Está en la página 1de 40

RESUMEN DE HISTORIA

UNIDAD 1
Formación y expansión de la economía capitalista (fines del siglo XVIII-1914)
1.1 Europa preindustrial
1.1.1 Rasgos culturales y componentes dinámicos
 La sociedad europea fue una sociedad esclavista, aunque el esclavo estaba instalado con su familia
en un lote de tierra, otorgándole una autonomía social y económica.
 Las tierras se organizaban en señoríos, extensiones de tierras divididas en la reserva señorial (señor o
monasterios) y las tierras trabajadas por los campesinos.
 La estructura social estaba dividida en la aristocracia, los esclavos y los campesinos libres.
Europa occidental entre fines del siglo XV y mediados del XVII
La población comenzó a crecer de forma desigual. Malas cosechas, brotes de pestes y guerras
frenaron el crecimiento demográfico.
La agricultura: la demanda pudo satisfacerse gracias a la recuperación de las tierras, generando un
incremento en los productos agrarios de primera necesidad.
La industria manufacturera opto por utilizar nuevas estrategias de ventas debido a la escasa
capacidad adquisitiva de la población.
Surgimiento del capitalismo
 Descubrimientos geográficos que impulsaron la navegación marítima y demanda de productos
exóticos.
 Reconstrucción demográfica y agrícola.
 Crecimiento manufacturero.
 Surgimiento del Estado Absolutista Nacional, con el fin de solucionar los problemas sociales,
económicos y políticos que amenazaban con destruir la sociedad. Ayuda a lograr el superávit
comercial y la acumulación del capital.
 Transformación cultural: aparición del: renacimiento: revolución intelectual, artística, moral y
tecnológica, revalorizando el poder del hombre y de la naturaleza; y la reforma protestante: rebelión
contra la iglesia establecida.

1.2 Revolución industrial


1.2.1 Concepto: fue un proceso de cambio estructural generado en Inglaterra a mediados del siglo XVIII,
bajo las características de: innovación tecnológica y organizativa (maquina a vapor/fabricas);
crecimiento manufacturero y económico (mayor producción) y transformaciones en la sociedad
(proceso de urbanización).

Nacimiento de la industria moderna


 Industria artesanal (pequeño taller): se realizaba la actividad manual o artesanal en el domicilio
del artesano con herramientas que requerían el empleo de la fuerza y habilidad humana. Estructura
jerárquica: maestro artesano, oficial y aprendiz. Los productos eran destinados al mercado local y al
campo circundante.
 Industria a domicilio: lo realizaban los agricultores en sus tiempos libres, en su propio domicilio y
con herramientas de su propiedad. Aparece la figura del empresario, quien encargaba el producto y
luego lo retiraba del domicilio del agricultor. El producto estaba destinado al mercado de consumo
interno.
 Protoindustrialización: la actividad artesanal es realizada por los agricultores en sus tiempos libres,
pero la etapa primaria y final eran realizadas por el empresario en la ciudad. Los productos eran
destinados al mercado de consumo interno y externo.
 Manufactura centralizada: se da una mayor inversión de capital, destinada a la adquisición de
mano de obra y espacio físico para la producción, dando lugar a las protofábricas.
 La fábrica: es el espacio físico donde conviven el hombre y la máquina, donde el trabajador ofrece
su mano de obra a cambio de una remuneración bajo estrictas normas de trabajo. Las maquinas eran
impulsadas con energía inanimada (vapor, carbón y petróleo).
Consecuencias sociales:
o Creación de cordones de pobreza.
o Condiciones precarias e insalubres de vida para los trabajadores.
o Aparición del proletariado industrial, una clase social formada por los trabajadores.
o Trabajo de niños y mujeres, los cuales eran menospreciados y poco remunerados a pesar de
realizar las mismas actividades que los hombres.
Factores condicionantes de los procesos de industrialización
Población: fuerte crecimiento poblacional en Inglaterra con un aumento en la tasa de natalidad y reducción
en la tasa de mortalidad, aportando mano de obra y mercado de consumo interno.
Recursos naturales: clima, suelo, agua y yacimientos de carbón.
Tecnología: capacidad inventiva y organizativa de la producción, lo que permite el aumento de la
productividad y la producción de nuevos bienes.
Institucional: respecto de los rasgos culturales, políticos, religiosos, económicos y sociales.
Causas de su aparición en Inglaterra
Demografía: aumento en la tasa de natalidad y reducción en la tasa de mortalidad debido a la mejora de la
vida del inglés por los avances de la medicina, mejor alimentación y reducción en la edad para contraer
matrimonio.
Revolución agraria: desarrollo del ganado vacuno; aparición del arado de hierro en reemplazo del de
madera; desecado de zonas pantanosas; cultivos rotativos y el cercamiento de los campos.
Industrial: expansión de las industrias artesanales a través de las industrias a domicilio, afectando a textiles
y metálicos, por ejemplo.
Etapas del desarrollo industrial en Inglaterra
Primera etapa: desde 1760 hasta 1800: hubo un proceso acelerado de innovación textil y metalúrgica,
generando un rápido aumento de la producción.
Segunda etapa: desde 1800 a 1850: se expandieron las industrias mecánicas y el sistema de fábricas,
llegando estas a las ciudades. Se expandieron las industrias metalúrgica y maquinarias. Se construyen los
ferrocarriles y Gran Bretaña se convierte en el taller del mundo.
1.2.2 Proyección de la industrialización a Francia, Alemania y Estados Unidos. Características de
cada uno de los procesos
Proyección a Francia
Demografía: baja tasa de natalidad y mortandad; población longeva no participante en el mercado de
consumo interno y en la mano de obra.
Agricultura: sistema feudal: se trabajaba la pequeña y mediana parcela (arrendatarios). Los que generaban
ahorros no tecnificaban la producción, sino que compraban más tierras y especulaban, no dando lugar al
proceso de urbanización.
Industria: sistema dualista: sistema intermedio entre la industria moderna y la protoindustria. El francés no
estaba interesado en invertir en tecnificación, adquiriendo mano de obra barata. Tampoco hubo desarrollo
bancario.
Proyección a Alemania
Territorio: el país estaba muy dividido internamente en 314 estados independientes y 1400 feudos,
provocando un comercio interno con muchas barreras aduaneras, distintas monedas y monopolios
comerciales.
Agricultura: se divide en: Alemania Occidental: el sistema era igual al de Francia.
Alemania Oriental: la tierra era trabajada por sus propietarios, con una mayor producción como resultado.
Cabe destacar que los campesinos que deseaban convertirse en propietarios debían pagar por su libertad y
ceder una porción de la tierra que obtuvieron a los señores feudales, dando inicio al grupo de terratenientes
llamados Junkers.
Industria y el Zollverein: en 1815, luego del congreso de Viena, se reducen los estados alemanes a 39,
dando paso a un proceso de unificación aduanera, finalizado en 1834, llamado Zollverein. Se da inicio a la
construcción del ferrocarril que acompaña el desarrollo de otras industrias como ser la minería, el hierro y
maquinarias.
Proyección a Estados Unidos
Demografía: fuerte crecimiento poblacional: 1790: 4 millones; 1870: 40 millones; 1915: 100 millones de
habitantes, siendo las causantes de esto la corriente inmigratoria y el aumento de la tasa natural.
Recursos: dimensiones físicas, diversidad del suelo y el clima hacen que cada estado se especialice en
determinado tipo de producción.
Industria: en el sur del país se instala la primera desmotadora de algodón, convirtiéndose en el primer y
principal exportador de esta materia prima.
Esto trajo una interna en el gobierno de Norteamérica entre Hamilton y Jefferson: el primero buscaba
desarrollar el sector industrial con medidas proteccionistas, y el segundo propone seguir con el desarrollo de
la agricultura y el comercio, siendo ganador Hamilton. También se desarrollaron los ferrocarriles, el acero,
etc.

1.3 Integración mundial a la revolución industrial


1.3.1 Inversiones internacionales: permitieron el desarrollo de infraestructura para el funcionamiento del
comercio internacional.
Gran Bretaña: invirtió un 50% en países latinoamericanos, dedicándose a ferrocarriles.
Francia: invirtió un 21% en Europa, Sudamérica, Asia y África en préstamos.
Alemania: invirtió un 15% en Europa, Latinoamérica y oriente en obras públicas.
Evolución de los transportes
En 1830 se utiliza la energía del vapor para accionar los ferrocarriles y barco a vapor. En 1850 se construyen
los automóviles y los tranvías y subterráneos a través de la electricidad. En el siglo XX llegaron los aviones.
Expansión comercial
Surgió un sistema mundial de flujos de capital, constituyendo el librecambio, utilizando el patrón oro como
la principal moneda.
División internacional del trabajo
Países industrializados: importadores de MP y exportadores de manufactura.
Países no industrializados: importadores de manufactura y exportadores de MP.
1.3.2 Influencia de la revolución industrial en el mundo periférico, América Latina. Situación de los
países productores de materias primas.
Efectos económicos: la revolución industrial produjo una fuerte demanda de materias primas para la
industria y alimentos para los obreros, por lo que los países latinoamericanos experimentaron grandes
cambios y crecimientos, convirtiéndose en grandes exportadores. Brasil: café; México: azúcar; Perú; plata.
Efectos sociales: se moderniza la elite de clase alta; surgen nuevos grupos profesionales económicos;
aparecen nuevos estratos sociales medios con un alto nivel educativo; surge la clase trabajadora
(inmigrantes).
Efectos políticos: se consolidan los estados nacionales debido a la estabilidad política para atraer capital
extranjero; esto adquiere las formas de Repúblicas Oligárquicas (Argentina y Chile) con un orden
constitucional de la renovación de actividades, y las Dictaduras progresistas (México y Perú).
Argentina: se convirtió en un importante productor de bienes agrícolas y ganaderos, con inversiones inglesas
en ferrocarriles y frigoríficos.
UNIDAD 2
Formación y expansión de la economía agroexportadora en Argentina (1853-1914)
2.1 Construcción del Estado Nacional y los orígenes de la economía agroexportadora
2.1.1 Formación del Estado Nacional. Ampliación de las fronteras. Marco ideológico del modelo
agroexportador.
La constitución nacional fue sancionada el 1º de mayo de 1853 en Santa Fe. Formo parte del movimiento
llamado Constitucionalismo, definiendo al estado como:
Liberal: las personas son titulares de los derechos previos al estado; y
Burgués: consagra la inviolabilidad de la propiedad privada ya que todos los humanos son iguales ante la
ley.
Siguiendo las ideas de Juan Bautista Alberdi, la constitución goza de contenido económico, donde establece
la libertad de participar en el circuito producción-distribución-consumo.
2.1.2 Demografía: la población. Colonización e inmigración.
En el siglo XIX, el país contaba con solo 330.000 habitantes, por lo que se notaba la falta de mano de obra y
consumo para el desarrollo de la producción, siendo un país desierto, con escaso desarrollo y con el peligro
de caer ante las demás potencias.
Colonización: era el asentamiento de los campesinos agricultores en tierras públicas y luego en las
corrientes inmigratorias, que mediante la Ley Avellaneda (817) se crea el Departamento de Inmigración,
encargado de otorgar trabajo y tierras a los inmigrantes.
La inmigración masiva llego de forma espontánea debido a factores internos (solución del problema del
indio y las guerras civiles) y externos (depresión económica europea).
Los inmigrantes, al no conseguir tierras y asentarse en las ciudades en lugar del campo, optaban por volver a
su país de origen, llamándolos Inmigrantes Golondrinas.
2.1.3 El sector agropecuario
El campo argentino experimento grandes cambios entre 1870 y la Primera Guerra Mundial. Antes, la
producción agrícola era muy escasa y el mercado interno se abastecía importando trigo y otros cereales. Los
factores que estancaban el desarrollo de la agricultura eran:
 La falta de transporte e inversión de capital, solucionado con la llegada del ferrocarril y los capitales
ingleses;
 La falta de mano de obra, solucionado con la llegada de los inmigrantes;
 El problema del indio, solucionado con la Campaña del Desierto.
Evolución agrícola
La agricultura se expande gracias a la conquista del desierto, la construcción de ferrocarriles de capital
británico y la modificación de la actividad ganadera, como la construcción de frigoríficos y la mejora en la
calidad de la carne. A partir de 1890 la expansión de las fronteras soluciono el problema de la escasez,
haciendo a las parcelas más rentables. Comienza a incrementarse la exportación de productos agrícolas
desde el país, lo que genero un fuerte ingreso de capital debido a la disponibilidad de la tierra, diferencia del
salario y el bajo costo del transporte.
El boom de los cereales
Comenzó en Santa Fe, Córdoba y el norte de Buenos Aires. El aumento de la producción agrícola, gracias al
desarrollo del transporte y de las expansiones de tierras, sirvió para abastecer al mercado interno. Luego
empezó a generar excedentes, por lo que el país se convirtió en exportadora de cereales, siendo competitivas
a nivel mundial, abasteciendo con maíz, lino, avena, trigo y harina a los demás países, siendo considerado
como “el granero del mundo”.
Formas de tenencia de la tierra
Se produjo la valorización de la tierra y la generalización del arrendamiento. Los terratenientes arrendaban
las tierras a los inmigrantes con contratos de 3 años de duración donde el arrendatario debía cultivar la tierra,
pagar a los dueños de las tierras el 45% del producto cosechado, usar las máquinas de los arrendantes,
comprarles las bolsas vacías para embolsar los cereales y dejar la tierra cultivada con alfalfa al finalizar el
contrato.
Desarrollo ganadero. Auge del ovino. Origen y expansión del frigorífico
 La desmerinización del ganado lanar (1850-1900): el ciclo de la lana consistió en el reemplazo de
la estancia vacuna por la lanar y la producción y exportación de lanas, desplazando estos al ganado
vacuno hacia zonas marginales. Se trae la raza Lincoln para cruzarla con el Merino y mejorar la
calidad de la lana y la carne.
 El refinamiento del ganado vacuno y exportación del ganado en pie: la exportación de ganado en
pie (vivos, en cajas, en barcos) fue la salida para el ganado vacuno debido a su fácil transporte, mejor
rendimiento y bajo costo de transporte.
 Las exportaciones de carnes congeladas y enfriadas: el refinamiento del ganado y la prohibición
de la exportación en pie por parte de Gran Bretaña, diciendo que la carne argentina contenía aftosa,
dieron lugar a la producción y exportación de carnes vacunas congeladas (capital británico) y
enfriadas (capital norteamericano).
El sector industrial: evolución. Los debates parlamentarios: liberalismo y proteccionismo
Antes de 1880, la industria nacional era muy rudimentaria, ligadas a la explotación de la ganadería,
como los saladeros y graserías.
La discusión por la ley de aduanas llevo al enfrentamiento de dos ideas: una a favor del proteccionismo,
reduciendo el comercio externo y protegiendo al nuestro, y el otro que proponía seguir con la política de
libre comercio. Se sanciono la ley en 1877, con un carácter proteccionista considerado al revés.
Establecía aranceles para la importación del 40% para productos como vestimentas y calzados, y del
235% para los alimentos, pero fijaba aranceles del 25% para la hojalata, cinc y el cobre, y libera del pago
de impuestos a la importación de productos elaborados con esa materia prima. En 1906 se reforma la ley
y establece que los aforos solo pueden ser modificados por ley, teniendo 2 modificaciones en 20, por lo
que estos perdieron vigencia frente a los precios internacionales.
Censos industriales: 1887: industria manual.
1895: inversión de capital y mano de obra.
1914: desarrollo de la industria liviana (alimentos).

