Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No.

131
“MAYOR J. TRINIDAD LÓPEZ RIVAS”
CCT 14DES0136G
Ciclo 2023 – 2024

Diagnóstico integral: cuestionario


socioemocional
EL SIGNIFICADO DE LAS PUNTUACIONES:

MUY BAJO Con esta puntuación debes saber que todavía no conoces
suficientemente qué emociones son las que vives, no valoras adecuadamente tus
capacidades, que seguramente tienes. Son muchas las habilidades que no pones
en práctica, y son necesarias para que te sientas más a gusto contigo mismo y
para que las relaciones con la gente sean satisfactorias.

BAJO Con esta puntuación tus habilidades emocionales son todavía escasas.
Necesitas conocerte un poco mejor y valorar más lo que tú puedes ser capaz de
hacer. Saber qué emociones experimentas, cómo las controlas, cómo las
expresas y como las identificas en los demás es fundamental para que te puedas
sentir bien, y desarrollar toda tu personalidad de una manera eficaz.

MEDIO-BAJO Casi lo conseguiste. Con esta puntuación te encuentras rayando lo


deseable para tus habilidades emocionales. Ya conoces muchas cosas de lo que
piensas, haces y sientes y, posiblemente, de cómo manejar tus emociones y
comunicarte con eficacia con los demás. No obstante, no te conformes con este
puntaje conseguido.

MEDIO-ALTO No está nada mal la puntuación que has obtenido. Indica que sabes
quién eres, cómo te emocionas, cómo manejas tus sentimientos y cómo
descubres todo esto en los demás. Tus relaciones con la gente las llevas bajo
control, empleando para ello tus habilidades para saber cómo te sientes tú, cómo
debes expresarlo y también conociendo cómo se sienten los demás, y qué debes
hacer para mantener relaciones satisfactorias con otras personas.

MUY ALTO Eres un superhéroe de la emoción y su control. Se diría que eres


número 1 en eso de la INTELIENCIA EMOCIONAL. Tus habilidades te permiten
ser consciente de quién eres, qué objetivos pretendes, qué emociones vives,
sabes valorarte como te mereces, manejas bien tus estados emocionales y,
además, con más mérito todavía, eres capaz de comunicarte eficazmente con
quienes te rodean, y también eres único/a para solucionar posconflictos
interpersonales que cada día acontecen.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 131
“MAYOR J. TRINIDAD LÓPEZ RIVAS”
CCT 14DES0136G
Ciclo 2023 – 2024

El Modelo de los Cuadrantes Cerebrales


de Herrmann

El desarrollo de la corteza cerebral estimula uno de los cuatro cuadrantes de


manera predominante, generando que los individuos tienden a tener gustos,
preferencias, procesamiento mental y esquematización de la personalidad
particulares; y como no es heredable, nos hace únicos dentro de un esquema de
los cuatro cuadrantes. Las características de estos cuatro cuadrantes son:

1) Cortical Izquierdo (CI): El analítico (LÓGICO)

Comportamientos: Frío, distante, poco gestual, intelectualmente brillante, evalúa,


critica, irónico, le gustan las citas, competitivo, individualista.

Procesos: Análisis, razonamiento, lógica, claridad, le gustan los modelos y las


teorías, colecciona hechos, procede por hipótesis, le gusta la palabra precisa.

Competencias clave: Abstracción, matemático, cuantitativo, finanzas, técnico,


resolución de problemas.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 131
“MAYOR J. TRINIDAD LÓPEZ RIVAS”
CCT 14DES0136G
Ciclo 2023 – 2024

2) Límbico Izquierdo (LI): El procedimental (ORGANIZADO)

Comportamientos: Introvertido, emotivo, controlado, minucioso, maniático,


monologa, le gustan las fórmulas, conservador, fiel, defiende su territorio, ligado a
la experiencia, le gusta el poder.

Procesos: Planifica, formaliza, estructura, define los procedimientos, secuencial,


verificador, ritualista, metódico.

Competencias clave: Administración, organización, realización, puesta en marcha,


conductor de hombres, orador, trabajador consagrado.

3) Límbico Derecho (LD): El Empático (INTERPERSONAL)

Comportamientos: Extravertido, emotivo, espontáneo, gesticulador, lúdico,


idealista, espiritual, busca consentimiento, reacciona mal a las críticas.

Procesos: Integra por la experiencia, se mueve por el principio de placer, fuerte


implicación afectiva, trabaja con sentimientos, escucha, pregunta, necesidad de
compartir, necesidad de armonía, evalúa los comportamientos.

Competencias clave: Relacional, contactos humanos, diálogo, enseñanza, trabajo


en equipo, expresión oral y escrita.

4) Cortical Derecho (CD): El Creativo (CREATIVO)

Comportamientos: Original, humor, gusto por el riesgo, espacial, simultáneo, le


gustan las discusiones, futurista, salta de un tema a otro, discurso brillante,
independiente.

Procesos: Conceptualización, síntesis, globalización, imaginación, intuición,


visualización, actúa por asociaciones, integra por medio de imágenes y metáforas.

Competencia clave: Creación, innovación, espíritu de empresa, artista,


investigación, visión de futuro.

También podría gustarte