Está en la página 1de 11

5

CUAD ERN O 1.er trimestre

Matemáticas

PRIMARIA
Este material es una obra colectiva concebida, diseñada
y creada en el Departamento de Ediciones de Santillana,
bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz.
En su elaboración han participado:
TEXTO Y EDICIÓN
José Antonio Almodóvar Herráiz
Pilar García Atance
ILUSTRACIÓN
Carlos Aguilera Sevillano
EDICIÓN EJECUTIVA
José Antonio Almodóvar Herráiz
DIRECCIÓN DEL PROYECTO
Domingo Sánchez Figueroa
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
EDITORIAL DE PRIMARIA
Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero
Índice
Unidad 1
Números de hasta siete cifras.
El millón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Números de más de siete cifras. . . . . . . . . 5
Aproximaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Números romanos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Situación de aprendizaje.
Conocer los mayores estadios
del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Unidad 2
Propiedad distributiva
de la multiplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Multiplicación por números
de varias cifras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Operaciones combinadas . . . . . . . . . . . . . . 16
Estimaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Situación de aprendizaje.
Decidir una compra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

2
Unidad 3
Divisiones con divisor
de dos cifras.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Divisiones con divisor
de tres cifras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Problemas de varias operaciones . . . . . . 24
Múltiplos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Divisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Situación de aprendizaje.
Elegir el mejor transporte . . . . . . . . . . . . . 30
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Unidad 4
Clasificación de triángulos.. . . . . . . . . . . . . 32
Clasificación de cuadriláteros
y paralelogramos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Circunferencia y círculo . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Posiciones de rectas
y circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Simetrías .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Traslaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Situación de aprendizaje.
Planificar unos vallados . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

3
1 Números de hasta siete cifras. El millón

PRACTICA

1 Completa la tabla.

Número Descomposición Lectura

47.263

7 DM + 9 UM + 5 D + 1 U

514.307

Ochocientos dos mil trescientos tres

9 CM + 6 DM + 2 UM + 5 C + 2 U

2 Escribe a cuántas unidades equivale y cómo se lee.

• 1 U. de millón = 1.000.000 U " Un millón • 5 U. de millón =

• 3 U. de millón = • 9 U. de millón =

3 Piensa y escribe cuatro números en cada caso.

Tiene cinco cifras y el valor Tiene seis cifras y el valor Tiene siete cifras y el valor
de su cifra 6 es 60.000 U. de su cifra 8 es 800.000 U. de su cifra 9 es 9.000.000 U.

Escribe con cifras y letras 4 números cuyas cifras


6, 8 y 9 cumplan las tres condiciones anteriores.

4 Escribe cinco números que cumplan cada desigualdad. Después, ordénalos de mayor a menor.

23.148 < < 23.184 "

720.320 > > 720.312 "

6.525.000 < < 6.526.000 "

4
Números de más de siete cifras 1
PRACTICA

1 Observa y completa.
• 1 D. de millón = 10.000.000 U " Diez millones • 1 C. de millón =

• 5 D. de millón = • 6 C. de millón =

• 7 D. de millón = • 9 C. de millón =

2 Completa la tabla.

Número Descomposición Lectura

45.321.890

67.390.518

87.035.083

134.050.078

342.007.907

904.508.450

3 Escribe el valor en unidades de la cifra 5 en cada número y, después, ordénalos de menor a mayor.

• 459.890.460                  • 25.900.800 • 590.421.000

• 87.500.780                   • 980.758.007 • 54.906.308

C O N E C TA C O N L A R E A L I D A D

4 Observa la tabla con la población española en el año 2021


y contesta escribiendo los números con letra.

Hombres Mujeres Personas extranjeras

Población 23.224.861 24.169.362 5.375.917

¿Cuántas mujeres vivían en España en el año 2021?


¿Y personas extranjeras? ¿Y hombres?

5
Aproximaciones

PRACTICA

1 Aproxima cada número a los órdenes que se indican.


A las UM " A las DM "

2.364.781 A las CM " 7.689.532 A las CM "

A las U. de millón " A las U. de millón "

A las CM " A las DM "

45.234.178 A las U. de millón " 57.189.326 A las U. de millón "

A las D. de millón " A las D. de millón "

A las U. de millón " A las CM "

732.158.932 A las D. de millón " 456.893.210 A las U. de millón "

A las C. de millón " A las C. de millón "

2 Aproxima cada número a todos sus órdenes.

5.247.639 18.935.396 453.172.869

3 Piensa y escribe cuatro números que cumplan cada condición.

• Tiene 6 cifras y su aproximación a las centenas de millar es 800.000.

• Tiene 7 cifras y su aproximación a las unidades de millón es 5.000.000.

• Tiene 8 cifras y su aproximación a las decenas de millón es 90.000.000.

• Tiene 9 cifras y su aproximación a las centenas de millón es 600.000.000.

4 Lee las frases y vuelve a escribirlas aproximando los números que


aparecen. Explica a qué orden aproximas.
• El edificio más alto del mundo está en Dubái y mide 828 m.

• La distancia de la Tierra a la Luna es de 384.000 km.

• El récord de visitantes a la torre Eiffel en un año fue de 6.983.000 personas.

6
1
C O N E C TA C O N L A R E A L I D A D

5 El gráfico muestra el número de personas que visitaron el Museo del Prado en los últimos cinco años.
Obsérvalo y contesta.
• ¿Qué años visitaron el museo más de tres millones de personas?
¿Cuántas personas lo visitaron? Escríbelo con cifras y letras.

3.203.417 • ¿Qué año visitaron el museo 2.800.000 personas


3.033.754

2.892.937
2.824.404

aproximadamente? ¿En cuál fueron unas 2.900.000 personas?