2.2 La inserción en el sistema internacional


2.2.1 La inversión extranjera y los ferrocarriles. Importancia de los transportes en el modelo
agroexportador
1er. etapa (1857-1886): instalación y consolidación
Al llegar Roca a la presidencia existían 2437 km de líneas férreas. Van a ser instaladas 10 líneas férreas más:
6 de capitales extranjeros, 3 de capital nacional y 1 de la ciudad de Buenos Aires. Al finalizar el gobierno de
Roca existían en el país 6142 km de líneas férreas.
2da. etapa (1886-1890): manía de las concesiones, presidencia de Juárez Celman (86-92)
Para llegar a los 14.400 km de líneas férreas se establece un sistema de concesiones de líneas férreas
indiscriminadas, que otorgaba beneficios a los inversores por metro instalado, llamada cláusula de garantía
de rentabilidad, que iba entre un 5 o 7% por kilómetro, lo que provocó que se construyan vías paralelas o en
lugares desérticos.
3er. etapa (1890-1915)
Se llega a los 14.440 km de líneas férreas, siendo el país el primero en extensión de vías a nivel
latinoamericano y el décimo a nivel mundial, con un sistema de distribución denominado abanico.
4ta. etapa: en 1907 la ley Mitre (Emilio) deja sin efecto al sistema de concesiones de líneas férreas,
eliminando la cláusula de garantía de rentabilidad, reemplazándola por la cancelación del pago de impuestos
por 40 años, la entrega de tierras para instalar las vías y las estaciones y el Estado establecería las tarifas. Se
llegan a 33.500 km.
Transporte marítimo: el puerto de Buenos Aires, debido a su importancia y movimiento comercial, debió ser
ampliado con la inauguración de la Dársena Norte en 1888 y en 1897 con la Dársena Sur. Roca impulsa la
construcción del puerto de Rosario, inaugurada en 1905. También se construyeron los puertos de Corrientes,
Bahía Blanca, Campana, entre otros.
2.2.2 El comercio externo. Evolución
Argentina se integró a la economía mundial debido al movimiento internacional de capitales, las corrientes
migratorias, la expansión del comercio, distribución de tierras, el desarrollo del transporte y la política
bancaria. Las importaciones se redujeron producto de la crisis económica, por lo que aparece un superávit en
la balanza comercial. Las exportaciones agrícolas aumentaron y desplazaron a los productos ganaderos. En
1880, Argentina se convirtió en un importante proveedor de alimentos a nivel mundial, importando bienes y
servicios extranjeros. Luego, las importaciones argentinas crecieron más que las importaciones británicas, lo
que generaron las crisis. La estructura del comercio externo se concentró en Gran Bretaña, es decir en el
intercambio de carnes y productos agropecuarios.
El sistema financiero. Monedas e instituciones financieras
Se inicia en la era de Rivadavia hasta 1880. El crédito bancario estaba disponible para el ganadero y en
menor medida para los comerciantes e industriales. La estructura financiera beneficio al productor ganadero,
en menor medida al agricultor y excluía al comercial e industrial. Los ganaderos financiaban la compra de
animales a través de créditos, mientras los demás debían financiar su actividad haciendo una reinversión de
las utilidades que obtenían de dicha actividad. En otras palabras, el ganadero obtenía ganancias y los
productores de los demás sectores no. El sector terrateniente compartía los beneficios con los capitales
británicos que invirtieron en los frigoríficos y en los ferrocarriles.
El sistema monetario nacional se encontraba en una anarquía monetaria a causa de que cada provincia tenía
su propia moneda en pesos u oro, convertible o no, emitidas por el banco nación, provinciales o privados, y
todos con diferentes valores. En 1875, Avellaneda establece el peso como moneda de curso legal, pero
fracasa por falta de respaldo metálico. En 1881, Roca establece el peso como moneda de curso legal con un
patrón bimetálico, el oro y la plata, pero como la plata perdió valor se modifica la ley y el peso pasa a tener
como respaldo monometálico al oro.
Ley de bancos garantidos: el gobierno de Juárez Celman sanciona esta ley donde establece que los bancos
podían otorgar oro al Estado a cambio de un certificado en donde se autoriza a los bancos a emitir moneda
de curso legal, con el fin de recaudar el oro para hacer frente a la deuda pública. Los bancos van a recurrir a
mercados externos para conseguir más oro y seguir emitiendo billetes, de manera que la deuda aumenta, lo
que lleva al Estado a negociar con los acreedores, llegando al punto de no recibir ayuda económica ni pagar
la deuda por 3 años, hasta el acuerdo Romero que refinancia los pagos de la deuda a largo plazo.
Endeudamiento externo y crisis
Los gobiernos de la nación y provinciales recurren al crédito externo, colocando sus títulos públicos en los
mercados internacionales. La deuda era 2 o 4 veces más que los ingresos fiscales del país, para lo cual se
propuso la reducción del gasto público o suspender el pago de los créditos. La primera era política,
económica y socialmente imposible y la segunda iba a romper la confianza de los demás países con el
nuestro.
Crisis de 1866: afecta al principal producto de exportación, la lana. La recuperación no se hizo sentir debido
a que el país es periférico y los efectos se sintieron con más retraso, las epidemias hicieron continuar al país
en una situación crítica y porque al superar la crisis internacional la lana dejo de ser el principal producto de
exportación nacional.
Crisis de 1873: en 1867 se instaló una oficina de cambio, cuya función era la de dar papel por oro y oro por
papel. Tuvo éxito hasta la crisis de 1873 en Viena, Austria, que deprimió los tipos de cambios, por lo que el
oro empezó a ser exportado para el pago de importaciones, obras públicas y para hacer frente a la deuda
externa. Lo recaudado por la oficina de cambio paso de 10.000.000 a 5.000.000 y en 1875 a 2.000.000,
donde se declara la inconvertibilidad.
UNIDAD 3
La economía y la sociedad mundial en época de guerra y crisis (1914-1939)
3.1 La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
3.1.1 La Primera Guerra Mundial
 Hechos por la que es importante:
 Fin de la economía capitalista (GB y el patrón oro).
 Avances en la industria ultramarina.
 Cambios en la estructura económica, donde el estado interviene en ella.
 La evolución del movimiento obrero internacional con la Revolución Bolchevique.

Contexto de la Primera Guerra Mundial:


Segunda etapa de la Revolución Industrial.
Producción de máquinas productoras de bienes de consumo.
Expansión de la energía eléctrica.
Avances en el transporte marítimo y en el ferrocarril.
Desarrollo de la industria automotriz y de la aviación.
Migraciones internacionales que solucionaron el problema de la mano de obra.

 Causas de la Primera Guerra Mundial


 Rivalidades políticas y económicas (fronterizas y comercio internacional).
 Conflictos en la región Balcánica, apetecida por Rusia, Austria-Hungría y Alemania.
 Juego de alianzas entre los Estados: la triple alianza (Alemania, Italia y Austria-Hungría) y la triple
entente (Francia, Gran Bretaña y Rusia).
El hecho detonante de la guerra fue el asesinato del príncipe austrohúngaro y heredero a la corona Francisco
Fernando (Franz Ferdinand), ya que Serbia había ganado la guerra entre esta y Bulgaria, por lo que tenía
hegemonía sobre la región balcánica, contra los intereses del imperio austrohúngaro y alemán, quienes
declaran la guerra a Serbia y Rusia. Al ingresar Alemania al conflicto lo hace su rival GB y estalla la guerra.
 Objetivos de la guerra:
 Francia quería recuperar Alsacia y Lorena, en manos de Alemania.
 GB buscaba recuperar su hegemonía.
 Italia buscaba no romper sus lazos con Alemania.
Organización de una economía de guerra, su financiamiento
Se requisaron caballos y alimentos para el ejército. Luego del ingreso de EE. UU. a la guerra, se organizó la
fabricación de material bélico, tomando la mano de obra de mujeres y niños, con el objetivo de sostener a
los ejércitos en el frente de combate, sin dejar de aprovisionar a la población.

