Está en la página 1de 7

Compilador: Prof.

Freddy Gómez

BANCO DE PREGUNTAS 4. Teoría sobre el origen del universo que


fue sistematizada por George Gamow:
DE GEOGRAFÍA (CEPREVI 2017 - C)
A) El universo estable
PARA POSTULANTES A B) El gran Estallido
C) El Universo Pulsante
VILLARREAL Y DE D) El Universo Estacionario

CEPREVI
E) El Universo Cíclico

5. La Teoría de la gran explosión o caos de


TEMA 1: EL UNIVERSO la materia, fue expuesta por: (CEPREVI 2008
- A)
A) Edwin Huble
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL B) George Gamow
UNIVERSO C) Thomas Gold
D) Alexandre Friedman
1. ¿Cuál es la teoría que explica mejor el E) Herman Bondi
origen y la dinámica del universo?
(CEPREVI 2007 - A) 6. El universo se formó a partir de un punto
A) Universo oscilante infinitesimal llamado: (CEPREVI 2009 - A)
B) Universo Cíclico A) Parsec
C) Universo Estacionario B) Ylem
D) Gran Explosión C) Big Bang
E) Régimen pulsante D) Nebulosa
E) Pulsar
2. Teoría que sostiene que el universo es
ilimitado en el tiempo y en el espacio, no 7. La teoría que explica que el universo se
tiene principio ni fin: (CEPREVI 2005 - B) formó a partir de una pequeña y densa masa
A) Universo estable llamada YLEM, se denomina: (CEPREVI
B) Caos de la materia 2010 - A)
C) Universo oscilante A) Universo estacionario
D) Eterno retorno B) Universo constante
E) Gran estallido C) Caos de la materia
D) Acreción
3. La teoría de la Gran Explosión fue E) Nebulosa en rotación
sistematizado por: (CEPREVI 2006 - A)
A) A. Einstein 8. Es una de las pruebas que refuerza la
B) T. Gold teoría el Big Bang: (CEPREVI 2013 - A)
C) F. Hoyle A) El alejamiento entre las galaxias.
D) G. Lamaitre B) La creación contínua de materia.
E) G. Gamow C) El proceso denominado Big Crunch.
D) La predominancia de helio en las estrellas.
E) La muerte de una estrella gigante.

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

9. Sistematizó la teoría del Bing Bang o de la A) Universo Oscilante – Friedman


Gran Explosión: (CEPREVI 2010 - A) B) Universo Estable – Fred Hoyle
A) Fred Hoyle C) Universo en Expansión – Thomas Gold
B) Edwin Hubble D) Gran Estallido – Gamow
C) George Gamow E) Universo Estable – Bondi
D) Sthepen Hawking
E) Albert Einstein 15. Sobre la teoría del origen del universo,
los físicos han logrado reconstruir esta
10. La Teoría del Universo Cíclico fue cronología de los hechos del Big Bang. La
sustentada por: (CEPREVI 2005 - A) materia lanzada en todas las direcciones por
A) George Gamow la explosión primordial está constituida
B) Alexandra Friedman exclusivamente por más de 89 partículas
C) Herman Bondi conocidas hasta hoy en día. Cuál no es una
D) Thomas Gold de ellas: (UNFV 2012) 1 UNIVERSO
E) George Lamaitre A) Electrones
B) Positrones
11. Es el autor de la Teoría de Universo C) Lesosones
Oscilante o Cíclico. (CEPREVI 2014 - A) D) Mesones
A) Friedman E) Bariones
B) Einstein
C) Gamow 16. Existen varias teorías que tratan de
D) Lemaitre explicar el origen del universo, sin embargo,
E) Hoyle actualmente la más aceptada es la Gran
Explosión o Big Bang. ¿Quiénes son los
12. La teoría del universo cíclico fue estudiosos que de alguna manera
propuesta por el astrónomo: (CEPREVI 2014 colaboraron en su fundamentación? (UNFV
- B) 2019) 1 UNIVERSO
A) George Lemaitre A) Hernán Bondi – Thomás Gold – Fredy Hoyle
B) Hernán Bondy B) Alan Guth – Robert Cadwell – Andrei Linde
C) Alexander Friedman C) Albert Einstein – Abate Lamaitre – George
D) Thomas Cold Gamow
E) George Gamow D) Alber Friedman – Paul Stein Mardt – Richard
Tolmah
13. El autor de la teoría del Universo E) Charles Darwin – Hayashi – Hawking
Estacionario es: (CEPREVI 2018 - A)
A) Alexander Friedman LAS GALAXIAS
B) George Lamaitre
C) Albert Einstein 17. Sistemas más grandes del universo,
D) Alan Guth constituidos por millones de estrellas,
E) Fred Hoyle polvo cósmico y gas: (CEPREVI 2005 - B)
A) Nebulosas
14. La teoría ____ sostiene que el universo B) Galaxia
es ilimitado y ha sido siempre igual; fue C) Constelaciones
desarrollada por _____ . (CEPREVI 2014 - A) D) Asteroides

