Está en la página 1de 2

Contexto local siglo XVI y XVII

Es importante tener en cuenta y no perder de vista que desde el inicio de la conquista


Española se sucedieron dos dinastías: Austrias y Borbones. La ́primera de ellas, la dinastía
de
Habsburgo, no en vano se denominó: “territorios donde no se pone el sol”. El primero y más
importante fue Carlos I de España y V de Inglaterra, tuvo que afrontar muchas adversidades
vinculadas con conflictos y dificultades( con el papado y Francia vinculado con el control de
Italia, con los principados alemanes rebeldes, la amenaza turca en el mediterráneo , por la
expansión de protestantismo, guerras permanentes que causaron debilitamiento y crisis
económicas) el resto de los herederos Felipe II, Felipe III ,Felipe IV hasta Carlos II el
Hechizado,
quien por no tener descendencia generaría otro conflicto por la sucesión de la corona,
designa
sucesor a Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, Luis XIV, sin embargo había otros
candidatos que no aceptaron muy complacientes la designación, ente esos candidatos
estaban : Fernando de Baviera y Carlos de Habsburgo, da inicio la guerra de sucesión
española,
de la cual gana Francia y Felipe V inaugura la dinastía de los borbones en España. La crisis
económica se agrava porque la explotación lanera y la plata americana, no son suficientes y
obligan a la corona a solicitar préstamos. Los siguientes monarcas de la dinastía de los
borbones son Felipe V, Carlos III, Carlos IV y Fernando VII, monarca en el contexto de la
emancipación americana.
Volviendo al contexto local, el actual territorio adopto un papel secundario, los centro de
atención fueron México, Perú y las minas del Potosí. La conquista rioplatense se da por las
capitulaciones ( un documento escrito entre el adelantado y la corona española, mediante el
cual se otorgan una serie de derechos y concesiones, asimismo la corona se beneficiaba en
el
éxito de la empresa y de desentendía en el fracaso ) , la más importante de las
capitulaciones es la que firma Colon con los reyes católicos .De un desprendimiento de la
acción
española en Perú, avanza desde allí por el pacifico hasta chile fundando Mendoza, San
Juan y
San Luis que dependían de la capitanía de chile( corregimiento de cuyo). Hay otra
penetración
en el territorio por el norte ( Núñez del Prado),se funda Tucumán que tenía como jurisdicción
(
Jujuy, Catamarca ,La Rioja, Santiago y Córdoba).
Primera división del vasto territorio 1667, gobernación de Guayra (Paraguay-Formosa y el
nacimiento del Rio Uruguay. Gobierno del Rio de La Plata (Buenos Aires, Santa fe, Entre
ríos,
Patagonia, Misiones y Chaco. Esta descentralización se da básicamente por la expansión
portuguesa, la hostilidad indígena, la extensión y estratégica ubicación (puertos y ríos
interiores)y accesible comunicación con España. Las Características de la organización
política
eran personalistas (Adelantado) jefe o autoridad inmediata virrey del Perú, esto se modifica
en
1776 con la creación del Virreinato del Rio de la Plata.
Guía de actividades
1. Investigue y explique los siguientes conceptos: adelantado, capitulaciones, virreinato,
corregimiento y juicio de residencia.
2. Luego de la lectura de las Bulas alejandrinas ¿A quien beneficia y a quién perjudica?
3.Realizar una pirámide con los distintos estamentos sociales de España(pag 87)
4.Investigar ¿ quiénes eran y por qué se denominaban Reyes Católicos ?
5. ¿ Cuántos viajes realizó colon a lo que él denominó las Indias? Pag 88.
6. ¿Qué pasó con Juan Díaz de Solís al desembarcar en la costa del actual Uruguay ?
7.Investigar y explicar brevemente( no copiar y pegar que establecía el Tratado de
alcazovas,de Tordesillas y la línea de arbitraje de Alejandro VI.¿ A quién considera que
beneficia y a quién perjudica ? Desarrolle el por qué.
8 Buscar y transcribir la biografía de Carlos I de España y V de Inglaterra( es la misma
persona )Felipe II, Felipe III ,Felipe IV hasta Carlos II el Hechizado,Felipe V, Carlos III,
Carlos IV y Fernando VII.
9 Realice un cuadro con los reyes Austrias y Borbones( periodo,territorios que tenía bajo su
mando y aspectos importantes.
10.¿Qué tipo de embarcaciones utilizo Colón para llegar a América y cuál era el nombre de
casa una de ellas?

También podría gustarte