Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3049

“IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

UGEL : 02
I.E : 3049 Imperio Del Tahuantinsuyo
GRADO Y SECCIÓN : 1° “A”
PROFESORA : ROXANA SALDAÑA POMASUNCO
ÁREA : Personal Social
TIEMPO : 90 min.
TÍTULO : ¿Como debo actuar frente a extraños?
EVIDENCIA INSTRUMENTO
COMPETENC
CAPACIDADES DESEMPEÑO DE ENFOQUE
IAS
VALORACION
Construye Se valora a sí Describe a través de diversas -Menciona cómo - Lista de Enfoque de
su identidad mismo. formas de representación, las debes actuar cotejo DERECHO
emociones básicas (alegría, tristeza, frente a
miedo u otras) y explica la razones extraños
que las originan. Acepta e incorpora
en sus acciones algunas normas
básicas como límites que le brinden
seguridad.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSO TIEMP
S O
INICIO:
Actividades permanentes
15’
Recuerda con los estudiantes las actividades trabajadas en la sesión anterior a través
de estas preguntas: ¿de qué temas hablamos?,¿qué actividades realizamos?
-Luego, comentamos: “Así como vamos logrando hacer cosas solos, también debemos
saber cómo cuidarnos y protegernos de las situaciones que podrían Imágene
ponernos en riesgo o peligro”.( Ver anexo) s
Propósito de la sesión: hoy aprenderán Cómo deben actuar frente a extraños.
-Motivamos el interés de los estudiantes por el tema, preguntándoles:
¿Creen que saber cuidarse es importante?, ¿por qué?
-Se acuerda las normas de convivencia.
 Escuchar con atención
 Levantar la mano para participar
 Respeta la opinión de tu compañeros

DESARROLLO:
Problematización:
- La docente reparte una hoja de escenas donde se observa los peligros que pueden
encontrar en la calle y en la escuela.
65’

Imagen

-Escribimos un listado de lo que harían los niños y niñas para protegerse si les
ocurriera algo como a Victor Papelote
Toma de decisiones: s
-Concluimos reflexionando que: Plumone
¿Cómo evito los peligros en la escuela y en la calle? s
_ No hables con extraños te pueden hacerte daño.Alejate!
_ Pide ayuda a alguien de confianza ,si alguien te molesta o te hace sentir miedo.
_ Cuando salgas evita alejarte de tus familiares o persona con quien hayas salido.
-Una persona de confianza es aquella que te cuida y te quiere. Puede ser un familiar,
profesora, amigo, polícia o vigilante.
-Elaboran dibujos sobre los peligros que pueden encontrar en la escuela y calle.
- Leen el texto MED de Personal Social pag 33,34 y67.
-Realizan las actividades propuestas del libro de personal pag. 42 y 43.
Actividad de extension: Con la ayuda de sus padres’ escriban que situaciones peligrosas
pueden encontrar cerca del colegio y acompañalo con su dibujo respectivo.

CIERRE:
¿Te gustó la clase?, ¿Cómo te sentiste?, ¿por qué es importante cuidarnos y
protegernos?, ¿cómo debemos actuar cuando estamos en la calle y sentimos algún Texto
temor? PS

Cuadernil 10’
lo de P.S
del MED
Tahuantinsuyo 25 de setiembre del 2019

Sub directora Profesora


Anexo

También podría gustarte