Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Maestría en Ciencias de la Educación

Estudiante:

IVETTE PERALTA CARAVEO

Matricula: 175342

Grupo: E134

Materia: PEDAGOGÍA E HISTORIA DE LA

EDUCACIÓN

Docente: Lic. Ruth Padilla Casilla

Actividad 1. Cuadro comparativo (Actividad de aprendizaje 1)

Comalcalco Tabasco a 11 de marzo 2023


Reflexión sobre la
Pensamiento Experiencia del Elementos del pensamiento influencia (positiva o
pedagógico Ámbito docente pedagógico identificados negativa) de los
elementos identificados
Antiguo Actualmente existe en la En la edad antigua por ejemplo Lo positivo de este
educación en una escuela pública como en Atenas la educación solo pensamiento
y una particular, en la pública no era para la clase noble. pedagógico, es que hablaba
hay tantas opciones En Grecia ocupaban mucho la n
extracurriculares, solo las que educación física ya que era parte sobre la actividad física com
aporta el sistema educativo. En para formar a los guerreros y o algo esencial,
ambas instituciones ya sea prepararlos para las guerras, lo cual, en esta actualidad,
públicas o particulares las materias mismos que fueron los primeros no le ven así, y estas
como música y artes o educación en realizar y organizar los juegos materias que ahora lo ven
física son importantes para el olímpicos. En Roma la educación como
desarrollo del estudiante. En la era diferente que la de Grecia, ya relleno en la actualidad fuer
actualidad aprendemos por medio que en Roma era una educación on grandes percusores para
de la imitación y es algo que llevada a los campesinos. “El niño tener una educación
nuestros antepasados hacían para se esfuerza por imitar los gestos, el integral y plena. Lo negativo
poder aprender. comportamiento y tareas que es que era estricta y solo lo
realizan los mayores”. veían como un acto de
(Marrou, H,I,2000) guerra.
Edad Media En la natación el niño aprende de “La escuela monástica que procura Lo negativo es que en la
manera repetitiva, a través de a los monjes un conocimiento actualidad
movimientos repetitivos que se dependiendo de sus capacidades todavía hay educadores que
realizan todo el para los principios pedagógicos trabajan por medio de la
tiempo para lograr una perfección dela Antigüedad a sus necesidades repetición, es un buen
en la técnica de los estilos. En la formativas (intelectuales, religiosa elemento, pero no para
educación física pasa lo mismo, s, espirituales).” (Lázaro, M, 2017). materias que se necesita la
cuando enseñamos a los niños a Los alumnos aprendían por medio exploración y la experiencia
realizar ejercicios donde ocupas la de la repetición, ya que ellos no de las sensaciones Para
coordinación, el niño repite lo que sabían ni leer ni escribir, solo por algunas es buena la
tú haces para poder memorizarlo y medio de repetición como las
que el niño después lo pueda la repetición ellos lograba actividades deportivas que
realizar. memorizar la información. necesitas perfeccionar los
movimientos para que se
queden en la memoria
motriz.
Renacentista En la actualidad la educación física El hombre se veía como una Lo positivo es que ven que
y las artes no son muy vistas en las persona humanista tal y como es las artes y la educación física
escuelas públicas, ya que los su esencia. si son
horarios son más para materias Dejando atrás a la iglesia ya que ju materias esenciales para un
como las matemáticas, español, zgaba la personalidad del ser hum buen aprendizaje, ya que
física entre otras materias, porque ano. gracias a estas materias
son más importantes que las “Se hablaba sobre una educación que se ven como relleno
materias donde desarrollas solo para la gente noble, la cual la para la educación
habilidades que ayudan a educación física era parte esencial actual son las que ayudan a
desarrollar tu habilidad cognitiva. tanto como los idiomas”. (Apoud desarrollar el sistema
Marco, 2007). cognitivo, ya que hacen que
Tomaba en cuenta la naturaleza d conecten más
el niño conforme va desarrollando neuronas unas con otras
sus facultades para que se Para tener una mejor
encuentre en perfecta armonía. respuesta en el aprendizaje.
Moderno En la actualidad en educación “Los grandes teóricos ilustrados Lo positivo de este
física vamos conforme las etapas predicaban una educación laica. pensamiento es que ven la
de los pequeños aprendiendo Ofrecida totalmente gratuita” formación del niño que se
desde de lo más básico a lo más (Gadotti, Moacir. 1998). Hablaban aprende por etapas, que
complejo esto en la educación sobre una educación para el niño, no necesita que se vaya
básica a nivel primaria, en nivel ya que al niño no se le podía apresurando, si no que cada
secundaria ya preparamos al considerar como adulto, porque niño es diferente y va
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS:

Apud Marco (2007) Historia de la educación, la educación en el renacimiento. Recuperado de:


http://marcoapud.blogspot.com/2007/04/la-educacion-en-el-renacimiento.html.

Marrou, Henri-Irenne (2000) “La antigua educación ateniense” en la historia de educación en la


antigüedad. México: F.C.E; PP 67-79; 317-332.

Gadotti, Moacir (1998) “El pensamiento pedagógico en la ilustración” en historia de las ideas
pedagógicas. México siglo XXI, PP 82-106,147-165.

También podría gustarte