Está en la página 1de 2

Calificación

ESCUELA PREPARATORIA
Materia: DERECHO Profesor: Mtro. Javier Balmori Rodríguez Tarea # 2 del 1er Período
Curso Escolar 2020-2021 Fecha de entrega: 28/ 9 /20

Título: CONVENCIONALISMOS SOCIALES Grupo:40


23
Datos del
Pérez Aguilar Danna Pamela N.L.
alumno:
AP. PATERNO AP. MATERNO NOMBRE(S)
Valor: 20 puntos.
PRIMERA PARTE. Instrucciones: Con base en el “Manual de Urbanidad y Buenas Maneras” o “Manual de
Carreño”, citar y argumentar con claridad lo que se pide. Adjuntar el archivo en PDF al momento de entregar
el trabajo.

a) CONVENCIONALISMOS QUE CREO QUE SIGUEN VIGENTES (6 puntos)


Cita textual del convencionalismo ¿Por qué creo que sigue vigente?
1 Del modo de conducirse en la calle: 1 Un ejemplo que yo pondría es al
Conduzcamos en la calle con gran circunspección y momento de ceder tu lugar en el
decoro y tributemos las debidas atenciones a las personas transporte público, se aplica el
que en ella encontremos; sacrificando cada vez que sea convencionalismo social citado.
necesario, nuestra comodidad a la de los demás, conforme
a las reglas que aquí se establecen.

2 Del tacto social II: 2 No es inusual que algunas personas


Si una persona de poco tacto llegara a ponernos en el no sean de nuestro agrado, pero eso
caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal no quiere decir que tengamos que ser
avenidos, hagámoslo de una manera cortes y afable, pues irrespetuosos con ella/el. Siempre se
sean cuales fueran nuestros resentimientos, en aquel acto me a a ser una falta de respeto el no
sería altamente impropia cualquier acto de repugnancia o saludar a alguien por el simple hecho
desabrimiento. Y si nuestro desacuerdo procede por causa de no caerse bien.
de naturaleza grave y nos costaré por tanto un gran
esfuerzo el manifestar afabilidad siempre tendremos el
recurso de retirarnos pasado un breve rato.

3 Comer ciertos alimentos: 3 A mi parecer es de muy mal gusto


No se deben hacer ruidos al masticar o ingerir alimentos, que las personas hagan ruido al
ni tampoco deben hacerse chillar los cubiertos contra el masticar, por eso mismo yo creo que
plato, puesto que todos estos sonidos pueden resultar este convencionalismo estará vigente
desagradables y hasta insoportables para algunos de los por siempre.
presentes en la mesa.
2

a) CONVENCIONALISMOS QUE CREO QUE NO SIGUEN VIGENTES (6 puntos)


Cita textual del convencionalismo ¿Por qué creo que NO sigue vigente?
1 Del vestido que debemos usar dentro de la casa: 1 Opino que la manera de vestir dentro
Nuestro vestido cuando estamos en medio de las personas de tu casa depende de las reglas de
con las que vivimos, no solo debe ser tal que nos cubra de cada familia, por ejemplo en mi casa
una manera honesta, sino que ha de constar con las solo vivimos mi papá y yo y no
mismas partes de que se compone cuando nos tenemos ninguna regla de vestimenta
presentemos ante los extraños; con solo aquellas dentro ni fuera de casa, ya que es
excepciones y diferencias que se refieren a la calidad de las gusto de cada quien.
telas, a la severidad de las modas y a los atavíos que
constituyen el lujo.

2 Del modo de conducir en la calle: 2 Jamás había escuchado que


Los movimientos del cuerpo deben ser naturales y propios existieran convencionalismos sociales
de la edad del sexo y demás circunstancias de cada para caminar en la calle y
persona. Gravedad en el anciano, en el sacerdote, en el sinceramente se me hace absurdo.
magistrado: suavidad y decoro en la señora: modestia y Mínimo mi generación no se fija en
gentileza en la señorita: moderación y gallardía en el joven: eso.
afectación en nadie.

3 Del modo de conducirnos en el templo: 3 Mi primer punto es que desde mi


Es un acto extraordinariamente descortés e indigno de un percepción últimamente la religión ha
hombre de buenos principios, el mezclarse entre las ido decayendo conforme pasan los
señoras al salir del tempo, hasta el punto de estar en años.
contacto con sus vestidos. Segundo, desde que soy pequeña
siempre he visto hombre y mujeres
juntos saliendo de la iglesia o templo.

SEGUNDA PARTE. Instrucciones: Con base en tu vivencia y tu criterio; contestar las siguientes preguntas
de forma clara: (4 puntos c/ pregunta)
a) ¿Por qué este tipo de ordenadores de conducta han ido cambiando a lo largo de los años?
Porque las generaciones cada vez tienen puntos de vista más abiertos y menos estrictos, claramente
siempre respetando las reglas básicas de conducta.

b) ¿Qué convencionalismos crees que surjan en los próximos años?


(No me respondas “No sé”, intenta ser un poco creativo e imaginativo 😉 )
Yo creo que se van a agregar varios de inclusión social, por todo el tema de la orientación sexual de la
gente, ya que es un tema bastante fuerte y tocado en los últimos años.
También creo que se cambiarán muchos convencionalismos bastante anticuados para las mujeres.

También podría gustarte