Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Maestría en Ciencias de la Educación

Estudiante:

LIC. IVETTE PERALTA CARAVEO

Matricula: 175342

Grupo: E134

Materia: Comunicación y Dinámica de grupos

Docente: Patricia Martínez Hernández

Actividad 4.
La autoestima y la calidad de la comunicación

Comalcalco Tabasco a 24 de mayo 2023


¿De qué manera el ámbito educativo podría contribuir en el desarrollo de patrones comunicativos positivos que permitan la
generación de una autoestima adecuada?

La forma en que se puede contribuir en el desarrollo de patrones positivos desde el salón de clases, debido a que ello implica la

interacción y desde el ámbito educativo, se guía esta interacción y se pretende desarrollar las habilidades y capacidades de

expresar los sentimientos y emociones de forma asertiva, desde el ámbito educativo se puede ayudar fortaleciendo la

autoestima a través de las relaciones humanas de forma positiva.


REFERENCIA BIBLIOG
RAFICAS:

Satir, Virginia. (1991). Introducción en Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo .México: Editorial Pax, pp. 15-56.

Elizondo, M, (2000). ¨Definición de la asertividad¨ en asertividad y escucha activa en el ámbito académico. México: Trillas.

También podría gustarte