Está en la página 1de 73

"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN"

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TITULO DE LA MONOGRAFIA: DISTRITO CACERES DEL PERÚ

ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Y


APRENDIZAJE

DOCENTE: CHACON CANO GUILLERMO

ESTUDIANTE:

RIOS ARTEAGA ANA KAREN

CHIMBOTE – 2015

1
“LA ÚNICA MANERA DE HACER UN TRABAJO
GENIAL ES AMAR LO QUE HACES. SI NO LO HAS
ENCONTRADO, SIGUE BUSCANDO. Y, COMO
CUALQUIER GRAN RELACIÓN, SÓLO SE PONDRÁ,
MEJOR Y MEJOR, CONFORME LOS AÑOS PASEN.
ASÍ QUE SIGUE BUSCANDO HASTA QUE LO
ENCUENTRES. NO TE DETENGAS”.

STEVE JOBS

2
INDICE

I. HOJAS PRELIMINARES:

CARÁTULA

DEDICATORIA

INDICE

INTRODUCCIÓN O PRESENTACIÓN

II. CUERPO DE LA MONOGRAFÍA:

CAPITULO I
DEFINICIONES Y CONCEPTOS PRINCIPALES

1.1 ANTECEDENTES DE ESTUDIO………………………..……………….……07

1.2 CONCEPTOS GENERALES…..……………………..….……………….……09

CAPITULO II
NOCIONES GENERALES

2.1 UBICACIÓN…………………………………………………..…………….……21

2.2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS…………………………..…………….……21

2.3 GEOGRAFIA………………………………………………..……………….…..25

2.4 RELIEVE……………………………………………………..……………….….26

2.5 HABITANTES………………………………………………..…………….…….29

3
2.6 FAUNA………………………………………………………..…………….….…29

2.7 FLORA………………………………………………………..………….…….…30

CAPITULO III

COSTUMBRES Y TRADICIONES

3.1 COSTUMBRES TRADICIONALES…………………………….………...…31

3.2 FESTIVIDADES………………………………………………………………..37

3.3 CUENTOS, TRADICIONES Y LEYENDAS…………………….................40

CAPITULO IV
COSTUMBRES Y TRADICIONES

4.1 AGRICULTURA………………………………………….…………..………….46

4.2 GANADERÍA…………………………………………………..…………………49

4.3 MINERÍA…………………………………………………………..…..………….49

4.4 VIAS DE COMUNICACIÓN………………………………………...………….50

4.5 COMERCIO………………………………………………...………..…………..50

CAPITULO V
TURISMO Y GASTRONOMÍA

5.1 ARQUEOLOGÍA……………………………………….………………...….….51

5.2 ATRACTIVOS TURÍSTICOS………………….………………..………….….54

5.3 GASTRONOMÍA………………………………….………………………….....54

4
CAPITULO VI
ASPECTOS SOCIOPOLÍTICOS

6.1 DIVISIÓN POLÍTICA…………………………..………………………………..55

6.2 AUTORIDADES……………………………………………………………..…..56

6.3 PERSONALIDADES………………………………………………………..…..56

6.4 FECHAS CÍVICAS………………………………………………………….......57

III. HOJAS FINALES:

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

PRUEBA APLICADA Y CUADROS ESTADÍSTICOS

5
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico está diseñado de forma práctica por un


grupo de estudiantes de ingeniería industrial, para comenzar a conocer un
poco del maravilloso Distrito de Cáceres del Perú, uno de los nueve distritos
que conforman la Provincia del Santa, perteneciente al Departamento de
Ancash-Perú.

La idea del trabajo de investigación fue motivada por el docente del área
de estrategias y técnicas de estudio y aprendizaje, abordando el tema
“Actividades Industriales en los Distritos de Ancash”, llegando a seleccionar
el subtema “Actividades Industriales en Cáceres del Perú”. Las actividades
de aprendizaje como lectura, subrayado, resumen, etc.; permitieron
seleccionar y recopilar una pequeña información de Cáceres del Perú.

El grupo de estudiantes, consideraron necesario profundizar la actividad


industrial del distrito de Cáceres del Perú, realizaron un viaje entusiasmados
a la capital del distrito, “Jimbe”; llegando a obtener una información profunda,
a través de encuestas realizadas a los pobladores jimbeños, visita a la
Biblioteca de Jimbe, y entrevistas a personas honorables con amplio
conocimiento del pueblo.

Esta investigación se hizo con el propósito de conocer si existe actividad


industrial en dicho distrito y tener conocimiento de que productos son
industrializados para su comercialización. Y si no es así ver que industrias se
podrían implementar en el Distrito de Cáceres del Perú, y ver qué productos
pueden ser industrializados, para su desarrollo y teniendo en cuenta siempre
el cuidado de su ambiente.

6
CAPITULO I
DEFINICIONES Y CONCEPTOS PRINCIPALES

1.1. ANTECEDENTES DE ESTUDIO:

1.1.1. GAMBINI ESCUDERO, Wilfredo. En su Monografía de; Cáceres Del Perú-


Jimbe. Perú, Ancash, 1975. Trata de todo lo referente al Distrito ya
mencionado, temas en su aspecto histórico, como fue en su pasado y como
había crecido hasta el año 1975; en el aspecto físico, explica cómo es su
clima, temperatura, relieve, entre otros. En el aspecto económico, cuales son
las actividades que se dedican sus pobladores para subsistir; y salir adelante.
en el aspecto político y social, ver como los gobiernos anteriores han
favorecido o perjudicado al distrito y como sus pobladores han gozado de los
privilegios obtenidos o por el contrario han padecido; en el aspecto religioso,
ver que religión predican y como celebran las festividades en honor a un
santo de cada caserío del distrito; y en el aspecto cultural, ver cómo son sus
costumbres y tradiciones, perduran a través del tiempo, como por ejemplo
sus cuentos y leyendas, canciones propias de la región, sus festividades del
pueblo, etc. Este libro contiene información valiosa para su gente porque yo
creo que la identidad cultural es muy importante para el desarrollo profesional
y del pueblo, así mismo ayudara a estudiantes universitarios en el desarrollo
de trabajos a futuro.

7
1.1.2. UNYÉN VELEZMORO, Víctor Nolberto. Reportaje a Ancash. Perú, Ancash,
2009. El libro que consta de tres capítulos el tercer capítulo le dedico un
exclusivamente a la provincia del Santa y dentro del menciona al Distrito
Cáceres del Perú. En ella da a conocer datos de suma importancia como la
situación geográfica, limites, superficie, población, hidrografía, ley de
creación, toponimia, antecedentes históricos, monumentos arqueológicos,
folklore, fiesta patronal, atractivos turísticos, flora, fauna, educación y
personalidades, entre otros. Sin lugar a dudas este libro presenta un gran
aporte a la cultura Ancashina, pues las generaciones futuras estarán
agradecidos por este trabajo que nos ayuda a conocer e identificarnos con
nuestro distrito y departamento de Ancash.

8
1.2. CONCEPTOS GENERALES:

1.2.1. CULTURA:

Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por la mente y la
mano humana. Por ejemplo, las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la
manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, el daño al medio
ambiente, la manera de jugar al fútbol, la guerra y las armas, los actos humanitarios…
Todos éstos son productos culturales porque han surgido de la creación humana y de
su manera de entender, sentir y vivir el mundo, lo mismo que el Internet, que en los
últimos años ha revolucionado la conducta humana cambiando la manera de pensar y
coadyuvando al desarrollo global intercultural a velocidad impensable. Por eso también
se dice que la cultura es la forma, para bien o para mal, como el ser humano ha
modificado la naturaleza.

En síntesis, cultura es todo aquello, material o inmaterial (creencias, valores,


comportamientos y objetos concretos), que identifica a un determinado grupo de
personas, y surgen de sus vivencias en una determinada realidad. Dicho de otro
modo, cultura es la manera como los seres humanos desarrollamos nuestra vida y
construimos el mundo o la parte donde habitamos; por tanto, cultura es el desarrollo,
intelectual o artístico. Es la civilización misma.

Para la Sociología, cultura es el conjunto de estímulos ambientales que generan la


socialización del individuo.

Para la Filosofía, cultura es el conjunto de producciones creativas del hombre que


transforman el entorno y éste repercute a su vez modificando aquel.

La Cultura de la Imagen es el sistema o totalidad cultural cuyo elemento clave es la


iconografía. Se usa en oposición a la cultura de la palabra.

La Cultura General es el conjunto de conocimientos exigidos a toda persona en un


medio cultural determinado como básicos para actuar en sociedad,
independientemente de cualquier especialización.

Cultura Popular -para la Antropología- es la producción intelectual o material creada


por las capas populares de una sociedad. Comprende el folclore, el mito, la leyenda, la
fábula, las canciones y la música popular, la artesanía y la indumentaria.

9
1.2.2. COSTUMBRES:

La palabra costumbre se deriva de la latina “consuetudo” siendo en la Antigua Roma la


primera fuente de su Derecho. Eran las costumbres de los antepasados las que regían
en los primeros tiempos las relaciones jurídicas de los ciudadanos romanos, cuyos
intérpretes eran los Pontífices, siendo el Rey, el Pontífice Máximo.

Las costumbres son conductas que al ser practicadas con asiduidad se convierten en
hábitos, que pueden ser individuales o colectivos. Una persona puede tener la
costumbre de leer el diario al levantarse, o de bañarse en alguna hora determinada del
día, o de tomar mate o alguna infusión, de pasear al perro después de comer,
etcétera. Estas costumbres individuales varían de una persona a otra.

Las costumbres también son propias de los animales, por ejemplo: “mi gato está
acostumbrado a esa marca de alimento. Si se lo cambio no lo prueba”.

Otras costumbres son sociales, pues se practican desde hace mucho tiempo por
la comunidad en su conjunto y en este caso crean conciencia (la gente así lo percibe)
de que son obligatorias, aunque no haya ley que así lo disponga. Estos usos y
costumbres si bien nacieron espontáneamente y no están escritos, el Derecho los
recepta como fuente en algunos casos, por ejemplo en el Derecho Mercantil o en el
Derecho Internacional.

Las costumbres son calificadas en buenas o malas según la visión particular que
cada sociedad tiene sobre ellas. Por ejemplo, besarse como saludo es buena
costumbre en ciertas culturas y en otras es una falta de respeto.

El conjunto de costumbres de un lugar lo identifica como tal, siendo uno de


los elementos del concepto de la identidad nacional.

10
1.2.3. GEOGRÁFICA:

Significa en griego describir la Tierra. Es una ciencia social que se ocupa de los
espacios naturales conquistados por el hombre, que convirtió a cada uno de sus
paisajes naturales en un paisaje humanizado.

Es una ciencia social, pues estudia al espacio natural como escenario de las acciones
humanas, y los distintos lugares como condiciones positivas o negativas para el
asentamiento humano, por su relieve, clima, vegetación, suelo o hidrografía. En esos
espacios los hombres viven, trabajan, usan los recursos naturales y los transforman,
se apropian de los territorios, constituyen en ellos Estados, y les ponen límites.

La geografía se ocupa de estudiar esos espacios y compararlos, establecer relaciones


con otros lugares del mundo para explicar por qué suceden los acontecimientos. Por
ejemplo, los problemas ambientales son una parte muy importante de la geografía.
Este tema lo comparte con las Ciencias Naturales ya que los problemas del medio
ambiente afectan la creación natural, pero lamentablemente el hombre ha influido
mucho para que estos problemas aparezcan o se profundicen, y además éstos
influyen negativamente en el desarrollo de la vida en el planeta.

Los estudiosos de la geografía se denominan geógrafos. El padre de la geografía


moderna fue Alexander von Humboldt (1769-1859) que recorrió el mundo y publicó en
1827 un libro llamado “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente”.
Estudió la evolución de la corteza de la Tierra y describió la corriente de aguas frías
que provenían del Océano Glacial Antártico y que en su honor, se llama corriente de
Humboldt. Humboldt reconoció en la geografía una ciencia abarcativa de
la naturaleza en su conjunto. Luego vinieron otros progresos en esta disciplina
ampliando su objeto, y así surgieron la geografía humana o la económica.

Hablar de espacio geográfico es referirnos a la superficie terrestre y


sus características, y el impacto que poseen sobre la sociedad, y de ésta sobre
aquella.

Una herramienta fundamental para los estudios geográficos son los mapas, donde se
hallan representadas características fundamentales de la superficie terrestre, como los
continentes, los Estados, los Océanos, los mares, los ríos, los relieves o los climas,
según el mapa de que se trate.

11
1.2.4. ARQUEOLOGÍA:

La palabra Arqueología, proviene de los vocablos griegos “archaios” que significa


antiguo y “logos” estudio, pudiendo definirse a esta ciencia social como la que tiene
por objeto de estudio a las sociedades humanas, a través de los restos materiales que
han dejado, siendo muy importante para reconstruir las etapas del pasado donde no
existen documentos escritos, o sea, en la Prehistoria, pero también posee utilidad para
complementar las fuentes escritas de la etapa histórica, que a veces pueden ser
mentirosas o erróneas, documentos que fueron también hallados gracias a la
Arqueología.

Si bien es una ciencia autónoma, a partir del siglo XX, pero que existió desde la
antigüedad, se la considera muy importante como ciencia vinculada a la Historia, por
permitir reconstruir el pasado. Para cumplir su objetivo busca esos restos a través de
excavaciones, que deben contar con el permiso de la autoridad administrativa
correspondiente, a través de las cuales recoge los elementos materiales, como casas,
tumbas, vasijas, armas, adornos, obras de arte, etcétera, en un determinado ámbito
espacial, a fin de datarlos, luego de un minucioso examen de laboratorio, y ubicarlos
dentro los distintos períodos prehistóricos e históricos.

Tiene vinculación también con otras disciplinas científicas, como la Filología, la


Historia del Arte, la Geografía, la Geología, la Física, la Química, la Economía y la
Biología. El objeto de estudio de la Arqueología suele confundirse con el de
la Paleontología que no es una ciencia social como la primera, sino natural, que
estudia el pasado de los seres vivos a través de sus restos fósiles.

La Arqueología nos permite reconstruir el modo de vida de esas sociedades del


pasado, sus costumbres y organización política, su religión y sus creencias en general.

12
1.2.5. RELIEVE:

El relieve está formado por todo aquello que sobresale de una superficie plana o que
la modifica. El concepto suele emplearse para denominar a las elevaciones y
las depresiones que se encuentran en nuestro planeta.

En este sentido, el relieve terrestre incluye tanto a las formas que se advierten a nivel
superficial como a aquellas que suponen accidentes en el lecho marino. Las planicies,
los valles, los montes, las sierras, los cerros, las montañas y los cañones son parte del
relieve.

