Está en la página 1de 2

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

1. NOMBRE DE LA ENFERMEDAD: Se les da.

2. AGENTE ETIOLÓGICO: Nombre científico del microorganismo.

3. DESCRIPCIÓN DE LA ENFERNEDAD: 4 reglones.

4. EPIDEMIOLOGÍA: Incidencia de la enfermedad y las estadísticas de la

misma.

5. PATOGENIA: PERIODO DE INCUBACIÓN: Origen de la enfermedad /

Tiempo que transcurre desde el contagio hasta los primeros síntomas.

6. FISIOPATOLOGÍA: Comportamiento fisiológico del organismo en la

enfermedad.

7. DIAGNÓSTICO: Medios que se utilizan para diagnosticar la

enfermedad.

8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS: Signos y síntomas de la enfermedad.

9. COMPLICACIONES: A largo plazo.

10. TRATAMIENTO: Sintomatológico, Farmacológico (antibióticos, dosis,

horario, tiempo), No farmacológico.

11. PREVENCIÓN: Medidas higiénicas, vacunas.

12. BIBLIOGRAFÍA: Hacerlo con normas APA.

13. ANEXOS: Imágenes y tablas.


Debe tener portada, letra Arial, tamaño 12, no más de 2 páginas de extensión, los
anexos y bibliografía pueden ir en una tercera página. Utilizar páginas científicas
como medlineplus.

También podría gustarte