Está en la página 1de 5

|

BASES PARA EL I CONCURSO INSTITUCIONAL DE


DECLAMACIÓN POÉTICA 2023

I. FINALIDAD:
Establecer las normas y procedimientos para la ejecución del I Concurso Institucional de
Declamación Poética, dentro del marco de la celebración de Las BODAS DE ORO de la I.E. ,
así como el reconocimiento al poeta Luis Valle Goicochea, institución que lleva el mismo
nombre; como parte de la Identidad Cultural de nuestra I.E.

II. OBJETIVOS:
2.1 Incentivar a los educandos a la declamación poética.
2.2 Fomentar el desarrollo de técnicas de expresión oral y corporal.
2.3 Difundir la declamación como un medio efectivo de comunicación, de ideas, pensamientos y
sentimientos.
2.4 Identificarse con poemas del ilustre poeta Luis Valle Goicochea como reconocimiento a su
trayectoria literaria de la región La Libertad.
III. ALCANCE:
Podrán participar todos los estudiantes del Nivel Primaria de la I.E Luis Valle Goicochea.

IV. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:


4.1 Inscripción:
Las inscripciones se realizarán a partir del día miércoles 13 de setiembre hasta el día
viernes 22 de setiembre a través de una ficha de inscripción y copia de DNI.
4.2 De la ejecución:
- La primera etapa se realizará a nivel de aula el día miércoles 20 de setiembre, donde se
seleccionará el primer puesto
- La segunda etapa se realizará por ciclo el 27 de setiembre, donde saldrá un ganador.

4.3 Categorías: Participaran por ciclos:


1ra. Categoría : III Ciclo Nivel primaria.
2da. Categoría : IV Ciclo Nivel primaria
3ra. Categoría : V Ciclo Nivel primaria
4.4 De los participantes:
Los participantes deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones para su declamación
poemas alusivos a Luis Valle Goicochea.
|

1ra. Categoría : Mínimo II estrofas.


2da. Categoría : Mínimo III estrofas
3ra. Categoría : Mínimo IV estrofas
4.5 De la declamación: requisitos.

a. Al inicio de la declamación cada participante deberá mencionar su nombre, categoría,


Institución Educativa que representa, el título del poema a declamar y el autor.
b. El poema a declamar será alusivo a las poesías de Luis Valle Goicochea, como parte
de nuestra identidad institucional.
c. Está permitido que dos o más participantes por coincidencias declamen un mismo poema.
d. El jurado determinará al ganador según los criterios establecidos.
e. Está permitido el uso de música adecuada al poema y la representación del personaje.
f. El puntaje máximo será de 20 puntos.
g. El fallo del jurado será inapelable

4.6 Criterios de Evaluación:

CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO PUNTAJE


MAXIMO
Dominio del poema Recuerda la totalidad de los versos del poema. 4

Expresión oral Pronunciación, entonación, énfasis, pausas, ritmo,


respiración e inflexión de voz acordes al sentido del 4
poema.
presión corporal Postura, movimiento y gestos acordes al sentido del
4
poema.
Interpretación Su interpretación logra transmitir los sentimientos y
4
emociones expresadas en el poema.
Dominio escénico Se desenvuelve con, naturalidad, seguridad en el
4
escenario.
TOTAL 20

4.7. De la premiación:
Se le otorgará un diploma y una sorpresa al primer puesto de cada ciclo. Se llevará a
cabo el 27 de setiembre en la ceremonia especial.

4.8. Del jurado calificador:


El jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en la declamación
poética y su fallo será inapelable.
|

V. DISPOSICIONES FINALES:

La comisión organizadora, representada por el Director, podrá resolver cualquier cuestión


relacionada con la presente convocatoria, que no haya quedado establecida de modo expreso
en las bases.

Guadalupito, setiembre del 2023.


|

FICHA DE INSCRIPCIÓN.

1.- DATOS DEL ESTUDIANTE PARTICIPANTE:

* Apellidos y nombres:

* Grado de estudios:

* Fecha de nacimiento: Edad:

2.- POEMA A DECLAMAR:

3.- DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

* Nombre de la II.EE.

4.- NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL DOCENTE ASESOR:

5.- NOMBRES Y APELLIDOS DEL PADRE O APODERADO:

* DNI. N° Teléfono:

* Dirección:
|

Firma del padre o apoderado.

También podría gustarte