Existen diversos procesos que determinan el relieve de una región. La mayoría


son procesos geológicos, ya sea internos o externos, como los sismos, la actividad de
los volcanes y la erosión provocada por el agua y el viento. También la acción del ser
humano puede generar cambios en el relieve: eso es lo que ocurre, por ejemplo,
cuando el hombre utiliza explosivos para modificar la fisonomía de una montaña y abrir
un camino o para aprovechar sus recursos naturales a través de la minería.

En el ámbito del arte y del diseño, se conoce como relieve a la protuberancia o


prominencia que resalta en algún tipo de obra o creación. Un cuadro con relieve no es
plano, sino que cuenta con diferentes capas o apliques que sobresalen del lienzo.

La idea de relieve, por último, puede vincularse a la trascendencia o importancia de


una persona o de un suceso: “Es un jugador de relieve internacional que le aportará
mucho a nuestro equipo”, “Nadie puede negar el relieve de estos acontecimientos que,
sin dudas, marcarán la historia de este pueblo”.

13
1.2.6. ALTITUD:

Del latín altitudo, altitud es la distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y
el nivel del mar. El término también se utiliza como sinónimo de altura en referencia a
una distancia respecto a la tierra, a la región del aire a una cierta elevación sobre la
superficie o a la dimensión de un cuerpo perpendicular a su base.

Por ejemplo: “El refugio está a una altitud de 2.500 metros, por lo que aún tenemos
que subir bastante para llegar hasta él”, “El satélite orbita a una altitud de
300 kilómetros”, “El comandante acaba de informar que volamos a una altitud superior
a la normal para evitar un frente de tormenta”.

Para calcular la altitud, suele tomarse como referencia el nivel del mar o nivel medio
del mar. Dicho punto, sin embargo, no es constante debido a la acción de las mareas y
a las diferencias que existen según la región. Por eso cada país suele determinar un
nivel del mar de acuerdo a un lugar concreto y una determinada época del año. El
cálculo de la altitud en un país, por lo tanto, se realizará en base a dicho nivel
predeterminado.

La altitud suele medirse en metros. Por eso se habla de metros sobre el nivel del
mar (que pueden aparecer abreviados como msnm). Así puede decirse que el pico de
una montaña se encuentra a 1.850 msnm o que el hotel se halla a 400 metros sobre el
nivel del mar.

Mientras que en los países europeos y la mayoría de los latinoamericanos la altitud se


mide en metros, en Estados Unidos se suele medir en pies.

El instrumento de medición utilizado para medir la altitud se conoce con el nombre


de altímetro; básicamente, permite determinar la distancia entre su punto de ubicación
y uno de referencia, y se usa con frecuencia para conocer la altura sobre el nivel del
mar. No se trata de una herramienta necesariamente independiente; algunos
velocímetros para bicicletas, por ejemplo, traen un altímetro integrado.

El altímetro es muy usado en aeronáutica, ámbito en el cual se ha convertido en uno


de los instrumentos de vuelo más significativos de un avión, brindando más seguridad
a la tripulación. Por otro lado, también se utiliza en cualquier actividad, deportiva o no,
en la cual existan considerables desniveles, como ser el esquí, alpinismo, ciclismo,
trekking, paracaidismo, trail running y la escalada, entre otras, para saber qué
desniveles se superan a cada momento.

14
1.2.7. CLIMA:

El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen


sobre una determinada zona. El uso cotidiano del término, por lo general, se vincula a
la temperatura y al registro o no de precipitaciones (lluvia, nieve, etc).

Aunque, en ocasiones, clima se utilice como sinónimo de tiempo, dichos conceptos no


tienen el mismo significado. El tiempo se refiere a la situación de los factores
atmosféricos que actúan en un momento específico y en una región determinada. Por
ejemplo: “El tiempo en Buenos Aires es cálido, con un temperatura, en estos
momentos, de 27º”,“Me gustaría conocer cómo está el tiempo en Acapulco, ya que, en
unas pocas horas, llegaremos a la ciudad y quisiera pasar la tarde en la playa”.

El clima, en cambio, supone una información enfocada a un periodo de tiempo más


extenso, de unas tres décadas como mínimo: “El clima de mi región es subtropical,
con muchas precipitaciones durante la temporada de verano”, “El calentamiento global
ha generado un marcado aumento de la temperatura y un nuevo clima caracterizado
por la elevada humedad”.

Se denomina como clima, por otra parte, a un determinado ambiente social,


con características particulares que lo definen: “El clima político está bastante
convulsionado en la actualidad, tras la renuncia del primer mandatario y de sus
ministros”, “No puede menospreciarse el clima intelectual que se respira en la ciudad”.

Otros usos de la palabra clima están vinculados a la zona del globo terráqueo que está
ubicada entre dos paralelos y a la medida de superficie empleada en el ámbito agrario
que indicaba 60 pies de lado (es decir, cerca de 290 metros cuadrado).

15
1.2.8. TEMPERATURA:

Del latín temperatura, la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad
de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está
vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura).

La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una
sustancia. Como lo que medimos en su movimiento medio, la temperatura no depende
del número de partículas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamaño. Por
ejemplo, la temperatura de un cazo de agua hirviendo es la misma que la temperatura
de una olla de agua hirviendo, a pesar de que la olla sea mucho más grande y tenga
millones y millones de moléculas de agua más que el cazo.

La temperatura está relacionada con la energía interior de los sistemas


termodinámicos, de acuerdo al movimiento de sus partículas, y cuantifica la actividad
de las moléculas de la materia: a mayor energía sensible, más temperatura.

16
1.2.9. FLORA:

Flora es un término latino que permite nombrar a la diosa de las flores. Se trata de
todas las especies vegetales que se hallan en una determinada región o de la
disciplina y los documentos que se encargan de su estudio.

Como decimos, el término que nos ocupa procede del nombre de la diosa Flora de la
mitología romana que se consideraba la deidad de los jardines, la primavera y las
flores. En honor a dicha figura, cuyo equivalente en la mitología griega era Cloris, tenía
lugar una gran fiesta entre los meses de abril y mayo que era conocida como Floralia y
que se conformaba por una serie bailes y bebidas con los que se intentaba festejar la
primavera y la renovación del conocido como ciclo vital.

Se puede clasificar, por otra parte, a la flora como flora nativa (originaria de una
región, puede crecer sin que el hombre intervenga), la flora de jardín o de la
agricultura (cultivada por las personas) y la flora de maleza (aquellas especies
calificadas como inservibles y, por lo tanto, indeseables).

La flora es utilizada por el hombre para satisfacer diversas necesidades. Ciertas


hojas, frutas y semillas se utilizan como comida, mientras que la madera, el caucho y
las cortezas puedan servir para la fabricación de productos o el desarrollo de
construcciones. De manera similar, la fauna aprovecha ciertas especies de la flora
como alimento, de modo tal que subsiste gracias a ella. Por ejemplo: las vacas (fauna)
se alimentan con pasto (flora).

Muy en relación al término que estamos abordando tenemos que subrayar la


existencia de una serie de conceptos que lo toman como parte importante de los
mismos. Así, nos encontramos con el “reloj de Flora”. Una palabra esta que es
empleada en el ámbito de la Botánica para hacer referencia a una tabla donde se
representan las distintas horas del día y que muestra los momentos en los que las
plantas abren sus flores.

De la misma forma, tampoco podemos pasar por el alto el término “calendario de


flora”. En concreto con él lo que se define es a una tabla anual que es utilizada por los
profesionales botánicos para establecer las épocas en las que florecen las plantas.

Además de todo lo citado, podemos expresar que Flora es también una marca
española que opera en el ámbito de lo que es la salud cardiovascular. Así, en el
mercado existen multitud de sus productos tales como galletas, leche o margarinas
que persiguen que quienes los consuman reduzcan sus niveles de colesterol y

17
fortalezcan su corazón.

1.2.10. FAUNA:

Del latín Fauna (diosa de la fecundidad), se denomina fauna al conjunto de los


animales de una región geográfica. Las especies propias de un periodo geológico o de
un ecosistema determinado forman este grupo, cuya supervivencia
y desarrollo depende de factores bióticos y abióticos.

Los cambios en el hábitat pueden afectar la vida de la fauna. En los casos más
drásticos, incluso, estos cambios pueden llevar a la extinción de una especie.
Se conoce como especie nativa o autóctona a aquella que aparece en
una región como resultado de un fenómeno natural, sin la intervención del ser
humano.

Una especie foránea o exótica es la especie no nativa que fue introducida en un


ecosistema por el hombre, ya sea de manera accidental o deliberada. Por último,
las especies invasoras son aquellas que lograron establecerse en una nueva región,
donde generan cambios en la composición del ambiente.

La fauna puede dividirse en fauna silvestre (no necesita del hombre para su
alimentación y desarrollo) y fauna doméstica (las especies sometidas al dominio del
hombre). Los especialistas también hablan de la fauna en proceso de domesticación,
con aquellos animales silvestres que, criados por el hombre, pierden sus
características salvajes.

Más allá de sus diferentes características, todos los animales forman parte de la fauna.
Perros, caballos, vacas, ratones, leones, gatos, elefantes y jirafas, por ejemplo, son
especies que integran este grupo.

En otro sentido, se le dice fauna al conjunto de gente que se caracteriza por


un comportamiento común. Por ejemplo: “La fauna juvenil del pueblo se reunió en la
fiesta de la cerveza”.

18
1.2.11. LEYENDA:

La leyenda (del latín “legenda” que significa lo que es obligación leer”) es un relato oral
o escrito, ficticio o irreal, generalmente de contenido histórico, que
presenta elementos sobrenaturales o mágicos donde sus protagonistas son seres
humanos, que luego sufren mutaciones. En esto se diferencia del mito, donde los
personajes son dioses o héroes.

Se transmiten a través de las generaciones, y pueden sufrir por ello, alteraciones.


Muchas veces poseen un contenido moral, siendo los protagonistas premiados o
castigados por sus acciones. La historia se desarrolla en un tiempo y lugar específicos,
datos que son reales, lo que las hace parte de las tradiciones lugareñas, pero los
hechos que allí se desarrollan están teñidos de irrealidad, en mayor o menor grado.

Nacidas con sentido religioso, siendo textos escritos leídos en los templos, compiladas
muchas veces, como ocurrió con el Flos sanctorum, o leyenda de los santos, pronto se
secularizó, para intentar explicar cualquier tipo de fenómeno que la razón no
lograba entender.

Generalmente pretenden explicar el origen de realidades cuya demostración científica


no ha sido posible, haciéndolas aparecer como ciertas, aunque son producto de una
frondosa imaginación. Por ejemplo la leyenda de la flor del ceibo, que atribuye el color
rojo de esas flores, a la sangre de la princesita, india guaraní, de nombre Anahí.

Hay leyendas históricas, míticas, religiosas y etiológicas. Las leyendas urbanas son
actuales, y tratan hacer aparecer fenómenos inusuales de la vida cotidiana con
connotaciones sobrenaturales y exageradas, difícilmente creíbles, pero
con pretensión de certeza.

Algunos personajes célebres por sus extraordinarias cualidades, de dudosa existencia


histórica, son calificados como legendarios.

Las inscripciones que se realizan en monedas o medallas, también se denominan


leyendas.

19
1.2.12. CUENTO:

La palabra cuento proviene del término latino compŭtus, que significa “cuenta”. El
concepto hace referencia a una narración breve de hechos imaginarios. Su
especificidad no puede ser fijada con exactitud, por lo que la diferencia entre un cuento
extenso y una novela corta es difícil de determinar.

Un cuento presenta un grupo reducido de personajes y un argumento no demasiado


complejo, ya que entre sus características aparece la economía de recursos
narrativos.

Es posible distinguir entre dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento
literario.

El cuento popular suele estar asociado a las narraciones tradicionales que se


transmiten de generación en generación por la vía oral. Pueden existir distintas
versiones de un mismo relato, ya que hay cuentos que mantienen una estructura
similar pero con diferentes detalles.

El cuento literario, en cambio, es asociado con el cuento moderno. Se trata de relatos


concebidos por la escritura y transmitidos de la misma forma. Mientras que la mayoría
de los cuentos populares no presentan un autor diferenciado, el caso de los cuentos
literarios es diferente, ya que su creador suele ser conocido.

Por otra parte, la Real Academia Española menciona que la palabra cuento también
permite referirse al relato indiscreto de un suceso, a la narración de un suceso falso o
a un engaño. Por ejemplo: “Pedro vino con el cuento de que no encuentra empleo”.

20
CAPITULO II

NOCIONES GENERALES

2.1. UBICACIÓN:

El distrito Cáceres del Perú está situado en la parte oriental de la provincia del Santa.
Con relación al departamento, ocupa la parte nor-occidental de Ancash.

2.1.1. LÍMITES:

 Norte: Distrito de Macate.


 Nor Este: Distrito de Huaylas.
 Sur: Distrito de Moro.
 Este: Distrito de Mato y Pamparomás, Provincia de Huaylas.
 Oeste: Distrito de Nepeña.

2.2. ANTECEDENTES HISTORICOS:

21
2.2.1. ÉPOCA PREHINCA.- El Perú es uno de los países de América que siempre
ocupará un lugar prominente en la historia de nuestro continente. Fue aquí donde
las civilizaciones de los primitivos pobladores alcanzaron un gran desarrollo,
comprobados, por la existencia de vestigios en casi toda la región andina.

En los textos de historia se escribe con exactitud la formación, desarrollo,


desenvolvimiento y decadencia de las culturas tanto serranas como costeñas,
caracterizadas por la magnificencia de su arquitectura, escultura, cerámica, arte
textil y otras manifestaciones. En cambio resulta un enigma el desarrollo cultural y
hasta la misma existencia de organizaciones tribales que, probablemente, poblaron
esta región y que suponemos su ubicación diseminada a lo largo de la fría
Cordillera Negra y sus ramales.

La verdad del pasado en estas zonas aisladas y alejadas del gabinete de los
historiadores es desconocida, y para descorrer el velo del misterio, tendrían que
escudriñarse las huacas y los grandes restos arqueológicos que todavía nos
quedan del pasado (actualmente casi destruidos por el terremoto de 1970). Bien
dice el padre Gridilla al citar a Gay que “si de medallas borrosas y de inscripciones
arqueológicas se llega a reconstruir la historia, del conjunto monumental del
pasado se puede sorprender el alma de los siglos” y al citar Ricardo León: “que es
menester hincar el hierro en el duro terrón de las glebas para echar las semientes, y
es preciso también batir la costra de los siglos para dar con las fuentes de la
historia. Es fuerza remover las ruinas y levantarlas con amor y batir la tierra madre y
descender a los sepulcros y escuchar sus voces inefables y calar muy hondo en lo
que fue para saber aclarar lo que es y concebir lo que será”.

