Está en la página 1de 9

I.

E “IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
GRADO Y SECCIÓN : 1° “A”
PROFESORA : ROXANA SALDAÑA POMASUNCO
ÁREA : Matemática
TIEMPO : 90 min.
TÍTULO : Resolvemos problemas construyendo gráficos de barra.
Instrumento de
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Valoración EVIDENCIAS
Resuelve a. Representa datos con gráficos y medidas Registra datos en -Lista de Los gráficos
problemas de estadísticas o probabilísticas. tabla de frecuencia cotejo. de barra.
gestión de datos b. Comunica su comprensión de los y representa en el -Hoja de
e incertidumbre concepto estadísticos y probabilísticos. gráfico de barras. aplicación.
c. Usa estrategias y procedimientos para
recopilar y procesar datos.
d. Sustenta conclusiones o decisiones con
base en la Información obtenida.
ENFOQUE Ambiental

II. SECUENCIA DIDÁCTICA


RECUR- TIEMPO
SECUENCIA DIDÁCTICA
SOS
INICIO:
-Se recoge los saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿recuerdan la tabla de
conteo o datos y los gráficos de barras?, ¿para qué sirven?, ¿qué se puede registrar en ellas?
--- Anoto sus respuestas en la pizarra.
-Se comunica el propósito de la sesión: Hoy recogeremos datos en situaciones de su interés y -papelote 20 min.
los registraremos en tablas de conteo y gráficos de barras.
- Acordamos los acuerdos de convivencia que les permitan trabajar en un ambiente favorable: -
 Escuchamos a la profesora con atención y respeto plumones
 Respetar la opinión de los compañeros.
 Cooperar y ser solidarios con los compañeros. -carteles
DESARROLLO:
Planteo el siguiente problema: -
Encuesta
Los estudiantes de 1º “A” van a preparar ensalada de frutas, para ello
s
trajeron lo siguiente: manzanas , piñas, plátanos, papayas y
chirimoyas y se registró en el siguiente cuadro la fruta que trajo cada
estudiante:
Responden a preguntas:
¿De qué trata el problema?, ¿Cuántas frutas se elegirá?, ¿Cuál será la fruta más preferida?,
¿Qué fruta será el menos preferido?, ¿Cómo lo podemos saber? -tabla de
doble
Comprensión del problema: entrada
-Ayudo a la comprensión del problema mediante las siguientes preguntas: _ gráfico
¿De qué trata el problema?¿qué significan los números del 1 al 20 en la tabla?, ¿qué quieren de barras
preparar los estudiantes?, ¿Qué frutas trajeron?¿qué nos pide el problema?4
-palitos
Búsqueda de la Estrategia:
- Se promueve en ellos la búsqueda de estrategias a través de las siguientes preguntas: ¿con -tapitas
qué material pueden representar los datos recogidos?, ¿serán útiles las regletas de colores o el Base
material Base Diez, o serán de mayor utilidad objetos como tapitas y semillas? Pide que se diez,
agrupen y sugiere que cada grupo trabaje con un material diferente. regletas.
-Representan los datos usando el material escogido.
-Luego planteo las siguientes interrogantes: ¿cuál es la fruta que trajeron en mayor cantidad?,
¿cuál es la fruta en menor cantidad?, etc.
- Elaboran sus tablas, a partir de los valores
registrados en la tabla anterior. Utilizan
marcas de conteo y agrupaciones que los
ayuden a organizar los datos en la tabla de
conteo simple.
95 min.
-Solicito que ahora elaboren su grafico de
barras coloreando los cuadritos del papelote de acuerdo a los datos de la tabla.
-Indico a los estudiantes que, de uno a uno, planteen preguntas a sus demás compañeros y
compañeras a partir de la información del grafico de barras. Monitoreo este momento
ayudándolos a plantear las preguntas y verificando las respuestas.
-Formulo las siguientes interrogantes: ¿qué debemos hacer para formular preguntas sobre una
tabla? (leer los datos), ¿los datos de la tabla nos ayudan?, y ¿qué debemos hacer para
responder esas preguntas? (comparar los datos).

Formalizan sus aprendizajes:


Formalizamos preguntando: ¿para qué se utiliza una tabla de conteo?, ¿para qué se utiliza un
gráfico de barras? Explicamos que podemos organizar los datos recogidos haciendo el conteo
Hoja de
en una tabla simple y en grafico de barras. 5 min.
aplicación
Reflexionamos sobre las estrategias y los recursos que utilizaron para solucionar el problema, a
partir de las siguientes interrogantes: ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿cómo la
superaron?; ¿fue fácil registrar los datos en la tabla de conteo?, ¿y en el gráfico de barras?
- Resuelven otros problemas utilizando la tabla de datos y el gràfico de barras.
Cuaderno de trabajo pág.

CIERRE:
¿Qué aprendieron hoy?; ¿qué estrategia pueden usar para contar cuando utilicen marcas de
conteo?; ¿lograron contar más rápido de esa manera?; ¿para qué les servirá lo aprendido?, etc.
Transferencia : les preguntamos a los niños ¿Par que otras cosas podemos utilizar una tabla de
conteo y grafico de barras?.
Les pedimos que con la ayuda de sus padres elaboren una tabla de conteo y grafico de barras,
haciendo encuestas a su familia sobre un tema de su interés.
Independencia, 18 de julio del 2019

Sub Directora Profesora


HOJA DE APLICACIÓN-1

1.Patricia preguntó a sus amigos sobre los lugares que les gustaría conocer, y los
resultados los anotó en la siguiente tabla:

Lugar Conteo Total


Arequipa |||| ||||
Trujillo |||| ||
Cusco |||| |||| |
Tacna ||||
Piura |||| ||||

Completa el gráfico de barras con los datos de la tabla..

GRAFICO DE BARRAS
HOJA DE APLICACIÓN 2

1. Pedro hace un inventario con las cosas que tiene en su bodega, y anota todos
los datos en una tabla.

TABLA DE DATOS
Producto Conteo Total
Bolsa de arroz |||| |||
Tarros de leche ||||
Conservas |||| ||||
Botellas de aceite ||||
Bolsas de azúcar |||| ||||

Con la información de la tabla elabora un gráfico de barra.

GRAFICO DE BARRAS
HOJA DE APLICACIÓN 3

1. Pedro hace un inventario con las cosas que tiene en su bodega, y anota todos
los datos en una tabla.

TABLA DE DATOS
Producto Conteo Total
Bolsa de arroz |||| |||
Tarros de leche ||||
Conservas |||| ||||
Botellas de aceite ||||
Bolsas de azúcar |||| ||||

Con la información de la tabla elabora un gráfico de barra.

GRAFICO DE BARRAS
PRÂCTICA

CONSTRUIMOS GRÁFICOS DE BARRAS

Maria Fernanda preguntó a sus amigas sobre la fruta que trajo para el recreo.
Los resultados los organizó en esta tabla.

Construye un gráfico de barras con su título.


HOJA DE APLICACIÓN 4

1.Miss Haydee compra frutas para preparar una ensalada para todos sus
alumnos. Gènesis observa las diferentes frutas que compró su maestra y decide
anotar los datos en una tabla. Completa la tabla y el gráfico de barras verticales.

TABLA DE DATOS
Fruta Conteo Total
Manzana |||| |||
Mandarina ||||
Fresa |||| ||||
Plátano |||| ||
Pera ||||

Con la información de la tabla elabora un gráfico de barra.

GRAFICO DE BARRAS

También podría gustarte