Está en la página 1de 38

bTEMA: FIGURAS GEOMETRICAS

 Observa un paisaje formado por figuras geométricas, lo pintan según una clave de color.
 Clasifican los objetos del aula por la forma de la figura.
 Construyen figuras con papel lustre.
Razonamiento
Observa las siluetas
- ¿Qué es?
- ¿Cuántos triángulos utilizaste?
- ¿Cuántos círculos hay?
- ¿Qué otras figuras puedes realizar?
• Utiliza bloques lógicos para realizar seriaciones.
Ordena los bloques lógicos. ¿Qué sigue?

• Ubica la forma parecida a las siguientes figuras y coloréalas del mismo color
A m arillo

Verde

R o jo

M arró n

A n aranjado

R o sad o

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Construye las figuras geométricas: triángulo, cuadrado y rectángulo usando mondadientes para
los lados y plastilina par los vértices o esquinas.
 Reconocen en las figuras geométricas construidas los lados y los vértices ¿Cuántas uniones
tiene el triángulo?, ¿Cuánto mondadientes usamos para construirlo?, etc.

vértice

lado

 Diferencia y colorea figuras geométricas según las consignas.


Colorea de amarillo los triángulos, de verde los cuadrados, de rojo los rectángulos y de azul los
círculos.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Relaciona las figuras geométricas con objetos de su entorno.
FIGURAS PLANAS
 Observa los objetos y ayúdame a relacionarlos con las figuras de la derecha. Luego escribe
sus nombres.

 Aprende:
El ______________, el ______________, el ______________, y el ______________, son
figuras geométricas.
 Práctica.
Escribe los nombres de los objetos que tienen la forma indicada.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Observa y colorea según la indicación.
De amarillo los cuadrados, de verde los rectángulos, de rojo los triángulos y de naranja los
círculos.

 Colorea las figuras que están dentro de los rectángulos.

 Dibuja objetos o alimentos que tengan la forma de la figura de la izquierda.


Figura Objetos o alimentos

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Se evalúa a través de una prueba escrita.
¿CUÁNTO APRENDÍ?

Nombres y apellidos: ……………………………………………………………………

Fecha : ……………………………………………………………………

1. Coloreo de azul los círculos, rojo los cuadrados, verde los rectángulos y amarillo los
triángulos.

2. Rodeo con una línea las figuras que tienen forma de círculos.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


3. Marco los objetos que tienen forma de rectángulo

4. Observo las señales de tránsito.

Conteo de figuras:
 Realizan ejercicios de conteo de figuras geométricas.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Cuenta la cantidad de figuras que forman al elefantito:

 Cuenta la cantidad de figuras que forman el paisaje:

rosado verdenaranjacafé

 Colorean las figuras geométricas según la indicación de los cuadros de doble entrada.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


marrón amarillorojoazul

 Realizan diferentes ejercicios de percepción visual relacionados a las figuras geométricas.

Cuadrado de color amarillo Triángulo de color amarillo

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Rectángulo de color verde Triángulo de color naranja

Cuadrado de azul Triangulo de color amarillo

 Une las figuras de las fichas que le correspondan, luego pinta las piezas del mismo color.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS
TEMA: REPRESENTA EN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA
Y EN EL TABLERO POSICIONAL UNIDADES Y DECENAS
DE NÚMEROS MENORES QUE 20.
- En forma grupal elaboran banderitas del Perú.
- Los niños canjean las banderitas elaboradas, cada banderita representa la unidad y se canjeará
por un cuadradito
- Cada diez canjearán una barrita.

- La profesora coloca el material recolectado por cada grupo en un tablero de valor posicional.

D U D U

- Representan los números del 11 al 19 usando material multibase y ubican las cantidades en el
tablero de valor posicional.
- Representamos decenas

10 + 1 = 11 10 + 2 = 12

D U once D U doce
1 1 1 2
1 decena 1 unidad 1 decena 2 unidad

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


10 + 3 = 13 10 + 4 = 14

D U trece D U catorce
1 3 1
__ decena __ unidad

10 + 5 = 15 10 + 6 = 16

D U quince D U dieciseís

__ decena __ unidad __ decena __ unidad

10 + 7 = 17 10 + 8 = 18

D U diecisiete D U dieciocho
1
__ decena __ unidad

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Nota: Para que el niño recuerde con mayor facilidad los nombres de los números del 11
al 15 se puede relacionar estos números con acontecimiento de su vida cotidiana. Por
ejemplo: 11 con los jugadores de un equipo de fútbol, 13 el número de la suerte, etc.
-
-
- Refuerza la lectura y escritura de números menores a 20 a través de diferentes fichas de
aplicación.
CUENTA HASTA EL 19
 Encierra la decena y cuenta las unidades que quedan. Luego, ubica los números
correspondientes en el tablero de valor posicional.

