Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Psicología Social - Dra. Rosa María Alfaro V


_____________________________________________________________________________
FICHA DE ACTIVIDADES 01
Percepción Social

1. Explica a través de una rueda de atributos la relación de la percepción (Gestall) en la


percepción social.

2. A través de una imagen explica qué es percepción social

3. Considerando los elementos de la percecpión social, explícalo a través de esta situación:

“Imagina que estás en una entrevista de trabajo para un puesto que te interesa mucho.
Mientras esperas en la sala de espera, observas a los otros candidatos que también están
esperando. Te centra en un candidato en particular que parece muy seguro de sí mismo y está
interactuando de manera amigable con los demás. Notas que las personas a su alrededor
están riendo y respondiendo positivamente a sus comentarios”.

4. ¿Por qué es importante la conducta no verbal en la percepción social?. Enlista tus


argumentos.

5. Elabora un organizador visual explicando cómo formamos impresiones y el aporte de los


modelos principales.

6. Explica a través de un ejemplo las teorías atribucionales de Heider y Kelley.

7. Define que son sesgos cognitivos y coloca alguna experiencia personal respecto a los tipos
de sesgos cognitivos.

También podría gustarte