Está en la página 1de 9
Ediciones Logikamente Libros de Matematica a medida Titulo del Tema: Trigonometria Nivel | Numero de Tema: 52 Area: Matematica Ediciones Logikamente bros de Maemtca a Media @ Repaso del Teorema de Pitégoras: El teorema de Pitégoras dice: ™ La suma de los cuadrados de los catetos {mpateniiea =H es igual al cuadrado de la hipotenusa” Cateto = 12 Mipotenusa eset ado opuesto a dngulo recto. b, (Siempre es e! lado més largo del triéngulo) w+ B= H? STAT £08 catetos som ls des lados que forman el énguo recto Hay que acordarse que, el teorema de Pégoras, slo se puede usar con ‘ridngulos recténgulos. Vamos a ver un ejemplo: amo “H" a la ‘Supongamos que tenemos como dato que un cateto mide 3 cm y Hipotinise el otro cateto mide 4.cm. Y tenemos que calcular la hipotenusa Q Si dibujamos el triéngulo que dice el Hoe 5 enunciado nos quedaria como este: =p < Lo primero que hago es plantear 1 amo "A" y "8" {als catetos | Ta formula de Pdgores: gay pty Luego, remplazo los valores que tengo como dato: (3 em)?+ (4m)? = (En este caso, tenemos como dato, los dos catetos) Hago las cuentas 2 2 a Entonces remplazo un cateto por 4.em y el otro por 3 cm Som? + 16cm? = Hi 25cm? = H ‘Sumo 9 +16 25 em’ San =H | Porlotantova calculamos fa hipotenusa: Nos dio 5 em @ La Trigonometria es la parte de las matematicas que estud las relaciones entre los lados y los 4ngulos de los triéngulos. Cateto ipotenusa 3 Primero vamos a estudiar los Triéngulos Recténgulas — PS Llamamos Hipotenusa al lado mas grande del triéngulo. Llamamos Cateto Opuesto al lado Opuesto al angulo «. Cateto Adyacente Llamamos Cateto Adyacente al lado Adyacente al angulo « vy A partir de estos tres lados y este angulo surgen tres relaciones muy importantes: Cateto Opuesio Cateto_Adyacente Cateto Opuesio Seno a = Coseno « = ‘Tangente a = Hipotenusa Hipotenusa Cateto Adyacente Fotocplr este metetal es un deo, ley 11.723. Denundas @ denuncias @logkarnente con ar evar enouieyoj@seDunuep &sepurueC “EZ TT Aa cgep Un 52 jasoeW 989 24500010} AB scones toltamente libres e Matematica a Media éPara qué me sirven esas tres formulas? Esas tres formulas son muy utiles, si para cualquier tridngulo rectangulo yo tengo como datos un lado y un angulo, puedo calcular los otros dos lados usando dichas formulas. Y si tengo como dato el valor de dos lados puedo calcular los angulos y el lado que falta. Veamos un ejemplo: Plantearnos la férmula del Seno En este ejemplo tenemos como dato un h 4ngulo y un lado, y vamos a calcular los ae ‘otros dos lados del triéngulo. Cateto Opuesto Seno a= (S Hipotenusa > Primero reemplazo los valores que Seno age = Ceteto Opuesto conozca (a hipotenusay el sngulo«). —> 10cm Luego despejo e Cateto Opuesto que es lo que voy a calcular. => 10 cm = Cateto Opuesto % 5, Ahora conta calculadora => Gateto Opuesto = 7,07 em ~># ‘caleulo el Seno de 45°. Sy Seno 45° 0,707 Veamos un ejemplo en el que calculemos un angulo: En este ejemplo tenemos como dato dos lados, [> 10cm —_y vamos a calcular los angulos del tridngulo. [PS ‘Obviamente que ya sbemos que uno de los éngulos CS vale 90° . Sino fuera asf no podriamas usar las = férmulas de Trigonometria que vimos antes. om Cateto_Adyacente Planteamos la férmula del Coseno: => Coseno (a 7 ipotenusa Gem Usamos la férmula del Coseno porque tenemos: ‘Como dato al cateto adyacente de aif y 2 la hipotenusa, con esta formula podemos calcula alfa, Reemplazamoslos valores Gt Coseno (a) = 10 em Hagola dvskin => Coseno (a) = 0.6 Ahora al despejar el Coseno, pasa para el otro lado como ArcCoseno =} (a) = ArcCoseno (0,6) =a = 53,1 {ques fa funcion inversa, re 7 Para calcular_e! ArcCoseno 0,6 con la calculadore pongo “0,6", aprieto la tec "Inv" y después la tecla “Cos” En las calculadoras mas nuevas, primero aprieto "Inv", luego “Cos” y después *0,6" . Por utimo la tecla "=" 0 “Enter” 126 un nguila y no me puede dar con coma, tenga que pacarla a grados, minuine y eaguindos Para eso las calculadores tienen una tecla con los simbolos de los grads, minutos y segundos (En la mayoria de las calculadoras primera hay que apretar la tecla Inv") Obviamente que si ahora quiero calcular el Angulo §, voy a ir por un camino mas directo, usando la Propiedad que dice que "La suma de los angulos interiores de un triéngulo es 180° ” De esta manera fo Gnico que tengo que hacer es = 180° ~ 90° ~ 53° 07" 21” Entonces: = 360 52'49” BAB, fticonestogkamente LUbros de Matematica 2 Medida Calcular el lado que falta del Triéngulo: 24em aan 0 ? 