Está en la página 1de 2

Colegio Lidia González B. 6° básico.

Lautaro 641. Asignatura Lenguaje y Comunicación


www.ecomadrigal.cl Profesora Marina Cares Montecino
marina.cares@ecomadrigal.cl
LECTURA 4

TEXTO ESCOLAR DE LENGUAJE PÁGINA 258

¿QUÉ SON LOS NATURALISTAS? 6


Catalina Mekis y Juan Luis Celis 12
OBSERVADORES CURIOSOS Y AMANTES DE LA NATURALEZA 19
Los naturalistas son personas muy observadoras y estudiosa, que tratan 30
de conocer los porqués de la naturaleza. Para estudiarla, el naturalista 43
Explora de manera atenta lo que ocurre a su alrededor, mira de cerca 57
Lo que le llama su atención, lleva un registro de sus observaciones e 71
Intenta interpretarlas. Por ejemplo, si un naturalista encontrara un 82
pequeño árbol creciendo de manera espontánea en su patio, se 93
Preguntaría: ¿cómo llegó esta semilla hasta aquí? Luego la observaría 106
todos los días y tomaría nota de cuánto crece, dibujaría su forma y la de 122
sus hojas, y la ubicaría en un pequeño mapa casero del jardín. 136
Identificaría qué árboles hay alrededor y compararía la hoja de esos 147
Árboles con las hojas de la planta “intrusa” para intentar encontrar la más 162
parecida. Además de observar lo que sucede con la naturaleza de su 175
Propio patio, al naturalista le gusta explorar e investigar lo que pasa más 189
allá. Probablemente preguntará: ¿crecerá esta misma planta en la 201
plaza de mi barrio? ¿La encontré también si voy a un parque de otra 217
comuna? Son preguntas como estás las que mueven a los naturalistas 229
a viajar en busca de respuestas. 236
Exploradores inagotables y estudios. 241
Hace muchos años, hombres y mujeres que deseaban encontrar nuevas 252
Especies realizaron largos viajes a los más diversos rincones del mundo. 264
Eran los “exploradores naturalistas”, quienes, cargados con libretas, 277
Huinchas de medir, redes para insectos, binoculares y con sus cinco sentidos 291
muy atentos, recorrían largas distancias para llegar a lugares inexplorados. 303
Colegio Lidia González B. 6° básico.
Lautaro 641. Asignatura Lenguaje y Comunicación
www.ecomadrigal.cl Profesora Marina Cares Montecino
marina.cares@ecomadrigal.cl

LECTURA 4

TEXTO ESCOLAR DE LENGUAJE PÁGINA 258

¿QUÉ SON LOS NATURALISTAS?


Catalina Mekis y Juan Luis Celis
OBSERVADORES CURIOSOS Y AMANTES DE LA NATURALEZA
Los naturalistas son personas muy observadoras y estudiosa, que tratan
de conocer los porqués de la naturaleza. Para estudiarla, el naturalista
Explora de manera atenta lo que ocurre a su alrededor, mira de cerca
Lo que le llama su atención, lleva un registro de sus observaciones e
Intenta interpretarlas. Por ejemplo, si un naturalista encontrara un
pequeño árbol creciendo de manera espontánea en su patio, se
Preguntaría: ¿cómo llegó esta semilla hasta aquí? Luego la observaría
todos los días y tomaría nota de cuánto crece, dibujaría su forma y la de
sus hojas, y la ubicaría en un pequeño mapa casero del jardín.
Identificaría qué árboles hay alrededor y compararía la hoja de esos
Árboles con las hojas de la planta “intrusa” para intentar encontrar la más
parecida. Además de observar lo que sucede con la naturaleza de su
Propio patio, al naturalista le gusta explorar e investigar lo que pasa más
allá. Probablemente preguntará: ¿crecerá esta misma planta en la
plaza de mi barrio? ¿La encontré también si voy a un parque de otra
comuna? Son preguntas como estás las que mueven a los naturalistas
a viajar en busca de respuestas.
Exploradores inagotables y estudios.
Hace muchos años, hombres y mujeres que deseaban encontrar nuevas
Especies realizaron largos viajes a los más diversos rincones del mundo.
Eran los “exploradores naturalistas”, quienes, cargados con libretas,
Huinchas de medir, redes para insectos, binoculares y con sus cinco sentidos
muy atentos, recorrían largas distancias para llegar a lugares inexplorados.

También podría gustarte