Está en la página 1de 5

1

EXPEDIENTE N°:
ESCRITO: 01-2023
ASUNTO: SOLICITO PRESCRIPCIÓN DE PAPELETA DE
TRÁNSITO
SEÑOR GERENTE DEL SATT DE TRUJILLO:
WALTER ALEXIS CARHUAJULCA DIAZ, CON DNI

42646194 con Domicilio real y procesal en Ciro Alegria 834


OFICINA 301 – Urb. Las Quintanas, distrito y provincia de
Trujillo, departamento de La Libertad, con correo electrónico
loyoscar1987@gmail.com y celular número 917174880; ante
usted respetuosamente digo:

I.- PETITORIO
Acudo a su despacho a través de la presente a fin de solicitar y se declare FUNDADA mi
solicitud de PRESCRIPCIÓN DE LAS PAPELETAS DE INFRACCIÓN DEL AÑO 2017 AL 2021 ,
por los fundamentos de Hecho y derecho que a continuación menciono.

II.-FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO


1. Que en el RECORD DE PAPELETAS al vehículo antes mencionado aparecen esta que
también la he indicado en mi petitorio.

2. Que, estando en lo prescrito en el artículo 338 del Decreto supremo Nº 016-2009-


MTC, el cual señala que el plazo de la prescripción será DE DOS AÑOS CUANDO LA
MULTA ESTÉ APLICADA y exista una resolución de sanción como es el caso, por
tanto, dichas infracciones de tránsito han prescrito a los CUATRO años, contados a
partir de la fecha de la PAPELETA DE INFRACCION.

3. Que la prescripción es un medio de defensa destinado a liberar al contribuyente de


su obligación para pagar tributos por no habérselos exigido oportunamente el
cumplimiento de esta obligación con las formalidades que la Ley establece.
2

4. Siendo así, AL NO HABER SIDO DEBIDAMENTE NOTIFICADO según el plazo de DOS


AÑOS, dispuesto por el artículo 338° del Texto único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito, aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2009-MTC; en
consecuencia, al haber transcurrido más de cuatro POR ACCION y dos años POR
EJECUCION COMO ES EL CASO de la papeleta del 2017 AL 2021, la presente
papeleta ha prescrito.

5. Que teniendo en cuenta las razones expresadas en los numerales precedentes a


Usted Señor Gerente, solicito se declare la PRESCRIPCIÓN DE LA PAPELETA DE
INFRACCIÓN anteriormente descritas; por encontrarse amparada mi Solicitud
Legalmente en los considerándolos que a continuación menciono:

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO DEL PETITORIO:


- Decreto Supremo Número 033-2001-MTC – Reglamento Nacional de Tránsito y
modificatorias.
- Artículo 338º (18/01/2003).
- Decreto Supremo Número 016-2009-MTC - Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito – Código de Tránsito y Decreto Supremo Numero 003-2014-
MTC.
- Artículo 338º (22/04/2009 y 24/04/2014 respectivamente)
- (*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo N° 003-2014-MTC,
publicado el 24 abril 2014, cuyo texto es el siguiente: "Artículo 338.- Prescripción La
prescripción se regirá de acuerdo a lo establecido en el artículo 233 de la Ley Nº
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. De declararse fundada la
prescripción, en el mismo acto administrativo, la Municipalidad Provincial o la
SUTRAN deben de disponer el inicio de las acciones de responsabilidad para
dilucidar las causas de la inacción administrativa. El plazo para determinar la
responsabilidad administrativa no excederá de los treinta (30) días hábiles contados
a partir del día siguiente de la emisión del acto administrativo que declara fundada
la prescripción. Cuando se declare fundada la prescripción deberá ser inscrita en el
3

Registro Nacional de Sanciones." (*) (*) Último párrafo modificado por el Artículo 1
del Decreto Supremo N° 025-2014-MTC, publicado el 01 enero 2015, cuyo texto es
el siguiente: "Cuando se declare fundada la prescripción debe ser inscrita en el
Registro Nacional de Sanciones y en los archivos físicos o digitales de la SUTRAN y
de los gobiernos locales respectivos en lo que corresponda.»
-
IV.-ANEXOS

● Copia de DNI

● Estado de cuenta

Sírvase acceder.

Trujillo, 01 de Junio del 2023.


4
5

También podría gustarte