No hemos tenido la suerte de que los historiadores hayan dirigido su mirada y


encaminado sus pasos a las solitarias ruinas del distrito y que hubieran servido para
afianzar o rectificar nuestros modestos conceptos y apreciaciones sobre el
particular. Por esto, careciendo de fuentes autorizadas y conceptos cabales, nos
limitamos a formular una somera y endeble hipótesis comparativa de las ruinas
existentes con los rasgos más llamativos de las grandes culturas que posiblemente
dominaron esta zona.

Tendríamos que interrogarnos ¿Quiénes fueron los hombres, qué culturas y en qué
época se edificó la serie de monumentales y asombrosas construcciones ciclópeas
que se hallan diseminadas en varios puntos de la sierra del distrito? ¿Quiénes,
cuándo y con qué caudal de fuerzas se construyeron los interminables kilómetros

22
de canales de irrigación y se levantaron muros de contención en las lagunas que
cual rosario están diseminadas en las concavidades de la Cordillera Negra?

En las construcciones antiguas del distrito se nota el estado megalítico en algunas,


como Huatsí Alto y Bajo, Cunquishar y otros, y el de piedras labradas como Palacio
Hirca. Pero siempre con esa interrogante y abstracción mental: ¿De dónde llevaron
la incalculable cantidad de piedras, muchas de tamaño descomunal al lugar de
construcción, cuando en los alrededores no se encuentran vestigios de la existencia
de canteras símiles en su naturaleza? ¿Tuvieron tanto poder de trabajo para
llevarlos desde largas distancias? ¿O conocieron maravillosos secretos para
desmenuzar las rocas, pulverizarlos y amasarlos en el lugar de las construcciones?
Todo es misterio y mientras no se descubra la verdad solo quedará en nosotros la
conformidad de admirar a nuestros hermanos mayores como seres superiores que
a pesar de los actuales adelantos espaciales y en todos los campos, no los
podemos superar en este aspecto.

Según Gridilla en su obra “Ancash y sus corregimientos” cita a Garcilaso de la Vega


08
diciendo que “para trabajar las piedras no disponían los peruanos más que del
champi, hachita de cobre con oro y de la higuana, piedra negra con la cual labraron
machacando más que cortando”.

¿Es posible que con el champi y la higuana pudieran taladrar canalitos en las
piedras labradas que cual enormes tajadas de queso se encuentran diseminadas
en las alturas del caserío de Tara? En conclusión nadie hasta hoy ha podido
explicar el tallado de las moles pétreas.

2.2.2. ÉPOCA INCAICA.- Se supone que la región fue sometida al gran imperio
incaico. El poderoso Pachacútec en su campaña de conquista sobre los Huaylas,
sometió a todas las pequeñas tribus que poblaron la zona. Se libraron grandes
batallas como las de Motocachi con resultados desfavorables donde los Huaylas
emprendieron su retirada por la quebrada de Jimbe perseguidos por las tropas
imperiales, donde libraron una batalla más sangrienta denominada “Yahuarpampa”,
favorable a Pachacútec.

Después vinieron las luchas entre pueblo y pueblo, de provincia contra provincia,
prevaleciendo los más fuertes y formándose de este modo los pequeños estados.
Los Huaylas dominaron en el Callejón de Huaylas y muy probable en tierra
Cisandina que corresponde a este distrito.

23
2.2.3. ÉPOCA DEL VIRREYNATO.- Es probable que Jimbe en el virreinato
perteneció a un corregimiento explotado por los españoles, explotando a los
naturales tanto en las faenas agrícolas como mineras. Quedan vestigios de
innumerables bocaminas trabajadas como las de Naranjo, Pisín, Lampanín y otros
más de la Cordillera Negra.

Podemos sacar en conclusión podemos decir que Lampany, Cancha y Suibe,


visitados por Santo Toribio en 1593, fueron poblados indígenas prósperos desde la
época incaica y tal vez pre-inca, adjudicados a los españoles como haciendas
dependientes del corregimiento de Santa.

2.2.4. REPÚBLICA.- No se conoce la historia del distrito en los primero años de


vida independiente, ignorándose si sus hijos fueron partícipes en las luchas por la
gesta libertaria y en las innumerables guerrillas de los caudillos presidentes.

2.2.5. JIMBE EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XIX.- Es un misterio la


realidad sobre los primeros años del siglo pasado en lo concerniente al origen,
desenvolvimiento, fundación, etc, del pueblo de Jimbe, aceptando para su historia,
tan solo datos imprecisos y documentos incompletos que, por casualidad se
conservan en poder de personas particulares, quienes desconociendo su gran valor
histórico hace poco caso por su integridad solo por referencia de dichos
documentos se hace referencia que Jimbe era un poblado católico que veneraba a
la Virgen del Rosario. En 1865 toda esta zona estuvo dividida en las comunidades
de Jimbe, Rayán, Cheques y Santa Ana, incluidas en la jurisdicción
corre4spondiente a la provincia de Huaylas

2.2.6. CREACIÓN DEL DISTRITO.- En el periodo presidencial del Mariscal Don


Andrés Avelino Cáceres, el entonces diputado por la provincia del Santa, Tomas
Gadeagoto todas sus gestiones e influencias para conseguir la creación de nuestro
distrito, un 13 de octubre de 1883, Jimbe y Pamparomas, en su categoría de
caseríos pertenecientes, antes de la ley, a la provincia de Huaylas, pasando de su
elevación de categoría a formar parte de la provincia del Santa el primero y
cambiando su nombre por el que actualmente lleva “CACERES DEL PERU.”

2.2.7. TERREMOTO DE 1970.- Pensando retrospectivamente nos detenemos en


mayo de 1970, mes paradójico y fatal, que nos situó como actores de aquellos
trances de desesperación hermanados al dolor y la angustia, presenciando
automatizados la destrucción de un pueblo en contados segundos, el

24
desvanecimiento de sacrificio, luchas y esfuerzos a través de todo una vida recién
pudimos comprobar que el dolor cohesiona a los humanos, fraternizan a los
distanciados y solidariza a todos. Si, a todos: a hombres, mujeres, niños, ancianos,
menesterosos y acaudalados. Había una razón: igualadas por la furia de la
naturaleza, despojados de sus comodidades terrenales, pensaban solo en
supervivir.

El terremoto del 31 de mayo de 1970 fue una dura lección para los que radicaron en
la vasta zona afectadas. Nos encontró desprevenidos, ignorantes, párvulos en
materia de decisiones frente a estos fenómenos telúricos. Muchos fueron víctimas
de su turbación, otros de su imprudencia y algunos, de su avaricia.

Gritos, llantos, desmayos, fueron el panorama desolador. Calles obstruidas por


escombros que dificultaban el paso de los impertérritos y cadáveres sepultados por
la misma hechura de sus esfuerzos, completaban el drama de un pueblo que,
instantes antes, florecía progresistas y pujante por la acción desinteresada de sus
hijos. En 1955 había empezado el despegue de renovación para jimbe, y en esos
15 años, el trabajo realizado equivalía.

2.3. GEOGRAFIA:

 En la parte oriental de la provincia del Santa.


 Latitud Sur: 08° 51´y 90° 03´
 Longitud Oeste: 77° 57´ y 78° 12´ del Meridiano de Greenwich.

2.3.1. SUPERFICIE.- 549, 78 km2.

2.3.2. CLIMA.- Es variado por influencia de la topografía del suelo, los vientos y la
altitud, persiviéndose cambios moderados y bruscos de acuerdo a los lugares y a
las estaciones.

En la ceja de Costa y quebrada aledaña a la capital del distrito se siente calor la


mayor parte del día, acentuándose una mayor temperatura de 10 am. hasta las 3
pm. Las noches y madrugadas, de un frio moderado agradable, se hacen más
pronunciados en el invierno, por la presencia de densas neblinas heladas, que
penetran de la costa por el angosto valle del rio Nepeña. El pueblo de Jimbe y toda
su campiña amanecen cubiertos de un manto blanco opaco saturados de humedad,
panorama sombrío que muchas veces se prolonga por días enteros, a semejanza

25
de los fríos días londinenses. Las quebradas poco profundas del interior de un
ambiente templado saludable, van perdiendo su calor, paulatinamente, a medida
que ganan altura, hasta convertirse en un frío intenso que entumece los huesos y
broncea la piel del caminante.

Llueve en todo el Distrito de enero a marzo, variando anualmente su duración e


intensidad desde las torrenciales hasta las suaves garúas. Mayores precipitaciones
pluviales se observa a partir de los 2500 m., y las escasas, en la garganta de mal
paso. El clima de Jimbe, considerado como uno de los más benignos y saludables
por su ambiente seco y de suaves variaciones climatéricas, es recomendable y
apropiado para el restablecimiento de las afecciones bronco pulmonares. Con justa
razón se le califica como la “Chosica Santeña”, no siendo pocos los casos en que
enfermos de avanzado mal (asma) han obtenido alivio restablecedor.

2.3.3. TEMPERATURA.- Varían según los lugares, estaciones y horas del día, en
Jimbe fluctúa de 18° a 25° tornándose más sofocante de 12 am. a 3 pm. La
atmósfera es límpida la mayor parte del año, especialmente en las horas medias del
día solar. Solo en las estaciones lluviosas hacen su aparición densas nubes de un
gris oscuro que cubren totalmente la atmósfera. La mayoría de los inviernos son
benignos y agradables, con ocasionales neblinas mañaneras que desaparecen a
los primeros rayos del sol. Los vientos son suaves la mayor parte del día
tornándose más fuerte en las tardes.

2.4. RELIEVE:

2.4.1. RELIEVE DEL SUELO.- Bastante variada es la configuración orográfica del


distrito, dividiéndolo, para facilitar su estudio, en dos regiones bien marcadas: Ceja
de Costa y Sierra.

La Ceja de Costa, poco accidentada, comprende un corto y angosto valle de suelo


ramblazo, cerrado por cerros de escasa elevación, estériles en su totalidad y
cubiertos por enorme cantidad de piedras y bloques de rocas.

A semejanza de una muralla natural, en los límites con la provincia de Huaylas como
para hacer rabiar a los humanos se desliza la Cordillera Negra en medio de un vasto
y profundo silencio, sin más compañía que las densas nubes que flotan sobre ellas,
cual sombrillas que las cubren de una insolación. En esta región, campo de

26
admiración para el turista, se yerguen elevadas cumbres que, retorcidas, presentan
formas contorneadas de tosca escultura natural.

Caminos que serpentean las pendientes cual eternos compañeros de los riachuelos,
deslizándose a lo largo de ellos y abandonándolos en su pujante peregrinación para
transmontar los Andes en busca de pueblos hermanos.

Mesetas puneras cubiertas de ichu y aspecto lozano, ofrecen al caminante un amplio


panorama de verdor y frescura, en medio de su silenciosa vastedad.

En resumen esta región constituye un encanto de paisajes naturales con el que Dios
ha querido obsequiar a este rincón de la patria, para la satisfacción visual y espiritual
de sus pobladores.

La mayor parte del distrito pertenece a la región de la sierra, pues a solo diez
kilómetros de Malpaso sobrepasa los 2 000 metros de altura. Jimbe y su campiña
son los únicos centros poblados que pertenecen a la Ceja de Costa. Sin embargo,
sus cambios climáticos y la estación lluviosa lo acercan a la Sierra.

2.4.2. CUMBRES ELEVADAS.- Una serie de picos elevados, alineados como los
eslabones de una cadena, se suceden a lo largo de la Cordillera Negra. Picos que
desde lejanas distancias ofrecen su gallarda e imponente altura superando algunos
los 5000 metros. Los más importantes son: Huanpucallán, Mátar Punta, Flere,
Huallpachion, Huamanripa, Pucru, Cruz Punta, Pintada Cocha, etc.

Las cadenas que se desprenden del ramal central cobijan cimas de menor
elevación, disminuyendo en altura conforme avanza en dirección Oeste.

Pocas son las cumbres de altura conocida. La carta topográfica militar anota la
siguiente: Coñoccranra 5,165 m., Wallpa Shillón 5,129, Ulto 4,700 m., Caja Rumi 4,
649 m., Llamacuna 4,612 m., Iglesia Hirca 3, 129 m., Caja Taullis a 2,884 m.,
Cochco 2, 573 m., Ocshapunta 2,457 m. En la Cordillera Negra existen por lo
menos unas veinte cumbres que sobrepasan los 5,000 metros.

2.4.3. RIOS.- Propiamente constituyen riachuelos que fluyen de las cimas de la


Cordillera Negra y ramales del norte, como resultante de las filtraciones y lluvias
periódicas que se enlagunan. Es asi como se originan los manantiales, ojos o
puquiales que alimentan las pequeñas acequias que corren por las quebradas.
Como en las altas vertientes de los Andes las lluvias no son uniformes, casi en su
totalidad, los riachuelos son de causa variable, aumentando apriablemente su

27
caudal en las peocas lluviosas (de enero a abril ); luego descienden en gorma
gradual a medida que transcurre el año. La direccion que siguen es paralelo a los
ramales, advirtiendose que todos ellos presentan dos etapas en su recorrido: curso
alto y medio.
-Curso alto.- Se desliza entre quebradas rofundas que por su pronunciado desnivel
son torrentosos, transformando sus aguas en un blanco espumoso, como resultado
del constante chocar con las rocas y salvar lineas de una sinuosidad caprichosa.
-Curso medio.- Al disminuir la pendiente, frenan su velocidad como si quisieran
darse el respiro en su desesperante viaje, iniciando su contribución al desarrollo de
las actividades agropecuarias.

El río Nepeña, conocido en el distrito como río Jimbe y río Huanca, es el de mayor
importancia. Tiene sus origen en el rebalse de la luguna de Huampucallán,
enclavada en una depresión de las cumbres andinas. Las aguas salvan el obstáculo
de tres compuertas de piedra, de heredad inca o pre-inca, para luego precipitarse
en la quebradura del mismo nombre en dirección Este-Oeste.

En el punto denominado Cutcu aumenta el caudal por su margen derecha con las
aguas del riachuelo Racuaybamba. Por último, después del pueblo de Jimbe,
incrementa sus aguas con los riachuelos Lampanín y Cosma.

En realidad, podemos afirmar que el río Huaca es el de mayor importancia para el


distrito, porque riega apreciables extensiones de tierras que se explota para el
sustento de los pobladores, constituyéndose en el manantial de vida de un 60% de
la población.