2 3) 4) gon scm _ 7om| 4 aA fbn 3 Tem At em 5) $y ” 8) 2 29cm 2 tem 12em 2hem 6m it an| 35cm Aion %) 10) 4) 12) 53cm we PN ? 7 2 13) En un recténgulo de 35mm x 120mm se traza su diagonal. éCudnto mide esta diagonal? 14) En un recténgulo de 55 mm de base, se traza su diagonal. La diagonal trazada mide 305mm éCuénto mide la altura de! recténguio? 15) Maximiliano esta remontando su barrilete. El largo del hilo desenredado es de 15.9 metros. EI barrilete esté justo encima de su hermana, que esté a 8,4 metros de distancia de Maximiliano. Calcular la altura a la que esté en ese momento el barrilete del piso. Maxi y su hermana miden los dos 1,5 metros. 16) Mariano hace un recténgulo uniendo fésforos, Para la base us6 36 fésforas y para la altura 15 fésforas. <éCuéntos fésforos necesita para hacer su diagonal? En un cono tenemos los siguientes elementos: " 17) Halla la altura de un cono de 24 cm de radio y 74 cm de generatrz. 18) Halla el radio de un cono de 42 cm de altura y 58 cm de generatriz. 19) Halla la generatriz de un cono de 7,5 cm de radio y 4 cm de altura. Rado we z 20) Hallar el valor de lado del rombo. Si sabemos que la base del 3 recténgulo mide 80 cm y la altura del recténgulo mide 18cm. 21) La base mayor de un trapecio isdsceles mide 142 cm, la base menor ———> mide 100 cm y los lados miden 35 cm. Hallar la altura del trapecio. Base Mayor 22) Desde la punta de un faro, un persona ata una cuerda de 91m de largo y la ubica a 35 m de distancia del faro, Calcular la altura del faro. ‘otoeopa ete mater es un deta, ley 11.723, Denunces a denuresas@ gamete com ae Je wor suaweySe@secunusp e secunuad “EZ Al cnop un sa vaya 289 sedo2a905 Ediciones Logikamente ‘Uber de Matematica a Meckde 23) Alejandro compré una escuadra que en sus lados més cortos mide 20 cm y 21 cm. éCuanto mide su lado mas largo? 24) Mario apoya una escalera de 8,2 metros en una pared, separada a 1,8 metros de la misma, 2A qué altura del piso estard el escalén més alto de la escalera? 25) Dentro de una circunferencia dibujamos Un recténgulo de 30 cm de q base, perfectamente centrado dentro de la misma. El radio de la circunferencia es 17 cm. ¢Cuénto mide la altura de este rectingulo? En los siguientes triéngulos rectangulos: Hallar A y B. 9), Pane 2”) Tem 8 A 28) 29) A Sale OX ‘a BN 3am |? ? # 30) a 38) 35) 35am B A 36) - al \soon om a 31) 2) 33) 2 5| \aen al NS Aro 8 Joo aN Cc LN x 37) oD {™ 38) Calcular el apotema de un pentigono de 12 m de lado (Recordar que los “ngulos centrales del pentgono son 72° y que la apotema es el segmento que va desde el centro hasta la mitad del lado, cortando ai mismo perpendicularmente). 39) calcular Xe Y 16 15cm 40) Calcular X 42) Calcular X e Y Ediciones Logikamente Ubres e Matematica 9 Medica 44) Calcular el valor del lado de un octégono inscripto en una circunferencia de 10 centimetros de radio. 45) Hallar el dngulo de la cumbrera del garage. 3™ } 2m am 46) 2A qué distancia hay que colocarse de una pared para iluminarla formando en ella un circulo de 40 centimetros de radio si tengo una linterna que refleja la luz con un angulo de apertura total de 40°? 47) A Cul es el area del circulo que se forma en la pared si la alumbro con esta linterna desde 1 metro de distancia? B- 2Y silo hago desde 2 metros de distancia? G Gual es la relacién entre la distancia a la que estoy y el drea de! circulo que se forma? 