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

E) Planetoides
LA VÍA LACTEA
18. Son los grandes sistemas del universo
conformados por millones de estrellas: 23. La forma de la Galaxia Vía Láctea es:
(CEPREVI 2013 - A) (CEPREVI 2005 - A)
A) Cúmulos A) Globular
B) Nebulosas B) Irregular
C) Auroras C) Asimétrica
D) Galaxias D) Espiral
E) Constelaciones E) Elíptica

19. Considerados como los macrosistemas 24. La Galaxia Vía Láctea tiene la forma:
dentro del universo: (CEPREVI 2013 - B) (CEPREVI 2009 - B)
A) Estrellas A) Elíptica
B) Quásares B) Globular
C) Púlsares C) Espiral
D) Galaxias D) Asimétrica
E) Cúmulos E) Irregular

20. Las galaxias más jóvenes son 25. La Vía Láctea es una galaxia de tipo:
denominadas: (CEPREVI 2017 - A) (CEPREVI 2011 - A)
A) Elípticas A) Barrada
B) Espirales B) Irregular
C) Globulares C) Espiral normal
D) Irregulares D) Elíptica
E) Asimétricas E) Circular

21. ¿Cuál es la forma de las galaxias viejas y 26. La forma de la Galaxia Vía Láctea es:
frías? (CEPREVI 2006 - A) (CEPREVI 2012 - B)
A) Barrada
A) Espiral en barra B) Elíptica
B) Irregular C) Irregular
C) Elíptica D) Globular
D) Espiral normal E) Espiral
E) Amorfa

ESTRELLAS
22. Las galaxias que se caracterizan por ser
densas y oscuras son llamadas: (CEPREVI
2017 - B) 27. Son los astros más grandes del
A) Espiral barrada universo: (CEPREVI 2006 - A)
B) Elípticas A) Galaxias
C) Espiral normal B) Nebulosas
D) Irregulares C) Estrellas
E) Cúmulo local D) Planetas
E) Satélites

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

A) Las galaxias
28. Son los astros de mayores dimensiones B) Los hoyos negros
en el universo: (CEPREVI 2010 - B) C) Los pulsares
A) Galaxias D) Las nebulosas
B) Nebulosas E) Las constelaciones
C) Estrellas
D) Júpiter 34. Las estrellas se forman en las: (CEPREVI
E) Saturno 2012 - B)
A) Galaxias
29. Son los astros más grandes del B) Constelaciones
universo: (CEPREVI 2012 - C) C) Regiones planetarias
A) Galaxias D) Regiones de polvo
B) Constelaciones E) Nebulosas
C) Estrellas
D) Quásares 35. Es la agrupación de material pulverizado
E) Púlsares y gases incandescentes que dan origen a
las estrellas. (CEPREVI 2017 - A)
30. Los astros más grandes del universo A) Galaxias
son: (CEPREVI 2014 - A) B) Nebulosas
A) Los cometas C) Supernovas
B) Las estrellas D) Púlsares
C) Los meteoritos E) Quásares
D) Los satélites
E) Las galaxias 36. Son astros que emiten luz y energía
propia: (CEPREVI 2007 - A)
31. Los astros más grandes del universo y A) Planetas
los únicos con luz propia: (CEPREVI 2017 - B) Ylem
A) C) Constelaciones
A) Cúmulo estelar D) Estrellas
B) Quásar E) Asteroides
C) Nebulosas
D) Cúmulo galáctico 37. Astros que brillan con luz propia:
E) Estrellas (CEPREVI 2007 - A)
A) Asteroides
32. Región del universo donde nacen las B) Estrellas
estrellas: (CEPREVI 2005 - A) C) Satélites
A) Cúmulos D) Cometas
B) Nebulosas E) Planetas
C) Galaxias
D) Cometas 38. En el universo los astros mayores y con
E) Pulsares luz propia son: (CEPREVI 2012 - B)
A) Púlsares
33. Las estrellas se originan en: (CEPREVI B) Satélites
2009 - A) C) Cometas

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

D) Estrellas 44. Es la estrella más cercana a la tierra:


