarar que usa lentes de medida ancha.

V. OBSERVACIÓN GENERAL DE CONDUCTA

Durante el proceso de evaluación se mostró colaborativo, respondiendo asertivamente cada una de las
preguntas planteadas, proporcionando información relevante sobre los aspectos de su vida, su dinámica familiar
y lo que acontece actualmente. Seguía las indicaciones brindadas, comentó que venía por consejos de como
poder agradarle a los de su salon ya que el al ser nuevo este año en este turno el tarde ya que antes estaba en la
mañana sentía que no estaba compaginado con su aula. Además, comenta que su hermana es de la otra sección
el se cambió de horario con la intención de estar en el mismo salon que ella.

VI. PROBLEMA ACTUAL


Asesoría de PPP/Internado Mg. Robert Briceño Alvarez Copyright 2021

Comenta que esto empezó desde inicio de clases pero cree que después de transcurridas las olimpiadas del
colegio se volvió más notorio en sí , lo cual la ha hecho sentir triste, conllevando a llorar lo cual le genero
verguenza por que sus compañeros lo vieron esto sucedio cuando no lo escogieron para el equipo de fútbol ya
que él quería al menos ser suplente pero no lo dejaron participar.. El evaluado manifiesta “Cuando estaba en la
mañana al menos tenía 2 o 3 amigos ahora que estoy en la tarde no tengo ninguno el salon donde esta mi
hermana tampoco se abre a mi no se que hacer” menciona que sus amigos de la tarde no le hacen bullying
físico ni verbal, solo que él se siente dañado por que lo excluyen de sus grupos de conversación o sus grupos
de deporte, menciona que le pidió a la sub directora poder cambiar de aula para poder asi estar con su hermana
y al menos tener alguien con quien conversar pero ya lleva semanas a la espera y ve que no pasa nada por eso
la solicitud de ayuda para poder solicitar un mediador a esta situación.

VII. PRUEBAS Y TÉCNICAS APLICADAS


VII.1. PRUEBAS
Test de Goldstein
Escala de Liebowitz para la Ansiedad Social ( LSAS )

VII.2. TÉCNICAS
Terapia racional emotiva
Reestructuración cognitiva
Relajación sistemática

VIII. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE PRUEBAS APLICADAS


Test de Goldstein: Esta escala evalúa las habilidades sociales básicas, habilidades
sociales avanzadas, habilidades sociales relacionadas con el manejo de
sentimientos y habilidades sociales alternativas. La escala de habilidades sociales
de Goldstein consta de 50 reactivos organizados por grupos de habilidades.

Escala de Liebowitz para la Ansiedad Social:La Escala de Ansiedad Social de


Liebowitz (LSAS) es un instrumento que cuenta con 24 ítems referidos a miedo/ansiedad y
evitación en situaciones que suelen ser problemáticas para pacientes con fobia social. Cada uno
de los ítems evalúa ambas variables.
IX. INTERPRETACIÓN DIAGNÓSTICA (Diagnóstico Psicológico)
Test de Goldstein: Obtuvo un puntaje de 203 , percentil de 58 y eneatipo 7 por lo
tanto se encuentra en un buen nivel su problemática debería desaparecer con el cambio de
horario.
Escala de Liebowitz para la Ansiedad Social:La Escala de Ansiedad Social de
Liebowitz: ansiedad social moderada respondió de forma acertada.
X. DIAGNÓSTICO DE MANUALES DIAGNÓSTICOS (DSM V/CIE 10)
Según el DSM V el paciente…
Trastorno de personalidad sin especificar
Según el CIE 10 el paciente …..
F60.9 Trastorno de la personalidad sin especificación. o
XI. PRONÓSTICO
Favorable: Si - solo es cuestión de mediar el cambio de horario y luego hacerle un seguimiento en
su nuevo salón puede tener un trastorno pero ser funcional a la vez.
XII. RECOMENDACIONES
Asesoría de PPP/Internado Mg. Robert Briceño Alvarez Copyright 2021

● Se le comunicó esta información a la jefa de psicología para que pueda hablar con el director
y este mismo cite a los padres del evaluado para poder realizar el cambio de horario y asi
remediar la situación que lo aqueja.
● Se recomienda que asista a los talleres de la tarde de asesoría de música o danza para poder
socializar con gente fuera de su salón y no se presente problemas a futuro.
● Se recomienda a los padres hablar con su hija menor para comentarle la afección o problema
que se le generó a su hermano y negociar si esta puede ayudar.
Asesoría de PPP/Internado Mg. Robert Briceño Alvarez Copyright 2021

ANAMNESIS

I. DATOS DE FILIACIÓN
Nombre: C.S.Thiago
Edad:15 años y 10 meses
Fecha de Nacimiento:18/11/2007
Lugar de Nacimiento:Lima
Lugar que Ocupa en Hermanos:2/2
Grado de Instrucción:Estudiante
Última Ocupación:Estudiante
Estado Civil:Soltero
Religión:Católica
Lugar de Entrevista: IE.San Pedro de Chorrillos
Fechas de Entrevista: 07-09-23
Examinador:Sedano Tueros Joel Marino
Asesor: Melissa Sevillano

II. MOTIVO DE CONSULTA

El evaluado refiere “Psicólogo me he sentido aburrido últimamente, en mi salon nadie se quiere juntar conmigo
dicen que soy raro, dicen que no sirvo para nada y que soy aburrido, todo por que no hablo mucho o por que no
me gusta salir en recreo.