Todos los demás riachuelos y quebradas tienen su origen en pequeñas lagunitas y


depósitos de agua denominados por el vulgo como “ojos o puquiales”.

El riachuelo Cosma, conocido como Atún Urán en su nacimiento, resulta de la


filtración de puquiales ubicados en las cumbres del cerro Puncru. Estas aguas se
enlagunan en la represa artificial “estanque”, de construcción pre-inca.

El riachuelo Mátar tiene su origen en la laguna Ichik Cocha, alimentada a su vez,


por otras dos lagunas mayores. Salva el obstáculo de una compuerta artificial e
inicia su recorrido en dirección Nor-Este a Sud-Oeste.

El riachuelo Lampanín, resulatnte de la confluencia de tres quebraditas bajadas de


las cumbres de Cunca, se nutre con las filtraciones de seis puquiales. Pasa por el

28
caserío de igual nombre, recibiendo la tributación de las quebraditas de
Querocancha, Huaurán y Paccha.

2.4.4. LAGUNAS.- Gran cantidad de lagunas que se encuentran diseminadas en


las depresiones que forman las cumbres de la Cordillera Negra. Casi todas, como
producto de las lluvias, filtraciones y manantiales que se forman con las aguas del
subsuelo.

Las más importantes son: Mamancocha o Matar, Pintada Cocha, Quepán Cocha o
Huanpucallan, Huiri, Coñocranra, Tocanca y Capao. Otras maneras son: Yawar
Cocha, Mata Mata, Ichic Cocha, Chopín Cocha, Collur Cocha, Huanca Cocha e Isla
Cocha.

Lagunas de diferentes dimensiones ubicadas a lo largo de la quebrada que ofrecen


un paisaje de natural encanto que embelesan al viajero y la hacen olvidar su
tediosa soledad mitigando las inclemencias del clima.

2.5. HABITANTES:

Censados en 2007 5.062 habitantes para todo el distrito. Hay un desplazamiento


constante de la población del campo hacia la ciudad, del distrito hacia las ciudades
costeras, y en muchos casos hacia el extranjero. Familias enteras han emigrado. En
algunos casos, las familias han vendido sus propiedades o las han cedido al cuidado
de parientes cercanos. En la mayoría de casos, en los caseríos, las casas sólo están
habitadas temporalmente, pues sus dueños permanecen la mayor parte del año en las
ciudades costeras del país. Son personas de la tercera edad, quienes se resisten a
dejar sus raíces a pesar que sus hijos los sostienen económicamente en los lugares
donde residen. Hay casos en que la casa paterna se convierte en casa temporal para
que los padres vengan a pasar una vejez reposada.

2.6. FAUNA:

Existe muy poca fauna en Cáceres del Perú, tenemos:

 Vacuno
 Caprino

29
 Ovino
 Acémilas
 Crianza menor (cuy, gallinas, pavos).

2.7. FLORA:

Cáceres del Perú tiene una gran variedad de vegetación, las cuales tenemos:

2.7.1. PLANTAS ALIMENTICIAS: trigo, cebada, maíz, quinua, arveja, habas,


olluco, mashua, yuca, camote, racacha, cebolla, ajo, rocoto, ají, tomate, zapallo,
calabaza, caigua del país, caigua chilena, balsamina, zanahoria, betarraga, nabo,
lechuga, poros, acelga, berros, yuyo, jamchoy, pacchoy, longapá, pepinillo, Café,
cedrón, hierbaluisa, menta, frutas como: plátano, palta, melocotón, manzana,
pacae, limón, uvas, guayaba, lúcuma, tumbo, guanábana, chirimolla, entre otros.

2.7.2. PLANTAS INDUSTRIALES: El toco, el cutco, el carricillo, la Totora, el sapote


y la tara, el cheques (arbusto de hojas palmeadas y fruto morado), la lana vegetal,
el huancor y la higuerilla.

2.7.3. PLANTAS MEDICINALES: La achicoria silvestre o amarga, la hierba mora,


el ajenjo, los berros, la cebolla, la consuela mayor, el hinojo, la huamanripa, la
manzanilla, el orégano, el romero, la ruda, el llantén, el lino o linaza, la cebada, la
borraja, la canchalagua, la cola de caballo, el culén, el eucalipto y la flor de muerto.

2.7.4. ARBOLES Y ARBUSTOS: Las quebradas, de suelo estrecho y algo llano,


gracias a la existencia de filones de agua, albergan árboles y arbustos que a
manera de sinuosas líneas, serpentean adornando el curso de los riachuelos, La
humanidad que pasma los bordes, fecunda alfombras de verde follaje que alegran
la monotonía de esas riberas solitarias.

30
CAPITULO III

COSTUMBRES Y TRADICIONES

3.1. COSTUMRES TRADICIONALES:

En Jimbe y en los diferentes villorrios que conforman el distrito Cáceres del Perú,
conservan como todo el pueblo, muchas de sus costumbres heredadas de sus
antepasados; costumbres que en su mayoría son similares al de otros lugares serranos
del departamento. Entre las cuales destaca:

3.1.1. LA TRANCA FAINA.- La palabra “faina”, “fuera” o “juena” como lo


pronuncian, constituye un barbarismo de faena. Propiamente una fiesta que
organizan los cosminos (caserío de Cosma) para proceder a la reparación de las
trancas en los cerros comunales. Esta costumbre antiquísima todavía subsiste,
efectuándose anualmente cada 15 enero.

Los cosminos han delimitado las tierras de cultivo de los pastizales de la comunidad
mediante murallas de piedras, de mediana altura, que circundan al pueblo. Cada
cierta distancia tiene puertas de acceso, aseguradas con trancas (palos gruesos)
para evitar que el ganado vacuno regrese al pueblo y cause daños en los cultivos.
Además, es costumbre, soltar la totalidad del ganado en los cerros comunales para
aprovechar los pastizales que desarrollan bondadosamente en las épocas de lluvia.

31
El repique de campanas cada 15 enero, muy temprano, despereza a los dormilones
y recuerda a todos los varones la obligación de concurrir a la faena de la tranca.
Los hombres mayores y jóvenes se concentran en la plaza de armas, dirigiéndose a
asegurar las trancas y reparar los desperfectos de las murallas. Para el control de
los trabajos, fuera de las autoridades ordinarias, nombran un “Alcalde Pedáneo”
asesorado por un Regidor, un Alguacil Mayor y otro Alguacil Menor. Estos últimos, a
manera de cívico (hombres de servicio personal), hacen cumplir las disposiciones
del Alcalde Pedáneo en el desarrollo de los trabajos públicos.

Próximo al mediodía, presurosas las esposas y concubinas llevan al sitio de labor


provocativas viandas regionales: picante de cuy, estofado de gallina, pepián, seco
de cabrito, papas azadas, queso, porongos de chicha, botellas de cerveza y
“huacshu” (alcohol rebajado con agua) y monedas de plata de nueve décimos, que
lo entregan a sus varones.

Todos ponen los fiambres: en mesas comunes (manteles tendidos en el suelo). En


la primera mesa se ubican las autoridades y personas visibles. La comilona
transcurre bulliciosa en medio de ruido de las flautas. Concluido el almuerzo siguen
con bailes; como las alegres marineras y huaynos.

Las mujeres retornan primero al pueblo para esperar a los faeneros ebrios vuelvan.
Y entonces empieza la leva. Cada mujer procura hacer un prisionero y llevarlo a la
cárcel pública. Las mujeres nombran a una gobernadora ante cuya autoridad son
transportados los reos, recobrando su libertad, presentando su identificación o
dando dinero. Con el acopio de todas las multas para obtener libertad, se organiza
en la noche un animado baile que agoniza hasta el amanecer.

3.1.2. LAS CAMARONADAS.-Costumbres de años atrás erradicadas por la


extinción de estos crustáceos, constituían las camaronadas verdaderos almuerzos
campestres a orillas del rio huanca. Anteriormente en este rio había abundante
crustáceos a partir de agosto, era muy visitado por caravanas de familiares los días
lunes (apropiado por la disminución de aguas al repartirse por las diferentes
tomas).la caza primorosa para todos.

3.1.3. LAS CACERIAS.- Los cerros circunvecinos y punas adyacentes albergan


variada fauna: tarucas y venados crecen al amparo de la madre naturaleza,
aprovechando de los arbustos y pastos naturales que cubren. Bandadas de
palomas cruzan el espacio en busca de rastrojos que les proporcione el sustento

32
necesario. La carne de estos animales es muy apetecible y apreciado, suplen la
escasez en determinadas épocas del año. La sopa de paloma y el charqui de
venado son viandas de mucho aprecio en determinados hogares.

En la actualidad va disminuyendo por la escasez de piezas. Las descontroladas


cacerías, las epidemias y el sismo de 1970 han contribuido a este fenómeno.

3.1.4. LOS CARNAVALES.- Es costumbre en el lugar anticipar esta fiesta por


varias semanas en todo este tiempo resulta habitual observar a grupos de
mocetones pertrechados de baldes, todo tipo de vasijas, bombillas y globos de
agua, recorrer las calles para obsequiar refrescante baño a las damiselas que
desafiantes se atreven a transitar por la vía pública y también aquellas que curiosas
asoman por las puertas y ventanas de sus casas.

En las tardes de intenso calor docenas de mancebos y entusiastas damas se


confunden en la acequia que atraviesa la ciudad. Empezada la batalla con el líquido
elemento los baldazos se cruzan a raudales, cediendo paulatinamente las
vestiduras al impacto de la humedad.

Un comité de fiesta carnestolendas es designado por el concejo Municipal para esta


fecha, organismo encargado de programar los bailes y controlar los fondos y
vituallas del árbol (huachihualito), algunos años se eligen reinas y se ofrecen bailes
de disfraces. Son frecuentes los bailes sencillos, con despliegue de sanos
esparcimientos, juegos de talcos serpentinas y {éter, aires matizados y diversos
desde el peruanismo huayno hasta el aristocrático tango.

3.1.5. LOS CUMPLEAÑOS.- Alas vísperas de una de estas fiestas se reúnen los
AMIGOS

Al rayar las 12 de la noche y después de la “Serenata de cumpleaños “empieza la


explosión de los cohetes y cohetones y los brindis menudean cada vez más hasta
la saciedad, mientras llega la hora del aguadito, el voluntarioso cantor prendido de
su guitarra con sus canciones alegra y anima la noche jaranesca hasta las primeras
horas de la madrugada.

El homenajeado obsequia el agasajo al día siguiente, sirviendo una comida de


sabores regionales a todos los visitantes nocturnos y a todos aquellos que
expresaron su atención mediante tarjetas y ramos de flores. El ágape transcurre
alegre en medio de jocosas y trapaceras conversaciones. El buen pisco morino,
motocachi, vino tinto y las viandas de estilo lugareño nunca faltan los famosos

33
pepián, cuy y cabrito. La ocasional reunión concluye después del baile que muchas
veces se prolonga hasta la aparición de las luces sonrosadas del amanecer.

3.1.6. COSECHA DE TRIGO.- Ciertas actividades campestres de los pobladores


andinos, como la cosecha de trigo, papa, rodeo del ganado, etc. No solo sirven para
exteriorizar la idiosincrasia psicosociológica, sino también para evidenciar sus
sistemas comunitarios de trabajo.

Por esta zona la cosecha del trigo se efectúa en agosto. Los sembrados van
desprendiéndose de sus frutos en forma continuada. El interesado invita a sus
amistades, preferentemente a los que va a necesitar retribución de trabajo,
dirigiéndose muy temprano al trigal, armados de palanas, hoces y horquetas.

La “caja roncadora” con el “pinkullo” inflan el espacio con sentidas danzas nativas;
al compás de la música, bronceados músculos hunden las hoces en los manojos
cortando la vida de los endebles y amarillentos tallos gramíneos, la hacinada parva
da paso a la trilla, los más viriles látigos controlan la briosa carrera circular de los
corceles que jadeantes y espumosos, hunden sus cascos en el pajar para separar
el grano de la espiga.

Terminado los trabajos cada uno recibe el “peillé” es decir el regalo de4 dos
celemines d4e granos como retribución a la labor realizada. A la hora crepuscular
emprenden el regreso. La caja y flauta siguen en su oficio todo el trayecto. Larga
hilera de hombres tambaleantes avanzan penosamente por el escabroso camino;
muchos vencidos por el licor, hacen cuerpo en tierra para pagar caro tributo a Baco.

3.1.7. HUARCA RUTI: Anteriormente los naturales tenían la costumbre de con


conservar las “huaracas o apelotamientos de pelos enredos en las “huarcas”
constituís motivo de fiesta original. En la actualidad la acción educativa de las
escuelas ha erradicado la falta de aseo, determinando la desaparición de las
huarcas. Pero como las costumbres persisten, ahora dejan crecer el cabello de
las criaturas, para organizar la famosa fiesta llamada “corte de cabello”, muy
original y novedosa.

Los padrinos designados son mayormente personas adineradas o de holgada


posición económica, quienes tienen la facultad de invitar a los amigos que crean
conveniente para realzar el acto. Previamente la mama ha arreglado la cabellera
del ahijado, distribuyéndolo, en abundante bucles de diversos grosores y que
son los determinantes del valor monetario.

34
Incansables las parejas de bailan a los acordes de una banda de músicos,
orquesta o “caja roncadora”, según las posibilidades del anfitrión. Llegada la hora
del almuerzo los padrinos inician el “huarca ruti” o “cortapelos”, eliminando las
trenzas más gruesas. Continúan igual los demás invitados, depositando en
dinero la valorización que crean compense al grosor del bucle. Si quedan trenzas,
inician una segunda rueda idéntica a la primera. Terminado el corte, cuenta el
padrino el dinero recolectado (“acsapa chanin”= dinero del pelo) y hace entrega a
los padrinos para que sea invertido en la compra de una vaca para el ahijado. En
lugar de dinero, los padrinos pueden obsequiar animales al ahijado (una vaca,
ternera, etc.).

El almuerzo que a continuación sirven esta en relación directa al dinero


depositado por cada uno : a los padrinos , como mayores donantes , les entregan
“lapas” (metes grandes) de comida conteniendo gallinas y cuyes enteros , caldo
con un pernil de carnero , “pongas” (porongo) de chicha y varias botellas de
alcohol templado o cajas de cervezas. La fiesta continua por muchas horas,
hasta que rendidos por el licor, se entregan al amparo de Morfeo.

