Está en la página 1de 10

CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD

ALEX PAREDES MOYA


MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

TABLA DE CONTENIDOS

Capítulo Descripción Página


1 Objetivos 2
2 Alcance 2
3 Responsables 2
4 Introducción 2
5 Acciones preventivas 3
6 Ingreso a la faena 3
7 Acciones al interior de la obra 4
8 Acciones en horarios de 4
almuerzo/colaciones:
9 Acciones para la salida de la obra 5
10 Controles de temperatura 5
11 Acciones para trabajadores de 5
mayor vulnerabilidad:
12 Acciones a tomar por los 6
trabajadores en su transporte
13 Medidas de control 6
14 Casos sospechosos fuera de las 6
instalaciones o faenas
15 Caso en que trabajador presente 7
un caso sospechoso dentro de la
obra o faena
16 Anexo 1 Protocolo de Limpieza y 9
Desinfección de Ambientes –
COVID-19, del Ministerio de Salud.

HISTORIAL DE REVISIONES
Revisión Descripción Realizado Revisado Aprobado Vigencia
por: por: por:
0 Confección PS 2020

1 Revisión 2020
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

1.- OBJETIVO

Establecer una serie de acciones para realizar de manera efectiva y segura


todas las actividades, evitando la propagación del Covid-19

2.- ALCANCE
Este protocolo es aplicable y obligatorio en todas las obras de
CONSTRUCTORA ALEX PAREDES MOYA, para el personal propio de
empresas contratistas y subcontratistas de esta.

3.- RESPONSABILIDADES.

REPRESENTANTE LEGAL EMPRESA:


Gestionar las acciones para dar cumplimiento a lo establecido en el
procedimiento garantizando que el personal cuente con lo necesario.

ADMINISTRADOR DE OBRA:
Es el responsable de implementar todas las acciones necesarias para el
cumplimiento de lo que se indica en este procedimiento.

SUPERVISOR DE TERRENO:
Es responsable del cumplimiento, instrucción y respaldo de este protocolo en
terreno y verificar su ejecución.
 Velar que todo el personal conozca y aplique el protocolo.
 Comunicar a Prevención de riesgos de tal manera de poder tomar
conocimiento y medidas de control en caso de sospechas.
 Supervisar que el personal haga uso de los elementos de seguridad
necesarios, incluyendo el uso de mascarilla.

PREVENCIONISTA DE RIESGOS:
Será responsable, en conjunto con el Administrador de Obra, de planificar,
implementar y aplicar este protocolo personal de CONSTRUCTORA ALEX
PAREDES MOYA y Empresas Contratistas y Subcontratistas
 Realizar supervisión periódica al lugar de trabajo con el objetivo detectar
condiciones de riesgos que comprometa las seguridad y salud de los
trabajadores.
 Realizar la difusión correspondiente al personal del protocolo

TRABAJADOR:
 Dar cumplimiento de todo lo que se indica en el protocolo.
 Uso de los Elementos de protección personal.
 Comunicar a su jefatura directa, cualquier condición de riesgo que se
presente antes y durante la ejecución del trabajo, que pueda comprometer la
integridad y el bien estar de los demás compañeros.
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

4.- INTRODUCCIÓN

El COVID-19 es una enfermedad infectocontagiosa causada por SARS-CoV-2


que produce síntomas similares a la gripe y en algunos casos Infección
respiratoria aguda grave.

Se dice que el virus se propaga principalmente de modo directo (persona a


persona), aunque podría ser posible su transmisión de modo indirecto a través
de vehículos (como pañuelos, zapatos u otros objetos o cosas). La transmisión
de modo directo se divide en dos subgrupos,

- Contacto directo: ocurre cuando se toca algo; una persona puede transmitir
los microorganismos a las demás por el contacto de piel a piel o el contacto con
las superficies, el suelo o la vegetación.

- Propagación por gotículas: se refiere a la diseminación gotitas y aerosoles


relativamente grandes de corto alcance, que se produce al estornudar, toser o
hablar.

Este protocolo se actualizará si la autoridad sanitaria determina nuevas


medidas obligatorias de control

5.- ACCIONES PREVENTIVAS

6.- INGRESO A LA OBRA/FAENA

Evitar los saludos con contacto directo y promover que se mantenga una
distancia mínima de un metro entre personas.

Tomar la temperatura corporal con termómetro infrarrojo a todos los


trabajadores al ingreso a la obra. Siendo está registrada.

Eliminar las mascarillas luego del período recomendado de uso; en el caso del
uso de mascarillas lavables, estas después de su uso serán lavadas con agua
tibia y jabón.

Aplicar lavado de manos con agua y jabón al menos durante 20 segundos. De


no haber agua y jabón en los accesos, habilitar dispensadores de alcohol gel al
ingreso.

He de asegurar que al momento de firmar el libro de ingreso o de utilizar el reloj


control los trabajadores se hayan lavado las manos o aplicado alcohol gel.

