Está en la página 1de 7

JESÚS, EL GRAN MAESTRO

Datos informativos:
Grado: : 6° “B”
Profesora : Susy
Área: : Educación religiosa Fecha:
:
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará
Competencias y
Desempeños (criterios de evaluación) evidencia de
capacidades
aprendizaje?
Asume la experiencia -Expresa su fe mediante acciones concretas, en la
el encuentro personal convivencia diaria para ello aplica relatos bíblicos y la vida
y comunitario con de los santos. Los niños leerán el
Dios en su proyecto texto sobre Jesús, el
--Reconoce el amor de Dios asumiendo acciones para
de vida en coherencia Gran Maestro.
mejorar la relación con su familia y la Institución Educativa.
con su creencia -Interioriza la acción de Dios, en su vida personal y en su
religiosa  Escala de
entorno y celebra su fe con gratitud valoración
.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de Derechos - Docentes y estudiantes manifiestan libremente sus ideas y participan en la lectura
del texto sobre Jesús, el Gran Maestro.

1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Agenciarse de papelotes para la  Papelotes
elaboración del mapa conceptual.  Colores
 Fotocopiar el texto bíblico.  Copias del texto.
 Papeles de colores

3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 10 minutos

MOTIVACIÓN
En grupo de clase
Realizamos una oración

Jesús, divino Maestro, te adoramos como Palabra encarnada, el enviado del Padre para
enseñar a los hombres las verdades que dan la vida. Tú eres la verdad, la luz del mundo, el
único Maestro; sólo tú tienes palabras de vida eterna. Te damos gracias por haber encendido
en nosotros la luz de la razón y de la fe, y habernos llamado a la luz de la gloria.

Nos adherimos con toda nuestra mente a ti y a la Iglesia; creemos y aceptamos cuanto por su
medio nos enseñas. Muéstranos los tesoros de tu sabiduría, danos a conocer al Padre, haznos
auténticos discípulos tuyos. Aumenta nuestra fe, para que lleguemos a contemplarte
eternamente en el cielo.
Jesús Maestro, camino, verdad y vida, ten piedad de nosotros.

¿A quién hemos dedicado nuestra oración?


¿Por qué hemos realizado la oración?

Comunica el propósito del tema: Hoy conoceremos a Jesús como el Gran Maestro.
Establecemos los acuerdos seleccionándolos de aquellos que se encuentran en el cartel de los
acuerdos.

-Levantar la mano para opinar


- Respetar la opinión de los demás
-Trabajar en equipo colaborativamente.

Desarrollo Tiempo aproximado: 65 minutos

Pega una lámina en la pizarra


¿Lo conocen?
¿Qué les recuerda?
¿Creen que Él es un maestro? ¿Por qué?

Recuerda con los estudiantes el propósito de la


lectura. Lee la copia del texto “Jesús, el Gran Maestro”.
Se les pide que observen el título, la imagen. Preguntamos lo siguiente y anotamos sus
respuestas: ¿De qué creen que tratará este texto?, ¿Creen que el título del texto está relacionado
con las cualidades de Jesús? ¿Por qué?

En forma individual:
Realiza en cadena la lectura con los niños y formula preguntas inferenciales. ¿Cómo enseñaba
Jesús, el gran maestro?, ¿Dónde enseñaba Jesús a las personas?, ¿Crees que Jesús es un gran
maestro? ¿Por qué? Cuando hayas terminado, diles que expresen con sus propias palabras lo
que entendieron del texto.
Anota las ideas que ellas y ellos manifiestan.
-Elabora un mapa conceptual o mapa mental.
-Realiza la secuencia de hechos
Cierre Tiempo aproximado: 15 minutos

 METACOGNICIÓN
• La maestra invita a los estudiantes a reflexionar sobre la sesión.
• ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me servirá lo que aprendí hoy?
¿Cómo lo hice? ¿Me gustó lo que hice?
-Finalmente se despide agradeciendo por la atención de clases.

-Pide a los estudiantes que cuenten a sus familiares y como se sintieron.

………………………………….. …………………………………
Profesora Directora
JESÚS, EL GRAN MAESTRO
Jesús enseñaba a las personas en todo lugar: a la orilla del mar y en las barcas, en las casas y
cuando andaba por los caminos; Jesús viajaba a pie de un lugar a otro enseñando a la gente.
Podemos aprender muchas cosas de otras personas, pero las cosas más importantes las aprendemos
de Jesús, el Gran Maestro. Cuando leemos sus palabras en la Biblia, es como si él nos hablara
directamente. ¿Por qué era Jesús tan buen maestro? Una de las razones es que él también tuvo
alguien que le enseñara. Además, Jesús sabía que era muy importante escuchar. Pero ¿a quién
escuchaba? ¿Quién le enseñó?... Fue su Padre, y el Padre de Jesús es Dios. Antes de venir a la
Tierra, Jesús vivía en el cielo con Dios. Por eso fue tan diferente a los demás hombres, porque fue el
único que vivió en el cielo antes de nacer en la Tierra. En el cielo, Jesús había sido un buen hijo que
escuchaba a su Padre. Por lo tanto, pudo enseñar a los seres humanos lo que había aprendido de
Dios. Si tú escuchas a tus padres, estarás imitando el ejemplo de Jesús.
ENCUENTRA LAS PALABRAS

ESABÑNEA ………………………………………..
SERTOAM ………………………………………..
USEJS ………………………………………..
ARAABOLP ………………………………………..
ENGET ………………………………………..
IOSD ..........................................
PMOELJE ...........................................
BBIIAL ...........................................
AAAPRBL .....................................

También podría gustarte