Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. JUSTIFICACIÓN
Teniendo en consideración la situación que se ha presentado en el país con la confirmación
del primer caso de COVID-19, desde la empresa MAQUISA INGENIEROS SAS se elabora
el presente protocolo para establecer una serie de recomendaciones en el lavado y
desinfección de las áreas de los Proyectos a cargo de MAQUISA INGENIEROS SAS con
el fin de prevenir y proteger a los usuarios y empleados de la compañía.
2. OBJETIVO
Proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, sus familias, la comunidad en general
y el medio ambiente, mediante el establecimiento de normas y procedimientos específicos
de limpieza y desinfección de las superficies, equipo biomecánico y no biomecánico y áreas
en general. Además de brindar una herramienta de trabajo que brinde pautas de
bioseguridad destinadas a proteger, reducir y controlar las infecciones, enfermedades y
contaminación ambiental causada por el Covid-19, presentando en este documento las
recomendaciones a implementar para el lavado y desinfección de las áreas del proyectos a
cargo de MAQUISA INGENIEROS SAS.
3. ALCANCE
El presente protocolo está enfocado a maximizar las medidas que se implementan en las
diferentes actividades relacionadas con el lavado de las áreas de los proyectos a cargo de
MAQUISA INGENIEROS SAS en cumplimiento de la prestación del servicio.
4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
4.4 Poceta de Aseo: Sitio destinado a servir de depósito temporal de los elementos de
aseo, allí también se realizan labores de lavado y sanitización de traperos y
recipientes.
4.5 Solución detergente: Es la preparación realizada con agua y jabón líquido para la
realización de la limpieza de áreas, superficies y equipos. Para esto se debe tener
en cuenta las instrucciones del fabricante.
4.8 Equipo de Aseo y Desinfección: Son los elementos que se utilizan para realizar
el proceso de aseo y desinfección, como escoba, paños abrasivos, esponjas, etc.
4.11 Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el
factor de riesgo de la salud y la vida de las personas, o que pueda contaminar el
ambiente.
4.12
Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor
de riesgo de la salud y la vida de las personas, o que pueda contaminar el ambiente.
4.13 Prácticas de trabajo seguras: Son las acciones que adoptan los trabajadores para
disminuir la ocurrencia de los accidentes ocupacionales.
5. RESPONSABLES
6. PROCESO DE DESINFECCIÓN
El proceso de desinfección ejecutado a las actividades relacionadas, comprende la
eliminación por agua, jabón y agente bactericida AMONIO CUATERNARIO, que garantiza
una correcta desinfección de superficies de contacto directo de las áreas y proyectos a
cargos de MAQUISA INGENIEROS SAS oficinas, áreas administrativas, áreas de obra,
baños y vehículos etc.). Esta sustancia es de propiedades fungicidas, bactericidas, viricida
y cualquier tipo de microorganismo patógeno presente.
Esta limpieza se realizara a diario a la entrada y salida de cada cliente, con los
elementos de desinfección entregados en el kit, (jabón-gen antibacterial-alcohol-
peróxido de hidrogeno), cabe anotar que estos (EPP), son de uso personal y está
totalmente prohibió prestarlos.
RECOMENDACIONES IMPORTANES
- baños
- almacén
- oficina
- zonas comunes
- instalaciones locativas
- La ropa debe lavarse en la lavadora a más de 60 grados centígrados o a mano con agua
caliente y jabón, y secar por completo
Si está enfermo, para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria a los demás, debería
hacer lo siguiente:
● Quedarse en casa.
● Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego
botarlo a la basura.
Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
En las áreas de trabajo se recomienda:
● Ubicar puntos con alcohol glicerina do en las zonas de ingreso y en los vehículos
● Evitar el consumo de alimentos y bebidas durante la jornada laboral y dentro de los vehículos.
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION DESCRIPCION DE CAMBIO-OBSERVACIONES FECHA
1 CREACION DEL DOCUMENTO 10/04/2020
27/04/2020