3.1.8. EL CONDOR RACHI.- De todas las costumbres que estamos relatando, sin
lugar a duda, el cóndor rachi (arranque del cóndor) es de tendencias bárbaras. El
hecho de torturar despiadadamente al bruto rapaz, disipa las finalidades de
diversión, trocándolo más bien, en un espectáculo de pavor. Estas apreciaciones,
que están enmarcadas en el desarrollo del espectáculo, se salvajizan en el epilogo,
cunado hidrofóbicos se lanzan los participantes a beber la sangre caliente del
animal y quitarse la lengua, matonescamente, ofreciendo un cabal demostración de
ser juerga de caníbales. Esta diversión tradicional, discrepante y reñida con la
civilización actual, se ha erradicado en la localidad, subsistiendo en contados
lugares de la zona andina. Hasta hace una década se efectuaba en la campiña de
Santa Rosa y en Cochco, próximos a Jimbe.

Los festejos del “cóndor rachi” coinciden con el martes de carnavales, girando su
organización por el sistema mayordomo cesante entrega las mallas de frutas ,
panes, “guaguas” y “guanacos” que desde temprano se exhiben en el “monte
huallí” a la persona que el pueblo ha escogido . El electo, busca colaboradores
(capitán y caporal), comprometiéndolos con el obsequio de una parte de las mallas
recibido. Es obligación del mayordomo entregar a su sucesor todo lo que recibió del
cóndor y el caporal a proporcionar al rapaz carnicero.

35
Para la caza del cóndor preparan una fosa de aproximadamente dos metros,
tapando la parte superior con un chaclado (palos en hilera casi juntos) y
cubriéndolos con ramas. Encima ponen un animal muerto, asegurado en una
estaca. En el interior de la fosa, ocultos, una o dos personas esperan que el rapaz
empiecen su festín para, el momento preciso, cogerlo de las patas y asegurado
con sogas.

El día fijado para el condor raichi, cuelgan al cóndor de una soga horizontal,
sostenida por dos palos verticales, de tal manera, que se pueda subir o bajar a
voluntad de la víctima. El capitán, arrellanado en un corcel, payasescamente
empolvado, con cintas y serpentina en el cuerpo y portando una bandera,
encabezando el desfile de la cuadrilla. Envalentándose por el “huacshu” y la chicha
fustigan a sus cabalgaduras ofreciendo elegantes cabriolas y arriesgadas
evoluciones. Las vueltas que dan al ruedo, como preámbulo del espectáculo, es
seguido por cientos de ojos preñados de ansiedad, que, prendidos de sus gracias y
escalofriantes cabriolas, esperan emocionados la hora de la lucha. El cóndor,
impaciente y colérico, reta con su penetrante mirada la osadía del hombre.

En columna de uno, los cabalgantes, con su Capitán a la cabeza, van pasando por
debajo del animal; momento preciso en que sueltan la soga para ponerlos frente a
frente, obligándolos a la lucha: el hombre lanza puñetazos y el rapaz desventajado
por las ataduras de sus patas solo puede acometer con el pico. Unas veces ellos
salen victorioso; otras el cóndor muestra en su pico el trofeo carnoso. Ropas
desgarradas, heridas múltiples, hilos de sangre, orejas y narices mutiladas y dedos
rajados es el saldo que queda al término de la contienda. El desafortunado animal,
a la culminación de tan desproporcionada lucha, a razón de un contra muchos,
rinde tributo a la muerte, para después, examine, ser víctima del desplumaje.

3.1.9. LOS VELORIOS.- El cumplido social comprende a los deudos y amigos en


los momentos de dolor. Aún más, en los pueblos pequeños, esta exteriorización de
condolencia se hace obligatoria por la amistad familiarizada que estrecha a sus
moradores. Lo contrario, significaría insensibilidad humana y falta de cortesía muy
posible de generar resquebrajamiento en las buenas relaciones.

Las notas plañideras de las campanas alertan al vecindario de un deceso. Su tañido


lento, acompasado y lúgubre saturar el espacio, constituyéndose en el meteórico
medio de información. Las “comadronas” (chismosas) que nunca faltan en todo
lugar del planeta, pues dicen que los hay hasta el infierno, propalan la identidad del

36
extinto. Comentarios generosos, hipócritas, de las cualidades del que se fue,
afloran tardíamente, como queriendo atenuar la desgracia. Muchos acuden prestos
al hogar enlutado, con propósitos de fisgamiento más que de condolerse.

Portando velas o cirios que ofrendar al finado, llegan los condolientes unos tras
otros, al iniciarse la noche. Las habitaciones, corredores y patios se repletan de
enlutados que animadamente entablan diálogos diversos y ajenos al momento.
Algunos varones prefieren agruparse en sitios algo ocultos al compacto humano
para organizar veladas nocturnas de tertulias jocosas y ocurrentes, estimuladas por
los jugos fermentados, la coca y los cigarros que, como obligación, proporcionan los
deudos. El café y el aguadito completan las atenciones a los concurrentes para
atenuar su larga permanencia nocturnal. Al rayar el alba pocos son los que quedan.
El difunto empieza a gozar de paz y tranquilidad. Agonizantes cirios en un ambiente
saturado de esperma y dolor monta guardias hasta las exequias.

3.2. FESTIVIDADES:

3.2.3. FIESTA DE CREACIÓN DEL DISTRITO: Se celebra cada 13 de octubre.


Recordando que su fecha de creación fue promulgada por el ex presidente Andrés
Avelino Cáceres. Sus habitantes lo festejan adornando cada rincón del pueblo,
bailando al son de la banda u orquesta de músicos, se toman sus traguitos y
realizan un pequeño compartir.

3.2.2. FESTIVIDADES RELIGIOSAS.- Casi todos los meses a razón de una o dos,
se celebran fiestas religiosas en honor a las diferentes imágenes que ocupaban los
altares de la iglesia parroquial. Ellas contribuían, esporádicamente al acercamiento
de la iglesia con la feligresía; al contacto de la fe con el espíritu y, sobre todo, a la
conglomeración de hombres, mujeres y niños, que absortos en devoción, olvidaban
momentáneamente la discriminación de razas y condiciones sociales, lacras
inadmisibles que deben desterrarse, no sólo en estos acontecimientos, sino en el
decurso de nuestra existencia, si es que efectivamente acudimos a ellas como
verdaderos hijos de Nuestro Señor Jesucristo.

Se expresa por pretérito, porque por efectos del sistema de 1970, quedaron
destruidos con el templo, la casi totalidad de las imágenes, menguando las fiestas
religiosas. Sin embargo, como un recuerdo de años atrás, mencionaremos las

37
principales fiestas religiosas que, anualmente, se celebran. En orden cronológico
son:

 La bajada de Reyes, el 6 de enero. Ese día, en los diferentes nacimientos


preparados desde Navidad, tanto en la iglesia como en casas particulares,
se realizaba la Adoración al Niño Jesús. Era costumbre designar padrinos
para el Niño, la Virgen, San José y los Reyes Magos: Gaspar, Melchor y
Baltazar, con el propósito de adquirir limosnas o donativos que contribuían a
incrementar el auge de los Nacimientos.
 Semana Santa, que se sigue celebrando hasta hoy. Por su ausencia del
párroco que es esta fecha atiende en otros lugares, los jimbeños celebran la
Semana Santa (8 días), desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de
Resurrección. En este lapso, por las noches y después de los rezos, inician
las procesiones de Imágenes por el perímetro de la Plaza de Armas. El
viernes de Dolores se amplía el recorrido por la calle principal. Este día, de
mayor solemnidad, invita al misticismo con la afluencia de devotos
impecablemente enlutados, avanzando la comparsa, a paso lento, a la luz
de dos largas columnas de cirios, y al compás de variados cuánticos
religiosos.
 Mes de María, en mayo, con rezos del Santo Rosario todas las noches,
Concluye el último domingo o día del mes con la Víspera, misa y procesión
de la Virgen Inmaculada Concepción.
 Mes de Jesús, en junio, termina con la festividad del Corazón de Jesús.
 Virgen del Carmen, el 16 de julio. Constituía una de las principales
festividades, que atraía al peregrinaje de devotos jimbeños residentes en
Chimbote.
 Virgen del Perpetuo Socorro, el 15 de agosto. Últimamente había decaído,
concretándose a una misa en su honor.
 Señor de los Milagros, que se celebra el último domingo de octubre. Gran
número de devotos visten durante el mes o cuando menos el día de fiesta,
el hábito del Cristo Morado, cargando el precio de una promesa o
retribuyendo la recompensa de un milagro.
 San Martin de Porras, el primer domingo de noviembre. Se aprecia gran
devoción al Santo Mulato, que con su escoba y su hábito domínico, se ha
ganado el corazón no sólo de los jimbeños, si no también, de las gentes de
diversas latitudes y condición social.

38
 Natividad del Niño, celebra en forma sencilla el 25 de diciembre. Se
concreta a la misa del gallo, para recordar el nacimiento de Jesús en Belén.
En algunos hogares se solemniza esta fiesta: los parientes y amigos,
reciben la noche buena con el característico árbol de Navidad, que al reflejo
de luces de bengala exhiben múltiples juguetes. Tampoco falta chocolate y
los panetones, que con su dulce sabor estrechan fuertemente el vínculo
familiar.

3.2.3. FIESTA PATRONAL: Santa María Magdalena, Patrona del pueblo de


Jimbe, ocupa hace más de una centuria, el altar mayor del templo, irradiando
con su belleza la luz de la Fe; sembrando el amor con su dulce majestad y
derramando con su eterna bondad, milagrosas gracias entre sus incontables e
implorantes devotos.

Celebrándose esta festividad patronal por acuerdo del comité de 1948, el tercer
domingo de diciembre. La organización, desarrolla y confecciona el programa
está a cargo de un grupo de caballeros y damas bajo el rubro de “Comité Pro-
Fiesta Patronal Santa María Magdalena”.

La fiesta dura 2 días: víspera, día y colocación con programas que se


desarrollan en un ambiente de grata animación contando con nutrida
concurrencia, gente de toda condición social, no solo del distrito sino también de
pueblos vecinos.

La víspera anuncia el comienzo de la fiesta con el ingreso de caravanas de


vehículos, luego viene la banda de música que recorre las calles principales,
quema de vistosos fuegos artificiales y retreta, concluyendo con un baile social,
amenizado por orquestas.

El día, comprende recorrido de la banda de música, recojo de obsequios y


aparatos florales, salva de bombardas anunciando el advenimiento de la clásica
fecha, misa de fiesta, kermes, eventos deportivos, procesión y baile social.

3.2.4. FIESTAS EN LOS CASERÍOS: Todos los caseríos y oblados, por


pequeños que sean, al igual que Jimbe, celebran sus fiestas patronales,
destacando por su importancia los de Cosma, Cólcap, Carhuamarca y
Lampanín.

39
*EN COSMA: Cada 10 de agosto se concentran todos los lugareños, para rendir
su tributo de fervor religioso al patrón San Lorenzo, el programa dura 4 días
destacando la tarde taurina, terminando con la procesión.

*EN CARHUAMARCA: Con una duración de 4 días, del 17 al 20 de julio


incluyen vísperas y la celebración continuada de 3 festividades: la del Perpetuo
Socorro, Patrona del Caserío, la exaltación de la Santa Cruz y de San Martín de
Porras.

*EN CÓLCAP: Ahí se rinde pleitesía a Santa Rosa de Lima, patrona de las
américas y las filipinas, cada 25 de octubre. Al día siguiente 26 se realizaba la
misma fiestas patronal en el fundo Huanchuy, integrante de este caserío y de
propiedad de Alfredo Carrasco, ya fallecido, quien solventaba todos los gastos
de la fiesta, realizando las novenas.

3.3. CUENTOS, TRADICIONES Y LEYENDAS:


Desde tiempos ancestrales existen relatos que, bajo el rubro de cuentos, tradiciones y
leyendas, van transmitiéndose por fuentes orales, de generación en generación; temas
de sabor agradable, que se constituyen en medios de distracción para los niños en sus
reuniones infantiles y en pasatiempo para adultos en los velorios y viajes.

3.3.1. CUENTOS:

*ATOJ NINAHUAN (EL ZORRO Y LA CANELA): Caminando por una puna de


pastizales secos tropezó un zorro con un ascua (carbón encendido). El mamífero de
la astucia, jactándose de su imbatible ligereza y luego de un satírico atisbo, retó al
quemado vegetal a una competencia atlética de velocidad hasta la punta de una
loma que a la distancia se divisaba. El carbón, no menos orgulloso, aceptó presto,
pidiendo al zorro como condición lo trasladara allí cerca, donde el otro lozano
pajonal languidecía por la sequedad del tiempo.

Cumplió el zorro la condición impuesta, pero, maliciando los propósitos del carbón,
intencionalmente como quien pasa por él, rególo con sus orines, emprendiendo
veloz carrera en pos de la meta. No habiéndose por fortuna apagado el carbón,
inflamó el seco ichu, que, ayudado por el viento y en enormes lenguas de fuego,
avanzó rápidamente hasta dar caza al zorro encerrándolo en un círculo de hoguera.

40
De nada le valió esta vez la astucia al mamífero carnicero, rindiendo culto a la
muerte, preso de su mismo reto. Solo y sin rival arribó la candela a la meta,
triunfando en el original evento.

*ATOJ RACHANAN (EL ZORRO Y EL SAPO): Cierta vez, relatan, autovalorábase


el zorro de su ventajosa agilidad y astucia, asegurándose imbatible por ser viviente
alguno. Exacerbado un sapo, que debajo de una piedra durmiendo su siesta se
hallaba, por tan inoportuna alharaca, alzándose garboso retó al zorro a definir
superioridades en carrera de velocidad. Alineándose en el punto de partida en
medio de satíricas chanzas que el astuto cándido gastaba a su ocasional rival.
Pronto el zorro quedó sólo en la delantera, ufanándose de su fácil victoria,
cuando…delante se oye un ¡croc! ¡croc! Acelera el ritmo de su carrera, precediendo
siempre el ¡croc! ¡croc! ¡croc! Fatídico. Desfalleciente llega a la meta, encontrando
al batracio, que sin muestras de cansancio, lo recibe con una descomunal sonrisa.

Esta vez se impuso la astucia del escuálido batracio, que había apostado a lo largo
del camino, de trecho en trecho, a otros compañeros ocultos en las piedras o en las
malezas, con la consigna de croar a medida que el zorro avanzara.

