Está en la página 1de 6

LISTA DE CHEQUEO

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL


TERRORISMO - SARLAFT
A continuación, diligenciar según sea el caso o, en su defecto, colocar NO APLICA.

REQUISITOS SÍ NO NO APLICA
Formato único de conocimiento x
Formato de vinculación - Persona natural x
Constancia de ingresos x
Declaración de renta del último periodo x
RUT x
Certificación bancaria x
Estados financieros x
Formato de vinculación - Persona jurídica x
Fotocopia de documento de identidad del representante legal x
RUT x
Certificado de existencia y representación legal x
Certificación bancaria x
Certificación de composición accionaria de la empresa x
Declaración de renta del último periodo x
Referencias comerciales x
Estados financieros x
INFORME DE VINCULACIÓN
VERSIÓN: 01

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS FECHA: 18/ 09 / 23 /

PÁGINA 1 de 1
SARLAFT

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


ANÁLISIS DE INFORMACIÓN OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
SENA SARLAFT

INFORME

Según el análisis del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del
Terrorismo – SARLAFT, podemos observar lo siguiente:

1. La empresa __________ABC_______________ diligenció eficazmente el formato de vinculación

– Persona Natural de cliente SI __ NO __ NO APLICA _X_

2. La empresa _________ABC________________ diligenció eficazmente el formato de vinculación

– Persona Jurídica de cliente SI _X_ NO __ NO APLICA __

3. La empresa ___________ABC______________ entregó la documentación requerida, según se

identifica en la lista de chequeo implementada por el Sistema de Administración de Riesgos de

Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT SI _X_ NO__ NO APLICA __

4. La empresa __________ABC________________ diligenció eficazmente el formato único de

conocimiento de cliente SI _X_ NO __ NO APLICA __

Por lo tanto, la empresa _________ABC______________ cumple con los requisitos previos estipulados

en el Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo –

SARLAFT.

Se recomienda la vinculación y/o aprobación a la empresa ______________ABC______________ como

proveedor y/o cliente del sistema.

OBSERVACIONES

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
INFORME DE VINCULACIÓN
VERSIÓN: 01

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS FECHA: 18/ 09 / 23 /

PÁGINA 1 de 1
SARLAFT

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


ANÁLISIS DE INFORMACIÓN OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
SENA SARLAFT

MARIA ALEJANDRA GOMEZ MICHEL DAYANA AREVALO


_________________________ _______________________
Aprobado por Representante Legal
lOMoAR cPSD| 15633255

lOMoAR cPSD| 156332

FORMATO DE REPORTE DE OPERACIONES SOSPECHOSAS

– ROS. FORMATO N° 1

PARA DILIGENCIAR EL REPORTE CORRECTAMENTE CONSULTE EL INSTRUCTIVO

1. Número del Reporte 528679 2. Fecha 2023 09 20


AAAA MM DD

3. Clase de Reporte: a Reporte Inicial b Corrección a Reporte Anterior c Adición a Reporte Anterior

4. En caso de Corrección o Adición al Reporte 32082215


Número: X
SECCION I Información de la Cooperativa que Reporta
5. Nombre de la Cooperativa 6. Tipo de cooperativa 7. Código de la Cooperativa
ABC CREDITO 995M
Sucursal u oficina que presentó la operación sospechosa:
8. Código de la Sucursal 9. Nombre de la Sucursal
4559 TINTAL PLAZA

SECCION II Información de la(s) Persona(s) Implicada(s) en la Operación Sospechosa


10. Nombre Completo o Razón Social 11. Número de Identificación: CC TI CE Pas NIT

SOFIA ANDREA MARIN 1000456789


12. Dirección Domicilio 13. Departamento 14. Municipio

CALLE 35C # 26 -02 CUNDINAMARCA BOGOTA


15. Teléfono(s) Número(s) de Fax 16. Cámara de Comercio

3024562879
17. Dirección Trabajo 18. Departamento 19. Municipio

CARRERA 72 # 44 -56 CUNDINAMARCA BOGOTA


20. Teléfono(s) Número(s) de Fax
3145673298
21. Actividad Económica 22. CIIU 23. Fecha de Vinculación a la cooperativa (AAAA/MM/DD):

/ /
24. Relación de la Persona a X Cliente c Asociado
con la cooperativa: b Empleado d Otra ¿Cual
?
25. Está vinculada aún la ¿Si no lo está, por qué?:
¿Persona con a Si a Retiro voluntario
la Cooperativa?
b No b Decisión de la Cooperativa
X Suspensión
c Fecha (AAAA/MM/DD): / /
26. Promedio de ingresos mensuales: $250.000.000 Fecha del promedio 2023/09/17
lOMoAR cPSD| 15633255

SECCION III Información de la Operación Sospechosa


27. Valor Total de la Operación Sospechosa ($):

28. Tipo de operación: Operación Nacional Operación Internacional

desde Hasta
29. Fecha de la operación sospechosa: 2023 09 17 2023 09 17
AAAA MM DD AAAA MM DD

Acerca del Producto Financiero Involucrado:


30. Indique con una X si la operación sospechosa se realizó a través de uno o algunos de los siguientes productos o servicios
financieros:
90 = Depósitos de ahorro a la vista
X
91 = Depósitos de ahorro a término (CDAT)
92= Depósitos de ahorro contractual
93= Depósitos de ahorro permanente
94 = Aportes
09 = Otros
Si es otro producto detállelo:

Relacione los números asociados a cada uno de los productos o servicios financieros implicados en la operación sospechosa (ver
instructivo)
No. 1 2 3 4 5
1 TC-29102913 17/09/2023 C 29102913

31. Especificaciones de Productos Financieros (ver instructivo):


lOMoAR cPSD| 15633255

SECCION IV Descripción de la Operación Sospechosa

32. La descripción de la operación sospechosa constituye un aspecto fundamental en el diligenciamiento del reporte, ya que incide directamente en la
forma como se entiendan los hechos asociados a dicha operación. Por esta razón, se recomienda a la Cooperativa seguir los lineamientos del instructivo
que le permitirán a la entidad reportante realizar una descripción clara y precisa de la operación, para así contribuir al buen desarrollo de análisis
posteriores de la operación sospechosa por parte de la UIAF.

❖ Realiza cambios repentinos e


inconsistentes en las transacciones y forma
de manejo de su cuenta bancaria.

❖ Realiza depósitos de fondos en varias cuentas,


en cantidades de debajo del límite a reportarse
que son luego consolidadas en una cuenta
clave y transferidos fuera del país.

❖ Realiza depósitos y retiros grandes de sumas de


dinero por medio de transferencias, a través de países
cuyo nivel de actividad económica no justifica montos
y frecuencias de tales transacciones.

---
El presente reporte atiende a las normas legales establecidas referentes a la prevención, detección y lucha contra el Lavado de Activos y Financiación del
Terrorismo en Colombia, a saber: Ley 1121 de 2006, Ley 526 del 12 de agosto de 1999., Decreto 663 de 1993 Artículos 102, 103, 104, 105, 106 y 107
“Estatuto Orgánico del Sistema Financiero”.
El reporte no constituye denuncia penal y es absolutamente reservado conforme a la Ley. Quien lo realice se encuentra amparado por la exoneración de
responsabilidad consagrada por la Ley.

También podría gustarte