Está en la página 1de 8

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título LA GONORREA

Nombres y Apellidos Código de estudiantes


Autor/es GABRIELA FLORES 110689
MONICA POMA YUPANQUI 99024

07/05/2023
Fecha

Carrera BIOQUIMICA Y FARMACIA


Asignatura BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA
Grupo C2
Docente DR. EDWIN CHAMBI GUTIERREZ
Periodo Académico 01/2023
Subsede LA PAZ
Título: LA GONORREA
Autor/es: GABRIELA FLORES
MONICA POMA YUPANQUI
.

RESUMEN:

En el presente artículo, se describen los principales aspectos relacionados con Neisseria gonorrhoeae,
microorganismo que se puede encontrar presente como parte de la microbiota transitoria o transeúnte de
la cavidad bucal de algunos individuos, donde se destacan: Historia, taxonomía, características
morfológicas, fisiológicas y de cultivo, ultraestructura, estructura antigénica, así como algunas
consideraciones en referencia a la ecología y a los mecanismos de patogenicidad por parte de esta especie.

Palabras clave: Neisseria gonorrhoeae, microorganismo transeúnte, cavidad bucal.

ABSTRACT:

In this article, the main aspects related to Neisseria gonorrhoeae, a microorganism that can be found
present as part of the transient or transient microbiota of the oral cavity of some individuals, are
described, where the following stand out: History, taxonomy, morphological, physiological and culture
characteristics, ultrastructure, antigenic structure, as well as some considerations in reference to ecology
and mechanisms of pathogenicity by this species.

Key words: Keywords: Neisseria gonorrhoeae, transient microorganism, oral cavity.

Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y GENÈTICA


Carrera: BIOQUIMICA Y FARMACIA Pá gina 2 de 8
Título: LA GONORREA
Autor/es: GABRIELA FLORES
MONICA POMA YUPANQUI

Tabla de contenido

Lista De Tablas 4
Lista De Figuras 5
Introducción 6
Capítulo 1. Planteamiento del Problema 7
1.1. Formulación del Problema 7
1.2. Objetivos 7
1.2.1. Objetivo General 7
1.2.2. Objetivo Específico 7
1.3. Justificación 7
1.4. Planteamiento de hipótesis 7

Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y GENÈTICA


Carrera: BIOQUIMICA Y FARMACIA Pá gina 3 de 8
Título: LA GONORREA
Autor/es: GABRIELA FLORES
MONICA POMA YUPANQUI
Lista De Tablas

Aquí debe generar el índice de tablas y cuadros

Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo 14

Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y GENÈTICA


Carrera: BIOQUIMICA Y FARMACIA Pá gina 4 de 8
Título: LA GONORREA
Autor/es: GABRIELA FLORES
MONICA POMA YUPANQUI
Lista De Figuras

Aquí debe listar los tipos de figuras que haya empleado, por ejemplo: Gráficos, diagramas,
mapas, dibujos y fotografías.

Figura 1. Ejemplo de figura 15

Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y GENÈTICA


Carrera: BIOQUIMICA Y FARMACIA Pá gina 5 de 8
Título: LA GONORREA
Autor/es: GABRIELA FLORES
MONICA POMA YUPANQUI
Introducción

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.) constituyen un problema de salud


colectiva, debido, entre otras cosas a su alta morbilidad. Estas pueden ser causadas por bacterias,
virus, protozoarios, clamidias y hongos. Entre las afecciones bacterianas, las causadas por
Neisseria gonorrhoeae son muy difundidas en todos los estratos, con mayor incidencia en los de
bajo nivel socio económico1,2.

La gonorrea, enfermedad producida por N. gonorrhoeae, y conocida también con los

Nombres de “blenorragia”, “purgaciones” o “gota militar”3, se ha comprobado que es una


infección persistente desde inicios del siglo XIX, con incrementos y disminuciones periódicas en
su epidemiología, considerándose en la actualidad una de las enfermedades bacterianas más
prevalentes en los seres humanos4,5. Esta entidad que data desde la antigüedad, es hoy una de
las enfermedades de transmisión sexual que afecta a más personas anualmente a nivel mundial.
Si bien es cierto que N. gonorrhoeae no se encuentra presente en la cavidad bucal de todos los
sujetos que padecen de gonorrea genital (sólo es posible detectar al microorganismo en boca en
aquellos sujetos que presentan manifestaciones bucales de la enfermedad), es importante que el
Odontólogo conozca los principales aspectos inherentes a este microorganismo, los cuales se
describen a continuación:

Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y GENÈTICA


Carrera: BIOQUIMICA Y FARMACIA Pá gina 6 de 8
Título: LA GONORREA
Autor/es: GABRIELA FLORES
MONICA POMA YUPANQUI
Capítulo 1. Planteamiento del Problema

1.

1.1. Formulación del Problema

Para esta investigación de este tema, sin lugar a dudas la pregunta que más dio vueltas
fue: Cuanto es el conocimiento de la Enfermedad de Gonorrea en los estudiantes de la Unidad
Educativa Eduardo Avaroa 3 y 18 de Mayo en los cursos 5to y 6to de Secundaria en Mayo-
2023?

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivo General

Conocer que factores influyen en la gonorrea.

1.2.2. Objetivo Específico

2. Conocer la Clasificación de la Taxonomía de la Gonorrea.

3. Determinar los diferentes tipos de causas en la Gonorrea.

4. Comparar el conocimiento general de las UE sobre la Gonorrea.

5. Informar alas UE sobre lo peligroso que es esta enfermedad

1.3. Justificación

Este presente trabajo de investigación se la realiza por que constatamos la falta de


información que tienen los estudiantes de 5° y 6° de secundaria de la U. E. Eduardo Avaroa.
Nuestro propósito es que los estudiantes tengan conocimiento sobre las enfermedades de
transmisión sexual (ETS) especialmente sobre la Gonorrea, para su debida prevención. También
se constató que esta enfermedad no es tan conocida o peligrosa como otras y que no le dan la
importancia que se merece.

1.4. Planteamiento de hipótesis

Aplicando el siguiente trabajo de investigación, daremos a conocer los riesgos y


consecuencias que puede producir esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) Con esto
lograremos concientizar a la juventud, ya que esta enfermedad no es tan conocida en nuestra
sociedad debido a la falta de información sobre los factores y causas que influyen.

Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y GENÈTICA


Carrera: BIOQUIMICA Y FARMACIA Pá gina 7 de 8
Título: LA GONORREA
Autor/es: GABRIELA FLORES
MONICA POMA YUPANQUI

Asignatura: BIOLOGIA MOLECULAR Y GENÈTICA


Carrera: BIOQUIMICA Y FARMACIA Pá gina 8 de 8

También podría gustarte