• ¿Por qué crees que en el año 2020 disminuyó tanto


852.161

el número de visitantes?

2016 2017 2018 2019 2020

6 Interpreta la noticia y contesta.

• Si la Unión Europea tuviera 68.890.000 cabezas de ganado,


¿sería correcta la aproximación? ¿Y si tuviera 75.280.900?
En la Unión Europea hay aproximadamente
Explica por qué.
70 millones de ovejas y cabras, de las cuales
59.500.000 son ovejas y 10.200.000 son cabras.

• ¿Cuántas ovejas aproximadamente hay en la Unión Europea?


¿Y cabras?

7 Ayuda a Mei y escribe todos los posibles valores.

• Si la aproximación del número a las decenas es 5.637.150,


¿qué valores puede tener la cifra tapada?

5 6 3 7 1 4

• Si la aproximación del número a las centenas de millar es 8.200.000,


¿qué valores puede tener la cifra tapada?

8 2 7 3 4 6

7
Números romanos

PRACTICA

1 Escribe el valor de los siguientes números romanos.

• XXXVI = • XIV = • IV =

• LVIII = • CXLII = • VICXXVII =

• CLXII = • XCVI = • IXDXXXIV =

• DCLXXI = • CDLXIV = • XCCCIX =

• MCCLXV = • CMLXXXIX = • XXIICCCXL =

2 Une con flechas las cartelas que expresan el mismo número.

8.693 3.872 1.492 12.934 2.960 7.549

MMCMLX MMMDCCCLXXII VIIDXLIX XIICMXXXIV VIIIDCXCIII MCDXCII

3 Escribe con números romanos.


• 14 " • 349 " • 2.483 "

• 29 " • 538 " • 3.519 "

• 56 " • 672 " • 6.937 "

• 78 " • 896 " • 8.265 "

• 97 " • 954 " • 9.654 "

4 Descubre la regla que sigue cada serie y escribe cuatro números más.

• X, XX, XXX…

• CV, CX, CXV…

• MD, MM, MMD…

• MMCV, MMCXXV, MMCXLV…

5 Piensa y contesta.

• ¿Cómo se escribe 1.000 en números romanos? ¿Cómo se escribirá 1.000.000?

• ¿Cómo se escribe 10 en números romanos? ¿Cómo se escribirá 10.000? ¿Y 10.000.000?

8
1
C O N E C TA C O N L A R E A L I D A D

6 Andrea está leyendo un libro que tiene los capítulos numerados con romanos. El libro acaba en el capítulo XLVIII
y Andrea ha terminado de leer el capítulo XIX. ¿Cuántos capítulos le quedan por leer?

7 En la parte superior de la Puerta de Alcalá está inscrito con números romanos su año de construcción.

• ¿En qué año se construyó?


REGE CAROLO III ¿Cuántos años hace que se construyó?
ANNO
MDCCLXXVIII

• ¿Cuántos siglos y años hace que se construyó?

8 En Francia hubo un rey que se llamó Luis XIV.

• ¿Cuántos reyes llamados Luis hubo antes que él?

• ¿Con qué nombre gobernó su hijo, que también se llamaba Luis?

• Si su nieto también se llamó Luis, ¿con qué nombre gobernó?

9 El emperador romano Trajano nació en el año LIII.

• ¿Cuántos años hace que nació? ¿Cuántos siglos y años son?

• Trajano vivió 64 años. ¿En qué año murió?

• Trajano fue nombrado emperador el 27 de enero del año XCVIII, pero tardó
2 años en ir a Roma. ¿Cuántos años tenía Trajano cuando fue a Roma?

10 Escribe en números romanos el año en el que naciste y el año en que ocurrió


algún acontecimiento importante para ti.

9
S ITUACIÓN DE AP RE NDIZAJE

Conocer los mayores


estadios del mundo
Al grupo de amigas y amigos de Marta
les encanta el fútbol.
Hoy han buscado cuáles son los estadios
de fútbol con mayor capacidad del mundo
y estos son los resultados.

1 Escribe con letras la capacidad


de cada estadio.

Camp Nou (España)


Rungrado (Corea del Norte)
99.354 espectadores
150.000 espectadores

2 ¿Qué estadios tienen una


capacidad aproximada de
95.000 espectadores?

3 ¿Qué estadio tiene una capacidad


Azteca (México) aproximada de 96.000
95.500 espectadores espectadores? ¿Y de 99.000
Azadi (Irán) espectadores?
95.225 espectadores
Soccer City (Sudáfrica)
94.736 espectadores

4 Inventa la capacidad de tres estadios de fútbol que tengan:

• Entre una y dos decenas de millar más que el estadio Rungrado.

• Entre una y dos decenas de millar menos que el estadio Azteca.

5 El estadio Rungrado se terminó en el año 1989.

¿Cuántos años hace que se construyó? ¿Cuántas décadas y años son?

10
Repaso 1
Actividades

1 COLOCA los números y calcula.


• 5.829 + 12.764 • 8.213 - 958 • 2.765 × 34

2 CALCULA las divisiones y completa la tabla.

8.962 : 7 12.348 : 9 Dividendo Divisor Cociente Resto

36.475 : 5 84.510 : 8

Problemas

3 En un polideportivo hay 125 mujeres, 68 hombres y 75 niños y niñas.


¿Cuántos menores menos que adultos hay en el polideportivo?

4 Fernando se ha comprado una moto. Primero entregó 850 €


y después pagó 12 cuotas de 250 € cada una.
¿Cuál fue el precio total de la moto?

5 Sandra tiene una caja con 85 libros y otra caja con 65. Coloca todos
los libros en 6 estanterías poniendo el mismo número de libros
en cada una. ¿Cuántos libros pone en cada estantería?

11

También podría gustarte