Está en la página 1de 8

SESION DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA: VII PROFESORA : LESLY YULLIANA HUAMAN VENTURA


AREA : COMUNICACIÒN GRADO : 5º SECCIÒN : “A” FECHA : _________________

TITULO LEEMOS UN TEXTO


DESCRIPCIÒN En esta sesión, los niños y las niñas leerán un texto informativo EL GUILLAN BARRE,
DEL para extraer información e identificar diversos los OBJETOS DIRECTOS DEL
APRENDIZAJE PREDICADO en oraciones o párrafos.
PROPÒSITO DEL APRENDIZAJE :
COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIAS
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos Obtiene información Identifica información Selecciona datos Cuadro con los
de textos escritos en del texto explícita , relevante específicos para ubicar modificadores del
su lengua materna. y complementaria información predicado (OBJETO
que se encuentra en relevante(OBJETOS DIRECTO).
distintas partes de DIRECTOS DEL
texto. PREDICADO ) en el
Infiere información texto.
anticipando el
contenido del texto ,
a partir de algunos
indicios (título ,
Infiere e interpreta ilustraciones ,
información del texto. palabras y
Fichasde aplicación con
expresiones
conocidas ) y análisis e interpretación de
deduciendo Deduce ,interpreta e párrafos.
características de integra información
personajes , relevante en el texto
animales ,objetos y SINDROME DE GUILLAN
lugares ; asì como el BARRE,
significado de
palabras y
expresiones por
contexto

ENFOQUES TRANSVERSALES
NOMBRE DEL ENFOQUE ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DEL BIEN COMÙN. Cuadro con diversos OBJETOS DIRECTOS
Fichas de aplicación
PREPARACIÒN DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE :

ANTES DE LA SESIÒN RECURSOS Y MATERIALES


Ficha con el texto GUILLAN BARRE FOTOCOPIA DEL TEXTO NARRATIVO .
Imàgenes PAPELOTES
Lista de Cotejos PLUMONES , REGLA ,LAPIZ
LIMPIATIPO.

MOMENTOS DE LA SESIÒN
I La docente saluda afectuosamente a los niños y niñas , realizan la oración . 10 min
N La docente menciona que recuerden la charla ofrecida con anterioridad .
I La docente plantean interrogantes
C ¿Qué temas se trataron en la charla?, ¿Por qué crees que se seleccionaron esos
I temas ?¿Con qué finalidad ? ?¿Qué acciones se deben practicar en familia para
O prevenir el SINDROME DE GUILLAN BARRE?¿Qué ataca principalmente ?¿Qué
deberíamos hacer si tenemos algún familiar con esa enfermedad?

Comunica el propósito de la sesión: HOY LEERÀN EL TEXTO INFORMATIVO : “EL


SINDROME DEL GUILLAN BARRE “ ,PARA INTERPRETAR INFORMACIÓN Y
UBICAR OBJETO DIRECTO DEL PREDICADO .

Plantean los ACUERDOS DE CONVIVENCIA que se practicaràn .

ANTES DE LA LECTURA :

Observan el título del texto INFORMATIVO :“EL SÍNDROME DEL GUILLAN


BARRE”
Luego se le entrega la ficha.
D Plantean interrogantes :¿Què tipo de texto será ?, ¿En dònde podemos encontrar
E este tipo de textos ?, ¿De què crees que tratarà la informaciòn?,¿Còmo lo sabes ?. 70 min
S ¿Qué nos querrá transmitir esta lectura?¿Para qué crees que se escribió este
A texto?¿Crees que será importante este tipo de temas?
R Registra sus respuestas en un papelote a fin de que contrasten sus hipótesis
durante y después de la lectura.
R
O
DURANTE LA LECTURA
L
L Leen el texto en silencio .
O Leen en cadena .
La docente lee el texto narrativo .