Decena Unidad

Se lee:

diez

Decena Unidad

Se lee:

10 + 1 = _________ once

Decena Unidad

Se lee:

10 + 2 = _________ doce

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Decena Unidad

Se lee:

10 + 3 = _________ trece

Decena Unidad

Se lee:

10 + 4 = _________ catorce

Decena Unidad

Se lee:

10 + 5 = _________ quince

Decena Unidad

Se lee:

10 + 6 = _________ dieciseís

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Decena Unidad

Se lee:

10 + 7 = _________ diecisiet
e
Decena Unidad

Se lee:

10 + 8 = _________ diecioch
o
Decena Unidad

Se lee:

diecinueve
10 + 9 = _________

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Relaciona, ubica en el T.V.P. y escríbelo
D U

10 + 5 12

D U

10 + 2 14

D U

10 + 6 15 Q U IN C E

D U

10 + 4 16

D U

10 + 8 17

D U

10 + 7 18

 Escribe el número que corresponda


Trece: ________ quince: ________ once: ________
Dieciséis: ________ dieciocho: ________ diez: ________

 Representa gráficamente

D U D U
1 3 1 8

D U D U
1 4 1 6

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Completa en forma ascendente

9 12

 Ahora en forma descendente

13 19

 Está rana come 10 mosquitos cada día, y la suma es solo 10. Guíala en el charco pasando
siempre por 2 números cuya suma sea 10.

8 2 3 3 4 7 5 1 0 4 5

9 5 8 4 3 2 1 0 3 7 0

8 5 0 9 6 0 1 2 9 3 6

0 1 0 4 1 3 2 9 8 4 0

2 9 3 7 5 5 0 7 6 3 1

2 3 4 2 2 2 1 9 0 6 2

1 6 5 0 1 8 6 4 0 3 4

4 3 6 1 0 7 1 8 3 0 9

7 3 2 4 4 2 3 2 9 1 2

5 4 5 2 0 5 1 3 0 4 2

2 7 3 1 8 6 0 1 5 6 9

0 1 2 5 4 3 7 3 3 2 8

LAG O

- Se evalúa a través de una prueba escrita.


¿Cuánto aprendí?

Nombres y apellidos: ………………………………………………………

Fecha: …………………………………

1. Cuento y completo.

1 decena y 7 unidades 17
diecisiete
10 + _____ = _____

____ decena y __ unidades 18


dieciocho
_____+ _____ = _____

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


____ decena y __ unidades 19
diecinueve
_____+ _____ = _____

2. Coloreo y completo

D U
10 + 2 = _____
1 2

D U ___ +___= ___


1 3

D U ___ +___= ___


1 4

D U ___ +___= ___


1 5

D U ___ +___= ___


1 6

D U ___ +___= ___


1 7

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


D U ___ +___= ___
1 8

D U ___ +___= ___


1 9

3. Relaciono, ubico en el tablero posicional y escribo.


D U

10 + 5 12   Doce

10 + 2 14   _________________

10 + 6 15   _________________

10 + 4 16   _________________

10 + 8 17   _________________

10 + 7 18   _________________

- Matemática:
- Elaboran avioncitos de colores con un papá invitado.
- Los niños cuentan la cantidad de avioncitos de colores que elaboraron con el papá que
fue de visita y registran los datos en una tabla.
Colores de los Conteo Total
aviones

Aviones rojos IIII IIII IIII 15

Aviones verdes IIII IIII IIII II 17

Aviones azules IIII IIII IIII 15

Aviones amarillos IIII IIII IIII IIII 19

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


- Representan las cantidades de aviones elaborados usando material concreto y comparan
usando los signos correspondientes.
- Verbalizan las situaciones representadas.
Aviones rojos Aviones verdes

15 17

15 Es menor que 17

- Grafica las situaciones que representa usando material concreto.


- Refuerzan la comparación de números menores a 20 a través de diferentes fichas de aplicación.
Comparo números.
 Mayor qué.

Hay 18 peras y 15 18 es mayor que 15


manzanas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

 Señalo el número mayor.

11

15

5 8 16 14 7 13 17

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


9 12 15 13
 Ordeno de mayor a menor.

8 14 11 19 0 4 10 9 18

 Menor qué

Hay 9 elefantes y 12 9 es menor que 12


ositos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

 Señalo el número menor.

13 18

 Completo.
3 es ___________ que 9
11 es ___________ que 4
16 es ___________ que 10
17 es ___________ que 19

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Reconozco los números menores que el de la izquierda.

10 12 15 9 13 1 6 8
15 10 8 19 11 17 16 9
 Colorea de rojo el número mayor y de azul el número menor, en cada grupo.

