Está en la página 1de 1

Arroz

El arroz constituye el alimento básico de una parte muy importante de la humanidad y su cultivo
está estrechamente unido al desarrollo alimentario de diversas sociedades. Es el fruto maduro de
un cereal de origen asiático conocido en botánica como Oryza sativa, de la familia de las
gramíneas. Parece ser que la planta del arroz comenzó a cultivarse hace 7.000 años y es originaria
del suroeste de Asia, desde donde se extendió a toda la India y al resto de los países asiáticos. En
la Edad Media fue introducido en Europa a través de la Península Ibérica, Desde España y tras el
Descubrimiento de América fue llevado a este continente, actualmente se cultiva en 42 países
entre estos: EE.UU. El arroz es responsable del aporte calórico de una quinta parte de las calorías
consumidas en el mundo por los seres humanos (Smith Bruce D, 1998).

Uso

El arroz es el cereal más importante en la alimentación humana y que contribuye de forma muy
efectiva al aporte calórico de la dieta humana actual, es fuente de una quinta parte de las calorías
consumidas en el mundo, además es el tercer cereal más producido en el mundo (741,5 millones
de toneladas), detrás de la caña de azúcar (1,900 millones de toneladas) y del maíz (1,000 millones
de toneladas).

Características por forma

Arroz de grano largo


Que puede tener entre cuatro y cinco veces la longitud de su grosor. Posee una cantidad alta de
amilosa y es por esta razón por la que requiere una proporción relativamente alta de agua para su
cocinado. Es muy empleado en la cocina china e india y es el más vendido en Estados Unidos.

Arroz de grano medio


Posee una longitud entre dos y tres veces su grosor. Contiene menos amilosa que los arroces de
grano largo. Utilizado en la cocina de República Dominicana donde es un alimento de consumo
diario.

Arroz de grano Corto


Es casi redondo y se encuentra en Japón, Norte de China y Corea. Se utiliza para preparar sushi.

También podría gustarte