Efectos en el resto del mundo


 Consecuencias de la guerra:
 10 millones de muertos.
 Destrucciones materiales.
 Desplazamiento del centro hegemónico, de GB a EE. UU.
 El Tratado de Paz de Versalles.
Consecuencias económicas y políticas de la Paz
Tratado de Paz de Versalles
Lo firmaron en 1919, en Paris, Francia, los países vencedores: EE. UU., GB, Francia e Italia, sin dar
participación a los países perdedores, donde se establece que Alemania debía devolver Alsacia y Lorena a
Alemania. Además se le establecieron clausulas militares como entregar la marina y la armada a GB, no
tener aviación militar, un ejército con no más 100.000 hombres y no tener fuerzas militares cerca del Valle
del Rhin; y clausulas económicas, como una indemnización a favor de Francia en una suma de 6.600
millones de libras esterlinas, por lo que Keynes dice que Alemania no podía pagar más de 2.000 millones,
dando como soluciones el pagar con productos acabados, a lo que se opone GB ya que perdería mercado,
establecer un redimensionamiento de la deuda u otorgar préstamos a Alemania con el fin de que pueda
reconstruirse y pagar la deuda.
Plan Dawes: fue creada en 1924 por EE. UU., Francia y Alemania, donde establecieron pagos anuales de
125 millones de libras esterlinas que va a ser solventado con un crédito de EE. UU.
La Posguerra: procesos inflacionarios, estabilización y crecimiento: la guerra genero un importante
proceso inflacionario, debido al desequilibrio entre oferta y demanda en los mercados. Alemania, Austria,
Hungría y Polonia fueron los países que pasaron por el proceso de la hiperinflación.
La restauración del patrón oro: luego de la guerra, los tipos de cambio eran disparejos, por lo que los
países llegaron a un acuerdo y reestablecieron una paridad fija en sus monedas con respecto al oro, pero
como esto era difícil se concluyó que el tipo de cambio seria con la moneda más fuertemente convertible en
oro. Se fijo al dólar y a la libra esterlina como monedas de pago exterior.
3.1.2 La Revolución Rusa y la conformación del socialismo de Estado. La economía planificada
colectivista. Las etapas de la Economía de Guerra y la NEP
En Rusia, en 1917, se dio la caída del régimen zarista y el triunfo revolucionario del partido Bolchevique,
una organización liderada por Lenin, que tenía como objetivo el proceso de aceleración hacia el socialismo,
para lo cual propusieron medidas como la repartición de las tierras entre los campesinos, el control obrero de
las empresas industriales ¡, la creación del Consejo Superior de la Economía Nacional, la nacionalización de
las empresas industriales y bancos, y la cancelación de las deudas internas y externas. Luego de esto, la
producción agrícola comenzó a disminuir, ya que al repartir las tierras se redujo el tamaño de las parcelas y
la caída de la productividad, ya que los campesinos no tenían estímulos para producir; la industria no
disponía de bienes de consumo para venderles y el Estado les pagaba con dinero que se depreciaba
rápidamente. En las ciudades, las industrias no tenían materia prima ni energía para producir, los transportes
no funcionaban y la mano de obra estaba en aprietos. La inflación dio lugar a la masiva intervención del
Estado en la economía.
Para solucionar esto, Lenin propuso una Nueva Política Económica (NEP), basada en resistir el aislamiento
internacional después de la guerra, reestablecer la colaboración entre el Estado y los campesinos y concretar
la recuperación económica sobre el desarrollo de la agricultura, lo que implicaba la renuncia a la
industrialización acelerada. El punto estaba en estimular la producción agraria a través de la libre
comercialización de los productos agropecuarios, la tierra y la mano de obra. La NEP origino una fuerte
discusión interna, donde se oponían 2 ideas: los defensores de la NEP y los defensores de una
industrialización acelerada, como lo era, primeramente. Al fallecer Lenin, se enfrentaron los grupos
comandados por Stalin y Trotsky, donde gana Stalin con la idea de continuar con la rápida industrialización,
con el fin de la propiedad privada y de la agricultura mercantil.
3.2 La crisis de 1929
3.2.1 La expansión de EE. UU. en la década de 1920 y las causas de la Crisis de 1920. Los efectos en
EE. UU.
Según Kindleberger, esta crisis se sustenta en un conjunto sistemático de causas internacionales que generan
un periodo de transición donde se dejan de lado elementos o grupos sociales para manejar otros elementos o
grupos sociales nuevos. La crisis se ubica entre las 2 guerras mundiales.
Antecedentes: cesan los flujos de capital y de bienes y servicios; se abandona el patrón oro; inflación;
traslado del centro hegemónico de EE. UU. a Japón; se debilitan los países europeos; se consolida Rusia
económicamente; las monedas estaban desalineadas.
Entre 1925 y 1929, EE. UU. concentraba el 48% de la producción industrial mundial en manufactura y su
ingreso nacional bruto era muy elevado. Sin embargo, había desigualdades en los ingresos, el mercado
interno no podía absorber la oferta, se especulaba en la bolsa de Wall Street y una parte de la población no
podía participar del circuito producción-consumo.
El jueves 24 de octubre de 1929 salen a la venta 12.000.000 de acciones y el martes 29 de octubre salen a la
venta 33.000.000 de acciones en la bolsa de Wall Street y en ambos casos no se venden ninguna, por lo que
el precio de las acciones disminuyó y provoco la crisis en EE. UU., lo que freno el crecimiento económico,
dado que los precios de los productos agrícolas cayeron, la producción industrial se redujo a la mitad, los
bancos suspendieron pagos y el nivel de empleo y salario cayeron. En 1929 habían 4.5 millones de
desempleados y en 1933 más de 13 millones.
Las consecuencias internacionales
La crisis se extendió al resto del mundo por los intercambios y el peso de la economía del país. La retirada
del capital norteamericano afecto a Alemania donde en 1929 había 2 millones de desocupados y los
productores de todos los sectores avanzaban a la ruina. En Francia, debido a los problemas de liquidez de
Austria y Alemania, comenzaron a quebrar los bancos. GB abandono el patrón oro en 1931 y se hundió en el
sistema monetario internacional. EE. UU. aumento sus aranceles para proteger la agricultura y los productos
industriales. Frente a esto, los demás países protegieron su agricultura y limitaron las importaciones de
productos alimenticios. En América Latina se redujo el volumen de producción, los precios de las
exportaciones primarias comparados con los de las importaciones de manufacturas, el cese de los flujos de
capitales europeos y norteamericanos, y la baja general del nivel de precios mundiales.
3.2.2 Políticas nacionales ante la crisis
EE. UU. e Inglaterra abandonan el patrón oro y el comercio multilateral, imponiendo altos aranceles a las
importaciones y exportaciones con políticas proteccionistas. En 1936 hay un acuerdo entre GB, EE. UU. y
Francia donde permiten el libre comercio entre estos, hasta la 2da guerra mundial.
La solución de EE. UU.: el Plan New Deal y la política de Roosevelt. Reconstrucción y evolución de la
economía después de la crisis
En 1932, Hoover pierde las elecciones con Roosevelt, el cual asume la presidencia en 1933 y estableciendo
medidas como vacaciones para la bolsa y sancionando leyes como: fondos asistenciales para los
desempleados; trabajos voluntarios para menores de 25 años; plan de obras públicas; incentivos a la
industria privada; precios de apoyo a los agricultores; control a las operaciones bursátiles; seguros para los
depósitos bancarios; financiamiento de las hipotecas.
En cuanto a la agricultura, Roosevelt propuso restaurar el poder adquisitivo de los agricultores, como antes
de 1914, donde otorgaban créditos a estos si disminuían su producción. En lo industrial, el Estado intervino
directamente como empresario, construyendo fábricas, y de manera indirecta a través de los profesionales.
Para reestablecer el sistema bancario se hizo una distinción entre bancos comerciales e industriales, creando
el organismo federal del seguro al depósito bancario; todo banco incorporado a este organismo podía utilizar
los recursos del sistema federal de reservas de EE. UU. En 1936, con la reelección de Roosevelt, se acentuó
más la ayuda social con la promulgación de leyes sobre viviendas, seguridad social y los impuestos a la
riqueza.
UNIDAD 4
Madurez y límites de la economía agroexportadora argentina (1914-1930)
4.1 La dinámica del modelo agroexportador argentino
4.1.1 Las repercusiones económicas y sociales de la Primera Guerra Mundial. Población, inmigración
y conflictos sociales. Las políticas económicas de los gobiernos radicales
o Pasamos de ser un país de inmigración a un país de emigración a causa de la guerra. Termino el
proceso de ocupación de tierras, por lo que los inmigrantes, al no disponer de ellas, deciden ir a las
ciudades, generando el proceso de urbanización, impulsando la industria en las ciudades.
o El sector ganadero toma importancia por el bloqueo submarino al sector agrícola, además sus
productos eran más fáciles de transportar.
o El proceso de urbanización era permanente, ya que las personas van a volver a sus actividades en el
campo, mientras que los que se quedaban generaban movimientos económicos por las actividades
que realizaban, naciendo así la clase media.
o En la ciudad aparece el obrero, quien va a pelear por sus derechos salariales, jornadas de trabajo y
condiciones laborales.
o En lo económico se incrementa la tasa de interés londinense, lo que disminuye la llegada de créditos.
Las malas cosechas reducen las exportaciones y los ingresos de capital, por lo que emigran las
reservas metálicas, reduciendo la circulación de moneda en el país. Para 1915, mejoran las cosechas
y las exportaciones superan a las importaciones, generando un superávit comercial con ingresos para
el país.
o Demografía: el 42% de 8 millones de personas vivían en poblaciones inferiores a 1000 habitantes, en
el sector rural, y el 58% restante en poblaciones en poblaciones superiores a 1000 habitantes, en el
sector urbano. Litoral: 71%; región central: 13%; interior: 16%.
4.1.2 El agotamiento del proceso de ocupación de la Pampa Húmeda
La provincia era apta para la explotación agrícola-ganadera, donde el suelo estaba sobrevaluado debido a la
especulación, demanda de tierras, ferrocarriles y caminos vehiculares. Al terminar el proceso de ocupación
de estas tierras, comienza el de las tierras marginales. La ganadería se impone gracias a la técnica del
enfriado.
La crisis de 1921-1923. Frigoríficos, invernadores y criadores
El sector ganadero estaba monopolizado por los frigoríficos ingleses con la técnica del congelado. Cuando
ingresa el capital norteamericano con la técnica del enfriado y aumenta su exportación, se genera una crisis
que es llevada al Congreso de la Nación, donde se sancionan leyes proteccionistas para los productores
argentinos frente a los frigoríficos, estableciendo el pago de un precio mínimo y el pesaje previo a la venta.
Esto genero discusiones en el gobierno, ya que así giraban los intereses de los ganaderos vinculados a ambas
técnicas.
Otra crisis se genera entre los ganaderos que estaban en la última etapa de preparación del animal
(invernadores), cerca del puerto de Buenos Aires para la exportación, y los que no estaban en esa última
etapa de preparación (criadores), quienes se veían obligados a vender sus productos a los primeros, quienes
pagaban precios mínimos.
Evolución agrícola de los años 20: diversificación cerealera y desarrollo de cultivos industriales
Durante la guerra se redujeron los alfalfares, siendo reemplazados por cereales como la cebada, la avena y el
centeno, los cuales mejoraban el rendimiento de la carne.
El sector agrícola evoluciono gracias a causas externas, como el fin de la primera guerra, lo que aumento las
exportaciones hacia los países afectados, y causas internas como la reforma agraria, con el apoyo crediticio a
los agricultores, quienes ahorraban para comprar sus propias tierras pero con el problema de tener que
recurrir a las tierras marginales debido a la sobrevaloración de las tierras del litoral, donde el propietario
desarrollaba la actividad industrial, siendo productor e industrial al mismo tiempo, el desmonte de las tierras
marginales y el crecimiento de la ganadería, que redujo los cultivos.
4.2 Comercio exterior, industria e inversiones extranjeras
4.2.1 El triángulo económico argentino-norteamericano-británico. Los inicios de la industrialización.
Inversiones
El tipo de triangulo entre los 3 países es asimétrico, es decir que uno de los miembros afecta al tercero
indirectamente a través del segundo.
 De Argentina a GB: exportación de materia prima (carne).
 De GB a Argentina: importación de productos manufacturados. La balanza comercial del país es
positiva, ya que se exporta más de lo que se importa. La balanza comercial de GB es negativa, pero
lo compensa con los ingresos que le generan las inversiones hechas en el país con los frigoríficos,
ferrocarriles y bancos. La relación entre ambos países es bilateral complementaria y el triángulo
naviero.
 De EE. UU. a Argentina: importación de tecnología y capital. EE. UU. era productor de materia
prima al igual que la Argentina. La relación entre ambos es unilateral competitiva y un triángulo
de movimiento de capital por la inversión en el país. La balanza de Argentina es negativa, la de EE.
UU. positiva.
 De EE. UU. a GB: materia prima, tecnología y capital a través de Argentina.
 Argentina deja de depender de GB y pasa a depender de EE. UU.
En lo industrial, Argentina se desarrolla localmente, solucionando el problema del combustible para generar
producción en las fábricas. Debido al freno de llegada de inmigrantes durante la guerra empieza a haber un
faltante de mano de obra, lo que se soluciona con el traslado de la gente del campo hacia las ciudades.
Las fábricas industriales locales que se desarrollaron fueron las textiles, forestales, petrolíferas, eléctricas y
los yacimientos. Luego ingresan las empresas norteamericanas, lo que permite que las empresas industriales
pequeños y nacionales hagan de proveedores de las empresas extranjeras.
UNIDAD 5
Crisis, dirigismo y sustitución de importaciones (1930-1943)
5.1 Consecuencias de la crisis mundial de 1929
Disminuyeron las importaciones y exportaciones, por lo tanto, también los ingresos y hubo un déficit
comercial. El gobierno siguió pagando sus deudas, lo que produjo un déficit en la balanza de pagos.
