Está en la página 1de 2

Cazadores de riesgos

Sector automotor
En el dibujo se encuentran muchos riesgos comunes en el sector automotor y frente a los cuales algunas personas no toman las debidas precauciones. Tu tarea consiste en “cazar” los comportamientos inseguros y encontrar los
comportamientos seguros para cada una de las 25 situaciones. Marca con los comportamientos correctos y con los incorrectos. Siguiendo estas pistas lograrás el objetivo.
1. Si una llanta vas a montar, en el dispositivo la debes colocar. 14. Cuando en espacios cerrados carros estás ensayando, gases nocivos estás inhalando.
2. La ropa ajustada y la alhaja guardada, te van a librar de una atrapada. 15. Si tus ojos quieres cuidar, la careta y el filtro debes utilizar siempre que vayas a soldar.
3. Afuera del taller deberás fumar, o un conato de incendio puedes provocar. 16. Como mecánico la ropa apropiada utilizarás, con el overol todo el tiempo permanecerás.
4. En las partes bajas las debes almacenar, pues su caída te puede lesionar. 17. Al cuerpo los sobre-esfuerzos pueden afectar, los mecanismos de levante tendrás que usar.
5. En el guaje el carro hay que colocar, para con más seguridad poderlo reparar. 18. Para pulir piezas muy bien las debes sujetar, porque si se sueltan una lesión te pueden causar.
6. Los cables eléctricos hay que reparar, pues un corto circuito se puede generar. 19. Para que tus pulmones puedas beneficiar, recuerda que un respirador con filtros debes utilizar.
7. Por algún objeto serás golpeado, si al realizar una operación estás descuidado. 20. En la carga de baterías vapores son generados, el local donde se haga debe estar bien ventilado.
8. ¡Cuidado!... Para que tu cara puedas proteger, una barrera tienes que mantener. 21. Si reciclas todo el material que de los procesos va a sobrar, un incendio en cadena podrás evitar.
9. El orden y la limpieza deben ser permanentes, así evitarás provocar accidentes. 22. Permanentemente con tus manos debes trabajar, de las superficies calientes las tienes que aislar.
10. Un accidente vas a provocar, si en el taller con tus compañeros te pones a jugar. 23. Dentro de las instalaciones piezas hay que desplazar, con mucha precaución siempre las debes llevar.
11. Para proteger tu cuerpo al aplicar pintura, la escafandra es tu proteción segura. 24. Si los pernos quieres aflojar, en el sentido contrario a las manecillas del reloj, la fuerza debes aplicar.
12. Si caídas quieres evitar, los regueros de líquido inmediatamente deberás limpiar. 25. Con la enderezada y ajuste de latas el ruido se incrementará, para evitar el riesgo tus oídos protegerás.
13. Para la columna poder cuidar, a una postura correcta te tendrás que acostumbrar.
Te invitamos a realizar nuestros cazadores en línea, a través de www.arlsura.com sección Trabajadores/cazadores virtuales

Línea de atención 01 8000 511 414 “Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de ninguna parte de esta obra, ni su comercialización ni publicación arlsura.com
en cualquier medio, sin el permiso previo y escrito de Seguros de Vida Suramericana S.A © Propiedad Intelectual de ARL SURA, 2019.”
Cazadores de riesgos
Sector automotor
En el dibujo se encuentran muchos riesgos comunes en el sector automotor y frente a los cuales algunas personas no toman las debidas precauciones. Tu tarea consiste en “cazar” los comportamientos inseguros y encontrar los
comportamientos seguros para cada una de las 25 situaciones. Marca con los comportamientos correctos y con los incorrectos. Siguiendo estas pistas lograrás el objetivo.
1. Si una llanta vas a montar, en el dispositivo la debes colocar. 14. Cuando en espacios cerrados carros estás ensayando, gases nocivos estás inhalando.
2. La ropa ajustada y la alhaja guardada, te van a librar de una atrapada. 15. Si tus ojos quieres cuidar, la careta y el filtro debes utilizar siempre que vayas a soldar.
3. Afuera del taller deberás fumar, o un conato de incendio puedes provocar. 16. Como mecánico la ropa apropiada utilizarás, con el overol todo el tiempo permanecerás.
4. En las partes bajas las debes almacenar, pues su caída te puede lesionar. 17. Al cuerpo los sobre-esfuerzos pueden afectar, los mecanismos de levante tendrás que usar.
5. En el guaje el carro hay que colocar, para con más seguridad poderlo reparar. 18. Para pulir piezas muy bien las debes sujetar, porque si se sueltan una lesión te pueden causar.
6. Los cables eléctricos hay que reparar, pues un corto circuito se puede generar. 19. Para que tus pulmones puedas beneficiar, recuerda que un respirador con filtros debes utilizar.
7. Por algún objeto serás golpeado, si al realizar una operación estás descuidado. 20. En la carga de baterías vapores son generados, el local donde se haga debe estar bien ventilado.
8. ¡Cuidado!... Para que tu cara puedas proteger, una barrera tienes que mantener. 21. Si reciclas todo el material que de los procesos va a sobrar, un incendio en cadena podrás evitar.
9. El orden y la limpieza deben ser permanentes, así evitarás provocar accidentes. 22. Permanentemente con tus manos debes trabajar, de las superficies calientes las tienes que aislar.
10. Un accidente vas a provocar, si en el taller con tus compañeros te pones a jugar. 23. Dentro de las instalaciones piezas hay que desplazar, con mucha precaución siempre las debes llevar.
11. Para proteger tu cuerpo al aplicar pintura, la escafandra es tu proteción segura. 24. Si los pernos quieres aflojar, en el sentido contrario a las manecillas del reloj, la fuerza debes aplicar.
12. Si caídas quieres evitar, los regueros de líquido inmediatamente deberás limpiar. 25. Con la enderezada y ajuste de latas el ruido se incrementará, para evitar el riesgo tus oídos protegerás.
13. Para la columna poder cuidar, a una postura correcta te tendrás que acostumbrar.
Te invitamos a realizar nuestros cazadores en línea, a través de www.arlsura.com sección Trabajadores/cazadores virtuales

Línea de atención 01 8000 511 414 “Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de ninguna parte de esta obra, ni su comercialización ni publicación arlsura.com
en cualquier medio, sin el permiso previo y escrito de Seguros de Vida Suramericana S.A © Propiedad Intelectual de ARL SURA, 2019.”

21V 3V
8X 21X 14V 11X 11V 2V
20V 9V
18X 25V 15X 4X
15V 6X 1V 4V
1X
12V 9X 13X
23V 16X 19X
14X 13V 6V 10V
25X 3X
10X 17V 12X
17X
19V 23X
5X
16V
24V 18V
7X 7V 2X 22X 22V 20X
8V 24X
5V

También podría gustarte