III. DESCRIPCIONES
3.1. Descripción Física del Medio Ambiente
Una habitación amplia del tamaño de un salón con 4 mesas dentro con dos grandes ventanas y con la puerta a la
cara a las escaleras cómodo en temperatura y poco ruido.Cuenta con buena iluminación.
3.2. Descripción Física del Examinado
El evaluado es de tez clara, cabello color oscuro corto, rostro ovalado, ojos negros y grandes, labios ligeramente
delgados; el tamaño de su nariz y orejas son medianos, encontrándose en armonía con el resto de su rostro. El
largo de sus brazos y piernas se encuentran en proporción con su cuerpo. Su peso y talla es de
aproximadamente 62 kilos, mide alrededor de 1.70. Se presenta a la evaluación en adecuadas condiciones de
aseo y arreglo personal; su vestuario es el uniforme de la institución y sus zapatillas son de color negro.Cabe
aclarar que usa lentes de medida ancha.

IV. OBSERVACIONES PSICOLÓGICAS


4.1. Impresión Cognitiva
El evaluado a primera impresión cognitiva, se orienta en tiempo y espacio, ya que es consciente de sus actos,
tiene uso de razón y su uso de lenguaje es apropiado. Además, es capaz de seguir instrucciones y comprender
recomendaciones.
4.2. Impresión de la Personalidad
El evaluado a primera impresión se observa como una adolescente risueña, ya que, sonríe cada vez que se pone
nerviosa. Asimismo manifestó apertura, ya que, manifestó lo que sentía sin esfuerzos. Por otro lado, en distintas
ocasiones se visualizó un semblante triste, en especial al hablar de sus amigos de la mañana. Le gusta hablar
sobre películas y menciona que su hermana esta más distante que antes.
4.3. Impresión Sociocultural
El evaluado viste acorde al contexto que se encuentra, con su buzo en correcto estado. Además, posee un léxico
de acuerdo a su cultura y edad.
4.4. Impresión Psicomotriz
Asesoría de PPP/Internado Mg. Robert Briceño Alvarez Copyright 2021

A primera impresión, el evaluado presenta adecuada capacidad motriz fina, la cual se visualiza cuando toma el
juego de fichas que se le brindó. En tanto a su capacidad motora; se observa que su marcha no presenta
dificultad. Sin embargo, no se posee información detallada de las áreas en cuestión.
V. OBSERVACIÓN ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE LAS ENTREVISTAS
5.1. Antes
Al iniciar la entrevista, el evaluado posee un semblante alegre incluso hace dudar al momento de que este
cuente su problemática pero se entiende cuando el dice que sonríe cuando está nervioso.
5.2. Durante
Durante la entrevista, el evaluado mantenía contacto visual constante, miraba a los ojos de manera profunda.
Además, entrelaza sus manos cuando hablaba de su familia. El evaluado contesta de manera asertiva todas las
preguntas planteadas y proporciona información relevante sobre los aspectos de su vida, su dinámica familiar y
lo que acontece actualmente
5.3. Después
El evaluado agradece la atención dijo que le ayudó mucho poder contarle a alguien lo sucedido y espera que
pueda mediar su situación actual con la dirección.
VI. PROBLEMA ACTUAL
Comenta que esto empezó desde inicio de clases pero cree que después de transcurridas las olimpiadas del
colegio se volvió más notorio en sí , lo cual la ha hecho sentir triste, conllevando a llorar lo cual le genero
verguenza por que sus compañeros lo vieron esto sucedio cuando no lo escogieron para el equipo de fútbol ya
que él quería al menos ser suplente pero no lo dejaron participar.. El evaluado manifiesta “Cuando estaba en la
mañana al menos tenía 2 o 3 amigos ahora que estoy en la tarde no tengo ninguno el salon donde esta mi
hermana tampoco se abre a mi no se que hacer” menciona que sus amigos de la tarde no le hacen bullying
físico ni verbal, solo que él se siente dañado por que lo excluyen de sus grupos de conversación o sus grupos
de deporte, menciona que le pidió a la sub directora poder cambiar de aula para poder asi estar con su hermana
y al menos tener alguien con quien conversar pero ya lleva semanas a la espera y ve que no pasa nada por eso
la solicitud de ayuda para poder solicitar un mediador a esta situación.
VII. DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
“Desea volver al turno mañana”
No presenta algún indicio de trastorno o problema cognitivo simplemente desea un mediador para volver a su
horario de la mañana ya que se siente incómodo en el horario del turno tarde no es necesario tratar de buscarle
una problemática tan profunda la solución es simple de apreciar.
VIII. HISTORIA FAMILIAR
IX. NIÑEZ
Nada relevante que merezca apuntar una niñez promedio.
X. ADOLESCENCIA
Nada relevante que merezca apuntar una pubertad promedio.
XI. EDUCACIÓN
Mantiene buenas calificaciones
XII. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
No sufre ni recuerda haber sufrido algo relevante.
XIII. VIDA SEXUAL
Aún no se inicia en esta actividad comenta que aún es muy joven para ello.
XIV. HÁBITOS E INTERESES
Comentó que le gusta ver Anime y Series de moda no sale mucho de su casa
XV. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA
Por lo que comentó su familia es funcional no presenta ausencia de padre ni de madre su hermana solo esta
pasando por la adolescencia algo típico de su edad.
Asesoría de PPP/Internado Mg. Robert Briceño Alvarez Copyright 2021

I.

También podría gustarte