Está en la página 1de 2

Instituto Adventista Morón

Secuencia Didáctica
Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
Fecha: 03/04/23
Grado: 2°
Tiempo: 160´
Docente: Prof. Lorena Bernhardt

Justificación:
En noviembre de 2000, el gobierno nacional declaró el 2 de abril como el «Día del Veterano y de los Caídos en la
guerra en Malvinas».
La Guerra de Malvinas es uno de los hitos más difíciles y complejos de asimilar y recordar junto a los niños. Es
importante conocer las razones y los hechos que respaldan por que decimos que “Las Malvinas son argentinas”,
afirmación que encuentra argumentaciones en los ámbitos históricos, geográficos, jurídicos y diplomáticos. Se trata
de un tema que los Docentes tenemos que abordar desde distintos lugares, formas y perspectivas vinculadas a
nuestra dolorosa historia reciente.
Propósitos:
Que los alumnos:
-conozcan los hechos históricos que dieron origen a la efeméride;
-se sitúen en el contexto histórico en que se produjeron esos hechos;
-reflexionen sobre los propósitos de conmemorar el «Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en
Malvinas».

Conocimientos:
-Prácticas del Lenguaje: La oración/uso de mayúscula y minúscula en imprenta.
-Ciencias Sociales: Efeméride: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas – 2 de abril.
Localización geográfica de las islas Malvinas respecto a la Argentina. Identificación de nombres y conceptos
relacionados con los sucesos históricos.

Indicadores de avance:
-identificación de las Islas Malvinas.
-Ubicar las islas en el mapa
-Utilizar el repertorio de marcas gráficas en imprenta para la realización de escritura legible.

Recursos:
-mapa de argentina
-cuadernillo de Cs Sociales: súper curiosos 2 pág. 11 (mapa pág. 6)
-https://youtu.be/IayQZD2zVyU

Situaciones de enseñanza:
Inicio:
-presentación de nueva información y nuevos conceptos a través de la observación de un video
-indagación sobre conocimientos previos: ¿escucharon alguna vez nombrar a Malvinas? ¿Qué son? ¿por qué siempre
se menciona “las Malvinas son Argentinas”?

Desarrollo:
-registro de fecha: Se coloca la fecha identificándola en el calendario – fecha
actual 3/4, día anterior 2 de abril día de los Veteranos y los caídos en la guerra
de Malvinas
-lectura colectiva:
-identificación y registro de conceptos: colocamos el significado de
VETERANO (soldado viejo o antiguo en su clase que lleva mucho tiempo de
servicio) y de CAÍDOS (La guerra dejó 649 combatientes nacionales y 255 soldados ingleses muertos).
-análisis de números según su valor posicional, descomposición.
SOBERANÍA: poder que la gobierna ¿son argentinas o inglesas?
-identificación de suceso: a través de la reflexión y el dialogo escribimos oraciones que registren lo concluido.
Diferenciación de nombre de las islas según la pertenencia: se coloca el nombre según la bandera del país que la
reclama como propia.

Islas Falkland Islas Malvinas

-identificación de cada isla: se coloca el nombre de cada una en el mapa; Gran Malvina y Soledad.
-Se registra su ubicación: se identifica en el mar argentino (se distingue del océano Atlántico)
Síntesis:
-actividad para la reorganización de esquemas de conocimiento:

También podría gustarte