Se proveerá de guantes desechables o papel tissue (toalla absorbente o


servilletas) a los trabajadores para que, durante sus desplazamientos a los
sectores de trabajo, baños, vestidores, instalación de faenas y otros lugares
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

dentro de la obra, eviten el contacto directo de manos para abrir y cerrar


puertas, manipular manillas, abrir llaves de lavaplatos, lavamanos o similar.

Limpiar todas las herramientas de trabajo, en especialmente las de uso


manual.

La limpieza y desinfección de las herramientas se realizará con soluciones de


hipoclorito de sodio al 0.1% (dilución 1:50 si se usa cloro doméstico a una
concentración inicial de 5%). Lo anterior equivale a que por cada litro de agua
se debe agregar 20cc de Cloro (4 cucharaditas) a una concentración de un 5%.

En el caso de las herramientas eléctricas o maquinarias, limpiar previo a su uso


con alcohol gel las manillas o puntos de sujeción.

En el caso de los pañoles de entrega de equipos, implementos o herramientas,


esta labor debe ser efectuada por el encargado o pañolero.

En el caso de los trabajos que se realizan en instalaciones de faena, limpiar


antes de comenzar las labores todos los utensilios del puesto de trabajo y de
las áreas comunes (teclados, mouse, lápices, pantalla de computador) usando
toallas desinfectantes. Repetir al menos dos veces al día (mañana y tarde).

Proveer de mascarilla de protección respiratoria con filtro de alto rendimiento


(N95 de calidad certificada) a todo trabajador directo, contratista o
subcontratista.

7.- ACCIONES AL INTERIOR DE LAS OBRAS

Todo trabajador debe hacer uso de forma obligatoria mascarilla, otorgado por la
empresa.

Supervisar que cada trabajador utilice sus herramientas propias o entregadas


por la empresa, prohibiendo el traspaso o préstamo de estas entre las
personas.

Velar porque toda herramienta de mano sea manipulada con guantes.

Todas charlas de más de 10 personas serán suspendidas, evitando


aglomeraciones.

Para las charlas con menos de 10 personas, incluyendo la charla diaria,


asegurar un distanciamiento mínimo de un metro entre los asistentes y reforzar
las medidas preventivas para enfrentar el Covid-19, tanto en el trabajo como
fuera de este, especialmente lo referido a lavado de manos, precauciones al
toser y distanciamiento entre personas.
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

Reforzar la señalización visual de medidas preventivas en espacios comunes


de toda la obra/faena (portería, oficinas, comedores, vestidores, bodegas y
sectores de permanencia de cuadrillas).

8.- ACCIONES EN HORARIOS DE ALMUERZO/COLACIONES:

Implementar horarios de almuerzo y/ colación diferidos en la obra, coordinando


turnos y grupos en los cuales se pueda mantener distanciamientos de un metro
entre personas.

Mantener distanciamiento entre mesas de comedores no inferior a 1,5 metros,


de ser posible.

Velar por el lavado de manos previo al ingreso a comedores.

Mantener la higiene permanente del lugar, especialmente de utensilios


(cubiertos, lozas, vasos, etc.).

Todo trabajador debe tener utensilios de uso personal y deben ser


almacenados separadamente y no en espacios comunes.

9.- ACCIONES PARA SALIDA DE LA OBRA:

Velar porque se aplique lavado de manos con agua y jabón al menos durante
20 segundos.

Poner a disposición de los trabajadores mascarillas para su transporte.

En caso de contar con buses para el transporte de los trabajadores,


desinfectarlos antes del inicio de los traslados y disponer de puntos de limpieza
de manos a la subida de las personas

10.- CONTROLES DE TEMPERATURA

- La temperatura se tomará durante la mañana antes del inicio de actividades y


en la tarde finalizando el horario laboral, teniendo así un control de estos.

- Se utilizará un termómetro digital infrarrojo, de no contar con uno también se


puede usar un termómetro digital común o un termómetro de mercurio; este se
utiliza de forma axilar, en donde se colocará el termómetro durante un tiempo
de 5 minutos aprox.

- Se debe registrar diaria e inmediatamente después del control la fecha y el


valor que indico cada termómetro en la hoja de registro de temperatura
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

11.- ACCIONES PARA TRABAJADORES DE MAYOR VULNERABILIDAD:

Para trabajadores de grupos vulnerables (mayores de 65 años, con


enfermedades respiratorias, tratamientos de cáncer, trasplantados, diabéticos,
inmunodeprimidos, con enfermedades pulmonares o desnutrición) Se
abstengan de presentarse en la obra/faena será asignado con medidas
preventivas en sus domicilios, hasta nuevo aviso de la empresa.

Las medias preventivas en el hogar son asignadas a partir de las indicaciones


entregadas por la autoridad sanitaria, las que pueden ser consultadas en
https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/material-de-descarga/,
especialmente los documentos “Indicaciones para personas en aislamiento
domiciliario por COVID-19” y “Protocolo de limpieza y desinfección de
ambientes COVID-19”.