Disminuyeron las reservas en oro para pagar al extranjero, lo que genero inflación. Los productores rurales
quebraron, las industrias despidieron empleados y cerraron por falta de insumos para producir. Los bancos
entran en crisis y quiebran ya que los arrendatarios no podían pagar sus deudas.
5.1.1 Crisis agraria. Estancamiento de la producción agropecuaria y declinación de la participación
del sector rural en la actividad económica
A raíz de la crisis de 1929, los productos tradicionales de exportación como los cereales y el ganado van a
perder importancia, surgiendo así los productos no tradicionales, como las oleaginosas, hortalizas y frutas.
Disminuyeron los ingresos de los productores ya que las cosechas no se vendían, por lo que en algunos
casos se veían obligados a vender sus propiedades. El estancamiento se debió a las erróneas políticas del
Estado y los climas desfavorables, además de la: falta de retribución: el productor se encuentra con el
cierra de mercados internacionales y la caída de los precios sumados a los impuestos incrementados por el
gobierno hacia ellos; forma de tenencia de la tierra: los latifundios, grandes extensiones de tierra en pocas
manos, hacen que la producción sea extensiva, pero el productor no lo lleva a cabo ya que no estaba
dispuesto a incrementar los costos para la producción. Quienes poseían muchas hectáreas de tierras no las
querían vender a los productores, por lo que las arrendaban, pero sin tecnificar la tierra. Como no se
producían todas las tierras, el gobierno implemento impuestos a los propietarios, pero estos decidían pagar el
impuesto y no producir ya que estos eran bajos; falta de tecnología: no había centros de investigación
capaces de estudiar las semillas en profundidad, hasta la creación del INTA (Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria) en 1956, el cual establecía mejores métodos de investigación.
Pacto Roca-Runciman
GB era el principal comprador de carne del país. Celebró el acuerdo Ottawa junto a Canadá y Australia,
donde GB daba prioridad a los productos cárnicos de estos países. Argentina envía una comitiva encabezada
por el vicepresidente Roca para llegar a un acuerdo con GB, firmándose en 1933 este pacto con los acuerdos
de (clausulas públicas): establecer una cuota de exportación a voluntad de GB; el 85% de dicha cuota iba a
estar monopolizada por frigoríficos ingleses y estadounidenses, y el 15% restante por frigoríficos nacionales
sin intereses privados y comerciables con buques ingleses; el carbón y otros productos quedaban liberados
del pago de impuestos; los productos manufacturados ingleses ingresaban al país pagando los aranceles de
1930; el país se comprometía a no aumentar los aranceles aduaneros y las tarifas ferroviarias.
Clausulas secretas: creación del BCRA con funcionarios y capitales británicos; creación de la Corporación
del Transporte, lo que termina en el monopolio ingles en los transportes.
El pacto fue criticado pero ratificado por el Congreso de la Nación.
Juntas reguladoras
Se crean en 1933, cuyo objetivo es proteger los intereses del productor argentino, comprándoles sus
productos a un precio justo que le permita al productor cubrir los gastos de producción y obtener un margen
de ganancias, eliminando a los intermediarios extranjeros. Se crean la junta regularizadora de granos y la
junta nacional de carnes. Esta crisis deja muchos desempleados, por lo que el Estado incentiva las obras
públicas, creándose la Dirección Nacional de Vialidad para la construcción de caminos y carreteras, dándose
un conflicto entre el ferrocarril de capital inglés y el transporte automotor norteamericano.
5.1.2 La industrialización sustitutiva de los años 30: ramas, radicaciones de capitales extranjeros e
inversiones internas
En 1939, la industria era un 35% mayor que en 1930, siendo la causa el derrumbe del comercio exterior y
las políticas impuestas, como el abandono del patrón oro, el incremento de aranceles y el control del
mercado cambiario, frenando las importaciones para que las industrias locales crezcan, generando la
industrialización por sustitución de importaciones, y el nacimiento de la industria infante, es decir industrias
pequeñas, nuevas y nacionales que necesitaban del Estado y de sus políticas proteccionistas para
desarrollarse y competir con las industrias extranjeras, ayudando a estas el traslado de las personas del
campo a la ciudad debido a la crisis agraria, brindando mano de obra. Entre 1930 y 1945 se establecieron
100 empresas norteamericanas, destacando las industrias del algodón, del neumático y el refinamiento del
petróleo.
Localización de las inversiones y estructura productiva
La caída de las importaciones y el vuelco de utilidades de las actividades agrarias a la industria dieron lugar
a las actividades industriales de la época, donde el cemento era el principal. También crecieron la industria
del papel, la siderurgia y la lechera.
El plan Pinedo de 1940
En 1933 asume como Ministro de Hacienda Pinedo, quien implemento medidas frente a la crisis como hacer
frente a la deuda de los importadores con GB desde el Estado, pero como este no contaba con recursos debió
recurrir a títulos y bonos establecidos en el pacto Roca-Runciman, para luego los importadores tener que
devolverles lo adeudado en moneda nacional; contar con un permiso del Estado para importar, controlando
las mismas y reemplazando el tipo de cambio artificial por uno real; desdoblar el mercado cambiario en uno
oficial, donde los oferentes de moneda extranjera son los exportadores tradicionales y los demandantes los
importadores con permiso con pagos a los países aliados, y uno libre, donde los oferentes son los
exportadores no tradicionales y los demandantes son los importadores sin permiso con deudas a países no
aliados. Se establecen 2 tipos de cambios, uno comprador y otro vendedor, donde el Estado sale a vender
moneda extranjera a un valor superior para obtener ganancias y sostener al sector primario.
El objetivo del plan es proteger y desarrollar la industria nacional, aumentando la demanda interna para
reactivar la economía. Estas medidas de industrialización son buenas para los empresarios, pero buscaba un
acercamiento a los EE. UU., desfavoreciendo al vínculo con GB, por lo que no fue aceptado por los
terratenientes tradicionales ni por los radicales en la cámara de diputados.
5.2 La intervención del Estado en la economía
5.2.1 La política aduanera y el control de cambios
Argentina abandono el patrón oro en 1929 e incremento los aranceles aduaneros, estableciendo en 1931el
control del mercado cambiario para: 1- evitar la fuga de capitales por la depreciación del peso con respecto a
otras monedas con respaldo en oro; 2- evitar la retención especulativa de moneda extranjera de las casas
exportadoras de cereales aprovechando la depreciación del peso y así obtener ganancias; 3- que el Estado
pague la deuda pública, difícil debido a la baja recaudación.
La acumulación de fondos blanqueados hizo diseñar el sistema de control de cambios. Los cambios fueron:
1- el establecimiento de un permiso previo para la importación; 2- abandono del control absoluto; 3-
desplazamiento de los tipos de cambios.
Servicios públicos y empresas estatales. Expansión caminera
Los servicios como el transporte, electricidad, agua corriente, gas, teléfono y seguros estaban en manos de
capitales británicos, hasta el ingreso de capitales norteamericanos, quienes comenzaron a absorber algunos
de estos servicios, dándose el mayor conflicto entre ambos capitales en el transporte. Los ingleses invirtieron
su capital en los ferrocarriles y los norteamericanos en el automotor, siendo este último más utilizado debido
a su bajo costo, facilidades y agilidades. Ante esto, GB exige la intervención del Estado para coordinar el
trasporte y no perder mercado, pero con la sanción de la Ley de Vialidad Nacional, que incentivaba la
construcción de caminos y carreteras, GB se ve obligada a presionar a la Argentina por el pacto Roca-
Runciman, por lo que en 1937 se sanciona la ley de coordinación del trasporte, estableciendo una paridad
que fue perdiendo vigencia debido a la fuerte intromisión del transporte automotor en el país.
Política monetaria y financiera: creación del Banco Central y del Instituto Movilizador de Inversiones
Bancarias. La nueva política fiscal
El país abandono el patrón oro y declaro la inconvertibilidad, por lo que la política monetaria se volvió
inestable y se propone crear un banco emisor de billetes, regulara el crédito y las inversiones bancarias,
mantuviera la estabilidad del peso y actuara como agente financiero. Se le encarga al director del Banco de
Inglaterra, Otto Niemeyer para que analice la situación del país y elabore un proyecto para la creación de un
Banco Central, conformada como sociedad anónima para no sufrir presiones del gobierno. El directorio de
dicho estaría compuesto por 14 miembros: 3 del estado, 7 de distintos bancos y 4 representantes de cada
sector económico.
En 1933 Pinedo envió al congreso una serie de leyes para crear el BCRA. Recién en 1935, el Poder
Ejecutivo llamo a Ernesto Bosch y a José Uriburu para confirmarlos como presidente y vicepresidente
respectivamente. Los proyectos fueron promulgados el 28 de marzo de 1935 bajo la forma de 6 leyes:
12.155: Ley de creación del BCRA.
12.156: Ley de bancos.
12.157: Creación del Instituto Movilizador de Inversiones Bancarias.
12.158: Modificaciones a la ley orgánica del Banco de la Nación Argentina.
12.159: Modificaciones al régimen del Banco Hipotecario Nacional.
12.160: Ley de Organización del BCRA.
Se crea el Instituto Movilizador de Inversiones Bancarias con el fin de absorber los activos de difícil
realización de los bancos en situación financiera conflictiva. Es criticado por beneficiar únicamente a los
bancos amigos del gobierno.
UNIDAD 6
La Segunda Guerra Mundial y las nuevas tendencias en la economía internacional
6.1 La Segunda Guerra Mundial
Contexto: crisis de 1929; constante amenaza de guerra; importancia de EE. UU., Alemania y Japón;
crecimiento desproporcional, donde el 2/3 de la producción estaba en Alemania, Francia y GB.
Los países primero adoptan diferentes posturas frente a Alemania, pero de todas formas este país va a
terminar llevando a todas las potencias a la guerra. GB y Francia le otorgan créditos, mientras Rusia pasa de
ser un rival a una neutralidad interesada; Alemania conforma con Italia el eje Roma-Berlín y con Japón el
acuerdo Antikomintern. Alemania invade a Austria y Checoslovaquia, frente a lo cual GB y Francia no
reaccionan, ya que consideraban peligroso a Stalin y no a Hitler; el 1 de septiembre de 1939 Alemania
invade Polonia y 2 días después GB y Francia le declaran la guerra.
6.1.1 Causas
El programa de Hitler incluía:
1- Obtener el control de Alemania y depurar racialmente al país.
2- Destruir el tratado de Paz de Versalles y que Alemania domine en Europa.
3- Destruir a la URSS mediante la guerra y la colonización.
4- Dominar al mundo mediante una lucha decisiva contra EE. UU.
5- Conformar Alemania desde Europa Central a través de la “teoría del espacio vital”, invadiendo los
países fronterizos.
Consecuencias económicas y financieras
1- EE. UU. se apartó de Europa, eligiendo el proteccionismo y la neutralidad.
2- GB iba en decadencia.
3- 40 millones de muertos; escasez de mano de obra.
4- Los bombardeos dejaron destruidas las tierras de producción, propiedades y recursos industriales.
La financiación de la guerra se sustentó en el incremento de la producción, disminución del consumo y
agotamiento del capital.
EE. UU. brindo apoyo económico a GB y a Francia a través de la ley de préstamos y arriendos, ya que estos
eran importantes para la defensa de EE. UU.; la ayuda fue de 50.000.000.000 de dólares más las
prestaciones de municiones, aviones, armamento, alimentos, etc., que luego los países beneficiados debían
devolver.
6.1.2 La bipolaridad emergente. La guerra fría. La URSS y el campo socialista. El ascenso de los EE.
UU. como potencia hegemónica
En la competencia entre Rusia y EE. UU. resalta:
1. La desaparición del nazismo.
2. Alemania, Italia, Francia, Japón y GB dejaron de ser potencias mundiales.
3. El poder mundial estaba dividido entre Rusia y EE. UU.
4. La URSS creció territorialmente.
5. Se inicio la era nuclear.
Después de la segunda guerra hasta la caída del muro de Berlín en 1989, durante 45 años, se llevó a cabo la
guerra fría, una constante amenaza de una guerra apocalíptica entre los EE. UU. y la URSS (Rusia). La
competencia era por temas políticos, económicos, armamentistas, militares y por la carrera espacial.
Mientras la URSS dominaba una parte del planeta, EE. UU. controlaba el mundo capitalista.
6.1.3 La descolonización y emergencia del tercer mundo
Los países del tercer mundo son aquellos que no son capitalistas, es decir los subdesarrollados, países pobres
o del sur principalmente. Muchos estados en Asia y África alcanzaron el estatus de “estado nacional” luego
de la descolonización, impulsado por las naciones unidas en la posguerra. La descolonización se impulsó a
partir del principio de igualdad de todos los países del mundo.
6.2 Nuevas tendencias en la economía internacional
6.2.1 El nuevo orden económico internacional. El patrón oro-dólar y el sistema monetario mundial
(1944-1971)
Como el dólar no era confiable y EE. UU. imponía su hegemonía, el patrón oro, predominante en los estados
industriales, se configuro como patrón oro-dólar, mientras que las paridades monetarias se definieron en
relación con el dólar convertible en oro, por lo que el dólar funcionaba como moneda dominante de reserva,
lo que beneficio a EE. UU., controlando la política monetaria internacional.
Con el objetivo de reconstruir el comercio multilateral después de la segunda guerra, surgen 2 propuestas: la
de White por EE. UU. y la de Keynes por GB. Ambos concuerdan en lograr el equilibrio económico interno
y la colaboración entre los países, pero tienen puntos disidentes:
Keynes White
Los objetivos nacionales son más importantes No está de acuerdo
que los internacionales
Propone crear una nueva moneda llamada Es una moneda superflua que no existe
Bancor
Los países con problemas económicos pueden Los países con problemas económicos deben
acceder a un crédito automático seguir las reglas normales para los créditos
Países con déficit deben ser ayudados por Países con déficit deben reajustar su tipo de
países con superávit cambio para solucionar su problema

