Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma De Santo Domingo UASD.

Nombre: Freddy Manuel Calderón García.

Matricula: 100032392.

Asignatura: Fund Y Estructura Curriculum.

Sección: 18

Maestra: Martha Teresa Gabot Burgos.

Tema: Tarea naturaleza de las áreas.


Naturaleza del área de educación física.
Importancia:
La educación física no solo es el deporte, si no que esta también se encarga de toda
la parte del cuerpo humano, lo que es la mente los valores además de eso los niños
con el deporte aprenden a contar, sumar, multiplicar también los niños aprenden a
socializar o convivir con otra cultura y nos ayuda con la salud y la vida, además de
que los niños aprenden a conocen su cuerpo y a perfeccionar las destrezas, la
motricidad, articular las distintas manifestaciones del movimiento entre otros. En
otras palabras, la educación física se encarga de la educación del cuerpo.
La Educación Física se nutre de la biología, anatomía, bioquímica, fisiología,
biomecánica, primeros auxilios y psicología. A través de estos campos del
conocimiento se sustenta la competencia fundamental planteadas en el currículo.
Aportes:
Desarrolla las competencias fundamentales, contribuye al cuidado y preservación
de la salud, la ocupación del tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del
sedentarismo. El área de Educación Física contribuye esencialmente al desarrollo
de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, mediante
la percepción e interacción apropiada del propio cuerpo, en movimiento o en reposo,
en un espacio determinado mejorando sus posibilidades motrices.
Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte
educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo
de competencias que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones
cambiantes en el medio y la realidad.
De esta forma, la educación física pretende desarrollar las competencias siguientes:
la integración de la corporeidad, la expresión y realización de desempeños motores
sencillos y complejos, el dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar
problemas.

También podría gustarte