Está en la página 1de 1

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas adoptó la

Observación General Nº 15: derecho al agua. Allí se estableció que “El derecho humano al
agua es indispensable para una vida humana digna” (artículo I.1). Asimismo, se define el
derecho al agua como el derecho de cada uno a disponer de agua suficiente, saludable,
aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico.

LEY 30588 – LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL RECONOCE EL DERECHO DE ACCESO AL


AGUA COMO DERECHO CONSTITUCIONAL

Articulo 7-A de la Constitucion Politica del Perú

El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al


agua potable. El Estado garantiza este derecho priorizando el consumo humano sobre otros
usos.

El Estado promueve el manejo sostenible del agua, el cual se reconoce como un recurso
natural esencial y como tal, constituye un bien público y patrimonio de la Nación. Su dominio
es inalienable e imprescriptible”.

LEY Nº29338 – LEY DE RECURSOS HIDRICOS

2. Principio de prioridad en el acceso al agua El acceso al agua para la satisfacción de las


necesidades primarias de la persona humana es prioritario por ser un derecho fundamental
sobre cualquier uso, inclusive en épocas de escasez.

Artículo 55º.- Prioridad del uso primario y poblacional

55.1 El acceso al agua para la satisfacción de las necesidades primarias de la persona humana
es prioritario sobre cualquier otra clase o tipo de uso.

55.2 En situaciones de escasez, el Estado asegura el uso preferente del agua para fines de
abastecimiento de las necesidades poblacionales.

55.3 Cuando se declara una zona de veda o emergencia de los recursos hídricos, la Autoridad
Nacional del Agua deberá dictar las medidas necesarias para la satisfacción de las demandas
de uso primario y poblacional.

También podría gustarte