Acuerdo de Bretton Woods


El plan que gana es el de White, lo que se refleja en este acuerdo firmado por 44 países en 1944 en Atlantic
City, donde se establece un tipo de cambio fijo para fines del siglo XIX, reajustable, y uno flexible para el
siglo XX. En este acuerdo se crean el FMI y el BIRF.
Surgimiento del FMI (Fondo Monetario Internacional)
El FMI otorga créditos a los países con déficit. Estos créditos pueden ser a corto plazo para un déficit
temporal y a largo plazo para un déficit crónico.
Este organismo surge del acuerdo de Bretton Woods, cuyos objetivos son:
1. Lograr el equilibrio económico.
2. Impulsar el comercio multilateral.
3. Fomentar la cooperación de los países entre los países entre sí.
4. Impulsar el flujo de capital.
5. Poner sus recursos a disposición de los países miembros.
Para formar parte del FMI cada país debe asociarse y pagar una cuota según su nivel de participación en el
comercio internacional, producto bruto interno (PBI) y su nivel de reservas. Esta cuota determina al país la
cantidad de votos en las deliberaciones y el límite para disponer de los recursos del FMI. Establece una
paridad cambiaria en torno al oro y al dólar, cuyos países pueden variar esa paridad hasta 1% sin permiso del
FMI, hasta un 10% con un permiso automático y más de un 10% con un estudio previo del FMI.
Banco Mundial (antes BIRF: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento)
Otorgaba préstamos para infraestructura, como rutas, edificios públicos, etc., destinados a países destruidos
por la guerra. Era un organismo complementario de la guerra.
El FMI no va a ser tomado en serio hasta que GB y Francia le solicitan préstamos para hacer frente al
conflicto de Suez. EE. UU. decide reconstruir el comercio internacional con el patrón oro, por lo que otorga
créditos para imponer su moneda en el comercio mundial. Los países que mejoraban van a utilizar el patrón
oro y como menda rectora el dólar.
GATT (Acuerdo sobre Derechos y Aranceles Aduaneros). Liberación del comercio internacional
Eran conferencias celebradas con el fin de eliminar las barreras aduaneras. La primera fue en Ginebra, en
1947, donde EE. UU. propone eliminar las barreras arancelarias, enfrentándose 2 posiciones: el retorno
inmediato al libre cambio, eliminando las barreras proteccionistas, y el otro que proponía hacerlo
gradualmente. GB es partidaria de la primera opción, ante lo que reacciona EE. UU., presionándolo con la
denuncia de la ley de préstamos y arriendos, ofreciéndole un crédito para que le pague y exigiendo que
implemente una política de libre cambio. En 1948 se celebra otra conferencia en la Habana, Cuba, donde se
determinan intereses contra los EE. UU., como el proteccionismo y las barreras aduaneras. Los países
firman 123 contratos bilaterales, resultados de los cuales se los incluye en un documento y se crea el GATT,
en reemplazo de la Organización Internacional del Comercio creada en la conferencia de Ginebra, que va a
tener su cede en dicha ciudad, con el objetivo de implementar las rebajas arancelarias y las normas del
comercio internacional. Realizaba conferencias anuales para establecer rebajas a los aranceles
extraordinarios. En la sexta conferencia, Kennedy, se trata la reducción de aranceles en general, y en la
séptima, Tokio, se eliminan los aranceles extraordinarios.
6.2.2 Reconstrucción económica de los países occidentales
La URSS como potencia comparte hegemonía con EE. UU., consolidándose esta por ser el máximo
exponente del capitalismo industrial y financiero, mientras que los objetivos económicos de reconstrucción
europeos encajaban en la estrategia política mundial de EE. UU.
El Plan Marshall
Consistió en la entrega de créditos y préstamos por parte de EE. UU. a los países europeos devastados por la
guerra para su reconstrucción y así buscar frenar el avance de la URSS sobre Europa Occidental y Asia. El
plan es ofrecido a la URRS y rechazado por los mismos, por lo que estos crean junto a Polonia y
Checoslovaquia el bloque del Kominform, sustentado en el plan Molotov. El plan consta de 2 etapas: de
1947 a 1949, donde se lleva a cabo el proceso de reconstrucción de Europa y su sistema productivo; y la otra
de 1949 a 1951, donde se busca impulsar la cooperación de los países europeos entre sí.
Etapas de la unificación económica de Europa Occidental
1944: se conforma la unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo: BENELUX.
1948: se conforma la unión aduanera entre Francia e Italia: FRANCITAL.
Los países de ambas uniones más Alemania conforman el CECA (Comunidad Europea del Carbón y el
Acero), siendo esto una idea de EE. UU. y GB para reconstruir la economía de Alemania Occidental. Este
organismo va a ser muy importante para estos países hasta que el petróleo empieza a tomar importancia
debido a su bajo costo, llegando a reemplazar al carbón.
1956: se crea la Comunidad Económica Europea con los países del CECA, con el fin de crear un mercado
común. GB no se adhiere a este mercado y conforma junto con Noruega, Dinamarca, Suecia, Suiza, Austria
y Portugal el EFTA, un mercado común sobre productos industriales.
1972: se incorporan al mercado común Noruega, Dinamarca, Irlanda y GB; al retirarse Noruega queda
conformado el grupo de los 9 países que inician el mercado común europeo, pasando por 3 etapas: la unión
aduanera, la integración económica (euro) y la integración política.
El proceso de planificación económica centralizada en Europa Oriental
Los países orientales siguieron el modelo soviético de industrialización, pero luego debían estimular la
recuperación económica a través de los medios de producción. El campesino seguía atado a la tierra, por lo
que se les permitió conservar la propiedad, pero organizando sus actividades en empresas, mientras que las
actividades como el transporte, el comercio y financieras pertenecían al Estado.
6.2.3 El auge de la posguerra
El sistema monetario internacional era estable y flexible, mientras que el FMI y el BIRF contribuyeron a la
expansión del comercio mundial. Los países mejoraron su actualidad gracias a las ayudas externas, la
tecnología, mejoras en la organización empresarial y el desarrollo educativo.
El advenimiento de la economía mixta
El Estado debía intervenir en la economía para solucionar sus problemas, sosteniendo las reglas de la
microeconomía y así obtener resultados macroeconómicos, pero con su intervención, es decir que eran
acuerdos entre el sector privado y el Estado. Los objetivos de la economía mixta eran el pleno empleo,
utilización de las capacidades productivas, equilibrio de los precios, incremento de la renta y de la
productividad del trabajo y el equilibrio en la balanza de pagos.
Variantes en la economía mixta: Neocolectivista: el Estado tiene participación mayoritaria en los servicios,
pero respeta la autonomía de las empresas; Neoliberal: el Estado deja en capitales privados la prestación de
los servicios que eran públicos, ocupando el rol de Estado contralor.
UNIDAD 7
Las políticas económicas y sociales del primer peronismo (1943-1955)
7.1 Los orígenes del peronismo
Las repercusiones económicas de la Segunda Guerra Mundial. El fin del régimen conservador y los
orígenes del peronismo. El Consejo Nacional de Posguerra
Después de la guerra se dio el ingreso a la economía mixta, con la intervención del Estado en la economía,
debido a la desconfianza de las reglas del liberalismo y del libre juego. Las economías planificadas fueron la
Unión Soviética, el IRI en Italia (Instituto de Reconstrucción Industrial), el Plan New Deal en EE. UU., y en
nuestro país se dieron los planes de Pinedo, primero en 1933 el Plan de Acción Económica Nacional y en
1940 el Plan de Reactivación Nacional. Por el decreto 23.847 se creó el Consejo Nacional de Posguerra, que
tenía como objetivo determinar la situación económica-social del país y aportar soluciones para las mismas.
Antecedentes-asunción de Perón (no está en el programa): luego del golpe de Estado de 1943 se pone fin a
la década infame en el país. Este golpe militar fue llevado a cabo por el GOU (Grupo de Oficiales Unidos),
quienes buscaban reivindicar la imagen del ejército, donde se encontraba Perón. Luego del golpe, asume
como presidente el general Rawson, quien dura 48 horas en el cargo y es destituido por querer formar un
gabinete con miembros del gobierno anterior, siendo reemplazado por el general Ramírez, quien tenía como
ministro de Guerra al general Farrell y este como secretario a Perón. Luego, Farrell sustituye a Ramírez en la
presidencia y Perón ocupa los cargos de ministro de Guerra, Secretaria de Trabajo y vicepresidente. En
1945, Perón es obligado a renunciar a sus cargos y puesto preso en la Isla Martin García, generando la
preocupación de los trabajadores, quienes se manifiestan por su libertad el 17 de octubre de 1945, logrando
su libertad y la llamada a elecciones, en las cuales la gana y asume en 1946.
7.2 El primer Gobierno Peronista (1946-1952)
El primer Plan Quinquenal (1947-1952). La distribución del ingreso. La expansión económica del
Estado. Las nacionalizaciones. Población, política social y condiciones de vida
Perón detecta que el problema que aqueja al país es el subconsumo, es decir que la baja tendencia al
consumo interno nacional no permite el desarrollo económico del país, dependiendo del mercado externo.
Perón al analizar la situación se da cuenta de que los países europeos se estaban reconstruyendo
económicamente con el Plan Marshall, siendo los principales compradores de materia prima del país, pero
que al terminar de reconstruirse iban a dejar de ser nuestros clientes, elaborando ellos mismos su propia
manufactura, pasando a ser nuestros competidores, por lo que impone como objetivo consolidar y afianzar la
industria liviana nacional. Propuso incentivar el mercado de consumo interno a partir de un plan de obras
públicas de sanidad, vivienda y educación, también se le agrega un incremento en el salario de los
trabajadores y las transferencias de recursos desde el sector primario (agrícola) hacia el sector urbano,
comercial e industrial. Además, contaba con los ingresos y las reservas que generaba el país por las
exportaciones.
Este plan va a ser estructurado por José Figuerola, sustentado en principios básicos:
1- La transformación de la estructura económico-social por la expansión industrial.
2- La reducción de los factores vulnerables mediante el rescate de la deuda externa pública y privada, y
la nacionalización de los servicios públicos.
3- La elevación del nivel de vida de la población mediante una redistribución de la riqueza y un plan
general de obras y servicios públicos.
4- El empleo de las ganancias generadas por los intercambios favorables nacionales.
5- El mantenimiento de una política nacionalista frente a los organismos internacionales de la
posguerra.
6- Movilización de los recursos nacionales, aceleración de la capitalización industrial, creación del
mercado de consumo interno y utilización de la fluidez del sistema bancario.
En otras palabras, inicia un periodo de desendeudamiento y corta los lazos con los capitales externos.
Propone un programa de industrialización masiva sobre una elevada protección arancelaria y de subsidios.
Evolución de los sectores productivos. Las políticas agrarias y la creación del IAPI. Repercusiones
sobre el sector externo. La política industrial
Distintos servicios que se encontraban en manos de capitales privados van a pasar a ser del Estado, como ser
energía eléctrica, ferrocarril, gas, teléfono, transporte aéreo, flota naval, etc.
La nacionalización del Banco Central: en 1946: desde que el BCRA es puesto bajo el mando del Estado es
considerado el banco de bancos, porque todos los depósitos realizados en los distintos bancos van a ser
garantizados por el BCRA, quien a su vez dispone y controla los recursos que cada banco tiene para sus
créditos y préstamos. A partir de la reforma bancaria de 1949 se corta la paridad existente entre peso y oro y
se realizan reformas a la Comisión Directiva del Banco, quedando constituido por un miembro del Banco
Nación, uno del banco de crédito industrial y la caja de ahorro postal y un representante de cada sector
económico (agrícola, ganadero, industrial, comercial y trabajador). Se establece eliminar los límites para la
emisión monetaria, implementando la figura de financiación deficitaria. Se agrega el control del Estado
sobre el mercado cambiario.
El IAPI (Instituto Argentino de Promoción del Intercambio) fue un organismo creado por el Estado que
tomaba las funciones de las juntas reguladoras, es decir que compraban la materia prima al productor
argentino a un precio que les permita cubrir los gastos y obtener un margen de ganancias, para luego
venderlos al exterior, pero con la característica de que el IAPI pagaba a los productores en pesos y exportaba
en dólares, por lo que obtenía un margen de ganancias para sostener el plan quinquenal. En el orden interno,
el IAPI controlaba lo comercial, financiero, regulaba el mercado interno, la promoción y fomento (créditos),
abastecimiento y subsidios de productos; en lo externo regulaba lo comercial, financiero (a países
extranjeros para que nos compren) y el asesoramiento al poder ejecutivo en la tramitación, firma y
cumplimiento de los convenios internacionales comerciales.
7.3 El segundo gobierno de Perón (1952-1955)
Crisis y cambio de rumbo en la política económica. El Plan de Estabilización de 1952
El estrangulamiento externo, la falta de reservas internacionales y la crisis del sector agropecuario, que
consistió en la reducción del área de producción y las exportaciones más la caída de los precios
internacionales, dieron lugar a la crisis del sector agrario, sumado a la culminación del proceso de
industrialización de la industria liviana nacional, el Estado se vio obligado a desarrollar los sectores
industriales de mayor tecnología, maquinarias e inversión de capital, es decir la industria pesada, como la