11 9 15 14 10 17 17 13 15

18 13 12 16 19 12
- Se evalúa a través de una prueba escrita.
¿Cuánto aprendí?
Apellidos y nombres _______________________________________
Fecha: _______________________
 Coloca los símbolos <, > ó = donde corresponda.

11

11 > 8 8 < 11

 Marca con un aspa (X) los números que son mayores que el de la izquierda.

12 15 9 17 11 16 13

15 14 10 18 12 19 8

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


TEMA: RESUELVE LA ADICIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
Y EN MUROS DE CÁLCULOS.
 Dibujan en forma grupal los alimentos que tenemos gracias al amigo campesino.
 Resuelven sumas agrupando los alimentos según las indicaciones de la profesora:
 3 zanahorias más 8 zanahorias

 Agrupan las siluetas de las zanahorias y hallan la respuesta.


 Verbalizan las situaciones representadas.
 Representan usando siluetas otras situaciones de adición:
 9 tomates más 5 tomates

 12 papas más 3 papas

 Grafican algunas de las situaciones de adición representadas con las siluetas de los alimentos.
 Resuelven adiciones en base 20 en forma gráfica, simbólica y mental.

b) 0 +4 +4 +4 +4 +4 +4

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ..... 19
Sumamos mentalmente

5 e n m i cabe za
5 + y aum e nto 3
6, 7, 8
3

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


+4 +5 +3 +6
3 7 2 4 5
4 3 5 6
5 4 6 7
6 5 7 8

• Completa el cuadro de doble entrada

+ 0 1 2 3 4 5 6 7 8
2
3
4
5

• Completa y resuelve las adiciones formando las decenas

D U
1 0
2
1 2

 Observa, completa y adiciona:

10 tijeras
D U

4 tijeras
1 0

10 + 4 4

1 4

taza
D U

taza

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


taza
D U

taza

 Resuelve las siguientes adiciones.


DU13+5 DU10+6 DU11+8 DU17+2

DU9+8 DU7+9 DU15+4 DU19+1

 Adiciona en la recta numérica.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


¿CUÁNTO APRENDÍ?
Apellidos y nombres :_________________________________________________
Fecha :_________________________________________________
1. Agrupo formando la decena y sumo.
7
+ 5
+ =

8
+ 6
+ =

2. Relaciono.

6+5 10 + 3 = 13 7+9 10 + 8 = 18

7+6 10 + 1 = 11 9+9 10 + 2 = 12

8+7 10 + 5 = 15 8+4 10 + 6 = 16
3. Sumo

D U D U D U D U

1 5 1 4 1 2 1 6

+ 2
+ 3
+ 5
+ 2

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Se plantean situaciones relacionadas al trabajo del campesino.

Don Camilo cultivo 5 sacos de


camotes durante la mañana y 3
sacos de camote durante la
tarde ¿Cuántos sacos de
camote cultivó en total?

 Dialogamos ¿Cómo podemos ayudar a Don Camilo a saber cuántos sacos de camote tiene?, ¿Qué
sabemos?, ¿Qué queremos averiguar?, ¿Qué debemos hacer?
 Resuelve la situación siguiendo el siguiente procedimiento:
 Comprender el problema: Encontrar los datos (lo que conocemos) y las incógnitas (lo que
buscamos). Si se puede hacer un dibujo
de la situación.
Sacos de camote que cultivo Sacos de camote que cultivo

en la mañana en la tarde

Sacos de camote que cultivó en total: ¿?


 Trazar un plan para resolverlo: Comparar el problema con otros parecidos que se hayan
resuelto anteriormente.

 Poner en práctica el plan: Acompañar las operaciones con una explicación contando lo que se
hace y para qué se hace.
 Comprobar los resultados: Leer de nuevo el enunciado y comprobar que lo que se pedía es lo
que se ha averiguado.
 Plantear situaciones parecidas relacionadas a su vida cotidiana y resolverlas siguiendo los pasos
mencionados (Pólya)

 Resuelven problemas gráficos de adición.

 1 mariposa se posa en la flor y 2 más se van a posar…

2+1=

 1 conejito jugando esta y 3 más con él jugarán

1+3=

 3 abejitas en su colmena están y 2 más se les unirán

3+2=

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Analiza cada situación que se presenta y expresa verbalmente.

Tenía dos perritos y me


regalaron 3 perritos más.
Ahora tengo cinco perritos.

 Representa numéricamente cada situación.

2 3 5
 Resuelve problemas de adición.
 Juan cosechó 15 sacos de papas, y José 4 sacos. ¿Cuántos sacos de papas cosecharon entre los
dos agricultores?
D U

1 5

1 9

Respuesta: Cosecharon __________ sacos de papas

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Un señor compró una decena de rosas y 6 rosas sueltas. ¿Cuántas rosas compró?