E) Galaxias (CEPREVI 2009- B)
A) Antares
39. Los astros que tienen luz propia son: B) Betelgeuse
(CEPREVI 2018 - A) C) Sirio
A) Los meteoritos D) La Luna
B) Los planetas E) El Sol
C) Los cometas
D) Las estrellas 45. Considerada la estrella más brillante en
E) Los satélites el espacio: (CEPREVI 2017 - B)
A) Betelgeuse
40. Astros mayores que emiten luz propia B) Antares
son: (CEPREVI 2008 - A) C) Andrómeda
A) Los planetoides D) Sirio
B) Los asteroides E) Centauri
C) Los satélites
D) Las estrellas 46. La estrella más brillante del universo es
E) Los meteoritos (UNFV 2016) 1 UNIVERSO
A) Kulper
41. Son los únicos astros que brillan con luz B) Antares
propia: (CEPREVI 2010 - A) C) Sirio
A) Satélites D) Betelgeuse
B) Planetas E) Próxima Centauri
C) Cometas
D) Estrellas 47. Los elementos predominantes en la
E) Asteroides composición de las estrellas como el Sol,
son: (CEPREVI 2014 - B)
42. Fueron los primeros astros en formarse: A) Helio - oxígeno
(CEPREVI 2009 - A) B) Hidrógeno - helio
A) Galaxias C) Hidrógeno - oxígeno
B) Nebulosas D) Hidrógeno – nitrógeno
C) Estrellas E) Nitrógeno – oxígeno
D) Planetas
E) Meteoritos 48. Las estrellas se clasifican según su:
(CEPREVI 2012 - A)
43. Son los astros más grandes del A) Forma
universo: (CEPREVI 2009 - B) B) Tamaño
A) Galaxias C) Temperatura
B) Estrellas D) Brillo
C) Pulsares E) Densidad
D) Constelaciones
E) Quásares 49. Las estrellas que se caracterizan por ser
muy livianas son denominadas: (CEPREVI
2015 - B)

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

A) Enanas 54. Reciben el nombre de supermasivos.


B) Medianas Son poderosas fuentes de atracción
C) Gigantes gravitacional: (CEPREVI 2016 - A)
D) Súper Gigantes A) Nebulosas
E) Enanas negras B) Agujeros negros
C) Satélites
50. Estrellas medianas y muy brillantes: D) Cuásares
(CEPREVI 2012 - A) E) Constelaciones
A) Taulis
B) Arturo 55. Son poderosas fuentes de atracción
C) Palomar gravitacional de las cuales no escapa ni la
D) Sirio luz: (CEPREVI 2017 - C)
E) Wolf A) Los púlsares
B) Los quásares
51. Las constelaciones del Dragón y la Osa C) Los agujeros negros
Mayor corresponden a las: (CEPREVI 2009 - D) Las nebulosas
B) E) Las constelaciones
A) Boreales
B) Meridionales
PREGUNTAS RECIENTES:
C) Tropicales
D) Zodiacales
E) Australes 56. De acuerdo con la teoría del astrónomo
británico Fred Hoyle, las estrellas nacen y
mueren, pero el universo. (CEPREVI 2019-B)
PULSARES Y AGUJEROS NEGROS
A) se formó a partir del Ylem.
B) se infla y desinfla en períodos finitos.
52. Son estrellas de neutrones con C) es ilimitado y eterno.
acelerada rotación, emiten pulsaciones de D) estuvo concentrado en un “huevo cósmico”.
onda de radio: (CEPREVI 2017 - A) E) tiene fases de expansión y contracción.
A) Supernovas
B) Agujeros negros 57. El material pulverizado y los gases
C) Quásares incandescentes que dan origen a nuevas
D) Púlsares estrellas se denominan (CEPREVI 2019-B)
E) Gigantes rojas A) cometas.
B) pulsares.
53. Poderosas fuentes de atracción C) quásares.
gravitacional de las cuales no escapa ni la D) nebulosas.
luz: (CEPREVI 2010 - A) E) meteoritos.
A) Planetas
B) Agujeros negros
C) Estrellas
D) Constelaciones
E) Satélites

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

SOLUCIONARIO:

1.D, 2.A, 3.E, 4.B, 5.B, 6.B,


7.C, 8.A, 9.C, 10.B, 11.A, 12.C,
13.E, 14.B, 15.C, 16.C, 17.B,
18.D, 19.D, 20.B, 21.C, 22.B,
23.D, 24.C, 25.C, 26.E, 27.C,
28.C, 29.C, 30.B, 31.E, 32.B,
33.D, 34.E, 35.B, 36.D, 37.B,
38.D, 39.D, 40.D, 41.D, 42.C,
43.B, 44.E, 45.D, 46.C, 47.B,
48.B, 49.D, 50.D, 51.A, 52.D,
53.B, 54.B, 55.C, 56.C, 57.D

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision

También podría gustarte