Está en la página 1de 3

ESCUELA DE PSICOLOGIA

Participante
YANIRCA FERNANDEZ OLIVERO

Matricula
100034318

Asignatura
Terapia psicoanalítica

Tarea:
No. Viii

Facilitador/a
Heidy Aneika Lora Fermín

FECHA
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Santo domingo republica Dominicana
1. Analiza el caso del video “En terapia capítulo 1” y redacta un informe
en el que incluyas lo siguiente:

Descripción de la situación:

La paciente llega a la sesión visiblemente perturbada y angustiada después de


haber tenido un encuentro sexual inesperado con un desconocido la noche
anterior. También revela su sentimiento de estar enamorada de su terapeuta, lo
que agrega una capa adicional de complejidad emocional a la situación. La
paciente parece estar luchando con sus emociones y la decisión de casarse
con su pareja, Andrés, quien le dio un ultimátum sobre la relación.

Tipo de transferencia que se presenta y análisis.

En esta situación, la paciente parece estar experimentando una transferencia


positiva hacia su terapeuta. Ha desarrollado sentimientos de enamoramiento
hacia él y busca su aprobación y comprensión. También muestra una
transferencia negativa hacia su pareja, Andrés, a quien considera apresurado y
presionante.

Análisis:

La paciente se encuentra en una situación emocionalmente compleja y parece


estar utilizando la terapia como un lugar seguro para explorar y expresar sus
sentimientos y conflictos internos. La transferencia positiva hacia el terapeuta
puede ser un mecanismo de defensa para evitar enfrentar sus problemas en la
relación con Andrés. La terapeuta debe ser consciente de la intensidad de las
emociones de la paciente y manejar la situación con sensibilidad.

Opinión sobre la respuesta del terapeuta:

El terapeuta parece estar manejando la situación de manera calmada y


comprensiva, permitiendo que la paciente se exprese libremente sin juicio. Sin
embargo, es importante que el terapeuta establezca límites claros y refuerce la
naturaleza terapéutica de la relación, evitando cualquier ambigüedad o
promoción de la transferencia.

Pautas de actuación ante esta situación:


Establecer límites: El terapeuta debe recordar y reforzar los límites éticos y
profesionales de la relación terapéutica, aclarando que no puede haber una
relación romántica entre ellos.

Explorar los sentimientos: Es importante que el terapeuta explore los


sentimientos de la paciente hacia su pareja, Andrés, y hacia el terapeuta
mismo. Esto puede ayudar a la paciente a comprender mejor sus emociones y
tomar decisiones más informadas.

Apoyo emocional: El terapeuta debe brindar un entorno de apoyo emocional en


el que la paciente se sienta segura para expresar sus pensamientos y
sentimientos sin temor a ser juzgada.

Plan de tratamiento: Juntos, el terapeuta y la paciente deben establecer un plan


de tratamiento que aborde los problemas de la relación con Andrés y explore
sus sentimientos hacia el terapeuta.

Supervisión: Dada la complejidad de la situación, el terapeuta puede considerar


la supervisión clínica para garantizar que esté manejando adecuadamente las
dinámicas de transferencia y contratransferencia en la terapia

FIN

También podría gustarte