Está en la página 1de 3

INVESTIGARCIÓN

BAYER Y SCHERING LA MAYOR FUSIÓN FARMACÉUTICA DE ALEMANIA

Investigar todos los detalles

En marzo de 2006, Merck KGaA anunció su intención de comprar Schering


por 14,600 millones de euros. Sin embargo, Bayer presentó una oferta amistosa
de 16.500 millones de euros a finales de marzo y, finalmente, en junio de ese año,
adquirió más del 90% de las acciones de Schering. La fusión con la división
farmacéutica de Bayer se concretó en diciembre de 2006 bajo el nombre Bayer
Schering Pharma AG. En febrero de 2007, se anunció la reducción de 1000
puestos de trabajo en el centro de operaciones de Berlín, efectiva en marzo de
2008. En 2011, Bayer Schering Pharma pasó a llamarse Bayer Healthcare,
marcando así el cierre definitivo de la marca Schering.

Con una mayor presencia en la producción de medicamentos de venta libre


y tratamientos para enfermedades cardíacas y hematológicas, Bayer fortaleció su
cartera mediante la adquisición de Schering. El principal activo de la empresa con
sede en Berlín es el fármaco contra la esclerosis múltiple Betaferon, que generó
ingresos de 867 millones de euros en 2005, seguido por el anticonceptivo Yasmin
(586 millones). Schering se enfoca en cuatro áreas de negocio: ginecología y
andrología, oncología, agentes de contraste para diagnóstico y tratamientos
especializados para enfermedades graves.

Bayer emergió como una respuesta protectora al intento de adquisición de


Merck, presentando una oferta de 86 euros por acción, que excedía en un 12% la
oferta de Merck y un 39% el valor de las acciones de Schering el 10 de marzo,
antes de que se anunciara la OPA de Merck el domingo 12. Dado que se
consideró hostil, la oferta de Merck fue rechazada desde el principio por Schering
debido a su baja valuación.

Bayer, la empresa alemana, finalmente adquirió Schering por 16.300


millones de euros, estableciendo así la duodécima posición en la lista de
empresas farmacéuticas globales. Ofreciendo 86 euros por cada acción, Bayer
superó la oferta de Merck, que era de 77 euros por acción (totalizando 14.600
millones). Merck retiró su oferta justificando que un precio más alto carecía de
fundamento. Bayer tiene 35.000 empleados, mientras que Schering cuenta con
25.000. De los 60.000 trabajadores combinados, se recortarón 6.000, es decir, un
10%.

¿Qué integración se dio?

- Horizontal

¿Qué tipo de Oferta fue?

- Amigable (por parte de Bayer) y Hostil (por parte de Merck)

¿Cuánto pagó? ¿Más de su valor de mercado?

- Bayer presentó una oferta de 86 euros por acción, que excedía en un 12%
la oferta de Merck y un 39% el valor de las acciones de Schering el 10 de
marzo, antes de que se anunciara la OPA de Merck el domingo 12.

¿La empresa que compró a la otra, qué caracterisitca tuvo?


- Esta dentro del mismo sector, era la competencia.

¿Qué problema de organización tuvo?

- Para Bayer existieron realmente pocos problemas, sin embargo, para


Schering significó el fin de su marca para pasar a ser Bayer Healthcare,
también 10% de la flota total de Schering fue despedida.

¿Qué choque cultural se dio?

- No hubo en realidad un choque cultural porque ambas empresas no solo


pertenecian al mismo sector, sino también al mismo país, Alemania. El
unico inconveniente que se pudo haber dado era la relocalización de
Schering, como lo tenía planeado inicialmente Merck, moviendo la marca
de Berlin a Darmstadt. Sin embargo esto nunca sucedió y Schering o como
actualmente se conoce, Bayer Healthcare, sigue localizada en Berlín.

Referencias

Fleta, C., Fleta, C., & Fleta, C. (2006, March 24). Bayer compra Schering por 16.300 millones tras
provocar la retirada de Merck. El País.
https://elpais.com/diario/2006/03/25/economia/1143241210_850215.html?event_log=fa

También podría gustarte