*EL RUNA PUMA (EL HOMBRE PUMA): En tiempos inmemorables, dice que,
pastaban sus ovejas una parejita de niños, que saciaban el hambre con los frutos
de la “pitajaya” (fruto de semillas negras parecido a la tuna y que crece en forma
silvestre en todas las serranías). Presentóseles un “yana puma” (puma negro),
ofreciendo ayudarlos en la recolección de dichos frutos e insinuando al varoncito
fuera a buscar sus lanares que habíanse alejado a una quebrada vecina.
Aprovechando situación tan propicia, el puma cargó a la niña, conduciéndola a una
cueva que con enorme piedra aseguró la entrada.

Lastimeros quejidos con llantos de abundantes lágrimas que a raudales brotaban


de sus ojos enrojecidos, fueron los solitarios compañeros de su soledad durante el
largo cautiverio. Cada cierto tiempo recibía la visita de su raptor, que luego de
largas correrías en busca de alimentos, conseguía llevar provisiones de carne
fresca (carneros, chanchos, gallinas y otros animales que cazaba).

Años después, convertida en una bien formada y despampanante adolescente tuvo


el fruto de su pecado, un hijo al que bautizaron como Juan del oso, de hercúlea
fuerza.

Compadecido del cautiverio de su madre, Juan ofreció liberarlo. Para conseguirlo


se valió de la astucia, enviando con una canasta al puma a cargar agua del río.

41
Mientras el digitígrado carnicero probaba infructuosos viajes en terca porfía, Juan
del Oso libertó a su madre, conduciéndolo en al pueblo en la séptima habitación de
una casona. Él se ubicó en la sexta habitación como medio de precaución. No
encontrando el puma a su mujer, salió enfurecido en su búsqueda, localizándolo
tras penosas indagaciones.

A fuerza de zarpazos fue salvando el obstáculo de las puertas hasta llegar a la


sexta habitación donde el hijo le dio muerte con un puñal.

El cura del pueblo, en su doble condición: padrino y sacerdote, administró es


sacramento de bautismo a Juan, matriculándolo en la escuela del pueblo. Pronto se
convirtió en el terror de sus condiscípulos a los que maltrataba con sus toscos
capirotazos. Para amedrentarlo e infundirle temor, cierto día, lo enviaron a repicar
las campanas de la iglesia, colocando previamente dos cadáveres en las torres.
Juan del Oso sin recelo alguno cortó las 4 orejas, los guardó en su faltriquera y
arrojó los cadáveres a la plaza.

Tiempo después en sus sueños tuvo revelaciones del maravilloso poder de las
orejas que guardaba, las que al ser mordidas permitían la aparición inmediata de
sabrosos manjares y viandas apetecibles. A partir de esa fecha y gracias a su
amuleto humano no tuvo apremio para proveerse de agradables y apetecibles
vituallas “gallinas, chanchos, cuyes y frutas”.

Años más tarde, deambulando por planicies desérticas conoció a su primo Juan del
Río, poseedor de una vara mágica que propinaba formidables garrotazos a simple
orden del amo.

Existía en un vecino pueblo una casa endiablada habitada por espíritus malignos,
temida por todo el vecindario y en el que nadie quería pernoctar. Juan del Oso, que
jamás había conocido el miedo, ofreció eliminar a sus maléficos inquilinos
quedándose a dormir aquella noche. A las 12 en punto se entabló un singular duelo
con el demonio, logrando vencerlo y tomarlo prisionero. A cambio de su libertad
entregó el demonio dos ollas de oro y plata, riqueza que transfirió a su madre para
que viviera con holgura y sin apremios el resto de sus días.

Solucionando el problema económico de su madre, los dos primos decidieron


peregrinar por el mundo, encontrando en el camino a Juan del Burro, primo por
parte de padre. Ansiosos de riqueza y convencidos los tres caminantes de su
poderío, decidieron demostrar sus atributos: Juan del Oso, derribaba cerros
convirtiéndolos en pampas al impacto de sus férreos puñetazos; Juan del Río,

42
horadaba piedras con facilidad para transportar el agua de los ríos, y Juan del
Burro, devoraba distancias y transformaba cerros cabalgando en cualquier animal
salvaje. Terminadas las pruebas y convencidos de conformar una trilogía poderosa
e invencible, continuaron su marcha en busca de fortuna. No se conoce el epílogo
que tuvieron.

3.3.2. TRADICIÓN:

*EL WIKU: Tradición del vulgo y arraigado en los pobladores de los caseríos, se ha
extendido a la localidad, encontrando campo propicio en la clase media, para
considerarlo como una creencia.
Wiku, onomatopeya aborigen, es la resultante de la imitación del sonido que
produce cualquier objeto del acortar el viento, es decir el ruido que produciría un
búmeran. Consiste en un hueso volador que sale de los huecos de la ruinas,
temporalmente cada luna llena y altas horas de las noches. Inicia su vuelo de un
cerro a alguna quebrada, derramando en el trayecto abundante polvo fino de color
blanco (polvo del wiku) con el objeto de proveerse de agua.
El ruido que produce es semejante al silbido del viento fuerte.
Si el polvo cae en la ropa tendida, se queda adherida y al ser usada por la persona
surte sus efectos, apareciendo un grano pequeño; esta erupción continúa su
proceso infeccioso, transformándose en una fístula por donde empiezan a salir
astillas del hueso correspondiente a la parte infectada.
Si el mal no es tratado a tiempo avanza al resto del cuerpo hasta producir la
muerte. No faltan algunos creyentes en asegurar que no solo el polvo es maligno
sino también el aire viciado que arrastra desde la tumba de gentiles (hombres
antiguos) siendo peligroso aspirar dicho aire.
El procedimiento para curar el mal consiste en extraer las astillas del hueso
afectado, quemarlo y molerlo, y cubrir la herida con el polvo obtenido.

3.3.3. LEYENDA:

*NEGRO LANZANÁN: En uno de los ramales que se desprende de la Cordillera


Negra, casi en dirección del caserío huashcayán, próximo a las cumbres mayores,
se llegue un cerro de pronunciada elevación, casi vertical. El cerro “Negro
Lanzanán”. Parece que Lanzanán procede de lanzar, vocablo castellano

43
incorporado al quechua mediante la desinencia “nan”. Etimológicamente se
traduciría como “Negro que arroja”.
Esta leyenda trata que viajando una caravana de negros a Carás, se desviaron de
la ruta habitual, internándose por una de tantas quebradas que originan los
ramales. Llegando a la mitad de la encañada que conduce al cerro “Negro
Lanzanán fueron presa del soroche con vómitos secretos, muriendo la mayoría de
los viajeros.
A partir de esa fecha surgió en el lugar de tragedia una filtración de agua que brota
de una peña a semejanza de una cañería que se obstruye, causando la impresión
de arrojar el agua por borbotones, muy semejante al vómito.

*EL BECERRO DE ORO: Un cerro mediano cuyas faldas mueren en el rio Colcáp
por uno de sus lados y en la quebrada de Tara por el otro, se yergue camino a la
cordillera Negra, ofreciendo las sinuosidades de su estructura y la soledad de su
cumbre, aislada de los demás ramales. Es allí en sus cumbres, que milenaria,
sobrevive una ruina de piedras labradas: Palacio Hirca, restos arqueológicos que
hemos descrito en la parte histórica. Los naturales suponen sea un depósito de
grandes riquezas pasadas (orfebrería antigua), al extremo de haberse tejido
muchas leyendas, siendo el “becerro de oro” uno de ellos.

En tiempo. Los que no podemos precisar en relatos de esta naturaleza, se


encontraba cultivando un labriego las tierras que circundan a las ruinas aludidas.
Roturando los surcos próximos a las murallas principales quedo al descubierto un
bloque de metal amarillento de brillo opacado por la tierra, de forma idéntica a un
becerro. Temeroso de perder tan valioso hallazgo lo oculto en escondrijo seguro,
guardando el secreto por muchísimos años y conformándose con mirarlo muy a
menudo, con pretexto de realizar otros trabajos en sus terrenos y para no despertar
sospechas en sus familiares, la esposa empezó a abrigar celos en vista de las
continuas escalpadas del marido, suponiendo la existencia de algún amor oculto
para descubrirlo cierto día se propuso seguirlo a distancia, sorprendiéndolo en el
preciso momento en que, como de costumbre, estaba deleitándose con el ídolo
entre sus manos. La imprudencia de la mujer anuló el encanto, desapareciendo el
becerro para no volver a verlo a ver.

*LA REPRERSA ENCANTADA DE TARAPUCRO: En una pequeña planicie que


forman las estribaciones del cerro Cayé Cunca, hacia la parte superior del actual
caserío de canchas, existe la vaquería de Tarapucro, donde los comuneros de

44
Colcáp concentran el ganado lechero y se dedican a la elaboración de queso y
mantequilla.

Tarapucro, procede de dos voces quechuas: “Tara” = plantatanina, Pucro = pozo,


hoyada, es decir, que acorde a su etimología vendrías a ser un lugar donde abunda
dicha planta, con una depresión del terreno que en épocas lluviosas se llena de
agua. Refieren que en este lugar, antiguamente se levantaba un pequeño poblado
con residencia de un cacique acaudalado con su única hija, sumamente bella y a
cuyo servicio trabajaban los naturales de la zona. El agua que utilizaban para la
agricultura y el servicio doméstico provenía de la represa de “Quita”, ubicada en las
inmediaciones del poblado.

Según la leyenda, esta represa tenía encantos sobrenaturales, y sola la hija del
cacique poseía la virtud de hacer discurrir sus aguas, secándose instantáneamente
al intervenir otra persona. Por tal razón ella era la encargada diaria de abrir la
compuerta.

Un buen día en vista de la demora de la muchacha, los emisarios que salieron en


su búsqueda, propalaron la noticia de haberla visto bañándose junto a un toro
furioso en el centro del estanque. Armado de un fusil presuroso se dirigió el padre a
constatar dando muerte al animal de un certero disparo, Simultaneo al hecho
desapareció la joven para siempre, se secó el agua de la represa y explosiono. El
toro, dividiéndose en fragmento de naturaleza pétrea.

Todavía se observa una piedra en medio de la represa seca, afirmando que es una
parte del cuerpo del cornúpeta .Esta piedra emite un ruido parecido al que produce
el rio, siendo perceptibles al aplicar el oído sobre la materia. Otro pedazo, la
cabeza, fue a caer al borde del chorro de “chiurán” (10 metros de altura en el
rio Colcáp), permaneciendo inamovible a todas las avalanchas y aluviones.

45
CAPITULO VI

ASPECTOS ECONOMICOS

4.1. AGRICULTURA:

Es variada pero de limitada producción, cultivándose en forma alternada y de acuerdo


a los lugares. Tenemos:

4.1.1. PLANTAS ALIMENTICIAS:

 Cereales: trigo, cebada, maíz y quinua.


 Legumbres: arveja, habas, olluco, mashua, yuca, camote, racacha, yacón.
 Tubérculos: papas, oca, olluco, mashua, yuca, camote, racacha, yacón.
 Hortalizas y verduras: cebollas, ajo, rocoto, ají, tomate, zapallo, calabaza, caigua
del país, caigua chilena, balsamina, zanahoria, betarraga, nabo, rabanito, coliflor,
col, repollo, lechuga, poros, acelga, berros, yuyo, jamchoy, pacchoy, pepinillo, etc.
 Frutas: plátano, palta, melocotón, pacae, limón, níspero, papaya, uvas, lúcuma,
guanábana, chirimolla, cereza, mango, higos, membrillo, granadilla, palillo, ciruela.
 Aromáticas: Café, cedrón, hierbaluisa, menta.

46
Entre los productos mencionados, merecen especial aclaración algunos de ellos,
por su calidad particular y su gran aceptación en el mercado. La variedad de papas
“Marco” (patata magnum bonum), por ser harinosa, de fácil cocimiento y sabor
exquisito; la yuca amarilla, bastante solicitados en los lugares.

 Forrajes: para el sostenimiento del ganado se cultiva la alfalfa boba, ocupando


un casi 25% de los terrenos de cultivo. Los famosos “potreros” se alternan con otros
sembrillos, ofreciendo a la vista del observador verde parcelas, llenas de encanto
primaveral. Se ha extendido a los caseríos donde ha sido posible su aclimatación,
porque tuvo una época alentadora la industria pecuaria.

4.1.2. PLANTAS INDUSTRIALES:

En forma silvestre crece gran variedad de plantas industriales que los pobladores
explotan deficientemente y en forma rudimentaria. Muchas podrían industrializarse,
pero la falta de capitales y personas de empresa las mantienen inexplotadas. Las
más conocidas son:

o El toco, árbol de finas fibras, especial para la fabricación de cables o sogas


similares a las importadas.
o El cutco, árbol grande de fibras largas, también para fabricar cables o sogas.
o El carricillo (arundo donax), planta gramínea de tallo largo y flexible que abunda
en las orillas delos riachuelos y quebradas, para la fabricación de esteras y cestos.
Esta industria rural es la que ha tomado bastante auge en estos últimos años, por la
gran demanda que tiene en el mercado para solucionar el problema habitacional de
los pueblos jóvenes. Decenas de personas y hasta familias enteras se dedican a
esta actividad, constituyéndose en la principal fuente de ingreso de muchos
hogares.
o La Totora, de tallo angosto y hueco, especial para el tejido de sillas.
o El sapote y la tara (coulteria tinctoria), plantas sapotáceas, utilizándose la savia
del primero en la preparación de gomas y del segundo, por contener tanino, para la
curtiembre y medicina.
o El “cheques”, arbusto de hojas palmeadas y fruto morado, para la preparación de
tintas.
o La lana vegetal, abundante en los cerros bajos, se utiliza para la confección de
colchones. Es otra delas industrias rurales que absorbía la ocupación de mucha
gente, pero que en la actualidad ha decaído.

47
o El huancor y la higuerilla, plantas silvestres que abundan en los cerros, podrían
ser industrializados para la preparación de insecticidas y aceites, respectivamente.

4.1.3. PLANTAS MEDICINALES:

Como en todas las regiones del país, espontáneamente gran variedad de plantas
de propiedades medicinales, aprovechadas por los naturales para mitigar sus
dolencias.