DESPUÈS DE LA LECTURA :
Pide a los niños y niñas a ubicar en el texto : El título y los Pàrrafos.
Plantean interrogantes :
¿Cuál es el título del texto ?¿De què nos habla ?,¿De qué trata el primer párrafo?,
¿De qué trata el 2-3-4 párrafo etc?¿Quiénes realizan las recomendaciones ?¿Por qué
crees que realizan las respectivas recomendaciones ?¿Quiénes se deben proteger?
¿De qué manera se deben proteger ante esta enfermedad ?¿Qué parte de nuestro
cuerpo afecta este SINDROME DEL GUILLAN BARRE?¿Cómo actuarías si algún
familiar i conocido adquirió está enfermedad ?
Mediante una lluvia de ideas y respetando el orden mencionan sus respuestas
Parafrasean el texto .
Con hojas de color realizan el sumillado de cada párrafo .
Completan el cuadro infiriendo información del texto según los párrafos.
En pares ubican en el texto extraen oraciones e identifican el objeto directo del
predicado .
Exponen sus trabajos , para luego realizar un consenso .
Verifican los aprendizajes adquiridos mediante la Lista de Cotejo .
C Comentan con los niños y niñas la importancia prevenir el SINDROME DEL
I GUILLAN BARRÉ en la familia .
E Desarrollan una ficha de Comprensión Lectora.
R
R
E Plantea interrogantes ¿Què aprendimos hoy ?,¿Còmo lo aprendimos ?,¿En què 10min
podemos mejorar ?¿Para què nos servirá lo aprendido ?

SINDROME DEL GUILLAN BARRE

El Síndrome de Guillain Barré es un transtorno del sistema nervioso poco frecuente


por el cual, el propio sistema inmunológico de una persona daña las neuronas y
causa debilidad muscular y a veces parálisis.
El SGB puede causar síntomas que por lo general duran algunas semanas. La
mayoría de las personas se recuperan totalmente del SGB, pero algunas padecen
daños del sistema nervioso a largo plazo. En casos muy raros, hay personas que han
muerto de SGB, generalmente por presentar dificultad para respirar. El acudir lo más
pronto posible a un establecimiento de salud apenas aparecen los síntomas es
crucial para recibir tratamiento oportuno.
Usualmente se presenta en la población de 1 a 2 casos por cada 100 000 habitantes.
Causas. El síndrome de Guillain-Barré es una afección rara. No se sabe a ciencia
cierta qué la provoca, pero en la mayoría de los casos se manifiesta después de
una infección bacteriana o vírica. Esto lleva al sistema inmunitario a atacar al propio
cuerpo.
¿Cómo se puede prevenir la enfermedad de Guillain Barré?

La especialista ofreció tres recomendaciones para prevenir infecciones


relacionadas al Sd. de Guillain-Barré.
- Lavado correcto de manos. Es la primera practica de protección que todos
debemos implementar. “ ...
- Uso de mascarillas. ...
- Asegurar limpieza y buen estado de verduras y frutas
¿Cuántos casos de Guillain Barré hay en Perú?
Poco después tuvo que desdecirse y afirmar que “nadie puede garantizarlo”. Que la
máxima autoridad de la cartera haya exhibido ese desconocimiento sobre un
trastorno neurológico que en 2023 registra cuatro muertos y ha atacado a 211
personas en Perú es sintomático
¿Cuáles son las secuelas del Guillain Barré?
Las principales complicaciones durante la fase aguda fueron neumonía (7,94 %) y
úlceras por presión (3,17 %). Se logró contactar vía telefónica a 28 pacientes,
82,1% presentó al menos un síntoma como secuela, 60,7% parestesias, 57,1%
fatiga, 50% calambres y 46,4% dolor de características neuropáticas
¿Cuántas veces puede dar Guillain Barré?
Durante el año 2020, se reportaron a nivel nacional 448 casos con un promedio
semanal de 11 casos, en el año 2021 se reportaron 210 casos con un promedio
semanal de 4 casos, y en el año 2022 se reportaron 225 casos con un promedio
semanal de 4 casos
¿Cuánto tiempo dura la enfermedad de Guillain Barré?
Entre los adultos que se recuperan del síndrome de Guillain-Barré: Alrededor del 80
% puede caminar independientemente seis meses después del diagnóstico.
Alrededor del 60 % recupera completamente la fuerza motora un año después del
diagnóstico

PUPILETRAS SOBRE SINDROME DE GUILLAN BARRE


T N E R V I O S O O

R A B D U L A S D C
A E R V F N U I E I

S R T I O L Ñ O F G

T P A R A L I S G O

O D U U S F H H S L

R E A S M E D I C O

N B F S A R S N A N

O I F J D I C F N U

S L H M L N E E O M

A I G A I E R C S N

D D R N M V E C E I

A A D U P E B I T S

P S E S I R R O R S

A R F F E P O N E O

T D T V Z O R E U S

I E G B A O G F M A

A R A C I L P M O C

También podría gustarte