Está en la página 1de 10

SEGURIDAD E HIGIENE EN LA

INDUSTRIA LACTEA
SESION 2: RIESGOS EN LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS Y
DERIVADOS
RIESGOS EN LA INDUSTRIA LACTEA
¿Qué es la matriz IPERC en materia de
seguridad y salud en el trabajo?

La matriz IPERC es una explicación estructurada


de las actividades desarrolladas de los riesgos y
controles que posibilita:

La identificación de peligros; y,
La evaluación, control, seguimiento y
comunicación de los riesgos vinculados con las
actividades y procesos de la empresa.
1. ¿Qué es un IPERC?
El IPERC, por sus iniciales es la identificación de peligros y la
evaluación de riesgos y controles. La matriz IPERC es una
herramienta de gestión que permite identificar peligros,
evaluar los riesgos asociados a los procesos y establecer las
medidas de control en cualquier organización.

2.¿Qué empresas están obligadas a


implementar el IPERC?
Todas las empresas de todos los rubros y actividades
económicas están obligadas a contar con este documento.

Asimismo el artículo 2 de la Ley de seguridad y salud en el


trabajo señala que es aplicable a todos los sectores económicos
y de servicios; comprende a todos los empleadores y los
trabajadores bajo el régimen laboral de la actividad privada en
todo el territorio nacional, trabajadores y funcionaros del
sector público, trabajadores de las Fuerzas Armadas y de la
PNP, y trabajadores por cuenta propia.
3. ¿Quién realiza el IPERC?
El artículo 26 del Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo establece que es el empleador quien está obligado a
definir y comunicar a todos los trabajadores, cuál es el
departamento o área que identifica, evalúa o controla los
peligros y riesgos relacionados con la seguridad y salud en el
trabajo.

El artículo 57 de la Ley de seguridad y salud en el trabajo,


establece que el IPERC es elaborado y actualizada
periódicamente, sin exceder el plazo de un año, por el/la
empleador/a.

Se realiza en cada puesto de trabajo, con participación del


personal competente, en consulta con las y los trabajadores, así
como con sus representantes ante el Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo, el Subcomité de Seguridad y Salud en el
Trabajo o la o el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo,
de ser el caso.

También podría gustarte