Está en la página 1de 2

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

Para h allar e l M ín im o C o m ú n
M ú ltip lo d e d o s o m ás n ú m e ro s
d e b e m o s d e sco m p o n e r e n su s
facto re s p rim o s h asta q u e lo s
co cie n te s se an 1

Hallando el M.C.M. de 36 y 24

36 – 24 2
18 – 12 2
3 2
9 – 6 2 M .C .M . (3 6 – 2 4 ) = 2 x 3 = 7 2
9 – 3 3
3 – 1 3
1 – 1
Recuerda que:
1. Si dos o más números son primos entre sí (divisor común la unidad), el M.C.M. es el
producto de ellos.
a) M.C.M. (7 – 5) = c) M.C.M. (11 – 5) =
b) M.C.M. (8 – 7) = d) M.C.M. (3 – 5 – 7)
=
2. Si un número es múltiplo de otro, el M.C.M. es el número mayor (múltiplo).
a) M.C.M. (15 – 45) = c) M.C.M. (7 – 21 –
42) =

b) M.C.M. (64 – 16) = d) M.C.M. (150 – 5 –

15) =

PRACTIQUEMOS

Halla el M.C.M. de :

AyudaparaDocentes.com
a) 48 – 96 b) 72 – 36 – 24
c) 18 – 36 – 26 d) 44 – 22 – 5

AyudaparaDocentes.com

También podría gustarte