D U
1 decena de rosas

6 rosas sueltas
+
Total de rosas

 En un nido nacieron 11 pollitos, y en otro 7. ¿Cuántos pollitos hay?

DU

Primero nacieron

En otro nido +

En total nacieron

 A una bolsa que tiene 12 manzanas le aumentaron 7 ¿Cuántas manzanas hay ahora?
DU

Tiene
+
Aumentaron

Ahora hay

 Jaime cogió del árbol 9 duraznos, y Paula 9 ¿Cuántos cogieron en total?

DU

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


TEMA: RESUELVEN SUSTRACCIONES CON NÚMEROS
MENORES QUE 20 EN FORMA GRÁFICA Y SIMBÓLICA.
 Participan en el juego “Comprando y vendiendo en la comunidad”
 Forman grupos y eligen una tienda o establecimiento de su comunidad.
 Cada grupo pondrá a la venta productos según el establecimiento elegido:
 Librería se venderán libros, cuadernos, cartucheras, etc.
 La bodega venderá: leche, azúcar, etc. (Usar etiquetas de productos)
 La Farmacia venderá: medicamentos. (Usar cajitas vacías)
 Juegan a comprar y vender productos, la profesora plantea diferentes situaciones:
 En la librería compraremos dos cuadernos rojos y tres cuadernos amarillos. ¿Cuántos llevó
en total?
 La vendedora de la bodega tiene 5 leches y me llevó 3 ¿Cuántas le quedan?
 En la farmacia compré 8 pastillas y me tomé 3 ¿Cuántas me faltan tomar?
 Representan las situaciones planteadas usando material concreto: Botellitas, cajitas, etiquetas
de productos, útiles escolares, etc.
 Grafican las situaciones planteadas y explican sus estrategias para resolverlas.
 Resuelven sustracciones usando la técnica del tachado:
 Tengo 8 lápices y regalo 3

 Tengo 10 panes y me como 2

 Había 17 libros y vendieron 14

 Refuerzan las sustracciones con números menores a 20 a través de diferentes fichas de


aplicación.
 ¿Cuántos quedan?

13 - 6 -

13 menos 13 Igual a 13

- -

menos Igual a

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Tacho y completo.

11 – 7 =   11 14 – 6 =   
– 7 –

 
 Calcula la diferencia:

17
– 6 –

17 – 6 = 11 – =

– –

– = – =

– –

– = – =

 ¿Cuántos juguetes quedan?

16
– 4 –

Quedan manzanas Quedan muñecas

 Resuelve:
D U D U D U D U D U D U
1 8 1 3 1 6 1 7 1 2 1 8
– 4 – 2 – 5 – 2 – 1 – 3
1 4

1 9 1 7 1 5 1 8 1 6 1 9
– 3 – 4 – 2 – 5 – 3 – 3

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Completa:
¿Cuánto le falta a 6 para
11 - 6 = 5
llegar a 11?
7 8 9 10 11

14 - 6 = ¿Cuánto le falta a 6 para


llegar a 14?
7

13 - 7 = ¿Cuánto le falta a para


llegar a

8
 Completa:
+2 +7 +5

13 19 18

-2 -7 -5

 Completa los cuadros resuelven mentalmente:


- 6 - 3 - 3 - 5
18 15 16 19
19 16 17 15
16 17 15 18

 Completa las sustracciones (usa material concreto):

9–4= 4–4= 7–2=


8–4= 8–1= 6–4 =
5–3= 6–3= 5–4 =
7–3= 2–2= 4–3 =

9–4= 4–4= 7–2=


8–4= 8–1= 6–4 =
5–3= 6–3= 5–4 =
7–3= 2–2= 4–3 =

-3 = 6 -3 = 5 -1 = 7
-2 = 5 -5 = 1 -8 = 1
-3 = 3 -5 = 3 -6 = 2

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


4- = 0 5- = 2 9- = 5
8- = 0 4- = 3 6- = 4
9- = 6 5- = 3 5- = 3
8- = 7 7- = 4 3- = 2

 Tacha los productos según cada sustracción y resuelve:

D U D U

1 3 - 1 8 -
1 1 1 4

D U
D U
1 5 -
1 7 -
4
1 2

 Practica restas mentales.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


 Resuelve comparando los dos ejercicios.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS
 Se evalúa a través de una prueba escrita.

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


¿Cuánto aprendí?

Nombres y apellidos: ………………………………………………………

Fecha: …………………………………

Cuenta y realiza las sustracciones


a.
D U

1 5

15 - 4 =

D U
b.

- =

c.

- =

d.

D U

- =

JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


JUNIO 1º PRIMARIA –MATEMATICAS

También podría gustarte