siderurgia, metalmecánica, química, etc. Como el país no contaba con los recursos para importar esta
tecnología y no podíamos solicitar créditos o préstamos, debieron recurrir a las empresas multinacionales o
transnacionales de capitales externos para que inviertan en el país.
El gobierno va a empezar a proteger al sector agrario con el fin de que se reactive el mismo y vuelva a
generar ingresos de capital con su exportación. El desarrollo de la industria pesada no absorbe tanta mano de
obra, por lo que el Estado debe dirigir todo eso al sector de servicios o a la administración pública, lo que
generaría mayor gasto público.
El Segundo Plan Quinquenal. La Ley de Inversiones Extranjeras
Objetivos del plan de emergencia nacional:
1- Se limita el aumento del salario y se crea la Comisión Nacional de Precios y Salarios, con el fin de
frenar el aumento injustificado de los precios y aumentar los salarios cuando aumente la
productividad. Así se protege el sector agrícola, revirtiendo la transferencia de recursos desde el
sector industrial, comercial y urbano, hacia el sector agrícola.
2- Se sanciona la Ley de Inversiones Extranjeras con el fin de desarrollar la industria pesada, por el cual
se amplía el límite para las inversiones del exterior.
3- Reducir el gasto público.
Los contratos petroleros y la caída de Perón
La industrialización llego de la mano de los inversores extranjeros, especialmente la metalmecánica. Perón
impulsa la fabricación de automotores en el país, lanzando una licitación, comenzando con la fabricación de
tractores. En Córdoba se encontraba la FMA (Fábrica Militar de Aviones), la cual contaba con la maquinaria
necesaria para empezar con la fabricación. La licitación la gana una empresa italiana (FIAT). A su vez se
invita al empresario norteamericano Henry Kaiser para que fabrique automotores en el país, concediéndole:
el ingreso libre de derechos al país los autos que le sobraron en EE. UU.; créditos del Banco Industrial;
personal y equipamiento de la FMA; garantía del mercado de consumo interno; y la autorización para operar
en la bolsa de Bs. As.
Mientras en Córdoba se fabricaban los tractores, en González Catán (Bs. As.) se instala la empresa
Mercedes Benz para la fabricación de camiones, y acompaña este proyecto la concesión a una empresa
norteamericana para la explotación de pozos petrolíferos en Neuquén. La discusión de los contratos para la
concesión del petróleo llega a la Cámara Legislativa, siendo esto lo que desencadena el golpe cívico-militar
de 1955, llamada “Revolución Libertadora”, lo que termina por derrocar a Perón como presidente.
UNIDAD 8
Los ciclos de marchas y contramarchas en las políticas económicas de Argentina (1955-1976)
8.1 Evolución política y planes económicos
Después del golpe de Estado de 1943, la política económica argentina fue cambiando y reflejando la
inestabilidad económica y política del país, debido al desarrollo económico, los cambios de estructura de
producción con el surgimiento de nuevas clases sociales (clase media), los cuales tienen acceso al poder, no
pudiendo mediante políticas de distribucionismo, acumulación de capital y crecimiento económico,
sostenerse en el mismo. Desde 1945 a 1976 el país tuvo 35 Ministros de Economía con políticas muy
diferentes unos de otros. La política argentina quedo atrapada en un juego pendular que impidió el desarrollo
del país en materia económica, por lo que el crecimiento nacional fue inferior a las posibilidades que
presentaba por el potencial de recursos que tiene.
8.1.1 La Revolución Libertadora
Fue la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina, cuyos objetivos, claros y limitados, era volver a la
normalidad constitucional, pero entre los militares el sentimiento antiperonista era dispar, ya que mientras
unos querían eliminarla, otros como el presidente Lonardi permitieron que el partido peronista y la CGT
sigan existiendo e inclusive ayudaron a Perón a escapar del país. Esto genera la destitución de Lonardi como
presidente, siendo reemplazado por Aramburu, quien disolvió el peronismo y prohibió las lealtades hacia el
expresidente. En 1956 se propone reformar la Constitución Nacional, para lo cual se llama a elecciones de
una convención reformadora, donde los candidatos eran radicales. Perón desde el exilio manda a votar en
blanco, representando a la mayoría de los votantes, dejando en segundo lugar a Balbín y luego a Frondizi.
En 1958, el gobierno militar llama a elecciones para democratizar el sistema, por lo que Frondizi llega a un
acuerdo con Perón, donde le prometía que, si el otorgaba los votos en blanco a su favor y ganaba, éste
levantaría la proscripción del peronismo. Frondizi gana las elecciones y asume como presidente.
Plan Prebish
Fue un modelo económico para frenar el proceso inflacionario, utilizado durante el gobierno de facto, que
tenía problemas como la devaluación de la moneda y los tipos de cambios múltiples. Consistió en la
incorporación del país al FMI, lo cual fue rechazado por fuerzas políticas. De aquí resultó la creación del
INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
8.1.2 La experiencia desarrollista: el programa económico y la gestión de Frondizi
El programa “la propuesta desarrollista” fue donde Frondizi tuvo más firmeza, buscando el desarrollo de la
industria en su totalidad, la siderurgia, la construcción de rutas, autopistas, aeropuertos, la fabricación de
automotores y extraer petróleo, todo esto con ayuda de capitales extranjeros. Frondizi durante su gobierno se
vio presionado por el peronismo y los militares, ya que Perón esperaba que cumpla el trato de levantarle la
proscripción, mientras que los militares estaban en contra de esto. Antes de las elecciones para gobernadores
en 1962, Frondizi levanta la proscripción del peronismo, diciendo a los militares que estos no ganarían las
elecciones, cosa que no sucedió ya que ganó el candidato peronista, lo que provocó la destitución de
Frondizi, dejando en su lugar a José María Guido, completando el periodo de Frondizi. Luego se llama a
elecciones, donde gana el candidato radical Arturo Illia.
8.1.3 El gobierno de Illia: estabilización y desarrollo económico
Arturo Illia se caracterizó por evitar conflictos, aportar libertad política y cultural, cumplir con la
Constitución, sin estado de sitio y libertad de expresión. El gobierno debió enfrentar la oposición militar.
Los desarrollistas reclamaban la anulación de los contratos petrolíferos y los liberales reclamaban por el
excesivo dirigismo del gobierno por ser indiferente frente a la movilización de la CGT, quienes presentaron
un Plan de Lucha para bloquear el proyecto del gobierno de limitar el poder de los sindicatos. La imagen del
gobierno se fue deteriorando. El plan conducido por el sindicalista metalúrgico Vandor tenía como
destinatario al gobierno, mostrando a otros sectores poderosos. Illia quería derrotar al peronismo sin
proscripciones en las elecciones, pero al perder el proyecto vandorista en Mendoza contribuyó a disminuir
las posibilidades de la continuidad del gobierno de Illia. Algunos resultados del gobierno fueron:
crecimiento del PBI, de los salarios, cancelación de los contratos petroleros firmados con extranjeros por
Frondizi, restablecimiento de las relaciones con el FBI, protección a los consumidores y el intervencionismo
estatal.
8.1.4 Los militares y la Revolución Argentina
Los militares establecieron un sistema de gobierno basado en una Junta, formada por los 3 comandantes de
las 3 Fuerzas, siendo uno de ellos designado presidente. El primero fue Juan Carlos Onganía, en 1966, cuyos
objetivos en el gobierno eran desarrollar la economía y modernizar el país. Respaldado por las
multinacionales, cerró el Congreso, prohibió la actividad política, intervino las universidades e implantó la
censura. También intervino en la economía, devaluó la moneda y fijó un tipo de cambio alto para aumentar
las grandes exportaciones, reteniendo una parte del ingreso para costear sus gastos.
Internas en el ejército logran la renuncia de Onganía, sucediéndolo el general Levingston, quien al carecer
de apoyo es reemplazado por el general Lanusse. Este último prometió la normalización de la vida
institucional, lo que permitió la revitalización de Perón. En 1967 fue nombrado Ministro de Economía
Krieger Vasena.
El plan económico de Krieger Vasena
Krieger Vasena quería redistribuir los ingresos entre las actividades económicas; la devaluación favorece a
las industrias nacionales; se reducen los aranceles y el déficit fiscal para evitar la inflación. Para generar la
llegada de capitales externos se mantuvo elevada la tasa de interés. Gracias a estas medidas y al aumento de
la inversión pública, la economía empezó a crecer, llegando a haber un superávit, aumentando las reservas
del BCRA, donde los beneficiados fueron las empresas grandes y las multinacionales, pero en la población
produjo una baja en el salario, marcado con el “Cordobazo”, lo que forzó la salida de Krieger Vasena.
8.1.5 El retorno del peronismo (1973-1976). El Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación
Nacional (1974-1977). El “Rodrigazo”
En 1973 retorna el peronismo con la fórmula Cámpora- Solano Lima, que luego fueron reemplazados por
Juan Domingo Perón y María Estela Martinez de Perón, presidente y vicepresidente respectivamente,
encontrándose con un país diferente a sus 2 gestiones anteriores, sustentada en el empleo, el desarrollo
económico y un diferente contexto internacional. Así también aparecieron nuevos problemas, como la
insuficiencia para generar empleo, el déficit en las transacciones comerciales y la vulnerabilidad externa de
la economía.
En diciembre de 1973, Perón presenta el “Plan Trienal para la Reconstrucción y la Liberación Nacional”,
buscando aumentar el crecimiento económico autónomo, la participación del sector industrial nacional, abrir
nuevos mercados para exportar y mejorar la calidad de vida mediante la distribución del ingreso. Para esto,
decide aumentar el salario, rechazar el capital externo y controlar los precios a través del Pacto Social.
Estas medidas generan inflación, lo que obliga al gobierno a establecer un nuevo plan llamado Rodrigo, que
consistió en devaluar el peso ley, creando un nuevo tipo de cambio turístico, planteando una redistribución
en contra del asalariado y una suba en las tarifas de los servicios públicos. En 1974 fallece Perón, siendo
reemplazado por su esposa hasta el 24 de marzo de 1976 cuando se dio el último golpe militar, quedando
como presidente el jefe del ejército Jorge Rafael Videla, iniciándose el proceso de Reorganización Nacional.
8.2 Los ciclos económicos: las políticas de ajuste, el problema agrario y el sector externo
Ciclos económicos: fase ascendente: aumentan las importaciones al aumentar la producción industrial para
comprar bienes de capital e insumos; disminuyen las exportaciones al aumentar la demanda de bienes de
consumo por la suba del salario real.
Fase descendente: déficit del balance comercial y agotamiento de las reservas de divisas del BCRA;
medidas de estabilización como la devaluación del peso que provoca recesión, inflación y disminución de
importaciones y demanda de productos agropecuarios.
Políticas de ajuste: devaluación y reducción de salarios reales con aumento de la inflación y congelamiento
de precios, crece la producción y se inicia un nuevo ciclo inflacionario; los mercados recomponen precios
atrasados, se rompe el plan y llega una nueva devaluación con inflación y recesión.
El problema agrario y el sector externo: las devaluaciones no aumentaban las exportaciones agropecuarias
en la escasez de divisas debido a la falta de demanda de productos agropecuarios y a la falta de inversión en
la producción.
8.3 La evolución de los sectores económicos (1955-1976)
La industria: se recurrieron a inversiones extranjeras (1967-1970) por la falta de tecnología industrial,
destinadas al sector financiero, a las multinacionales y nacionales, quebradas. El sector se encontraba
afectado por la crisis económica internacional.
Sector agropecuario: comienza el ciclo ascendente en el desarrollo agrario pampeano (José María Guido,
1962); aumenta la tecnología (Illia, 1965); con la ley de arrendamiento agrícola, aumenta la producción al
otorgar a los terratenientes el derecho a la expulsión de los arrendatarios (Onganía, 1967); se sustituye el
cultivo de la soja (Levingston y Lanusse, 1972); y se expande la agricultura con el peronismo.
UNIDAD 9
La economía mundial desde la crisis de mediados de los años setenta
9.1 El nuevo orden económico internacional
Desde 1945 hasta 1970, la época de oro de posguerra se divide en 2 subperiodos
- Hegemonía única de EE. UU.
- Hegemonía trilateral de EE. UU., Japón y Alemania
Durante la hegemonía de EE. UU. se implementa el Plan Marshall, ayudando a la reconstrucción de los
países devastados por la guerra. EE. UU. desarrolla su producción, tecnología y expansión de capital, lo que
lo independiza de la economía internacional. Los países poderosos se recomponen y conforman un
macromercado, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), donde se genera
la división internacional del trabajo en la producción industrial y en la exportación de productos primarios.
Durante la hegemonía trilateral EE. UU. empieza a perder su posicionamiento frente al crecimiento
económico de los otros 2 países, los cuales se benefician por la apertura comercial después de la segunda
guerra mundial y un mayor desarrollo industrial frente al escaso desarrollo de EE. UU., el cual comienza a
perder mercado que formaba parte de su comercio, compensando esta pérdida con los intereses e ingresos
generados durante su hegemonía única.
El Plan Marshall fue un programa impulsado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial
para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto. Fue presentado
en 1947 por el secretario de Estado George Marshall, y, aunque su nombre oficial era European Recovery
Plan (‘Plan Europeo de Recuperación’), pronto se lo conoció como Plan Marshall.