Desde mucho antes se ha tenido la certidumbre de que las plantas poseen virtudes
curativas. Los curanderos y médicos conocían perfectamente sus propiedades y las
aplicaban con óptimos resultados. Hoy, con el avance de la ciencia médica y el
descubrimiento de nuevas drogas, han sido postergados a planos secundarios los
salutíferos, vegetales más no desterrados, porque es frecuente observar en todo
lugar que no faltan los famosos “curanderos” y “curiosos”, muy acertados para
calmar ciertas dolencias con el empleo de determinados vegetales. En Jimbe don
Enrique Loja, ya fallecido, hierbatero de acertadas curaciones y cuya fama había
traspuesto los linderos distritales y departamentales. Raro hubiese sido el día que le
faltara pacientes, porque con sus pócimas realizaba curaciones milagrosas hasta
en pacientes desahuciados. Son numerosas las plantas medicinales utilizadas y
utilizables en la zona, que sería casi imposible anotarlas en su totalidad. Nos
concretaremos a las más conocidas de uso casero, con sencillas preferencias de
sus caracteres y propiedades. La minuciosidad y ampliación de ese aspecto en
nuestro trabajo monográfico, lleva el propósito de servir de día o manual en los
hogares. Se les está agregando sus nombres científicos (tomadas de un texto), por
si necesitaran algunas personas, referencias más exactas. Las principales son:

 La achicoria silvestre o amarga (chicorium intylus), de tallo herbáceo, flores


blancas y también azuladas; crece en los bordes de las acequias y caminos. Se
utiliza en infusión para cortar las fiebres palúdicas.
 El ajenjo (Artemisia absinthium), de tallo recto, hojas dentadas y flores blanco
amarillentas, sabor amargo y aromático; es útil para el estómago, diarreas y
disenterías
 Los Berros (Nasturtium oficinales), de hojas picantes, crece en las orillas de los
ríos y acequias, recomendando para las afecciones hepáticas.
 La Cebolla (allium cepa), para cortas la tos

48
 La Consuela mayor o suelda con suelda (symphytum, officinalisis), De hojas
ovaladas y flores blancas, moradas o rosadas, crece en los sitios húmedos, muy
recomendable para cicatrizar las heridas. Tambien se utiliza en las curaciones
de las fracturas, gracias a su gran poder de soldar por la acción del tanino que
contiene.
 El hinojo (Foenícolum vulgare), para combatir la tos y los cólicos.
 La Huamanripa (crytochaetes andicula), para calmar la tos y la bronquitis.
 La Manzanilla (matricaria chamomilla), eficaz para calmar los cólicos.
 El orégano (origanum vulgare), se utiliza como estimulante estomcamal y para
corregir la menstruación.
 El romero (rosmarinus officinalis), de flores azul violadas, se cultiva en los
jardines como planta de adorno por su agradable aroma. Se emplea como
febrífugo y en forma de baños calientes para activar los brotes de verruga.
 La ruda (ruta graveolens), de sabor amargo, es recomendable para corregir la
menstruación.
 El llantén (plantago major), para curar heridas, especialmente para la
cicatrización de ulcera.
 El lino o linaza (linum usitatissimun), en forma de emoliente para las
inflamaciones estomacales.
 El amor seco en las afecciones del hígado y los riñones.
 La cebada Como emoliente
 La borraja, como sudorífico
 La canchalagua, llamada comúnmente “cachanlaquen”, para cortar la fiebre del
paludismo.
 La cola de caballo, para las afecciones del hígado y los riñones
 El culén, para expulsar las lombrices del estomago
 El eucalipto, para combatir la tos.
 La flor de muerto para el asma.

4.2. GANADERÍA:

En el pueblo se cría y/o domestica animales como el vacuno, caprino, ovino, acémilas,
y crianza menor (cuy, gallinas, pavos), para su venta y consumo.

49
4.3. MINERÍA:

A pesar que casi la totalidad del distrito es de Constitución montañosa por la presencia
de la Cordillera Negra y sus ramales, es el menos afortunado en el aspecto mineral,
con relación a otras regiones. Cuenta con muy pocos yacimientos metalúrgicos de
baja ley. Sin embargo, parece que en la época colonial muchas fueron las minas
explotadas por los españoles, comprobadas en las bocaminas abandonadas que
existen en varios sitios. En las minas se explotaban: plata, plomo, cobre, zinc, yeso,
cal y tierra para loza.

4.4. VÍAS DE COMUNICACIÓN:

La enorme dificultad que ofrece la topografía del suelo y la falta de ayuda estatal de
regímenes políticos que determinaron la despreocupación de los pobladores para
construir buenas vías de comunicación de acorde con la época en que vivimos.

Si bien es cierto que las comunidades nunca negaron su concurso personal, es


imposible la apertura de carreteras si no se cuenta con equipos mecanizados.

La casi totalidad de caminos que cruzan el distrito son de herradura, angostos y mal
conservados. Estos caminos unen a todos los pueblos y fundos, permitiendo el
transporte de los productos agrícolas y ganaderos hacia la capital del distrito.

4.5. COMERCIO:

 Destaca la elaboración artesanal de quesos y mantequilla, especialmente en la


zona de Shonca y Carhuamarca.
 En la zona de Rayán hay artesanos que realizan de huacos.
 En las quebradas bajas hay producción de esteras con notable demanda.
 Elaboran harina de trigo, arvejas, maíz, utilizándose molinos hidráulicos.
 Elaboran pan y chicha de jora.
 Se dedican a los tejidos de lana (frazadas, costales, alforjas, fajas y bayetas),
que son comercializados fuera y dentro del distrito.
 Los productos que dan mayor impulso al movimiento comercial son el frijol, trigo,
papas, yuca, leche, paltas, aves y ganado.

50
CAPITULO V

TURISMO Y GASTRONOMIA

5.1. ARQUEOLOGÍA:

5.1.1. RUINAS DISEMINADAS: Se encuentran en todo el distrito, especialmente en


la parte Andina, siendo dignos de mención: las de Cosma, Sillapata, Iglesia Hirca,
Ekana, Palacio Hirca, Rocro, Castillo, Lushca y otros más.

En Cosma observamos la abundancia de ruinas, símiles a ligera apreciación, pero


que divergen mucho de ellos en su estructura. Las más importantes enumerando
desde las más bajas en orden ascendente, son: Huatsi bajo, Huatsi alto,
Quinuahirca y Cunquishuar.

51
Huatsi bajo y alto fueron pequeñas agrupaciones triviales sumamente atrazadas y
sus restos arquitectónicos, demasiados sencillos y pobre, comprenden paredes
rudimentarias levantadas con piedras toscas y ásperamente labradas en una cara.

En Quinuahirca abundan piedras grandes, casi redondas, ubicadas en los morritos,


ocultando pequeñas cavernas de suelo movible y cascajoso. En algunas de ellas se
encontraron hace años monias perfectamente conservadas en la posición de
cuclillas. Una, representaba un anciano octagenario de pelo canoso escaso de
muelas y columna vertebral bastante arqueada (fosis). Otra coservaba intacta el
órgano genital masculino; existen también otros restos de fardos funerarios
sumamente rudimentarios envueltos en lienzos ordinarios, entablillados con
pedazos de maguey y enrollados con soga de cabuya.

Cunquishuar, ubicada en una loma alargada, comprende una serie de corralones


37
cuadrados, levantados con piedras labradas de forma rectangular y cuadrangular,
las paredes alcanzan dos metros de altura y tienen una portada principal
conformada por tres piedras labradas, dispuestas la horizontal sobre dos verticales
dejando una abertura de 1,20 m. de alto x 0.60 cm. de ancho. Los demás
corralones se comunican por portadas idénticas a la descrita, pero ubicados a los
costados.

Entre Cosma y Pamparomás se encuentran las ruinas de Ekana, circundadas de


andenerías. De sus cementerios se han extraído varias cerámicas que representa
al puma y cántaros gemelos de color negro tipo chimú.

En Sillapata existen muchas construcciones de piedras, semidestruidas en la


actualidad. No solo por la acción del tiempo, sino más bien por las frecuentes
profanaciones de los naturales que ignoran su valor arqueológico. En sus cavernas
se localizan cientos de calaveras, momias, collares, ondas y tejidos, todas ellas en
su totalidad de lapidadas por los profanadores.

Es el único lugar del Distrito donde se ha detectado tejidos de muy buena calidad,
multicolores, con variadas labores y confeccionadas con hilos de algodón, similares
a los que usaron los paracas, en cambio la cerámica no fue de calidad.

5.1.2. RESTOS ARQUITECTÓNICOS:

El Palacio Hirca está ubicado en la cumbre del cerro cruz Hirca, al este del poblado
de Cólcap. Está constituido por tres plataformas, en la parte media de pórtico a
manera de clava sobresale una piedra rectangular perfectamente tallada.

52
La muralla de la segunda plataforma es igual a la anterior diferenciándose por su
menor altura y tener en la portada en el extremo izquierdo. Todo el contorno de las
plataformas está circundado por murallas e piedras labradas con grandes
ventanales a manera de miradores, la portada de la primera plataforma está
obstruida.

Muy cerca al umbral de la segunda portada se abre un hueco con espacio suficiente
para dar paso a una persona. Según versiones de los lugareños, constituyen una
galería de acceso a la quebrada de Toya; no se ha podido confirmar la veracidad
del rumor.

Lamentamos la destrucción casi total de las murallas por el sismo de 1970, caída
de la muralla que ha dejado al descubierto otro muro interior de piedras calizas sin
labrar. Esta situación, nos mueve a la formulación de interrogantes: ¿Fueron los
mismos constructores quienes levantaron las dos murallas, tan diferentes en su
naturaleza y trabajo? ¿O es que la primera pertenece a civilizaciones anteriores,
siendo cubiertas posteriormente por otras culturas más avanzadas? Según Gambini
Escudero se inclina por la segunda hipótesis.

Las Ruinas de Rocro y de Iglesia Hirca son muy similares a los de palacio por el
empleo de piedras labradas. Pero, más bien estas son recintos amurallados a
manera de corralones como Cuchipampa.

5.1.3 ANDENERIAS: En todas las laderas de los cerros especialmente en las


partes altas, se observan innumerables andenerías que confirman la amplitud
agrícola de épocas pasadas. Andenes abandonados en la actualidad por la limitada
población existente. Son originales e interesantes las andenerías de Llusca
levantadas en la quebrada del mismo nombre, sobre un desfiladero de más de 1000
metros de altura sobre el riachuelo Racuaybamba.

Lo interesante de estos andenes es que tienen vacíos interiores a manera de


habitaciones de 3 m. de largo, con entradas pequeñas a uno de los costados y que,
posiblemente, sirvieron de silos o graneros. En determinados andenes se ubican
chulpas cuadrangulares de cuatro metros cuadrados, de uno, dos y tres pisos,
separados por dinteles de piedra sin labrar, su altura alcanza a seis metros repleto
de calaveras y restos óseos. Es importante anotar haberse encontrado en algunas
galerías de los andenes, restos óseos y cerámicas de buena calidad, de influencia
Chimú y Mochica.

5.1.4. CANALES Y REPRESAMIENTOS: En todas las lagunas y lagunitas que


alimentan al río Nepeña existen murallas de contención, con pequeñas compuertas

53
para el desagüe controlado de las aguas. En algunas, esas murallas llegan a tres o
cuatro continuadas, levantadas con guijarros y piedras labradas no muy altas pero
de apreciable espesor.

Estos trabajos demuestran el apremio que tuvieron por el líquido vital, en


volúmenes suficientes que permitiera sostener la basta y floreciente agricultura de
la época y la justificación de varios andenes. Es casi seguro que los antiguos
peruanos de la zona tuvieron la técnica de los Chimús para la construcción de los
canales de irrigación, incontables, diseminado en todos los ramales de la cordillera,
hoy convertido en terrenos eriazos.

5.1.5. CERÁMICA: Del distrito se han sacado ceramios de gran cantidad, variedad
y estilo, que bien podría haberse organizado un museo local, fuente de cultura y
orgullo de nuestro pasado regional. Sin embargo, el poco valor histórico y cultural
dispensado por las autoridades y pobladores, otorgó carta libre a los huaqueros
39
para que hicieran su agosto en beneficio personal y detrimento del patrimonio
arqueológico, exportándose a diferentes lugares por medio del comercio ilícito.

La cerámica Mochica, de carácter realista, con sus modalidades escultóricas y


pictóricas encontradas en la zona, nos confirma el sentido realista de plasmar en la
arcilla sus costumbres y normas de vida, así como la creatividad artística que
tuvieron para representar esculturas de su imaginación. Entre las cerámicas
escultóricas se han encontrado huacos retratos, frutos, animales, instrumentos
musicales (pututo, antara, trompeta que termina en dos cabezas de felinos),
personajes mutilados, personajes encarnados en animales, caracol con estilización
mitológica, etc.

La cerámica Chimú, común de la zona, se caracterizó por su color negro brillante,


opaco o plombajinado, existen huacos gemelos y redondos con figuras geométricas
y otros estampados. Los primeros unen los golletes con un asa puente y los
segundos, tienen asa tipo estribo, terminados en golletes rectos al centro. Hay
también cerámicas rojas de forma globular, representaciones de frutas y animales.

En menor proporción notamos la presencia de cerámica inca con su estilo


aribalesco, corrientes, de color negro y otros estilos sencillos.

5.2. ATRACTIVOS TURÍSTICOS:

En el hermoso distrito de Cáceres del Perú, se aprecia distintos lugares turísticos tanto
dentro del pueblo como en su alrededor. Los principales centros de atracción son: la

54
Chosica del Santa, el Mirador, Iglesia Santa María Magdalena, Plaza de Armas,
Palacio Hirca (Muralla de Piedra Labrada), Iglesia Hirca, Castillo, entre otros.

5.3. GASTRONOMIA:

Jimbe tiene una variedad de comidas típicas como el picante de cuy, cabrito, pepián
de pavo, dulce de Chiclayo, dulce de cebada y mermelada de guayaba, así como
también bebidas aromáticas como el monka, toronjil, manzanilla.

CAPITULO VI

ASPECTOS SOCIOPOLITICOS

6.1. DIVISIÓN POLÍTICA:

Políticamente, Cáceres del Perú, comprende la capital del distrito y catorces caseríos.
Cada uno de ellos, nominados “estancias” que según el censo de 1972 sobrepasan
los 140. En realidad, estos centros poblados, concordantes con la definición que el
censo les asigna, viene a construir en la mayoría de los casos, parajes y viviendas

55
únicas que tienen una denominación geográfica. Muchas veces también, los
pobladores, subdividen un sector para diferenciar sus propiedades.

Lo que llama la atención es que las autoridades distritales no se hayan preocupado


de esbozar una demarcación concluyente de cada uno de estos caseríos, dejando al
libre capricho de cada sector, la corporación de centros, muchas veces perjudiciales
para los asuntos judiciales, políticas o comunales. Nosotros, en más de una
oportunidad hemos sugerido esta labor sin resultado favorable.

Los caseríos tiene ciertas prerrogativas sobre las estancias en lo administrativo, ya


que los primeros, cuentan con autoridades políticas (Tenientes y Gobernadores) y
autoridades judiciales (Jueces de Paz). Este último tipo de autoridad solo existe en
tres o cuatro caseríos.

