Está en la página 1de 3

Universidad de Panamá

Facultad de ciencias de la Educación


Profesorado en Docencia Media Diversificada

Curso: Tecnología Educativa

Profesor: José Guilbauth

Asignación 2.2, Boceto

Maikol González 9−738−436


MODELO DE BOCETO
COOPERACIÓN INTERNACIONAL FRENTE A LA MIGRACIÓN

Introducción
Concepto
Características
1.1 la cooperación internacional y su evolución
1.2 Cooperación Internacional Para el Desarrollo.
1.3 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
1.4 Cooperación Internacional en Colombia
1.5 Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC Colombia
1.6 Contexto de la coyuntura migratoria
1.7 Medidas para tratar el fenómeno migratorio hasta la fecha

2. NECESIDADES DE ATENCIÓN E INTEGRACIÓN PARA LA POBLACIÓN


MIGRANTE PROVENIENTE DE VENEZUELA.

2.1 Atención de Necesidades por sector


2.1.1. Atención en salud
2.1.2. Atención en educación
2.1.3. Atención en primera infancia, infancia, adolescencia y juventud
2.1.4. Atención en vivienda y agua
2.1.5. Situación laboral
2.1.6. Atención para grupos con autorreconocimiento étnico
2.1.7. Víctimas del conflicto armado retornados a Colombia
2.1.8. El fenómeno migratorio genera retos importantes en materia de seguridad y
manejo de conflictividades
2.2 Ayuda Humanitaria para la migración venezolana.
2.2.1 Plan Nacional de Desarrollo
2.2.2 Impacto de la migración venezolana.
2.2.3 Impacto de la Crisis
2.2.4 Prioridad de las necesidades
2.2.5 Colaboración y Coordinación

3. ESTRATEGIAS A MODO DE PROPUESTAS QUE PERMITAN DE UNA


MEJOR FORMA LA DISTRIBUCIÓN EN TODOS LOS SECTORES PARA LA
AYUDA A LOS MIGRANTES VENEZOLANOS EN COLOMBIA.
3.1 Plan de acción
3.2 Estrategias para la atención e integración de la población migrante desde
Venezuela

4. Análisis

5. Puntos de vista

También podría gustarte