Está en la página 1de 2

Meta 1.

1: Reconocer la importancia de la ética y la moral en la formación profesional del

universitario.

FORMATO DE ELABORACIÓN

Datos personales

Nombre del alumno: Martinez Gómez Airam Michelle

Matrícula: 361384

Carrera: Ing. Nanotecnología

1. MAPA CONCEPTUAL (Inserta tu mapa conceptual)

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea. UABC-CIAD


2. REFLEXIÓN PERSONAL (redacta tu reflexión de 200 a 250 palabras)

Tomando en cuenta lo que se menciona “Parte de la base de las raíces de la ética (la moral) y

los valores provienen de la situación en que se encuentra el ser humano, en la medida en que

viva en sociedad” (Pestañade, 2004), este punto se me hizo de gran importancia, ya que

actualmente la sociedad se ha visto influenciada por la tecnología, mas específicamente, las

redes sociales, esto ha hecho que las personas vayan perdiendo hasta cierto punto sus

valores, que ya no saben distinguir entre lo que esta bien y lo que esta mal, solo buscan su

beneficio, y esto se ve mucho en el ámbito laboral y profesional; en el caso de mi carrera este

es un punto muy importante, ya que debido a que lo relacionado con la nanotecnología no se

puede ver a simple vista, puede dar mucho hincapié a la falsedad de información. Siento que

en todas las profesiones se deben de tener muy en cuenta todos los aspectos morales y éticos

hacia la persona, con el fin de buscar un beneficio mas en conjunto como sociedad y no solo un

beneficio propio, teniendo mas noción de lo que esta bien y mal a la hora de la toma de

decisiones.

REFERENCIAS

 Seijo, C., (2009). Los valores desde las principales teorías axiológicas: Cualidades

apriorísticas e independientes de las cosas y los actos humanos. Economía, (28), 145-160.

 Pestañade Martínez, P., (2004). Aproximación conceptual al mundo de los valores. REICE.

Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2(2), 67-82.

Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea. UABC-CIAD

También podría gustarte