Los caseríos del distrito son Anguy, Canchas, Carhuamarca, Cochapetí, Cólcap,
Cosma, Chacana, Guadalupe, Huascayánn, Lampanín, Racuaybamba, Rayán,
Shonca y Tara. Últimamente, según referencia el consejo distrital ha creado tres
caseríos: Quicay, Taullispampa y Aliso. En verdad no lo encontramos justificación a
estas creaciones porque no reúnen las condiciones reglamentarias y están pocas
pobladas. Por esta razón, seguimos considerando para nuestro trabajo a los caseríos
anteriores.

6.2. AUTORIDADES

*ALCALDE ACTUAL: Jaime Carrión Ramirez

*TENIENTE ALCALDE: Edith Mejía

*REGIDORES:

 Edith Mejía
 Jhordin Mejia Villafana
 Leydi Wiña Luna
 Martin Callan Obregón
 Elsa Chauca Caballero

6.3. PERSONALIDADES:

56
 Castro Domingo: Héroe de la guerra con Chile, “hizo volar a los chilenos con una
carga de dinamita en el lugar denominado Coishco….?”.
 Collantes, Pascual: Alcalde en 1904. Presidió la primera sesión municipal el
20.07.1904.
 Gambini Escudero, Wilfredo: (Huacrachuco, 27.02.1924.-Chimbote, 27.03.1999).
Educador natural de Huánuco, casado y con familia natural de Jimbe. Reelecto en
cinco oportunidades alcalde de Cáceres del Perú, (1896) (01.01.1990-31.12.1992),
(01.01.1993-31.12.1995), (01.01.1996-31.12.1998) y (01.01.1999 – 03.1999), por su
buena gestión y porque su mira era siempre el desarrollo de Jimbe. Con motivo de
centenario del distrito de Cáceres del Perú, inauguró el local municipal. Gambini era
muy querido y reconocido por el pueblo, todos los jimbeños lo recuerdan con mucho
cariño.
Es el más alto exponente de la literatura de este distrito. Perteneció al grupo
Literario “Perú”. Autor de los libros: “Monografía de Cáceres del Perú (1975), “Santa
y Nepeña: Dos valles/Dos culturas” (1984); “Crepúsculo de amor”.
 Sarmiento Puente, Eduardo: Empresario, fue copropietario de Radio “Mundo”.
 Sarmiento Puente Guillermo: Comandante de la Cía de bomberos de Chimbote.
 Velásquez Carrasco, Eugenio: Ex presidente del Club “José Gálvez” lo llevó a
primera del fútbol profesional el año 1971.
 Velásquez Carrasco, Teófilo: Propietario de “La casa del triplay”
 Los Ex alcaldes: Wilfredo Gambini Escudero, Fortunato Gutiérrez, Carlos Rivera,
Madían Velásquez, Landaveri, etc.
 Familias: Sarmiento Puente, Velásquez Carrasco, Milla, Romero, Gutiérrez,
Rivera, Campos, Torres, Ayala, Carrasco, Gamero, Paz, etc.

6.4. FECHAS CIVICAS

La principal festividad es la fecha de creación de Cáceres del Perú, el 13 de octubre y


la fiesta de “Santa María Magdalena”, el 1° domingo del mes de diciembre, Víspera,
día y colocación.

Después tenemos:

 Fiestas Patrias (el 28 de julio),


 Virgen del Carmen (16 de julio),
 Virgen del Perpetuo Socorro (15 de agosto),

57
 Mes de María (en mayo),
 Mes de Jesús (en junio),
 Señor de los Milagros (en octubre), etc.

CONCLUSIONES

1. El distrito Cáceres del Perú está situado en la parte oriental de la provincia del Santa.
Y ocupa la parte nor-occidental del departamento de Áncash. Presenta un clima
saludable que se le califica como la “Chosica Santeña”, porque si la persona sufre de
asma o una enfermedad respiratoria, permite que este se recupere. Este distrito fue
creado, un 13 de octubre de 1883, Jimbe pasó a formar parte de la provincia del Santa
y cambiando su nombre por el que actualmente lleva “Cáceres del Perú.” Existe muy
poca fauna, cuenta con el ganado Vacuno, Caprino, Ovino, Acémilas y de crianza
menor (cuy, gallinas, pavos); y lo que respecta a su flora, tiene una gran variedad de
vegetación, dentro de las cuales tenemos una serie de plantas alimenticias, industriales
y medicinales importantes para la población del distrito.

2. Dentro de sus costumbres tradicionales de Cáceres del Perú, heredadas por sus
antepasados, destaca: los carnavales, que resulta habitual observar en las tardes de
intenso calor, donde docenas de mancebos y entusiastas damas se confunden en la
algarabía de jugar con agua; y la cosecha de trigo que no solo sirven para exteriorizar
la idiosincrasia psicosociológica, sino también para evidenciar sus sistemas

58
comunitarios de trabajo. La fiesta de creación del distrito, se celebra cada 13 de octubre.
También celebran otras festividades, como la fiesta de Santa María Magdalena (1°
domingo del mes de diciembre), Fiestas Patrias (el 28 de julio), Virgen del Carmen (16
de julio), Virgen del Perpetuo Socorro (15 de agosto), Mes de María (en mayo), Mes de
Jesús (en junio), Señor de los Milagros (en octubre), etc.

3. Presenta una agricultura variada, tenemos plantas alimenticias, cereales, legumbres,


verduras y frutas; así mismo crecen plantas industriales que podrían ser
industrializadas, como: el toco y el cutco, especial para la fabricación de cables o sogas
similares a las importadas, el carricillo y la totora útiles para la fabricación de esteras
y cestos, y otros como el sapote y la tara importante para la preparación de gomas y el
segundo, para la curtiembre y medicina. En la ganadería: el pueblo cría y/o domestica
animales para su venta y consumo. Y en la minería, a pesar que casi la totalidad del
distrito es de Constitución montañosa por la presencia de la Cordillera Negra y sus
ramales, es el menos afortunado en el aspecto mineral, con relación a otras regiones.
La enorme dificultad que ofrece la topografía del suelo y la falta de ayuda estatal de
regímenes políticos, determinaron la despreocupación de los pobladores para construir
buenas vías de comunicación de acorde con la época en que vivimos.

4. En el hermoso distrito de Cáceres del Perú, se aprecia distintos lugares turísticos tanto
dentro del pueblo como en su alrededor. Los principales centros de atracción son: la
Chosica del Santa, el Mirador, Iglesia Santa María Magdalena, Plaza de Armas, Palacio
Hirca (Muralla de Piedra Labrada), Iglesia Hirca, Castillo, entre otros. Del distrito se han
sacado ceramios de gran cantidad, variedad y estilo que tuvo influencias de la cultura
Mochica y Chimú, como: huacos retrato, animales, instrumentos musicales, entre otros;
que bien podría haberse organizado un museo local, fuente de cultura y orgullo de
nuestro pasado regional. Jimbe cuenta con una variada gastronomía de comidas
típicas como el picante de cuy, cabrito, pepián de pavo, dulce de Chiclayo, dulce de
cebada y mermelada de guayaba, así como también bebidas aromáticas como el monka,
toronjil y manzanilla.

5. Políticamente, Cáceres del Perú, comprende la capital del distrito y catorces


caseríos; los distrito más conocidos son: Carhuamarca, Cochapetí, Cólcap, Cosma,
Lampanín, Rayán. Dentro de sus personalidades; que hicieron historia se encuentran
Don Castro Domingo: Héroe de la guerra con Chile, “hizo volar a los chilenos con una
carga de dinamita en el lugar denominado Coishco”; y Don Gambini Escudero Wilfredo:

59
(Huacrachuco, 27.02.1924.-Chimbote, 27.03.1999), educador natural de Huánuco,
casado y con familia natural de Jimbe. Reelecto en cinco oportunidades alcalde de
Cáceres del Perú Es el más alto exponente de la literatura de este distrito. Perteneció al
grupo Literario “Perú”. Autor de los libros: “Monografía de Cáceres del Perú (1975),
“Santa y Nepeña: Dos valles/Dos culturas” (1984); “Crepúsculo de amor”. Esta región
constituye un encanto de paisajes naturales con el que Dios ha querido obsequiar a este
rincón de la patria, para la satisfacción visual y espiritual de sus pobladores ¡Viva
Cáceres del Perú! ¡Viva el Perú!

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BIBLIOGRAFIA:

 Wilfredo Gambini, Escudero. (1975). Monografía de Cáceres, del Perú – Jimbe.


Perú: Río Santa.
 Víctor Unyén, Velezmoro. (2009). Reportaje a Ancash.
Perú: La Enciclopedia de Ancash.

LINKOGRAFIA:

 Jimbe (2015, 7 de marzo). [Wikipedia]. Disponible en:


https://es.wikipedia.org/wiki/Jimbe.
 Distrito de Cáceres del Perú (20015, 13 de junio). [Wikipedia]. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_C%C3%A1ceres_del_Per%C3%BA.

60
61
ANEXOS

ANEXO N° 1

WILFREDO GAMBINI
ESCUDERO

62
FUENTE: Fotografía tomada por el estudiante Gerardo Ariza Caruajulca
de ingeniería industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 12-06-15

DESCRIPCIÓN: En la fotografía podemos observar una gigantografía en


homenaje al célebre ex alcalde Wilfredo Gambini Escudero, quien fue
alcalde por casi 5 períodos en el distrito Cáceres del Perú, junto a uno de
sus poemas, titulado “Trilla”. Wilfredo Gambini fue una persona
generosa, honoraria, humilde y el principal protagonista para el
renacimiento de Jimbe después del terremoto de 1970.

PRUEBA APLICADA Y CUADROS ESTADÍSTICOS

ENCUESTA

63
CUADROS ESTADÍSTICOS

1. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL


DISTRITO?

PESCA

64
PESCA

100%
90%
80%
INDI-
70% CE
60% Columna2
100%
50%
40%
30%
20%
10% 0%

0%
CREE NO CREE

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Karen Rios


Arteaga de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCIÓN: En el cuadro estadístico de la actividad económica “pesca”,


se observa que la población afirma a un 100% que no hay pesca en el
distrito.

GANADERIA

GANADERIA

70.00%

60.00% 65

50.00% INDI-
CE
GANADERIA
30.00%

20.00% 32.50%

10.00%

0.00%
CREE NO CREE

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Karen Rios


Arteaga de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCIÓN: En el cuadro estadístico de la actividad económica


“ganadería”, se observa que la población cree a un 67.5% que hay
ganadería en el distrito y un 32.5% no cree que haya ganadería en el
distrito.

AGRICULTURA

AGRICULTURA

100.00%
90.00%
80.00%
INDI- 66
70.00%
CE
60.00% AGRICULTURA
93.75%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00% 6.25%
0.00%
CREE NO CREE

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Karen Rios


Arteaga de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCIÓN: En el cuadro estadístico de la actividad económica “agricultura”,


se observa que la población cree a un 67.5% que hay agricultura en el distrito y
un 32.5% no cree que haya agricultura en el distrito.

COMERCIO

COMERCIO

70.00%

60.00%
67
50.00% INDI-
CE
Serie 1
40.00% 68.75%
30.00%

20.00% 31.25%

10.00%

0.00%
CREE NO CREE

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Karen Rios


Arteaga de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCION: En el cuadro estadístico de la actividad económica


“comercio”, se observa que la población cree a un 31.25% que hay
comercio en el distrito y un 68.75% no cree que haya comercio en el
distrito.

MINERIA

MINERIA

90.00%

80.00%
68
70.00%
INDICE
60.00%
MINERIA
50.00%
82.50%
40.00%

30.00%

20.00%
17.50%
10.00%

0.00%
CREE NO CREE

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Karen Rios Arteaga


de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCION: En el cuadro estadístico de la actividad económica


“minería”, se observa que la población cree a un 17.5% que hay minería en
el distrito y un 68.75% no cree que haya minería en el distrito.

2. ¿CUÁL ES EL PRODUCTO AGRÍCOLA BANDERA DEL DISTRITO?

PRODUCTOS AGRÍCOLAS

PRODUCTOS AGRÍCOLAS

45.00%

40.00%

35.00%
IN- 69
30.00% DICE

25.00% PRODUCTOS AGRÍCOLAS


43.75%
28.75% 27.50%
15.00%

10.00%

5.00%

0.00%
PALTA MAIZ FREJOL

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Fredy Bobadilla


Avelino de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCION: En el cuadro estadístico de los “productos agrícolas”, se


observa los 3 principales productos agrícolas del distrito que son: la palta,
el maíz y el frejol. La población se dedica mayormente a la siembra de
palta a un 43.75%, segundamente a la siembra de maíz con un 28.75%, y
un tercer lugar a la siembra de frejol con un 27.5%.

3. ¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DEL DISTRITO?

ACTIVIDADES INDUSTRIALES

ACTIVIDADES INDUSTRIALES

70
100%
90%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Fredy Bobadilla


Avelino de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCIÓN: En el siguiente cuadro estadístico de las “actividades


industriales”, podemos observar que hay un vacío, por lo que indica que en
Cáceres del Perú no se realiza ninguna actividad industrial actualmente.

4. ¿QUÉ PRODUCTOS SE INDUSTRIALIZAN EN EL DISTRITO?

PRODUCTOS QUE SE INDUSTRIALIZAN

PRODUCTOS QUE SE INDUSTRIALIZAN

71

100%
90%
80%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Fredy Bobadilla


Avelino de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCIÓN: En el siguiente cuadro estadístico de los “productos que


se industrializan”, podemos observar que el cuadro esta vacío, ya que
como no existe actividad industrial, ni los productos agrícolas, ni
ganaderos se industrializan en el distrito Cáceres del Perú.

5. ¿A QUÉ ACTIVIDAD SE DEDICA USTED ACTUALMENTE?

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

72
ACTIVIDADES ECONÓMICAS

40%

35%
INDICE
30%

25% Serie 1
40.00%
20%
31.25%
15%
23.75%
10%

5% 5.00%
0%
AGRICULTURA COMERCIO GANADERIA OTROS

FUENTE: Cuadro estadístico realizado por la estudiante Fredy Bobadilla


Avelino de Ingeniería Industrial que cursa el ciclo I - A.
Fecha: 17-06-15

DESCRIPCIÓN: En el siguiente cuadro estadístico de los “Actividades


Económicas”, podemos observar que los pobladores del distrito Cáceres del
Perú se dedican principalmente a la agricultura con un 40%, siguiéndole el
comercio con un 31.25%, luego la ganadería con un 5%, y otras actividades
económicas a un 23.75%.

73

También podría gustarte