12.- ACCIONES A TOMAR POR LOS TRABAJADORES EN SU


TRANSPORTE

En caso de no presentar síntomas ni estar enfermo, evitar en lo posible tomar


el transporte público en horas peak y, de preferencia, utilizar mascarillas de
protección respiratoria (uso obligatorio)

En caso de toser y/o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo


desechable o con el codo flexionado sobre la ropa. No toser ni estornudar en
dirección de otras personas.

Para viajes cortos, procurar caminar y/o utilizar medios alternativos como
bicicleta u otros.

Para desplazamientos al lugar de trabajo en vehículos particulares, aplicar


desinfectante en aerosol previo al inicio del viaje y limpiar tableros y volante
con alcohol gel. Si el traslado se efectúa con otras personas, usar mascarilla
desechable por parte de todos los pasajeros, dado que no es factible que
mantengan una distancia de, a lo menos, un metro.

13.- MEDIDAS DE CONTROL

Se implementará medidas de control siempre y cuando se presenten caso de


sospechosos, cumpliendo con la establecido por MINSAL.

Se entenderá por caso sospechoso aquel en que el trabajador presenta fiebre


37,8° o mayor y además otro síntoma.

Los síntomas del COVID-19 más típicos son:

 Fiebre de 37,8° o mayor


 Dolor de cabeza y garganta
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

 Dolor muscular
 Tos seca
 Dificultad para respirar
 Pérdida del olfato o gusto

14.- CASOS SOSPECHOSOS FUERA DE LAS INSTALACIONES O FAENAS


En dicho caso, el trabajador debe:

- Mantenerse en su hogar y no asistir a su lugar de trabajo, manteniendo


un aislamiento domiciliario de 14 días.
- Consultar inmediatamente a Fono Salud Responde, 6003607777, del
Ministerio de Salud y seguir las indicaciones que se le indiquen.
- Informar a su jefatura sobre su situación.

15.- CASO EN QUE TRABAJADOR PRESENTE UN CASO SOSPECHOSO


DENTRO DE LA OBRA O FAENA

El trabajador será aislado, avisando a jefatura, contactando a Fono Salud


Responde, 6003607777, del Ministerio de Salud y seguir las indicaciones que
se le indiquen.

Se dará instrucciones por parte de jefatura para sanitizar toda el área de


trabajo donde estuvo esa persona, siguiendo el procedimiento indicado por la
autoridad sanitaria en el Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes –
COVID-19, del Ministerio de Salud. (Anexo 1)

Se identificará y solicitará a las personas que hayan tenido contacto con la


persona que presente un caso sospechoso que se dirijan de forma inmediata al
respectivo lugar de aislamiento, donde deberán contactar a Fono Salud
Responde, 6003607777, del Ministerio de Salud y seguir las indicaciones que
se les indiquen.

Las personas aisladas por presentar síntomas deberán seguir las instrucciones
que se le entreguen para su derivación a un centro de salud o inicio de
cuarentena, según se le indique.

Se deberá evacuar durante el día la zona donde transitó la persona que


presente un caso sospechoso y/o aquellos que hayan estado en contacto
estrecho con la misma, o la instalación o faena completa, si aquello resulta
necesario para una adecuada sanitización.

El trabajador debe cumplir con las instrucciones que reciba del MINSAL o de su
mutualidad y, si así se le indicara, concurrencia al centro asistencial de salud
correspondiente a su mutualidad o designado por el MINSAL.
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

Avisar a la jefatura de la empresa, Elaborando un listado de personas que


tuvieron contacto directo con la persona que haya presentado sintomatología.

De confirmarse la patología de “coronavirus” en el trabajador, este debe seguir


las indicaciones medicas dadas por el MINSAL o por el organismo medico a
cargo de su caso.

Mientras se está en proceso de evaluación por parte de la autoridad sanitaria,


para los demás trabajadores no deben asistir a las dependencias de la
empresa/obra/centro de trabajo hasta obtener la confirmación del resultado del
testeo y luego proceder conforme a lo que determine la autoridad de salud.

Todo contacto y derivación deberá ser no presencial (por teléfono, mensajería,


mail, WhatsApp u otros)

Mantener seguimiento y control de reposos/cuarentenas preventivas de


trabajadores que estuvieron en contacto con la persona sospechosa de
contagio y/o tienen confirmación diagnóstica por parte de la autoridad de salud.
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

Anexo 1

Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes – COVID-19, del Ministerio


de Salud.

TOMA DEL CONOCIMENTO DEL PROTOCOLO DE SEGURIDAD (PS)

Protocolo Covid-19
CONSTRUCTORA PROTOCOLO DE SEGURIDAD
ALEX PAREDES MOYA
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID 19

PROYECTO:

RELATOR: CARGO:

RUT: FIRMA: FECHA:

NOMBRE RUT FIRMA

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

TEMAS TRATADOS:

ACUERDOS TOMADOS:

También podría gustarte