En virtud de este plan, Estados Unidos ofreció asistencia técnica y administrativa a los países europeos, así
como 13.000 millones de dólares para reactivar sus economías. En un inicio, esta ayuda consistió en el envío
de alimentos, combustible y maquinaria, y más tarde en inversiones en industria y préstamos a bajo interés.
Los dos países que más asignaciones recibieron fueron el Reino Unido y Francia. Italia y Alemania también
recibieron importantes ayudas, a pesar de que habían sido enemigos de Estados Unidos durante la guerra.

El plan fue ideado por el Gobierno del presidente Harry Truman (1945-1953), durante cuyo mandato
empezó la Guerra Fría. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la URSS empezaron a
rivalizar por extender su influencia global. Truman lanzó la llamada doctrina Truman, que consistía en
apoyar a los países de Europa occidental para evitar la expansión soviética por el continente. La doctrina se
inauguró en 1947 dando apoyo militar a Grecia y Turquía, dos países en los que la URSS trataba de influir.

Como parte de esa estrategia, el Plan Marshall pretendía apoyar la reconstrucción de los países de Europa
occidental para frenar a la URSS. El plan tuvo resultados satisfactorios: el Reino Unido, Francia o la
República Federal Alemana ya habían reactivado e industrializado sus economías en 1951. Además, una vez
se recuperaron, estos países se unieron al bloque capitalista y a la OTAN, aliándose con Estados Unidos
durante la Guerra Fría.

