Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE

Miércoles 06 de setiembre del 2017

NOMBRE: “¿Cómo ayudamos en casa?”

PROPOSITO: Menciona de manera espontánea como ayuda en su hogar.

COMUNICACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR TÉCNICAS INSTRUMENTOS
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
Se expresa Expresa con Desarrolla sus ideas en torno a temas de su interés. Ficha de PCA
oralmente claridad sus observación
ideas Rutas

Lista de Ficha de trabajo


cotejo

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:


1.- JUEGO TRABAJO EN LOS SECTORES:
 PLANIFICACIÒN.
Los Niños y niñas deciden qué sector de juego escoger planifican a ¿Qué jugar?, ¿con quién
jugar?, ¿Cómo jugar?, ¿Qué van a jugar?, etc.
 DESARROLLO
Los niños y niñas juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado hacer, la profesora sin
alterar la dinámica del juego.
 SOCIALIZACIÒN
Después de dejar todo en orden verbalizan y cuentan al grupo a que jugaron, a que jugaron,
como jugaron.
 ORDEN
A través de una canción los niños y niñas guardan los materiales usados y ordena el sector.
 EVALUACIÒN
Comentan con sus compañeros cerca del juego que realizo.

2.- ACTIVIDADES DE RUTINA:


 Saludo –Calendario – Control del Tiempo - Asistencia - Participación, la noticia
del día, etc.

3.- ACTIVIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA

INICIO

 Conversamos con los niños y niñas acerca de las familias. Realizamos algunas
preguntas:
¿Todos tienen una familia?
¿Quiénes las conforman?
Que actividades realizan cada miembro de su familia?
¿Ayudan a su familia en las labores del hogar?
¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar a nuestra familia?
¿Será importante ayudar a nuestra familia? ¿Por qué? La profesora inicia la actividad

DESARROLLO

 La docente explica que hay diferentes formas de ayudar en casa; por ejemplo,
desyerbar, ayudar a limpiar, recoger los platos, poner la mesa, recoger la ropa, regar las
plantas, ordenar su cuarto, darle de comer a los animales, etc. Preguntamos a cada niño
como ayuda en casa y lo anotamos en un papelote.

 Les decimos a los niños y niñas que tienen diversos materiales para jugar, el sector de
dramatización y el sector de hogar. Les proponemos jugar como si estuvieran en su casa
ayudando. Les indicamos que se organicen para que cada uno asuma su rol.
Observamos y acompañamos el proceso.

 Al finalizar, escuchamos sus opiniones.

 La docente explica la importancia de colaborar en las labores del hogar, para el


bienestar de la familia.

 La docente entrega las fichas del cuaderno de trabajo 4 páginas 13, 15 y 17

CIERRE

¿Qué hemos aprendido el día de hoy?, ¿Cómo se sienten ahora?,

 Los niños y niñas se comprometen a comunicar a sus Papás lo aprendido.

ASEO-REFRIGERIO-RECREO-ASEO

ACTIVIDAD LITERARIA. APRENDEMOS UN CUENTO


 ASAMBLEA: Nos sentamos en un semicírculo y damos a conocer lo que haremos y
planteamos el acuerdo de comportamiento.
 PRESENTACION: Leemos un cuento.
 DESARROLLO:
 ¿Qué será?, ¿Será una poesía? ¿una rima? o ¿una adivinanza? ¿un trabalenguas? ¿será
un cuento?
 Después de la respuesta de los niños,
 La docente muestra el CUENTO.
 ¿les gusto el cuento?
 ¿Qué mencionamos en la cuento?
 ¿Por qué decimos que es un cuento?
 La docente indica las características de una cuento y porque es importante
practicarlos.
 VERBALIZACIÓN: Los niños (as) comentan la actividad realizada.

 ACTIVIDAD GRAFICO-PLÁSTICO: realiza actividades libres referente a la


actividad realizada
 Asamblea de inicio: Ubicamos a los niños y niñas en semicírculo y dialogamos sobre
la actividad que vamos a realizar, recordamos las normas de comportamientos que
deben tener durante el desarrollo de la actividad y el cuidado de los materiales.
 Exploración del material: Presentamos a los niños y niñas el material que se va
utilizar para el desarrollo de la actividad.
 Desarrollo de la actividad: hacemos entrega a cada niño y niña su material
respectivo (Papel bon, papel crepe color anaranjado, goma tijera cartulina etc.) para
que los niños realicen sus trabajos libres.
 Verbalización: dialogamos sobre lo realizado y pedimos la participación de niños (as)
voluntarios para que salgan a exponer su trabajo.

ACTIVIDAD DE SALIDA:
- ordenamos el aula
-Almuerzo
-cantamos la canción de despedida
INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN

AREA COMUNICACIÓN

INDICADOR

3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS


Nº NOMBRE DE LOS Desarrolla sus ideas en torno a temas de su interés.
NIÑOS

1
2
3
4
5
6
7
LAS TAREAS DELHOGAR...TODOSPODEMOS AYUDAR.

Había una vez una familia que nunca podía ir al parque a jugar. El papá y la mamá estaban
trabajando, y cuando llegaban a casa tenían que ponerse a limpiar y a recoger los juguetes
que los pequeños de la casa dejaban siempre por el medio. Papá y mamá siempre estaban
cansados y no podían jugar con sus hijos.

Un buen día decidieron ponerse a recoger todos juntos: Los papis y los niños.

Papá cocinaba y su hijito le ayudaba.

Mamá ponía la lavadora y su pequeña recogía los juguetes.

Así entre todos terminaron muy rápido, y la casa estaba limpia y los juguetes ordenados

Todos estaban muy contentos, y decidieron salir a comer al campo para celebrarlo. Y
colorín colorado este cuento se ha acabado, porque todos hemos colaborado.

También podría gustarte