48) Hallar: ag ; oc; fb y gb Nota: et dibujo no esta eseatal 49) Hallar la diagonal de un cuadrado de 5 centimetros de lado. 50) Hallar el perimetro de un pentagono sabiendo que su apotema vale 3 centimetros. 51) Hallar el radio de la circunferencia inscripta en un pentégono cuyo perimetro es 30 centimetros. 52) Hallar la diagonal del trapecio (es un trapecio cuyos lados laterales son iguales) 53) Holar as agoales del rmbo 3m 54) Hallar el érea del triangulo isésceles ao Datos: es el centro del circulo. El radio del circulo mide 10 cm El angulo obtuso del triéngulo mide 120° NN a b Fotocoplr este material es un delto, ey 11.723, Denunlas a deundasOlogkamente-com.ar se wawoweyGoysonuuap @ sepuNWaa £2211 A “O4Op UN 2 esEREW 29 14092205 Ediciones Logikamente Lubros de Matematica a Media 55) Hallar el perimetro del tridngulo abe: (Este si que es dificil) ob = 3.cm (25 el radio del circulo) oc = Gem Recomiendo para este ejercicio calcular primero el ngulo cy ver después que pasa con el angulo b. 56) Hallar el dngulo mad Datos: abate es un pentgono regular, por lo tanto todos sus lados son iguales. El pentégono esta inscripto en una circunferencia de centro "o” radio de la circunferencia vale: ‘Sus Sngulos interiores, por ejemplo Bc, valen 108° Sus Sngulos centrales, por ejempio db, valen 72° =10 cm 57) Hallar el valor de los lados del pentagono. 58) Hallar el valor del apotema del pentagono. abed es un rectingulo b BOA c Sugerencia: Calcular e! angulo ‘mediante una resta de angulos de triénguios recténgulos y i Sea im. to wid ada Gay Be san diagonies del recadnguto Recordemos que la apotema es el segmento que va del centro "0" a la mitad de cualquier lado. 59) Qué porcentaje del érea del circulo ocupa el pentégono inscripto? 60) Haller el drea del triéngulo da 61) Hallar el angulo ébd (Tomar la maxima cantidad de decimales posible en las cuentas parciales para ‘obtener el resultado exacto ya que el Angulo no tiene ni minutos ni segundos) 62) Hallar el valor del lado €b 63) Hallar e! area de los triéngulos abe y bed ‘Supongamos que ahora cibujamos dentro del pentagono un recténgulo de base ed! loe mie aio que entre dentro del pantgono. 64) Hallar la altura del triéngulo B3t 65) Hallar el drea del recténgulo eats 66) Hallar el drea del triéngulo 63t 67) Hallar el segmento BE 68) Hallar el segmento@ 69) Hallar el drea de los triéngulos aes y cat Ediciones Logikamente Libres de Matematica a Nedida Realizar estos ejercis usando la calculadora y aproximar Ios resultados con 2 decimales 70) Sabiendo que Senyaj=1/2 Averiguar Coss) 71) ‘Sabiendo que Senca)=1/2 Averiguar T9ta) 72) Sabiendo que Sencay=V3/2. Averiguar Costa) 73) Sabiendo que Senca)=V3/2. Averiguar Tow) 74) Sablendo que Senca)=1 Averiguar Costa) 75) ‘Sabiendo que Senca)=0 Averiguar Costa) 76) Sabiendo que Ta(«)=1 Averiguar Sena) 77) Sabiendo que Tg(«)=1 Averiquar Coste) 78) Sablendo que Sen(a)=1/2 Hallar: Cos*a) 79) Sabiendo que Senca)=1/2 Hallar: Cos%a) + 3 Toa) 80) Sabiendo que Sen(a)=1/2 Hallar: 8 Cos"(a) — Sena) Problemas de Aplicacién: armen que mide 1,6 metros esta parada en el patio del colegio a 15 metros del méstil de la bandera, el 2ngulo que tiene que inclinar su cuello (Suponiendo que mira siempre frontalmente) para ver la punta del méstil es de 50° 81) éCudl es la altura del méstil? 82) 2A qué distancia deberia pararse Carmen para ver la punta del méstil inclinando su cuello solo 30°? 83) Si Carmen, a 15 metros del méstil se sube a una tarima de 90 cm éQué angulo debe inctinar entonces su cuello para ver la punta del mastil hora? Al mediodia, el sol se ubica perpendicularmente sobre nosotros, motivo por e! cual la sobra que generamos es tan pequefia que la tapamos con nuestros propios pies. Pero pocos minutos después, a cierta hora, el £ngulo formado con respecto a la Tierra es de 80°. En ese momento lun arbol del parque tiene una sombra que mide exactamente 94 centimetros de largo. 84) éCudl es la altura del arboi? 85)

También podría gustarte