9.1.1 La desaceleración de la economía mundial desde 1973. El agotamiento de la expansión de


posguerra
La crisis económica de los 70 debilitó el consenso de posguerra sobre el crecimiento económico. La recesión
económica, la inflación, el desempleo, la crisis fiscal del Estado y el aumento de la deuda pública
manifestaron los costes del mantenimiento del bienestar económico y social. Desde entonces disminuye la
confianza en la intervención económica estatal, creciendo las dificultades de los gobiernos para mantener el
compromiso del pleno empleo. La ruptura del crecimiento económico arrastró a la política social expansiva,
provocando una crisis del estado del bienestar y del sistema político. El desarrollo económico que consolidó
la democracia, se estancó a finales de los 70, en los que se asistió, en los países industriales, al desarrollo
paralelo de la inflación y el paro.
El crecimiento de la economía mundial se frena a partir de 1973 con la aparición de la desaceleración,
principalmente en los países de la OCDE y la crisis de América Latina en 1982.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es un organismo de cooperación
internacional, compuesto por 37 estados (Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea del Sur,
Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón,
Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa,
República Eslovaca, Reino Unido, Suecia, Suiza, Turquía.), cuyo objetivo es coordinar sus políticas
económicas y sociales. La OCDE fue fundada en 1961 y su sede central se encuentra en el Château de la
Muette en París.
La crisis de los 70, después de la segunda guerra mundial, empieza en un periodo llamado Periodo de Oro de
Posguerra, por el aumento económico en la economía mundial donde se rompe el proteccionismo por 2
causales: el estallido del precio del petróleo en los países de la OPEP, y el endeudamiento de América
Latina (ambos explicados más adelante). EE.UU. busca eliminar el problema de la inflación haciendo caer el
acuerdo de Bretton Woods, mientras los países del macromercado se ven afectados por esto, ya que EE.UU.
se va a expandir. Se aplica la etapa de transición, donde se manejan nuevos elementos de la política
económica mundial (neoliberalismo).
Crisis de EE.UU. y el macromercado: la división internacional del trabajo del macromercado entre países
industrializados y economías de producción primaria, fue sustituida como núcleo del comercio y del
movimiento internacional de capitales por una relación entre las mismas economías industriales.
Crisis del dólar y el derrumbe de los acuerdos de Bretton Woods
Las demandas de convertibilidad en oro de dólares aumentaban hasta que, en 1971, EE.UU. suspende
formalmente la convertibilidad oro. Por ello, se suceden múltiples negociaciones durante el mismo año en
los “Acuerdos de Washington”, donde se establece un realineamiento de las principales monedas. Pero esta
reposición formal de la convertibilidad no frena la especulación, con lo que, en 1973, EE.UU., formaliza una
nueva devaluación del dólar en un 10%. La especulación continua y tras 15 días sin cambio, se abandona
definitivamente la convertibilidad oro del dólar, rompiendo el sistema de Bretton Woods.
La crisis del petróleo y aceleración de la inflación
La OPEP, Organización de Países Exportadores de Petróleo, un cartel constituido en 1960 por países
productores de petróleo, duplicó bruscamente el precio del crudo que se venía manteniendo desde hacía 2
décadas en niveles muy estables entre los 2 o 3 dólares por barril. Este fuerte encarecimiento del precio del
petróleo trajo una ruptura de la estructura de precios relativos de todos los bienes, causando inestabilidad de
precios prevalecientes, lo que supuso para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) que las tasas de inflación anuales pasaran del 4% hacia una zona de 2 dígitos.
La segunda crisis del petróleo tiene lugar entre 1979 y 1981, cuando el precio del crudo se multiplicó por 3
debido a la guerra entre Iraq e Irán, miembros de la OPEP, que paralizaron la exportación del crudo durante
el conflicto. Luego, la evolución del crudo no ha sido estable. En los años 90 se repiten los hechos debido a
la Guerra del Golfo. En el siglo 21 se inicia una escalada indeterminable de los precios.
La estanflación
Los países importadores netos de crudo experimentaron fuertes déficit en sus balanzas de pagos, y en los
países en desarrollo, trajeron consigo aumentos del endeudamiento externo, mientras que, en los países
desarrollados, provocaron un retroceso en la actividad productiva, dando lugar a una situación desconocida
para estos de estancamiento con inflación, es decir la estanflación. Los índices de desempleo crecieron hasta
niveles impensables, se redujo la productividad y se plantearon dudas sobre la capacidad de crecimiento a
largo plazo de la economía mundial.
En 1976, la OCDE adopta medidas antiinflacionarias, aceptando una lenta reducción del desempleo,
mientras se apaciguan las expectativas inflacionarias, a fin de lograr luego tasas bajas de desempleo en
condiciones no inflacionarias.
9.1.2 En América Latina: el proceso y la crisis del endeudamiento externo
Cuando la economía mundial entró en recesión entre 1970 y 1980, y los precios del petróleo se disparaban
por sus respectivas crisis, se crea un punto muerto para los países de la región, quienes se encontraban en
una desesperada crisis de liquidez. Los países exportadores de petróleo, invirtieron su dinero en bancos
internacionales que reciclaron este capital en forma de préstamos a los gobiernos latinoamericanos. Dado a
que las tasas de interés aumentaron en EE.UU. y en Europa en 1979, aumentaron los pagos de deudas para
los países subdesarrollados. El deterioro del tipo de cambio con el dólar estadounidense significó que los
gobiernos latinoamericanos terminaran debiendo enormes cantidades en sus monedas nacionales, perdiendo
poder adquisitivo. La contracción del comercio mundial en 1981 hizo que los precios de las materias primas,
mayor exportación de América Latina, cayeran.
Luego de la acumulación de la deuda externa de varios años, los mercados internacionales de capitales se
dieron cuenta de que América Latina no sería capaz de pagar sus préstamos, cuando el secretario de
hacienda de México afirmó que el país no sería capaz de pagar su deuda. A partir de esto, los bancos
comerciales redujeron o detuvieron la entrega de nuevos préstamos a América Latina. Como los préstamos
eran a corto plazo, la crisis sobrevino cuando fue rechazada su refinanciación. Los bancos reestructuraron
las deudas para evitar el pánico financiero, lo que supuso nuevos préstamos más estrictos, incluyendo la
intervención del FMI en los países deudores.
El Consenso de Washington
Es el conjunto de formulaciones de carácter macroeconómico adoptadas por importantes organismos
financieros que tiene su sede en Washington DC y tiene por criterio principal una política fiscal
superavitaria a ultranza, seguido de una descentralización de la economía y de una liberación de los
mercados. Se desarrolló para los países latinoamericanos, pero luego fue adoptado de manera universal por
la mayoría de los países en desarrollo. Se denomina de Washington porque esta denominación es utilizada
para mencionar a los organismos financieros internacionales (FMI, Banco Mundial, Reserva Federal
Estadounidense) que tienen sus sedes allí. Las políticas de la disciplina fiscal, la descentralización, la
desregularización y privatización de activos del estado modifican el carácter que el estado tenia de la
adopción de tal programa como única salida de la crisis.
Las reformas económicas contemporáneas
Las reformas estructurales que debían acompañar a los programas de ajuste tenían el propósito de asegurar
la estabilidad macroeconómica y sentar las bases del crecimiento, corrigiendo las distorsiones acumuladas.
Primero estaba la reforma fiscal, acompañada de la privatización de empresas estatales. Luego estaba la
reforma comercial, complementada con la flexibilización de los mercados laborales para que las economías
nacionales alcanzaran el nivel de productividad del mercado mundial. Finalmente, encontramos la reforma
financiera, para reestablecer una cierta eficiencia en la intermediación y estimular la creación de un ahorro
insuficiente en la región. Estas reformas fueron fundamentales para la reestructuración de la deuda por el
Plan Brady en 1989, que sirvió de instrumento ejecutor del Consenso de Washington. Las reformas se
extendieron a Argentina, Brasil, Venezuela, Perú y los demás países de la región.
9.2 Tendencias fundamentales del cambio actual
El cambio mundial fue desigual. En 1975 América Latina alcanza un nivel superior de industrialización y de
desarrollo a los países africanos y contaba con suficientes recursos naturales, económicos y humanos que le
permitían su integración al mercado mundial. Esta reconstrucción fue más compleja que la de los países
capitalistas de Asia Oriental, medidas por conflictos sociales y políticos. Otros rasgos de la reconstrucción
latinoamericana son su inicio tardío en la crisis de la deuda de los 80, seguida por el colapso financiero, el
hundimiento social y económico, el desempleo, la disminución de salarios y los planes de ajuste del FMI.
Las transformaciones tecnológicas y sus consecuencias
La innovación y el progreso técnico constituyen un elemento fundamental en la capacidad de crecimiento
potencial de la economía. Se producen mejoras tecnológicas importantes, aunque a un ritmo inferior al de
décadas anteriores en las que los avances de la química industrial, la generalización del uso de la energía
eléctrica o el desarrollo de la industria automotriz, tuvieron efectos en la productividad. A partir de 1970 es
cuando se producen los desarrollos más significativos de las innovaciones en tecnologías de la información
y las comunicaciones, cuyos efectos económicos fueron los procesos de producción informatizados con el
uso de instrumentos de control automático en la producción de bienes y servicios, lo que aumenta la calidad
de los mismos y reduce las necesidades de mano de obra no calificada en los procesos productivos,
aumentando su productividad. Posibilitó la prestación de servicios sin requerir la presencia física de quienes
lo prestan, ahorrando tiempo y reduciendo costes. Se producen reducciones de costes en el transporte, lo que
constituye un incentivo al desarrollo del comercio y en las comunicaciones, aumentando el tamaño de los
mercados, modificando la estructura de los servicios tradicionales como el comercio y facilitando el proceso
de globalización de la economía mundial, desarrollo fundamental de los mercados financieros. Se inauguran
nuevos ciclos de competencia internacional con la incorporación de nuevas tecnologías hacia el capitalismo
informático de gestiones computarizadas, autocontrol de calidad del trabajo y producción en serie
estandarizadas, por pequeñas series reprogramables.
La globalización: características, transformaciones financieras, incremento de las desigualdades,
efectos sobre los Estados Nacionales
La globalización de la economía mundial es el resultado final de 4 décadas de crecimiento ininterrumpido
del mercado mundial a un ritmo más rápido que el de la producción mundial y del dinamismo del flujo de
capitales que excedió al del comercio exterior. Este cambio supone: la unificación de los mercados
financieros internacionales y nacionales en un circuito único de movilidad de capital; integración
multinacional de las grandes corporaciones transnacionales; constitución de bloques comerciales regionales,
surgidos de la negociación entre un número reducido de Estados; coordinación permanente de las políticas
económicas de las grandes potencias capitalistas; nuevas relaciones culturales, sociales o ecológicas. Ej.:
introducción de costumbres de otros países al nuestro, como Halloween.
La caída del muro de Berlín representa la caída del sistema socialista o Comunista. Se produce un choque
entre esta ideología con el capitalismo inspirado en la Revolución Francesa, ésta supone la iniciativa
privada, la libre empresa, la propiedad de los medios de producción de los particulares para generar
beneficios y la inexistencia de un estado planificador (esto es liberalismo- capitalismo de Adam Smith) y por
otro lado la unión soviética donde no existe el derecho de propiedad ni a las viviendas y de los medios de
producción que sólo pertenece al estado y la economía se desarrolla con el particular haciendo lo que el
estado le indica y con los bienes que le otorga.
Este hecho que se soluciona con la perestroika (URSS) los estados se desmiembran, desaparece el régimen
comunista y se vuelve a la sociedad de Mercado, se privatizan las empresas, aparecen las grandes mafias en
la unión soviética y vuelve el capitalismo.
En Europa aparece un capitalismo alemán y aparece el estado bienestar (asistencialismo, planificación
interventiva y keynesianismo, todo lo que adoptó la constitución provincial).
Ante una ideología unificada Washington saca las directivas del consenso de Washington orientando las
grandes políticas, postulan que todos los pueblos del Tercer mundo deben abrir sus fronteras para que sus
proyectos ingresen para mejorar la economía. En segundo lugar, deben enajenar las empresas del estado. Por
ejemplo, Menem al vender aerolíneas argentinas a los españoles.
9.3 La dinámica económica entre fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI.
Los EE.UU., la Unión Europea y Japón. La Rusia Postsoviética y Europa del Este. Evolución China.
América Latina. Mercosur.
Hacia 1990, en América Latina hubo una afluencia masiva de capitales internacionales, percibido como un
voto de confianza internacional a las medidas de estabilización adoptadas y como oportunidad para analizar
el ahorro internacional y el desarrollo a la economía interna. En 1995 se redujo la llegada de capitales a
México y Argentina, lo que contribuyó a la inestabilidad financiera en gran parte de la región y al estallido
de importantes crisis financieras. Se consideran la influencia de capitales con fuertes perturbaciones
macroeconómicas; flujos de capitales importantes pero inestables.
Los países asiáticos mantuvieron y aumentaron su tasa media de crecimiento desde 1973 hasta la crisis de
1997. En Asia, durante ese periodo, no hubo desaceleración de productividad. La creación de bancos
estatales, concesión de créditos a la industria e incentivos para atraer inversión extranjera lograron el
despegue de los países exportadores. La tecnología y mano de obra barata permitieron la producción de
artículos a precios reducidos. Japón creció económicamente en los años 50 tras el establecimiento de la
industria pesada, como la construcción naval y la fabricación de autos. En los 60 la industria se centró en la
nueva tecnología del microchip y despegaron empresas como Sony y Toyota.
En África la región fue muy afectada por la crisis y menos tocada por la reestructuración. Se derrumbaron
los precios de las exportaciones; se debilitó la base productiva; guerra civil; ciclos de sequía y erosión del
suelo; epidemias.
Medio Oriente y Arabia se relacionaban por la complejidad política-religiosa del mundo árabe. Países como
Marruecos, Turquía o Egipto se insertaron en el mercado europeo, mientras que Israel, Irán, Iraq y Libia, el
poder central obstruyó el desarrollo económico.
En 1919 se consolidó la URSS y su modelo fue adoptado incluso después de 1945. Las acciones socialistas
fueron la abolición de la propiedad privada y la nacionalización de la tierra y los medios de producción del
capital en general. El objetivo inicial fue movilizar los recursos humanos y materiales para iniciar un rápido
desarrollo industrial. El rasgo central del socialismo soviético fue la estabilización total de la economía y la
eliminación de la democracia política. La concentración del poder convirtió a la URSS en una super
potencia mundial. Pero con la crisis de los 50, la ruptura china-soviética, las invasiones a Hungría y
Checoslovaquia, la derrota de los EE.UU. en Vietnam y la crisis de 1973 de la OPEP estalló en 1974 una
crisis global capitalista, por lo que la economía soviética y la de los demás países del campo socialista
entraron en una declinación y estancamiento: el aumento del precio del petróleo comenzó a declinar el nivel
de vida de la población, trayendo como consecuencias la baja producción del trabajo, el desempleo masivo,
la caída del poder adquisitivo, y el desconocimiento de la nueva cultura sistemática.
UNIDAD 10
Desindustrialización, hiperinflación, convertibilidad y crisis en la Argentina (1976-2001)
10.1 La política económica de la última dictadura militar (1976-1983)
Los periodos de estancamiento, recuperación y crisis de la economía argentina en las últimas décadas.
El plan Martinez de Hoz
El Plan Económico de Martinez de Hoz (Ministro de Economía de la Nación 1976-1981) se basada en 2
elementos centrales de política económica: la liberación generalizada de los mercados y la apertura
económica. Sus principales objetivos eran modificar la estructura económica del país y su inserción en la
división internacional del trabajo.
El plan económico anunciado el 2 de abril de 1976, llamado programa de recuperación, saneamiento y
expansión de la economía argentina, tenía como prioridad la contención de la inflación, por lo que se
tomaron 3 medidas básicas: el congelamiento salarial por 3 meses (quedando en manos de la nación, lo que
redujo el ingreso de los trabajadores en un 40% entre 1976 y 1980), la eliminación del sistema de control de
precios (con la reducción de las retenciones a las exportaciones y el pedido de créditos al FMI de 400
millones de dólares) y el incremento del tipo de cambio, más la disolución de la CGT. Este plan tenía como
prioridad favorecer el crecimiento industrial y agropecuario sin las trabas de los reclamos sindicales. Debía
contener la inflación, estimular los ingresos de capital extranjero, atacar el déficit fiscal y terminar con la
burocracia estatal. Para ello se colocaron a los empleados públicos en disponibilidad y expulsaron a quienes
tenían antecedentes sospechosos.
El proceso inflacionario
En 1975 la inflación subió en más del 300% al año, el PBI descendió un 1,4% y el PBI per cápita cayó un
3%. Los precios al consumidor subieron 566,3% en un año. Ante la inflación y la incertidumbre, que
desalentaban los planes a largo plazo y el crédito en moneda local. Durante el proceso militar se tomaron 2
tipos de medidas para contrarrestar la inflación: la reducción arancelaria y la liberación del mercado de
capitales, tendiendo a eliminar el intervencionismo estatal mediante la libertad de precios, de mercado
cambiario y de apertura al flujo de capitales.
Reforma de 1977
Con la apertura de la economía, es decir, la apertura del mercado interno a la competencia exterior, se
redujeron los aranceles de importación, lo que trajo el abaratamiento de mercaderías extranjeras, generando
el ingreso al país de productos importados. Luego, se implementó una reforma financiera que liberalizó al
sistema bancario (apertura de nuevos bancos y financieras) y el flujo de capitales, en medio de un contexto
mundial de abundancia de capitales líquidos de bancos norteamericanos y europeos, lo que da inicio a una
etapa de alto endeudamiento externo para el país. Se liberaron las tasas de interés y se limitó la oferta
monetaria a través de los requisitos de efectivo mínimo, el redescuento y las operaciones de mercado abierto
mediante colocaciones de letras de tesorería. El objetivo perseguido era favorecer la asignación de recursos
con lo que la crisis financiera comenzaría la fase terminal del programa económico implementado.
Esta reforma apuntaba a aumentar el rol del sector financiero privado y, por lo tanto, disminuir la
participación del Estado. Estas políticas antinflacionarias aumentaban la tasa de interés pasiva, provocando
que los ahorristas aumenten sus colocaciones en activos financieros y no en el mercado de bienes; la oferta
monetaria era regulada mediante los redescuentos y operaciones de pase; la eliminación del sistema de
centralización de depósitos del BCRA.
La fuga de capitales al exterior
Se basa en el relevamiento de los depósitos bancarios, dinero en efectivo, bonos y títulos públicos y
privados, inmuebles, inversiones directas y otros activos que los residentes locales mantienen en el exterior.
Su auge fue en 1978, relacionado con la interrupción del proceso sustitutivo y el predominio de la
valorización financiera sobre el endeudamiento externo. Este proceso se consolida cuando la reforma
financiera de 1976 surge con la apertura del mercado de bienes y capitales, con el establecimiento de una
tasa de cambio decreciente en el tiempo (la tablita cambiaria). Luego de esto se genera un aumento de la
deuda externa como resultado de la relación que se mantenía durante la sustitución de importaciones el
endeudamiento externo y la crisis en la balanza de pagos. La fuga de capitales es la contracara de la deuda
externa, ya que opera como capital líquido que se valoriza en el mercado interno debido a las diferencias de
las tasas de intereses internas, generando una renta financiera que se remite al exterior. Su fracaso se da al
no poder converger las tasas de interés local con el internacional, provocando que los proyectos de inversión
se tornen inviables y se origine la fuga de capitales.
Origen y evolución de la deuda externa
La deuda externa nace en los petrodólares, es decir, la posibilidad de tomar préstamos a corto plazo con una
tasa de interés baja. En 1976, los préstamos al país alcanzaban importantes operaciones de la banca
internacional. En 1979, la estabilidad de la deuda externa se vio afectada por los países desarrollados y su
decisión de combatir la inflación con una política de créditos restrictiva, que eleva la tasa de interés y
encarece el servicio de la deuda, cuya tasa llega al 20% en 1980. En 1981, el país se convierte en el tercer
país deudor de la banca externa, por lo tanto, los préstamos externos tuvieron 2 etapas hacia las reservas del
BCRA y la revaluación del peso. La primera se refiere al sector público como determinante de crédito y las
reservas internacionales del Banco Central, como destino de los nuevos recursos. La segunda se vincula a la
revaluación del peso y al fuerte crecimiento del déficit de los pagos internacionales. Los beneficiarios fueron
los bancos con acceso al crédito internacional y los intermediarios entre la banca internacional y los
tomadores de créditos públicos y privados.
Últimas medidas económicas de la dictadura: privatizaciones con reducción del gasto público; ante la
inflación: congelamiento de salarios, tregua de precios, contracción monetaria y devaluaciones.
10.2 Restauración de la democracia
10.2.1 La política económica del gobierno de Alfonsín (1983-1989). La pesada herencia del proceso
Luego del gobierno militar y el levantamiento de las fuerzas políticas y sociales, las elecciones de 1983 dan
como ganadores a la fórmula radical Alfonsín-Martinez. El gobierno militar deja una herencia catastrófica
de recesión, desocupación, inflación creciente, deuda por más de 50 millones de dólares y un BCRA sin
reservas. Sus primeras medidas fueron la eliminación del autoritarismo, el restablecimiento de la justicia y
los derechos sociales, la reinserción en el mundo y la modernización cultural y educativa. Los objetivos
económicos a cargo de Grinspun fueron el crecimiento del PBI en un 5% anual, acuerdo sobre la deuda
externa, aumento del salario real y de la recaudación fiscal y la disminución de la inflación. Las medidas
adoptadas fueron el aumento del salario y las tarifas públicas, la creación del Plan Alimentario Nacional
(PAN), el aumento del presupuesto educativo y disminución del militar. Esto generó inflación, presiones
monopolistas y sindicales, déficit fiscal y trabas en la negociación de la deuda. Si bien aumentaron las
exportaciones en el comercio externo debido a las buenas condiciones de los mercados internacionales, lo
que generó excedentes suficientes para la disminución de los precios. Los reclamos sectoriales influyeron en
la renuncia de Grinspun y su reemplazo por Sourrouille. En 1985, anuncia una disminución del 12% del
gasto público, con el congelamiento de puestos de trabajo, paralización de inversiones, privatizaciones,
aumentos de tarifas públicas y del combustible.
El Plan Austral, las restricciones políticas y el fracaso de Alfonsín
En 1985, mediante un decreto se implementa el Plan Austral, cuyo objetivo era evitar una hiperinflación.
Las medidas fueron el cambio del signo monetario de peso argentino al austral (1 austral = 1000 pesos), el
congelamiento de precios, tarifas públicas y sueldos, reducción de las tasas de interés, implementación de
una política monetaria y fiscal más severa y restrictiva, la devaluación del peso simultáneamente al
incremento de las retenciones a las exportaciones para evitar la transferencia de riquezas de deudores a
prestatarios cuando baja la inflación. Los efectos positivos del plan fueron la disminución de la tasa de
interés y el aumento de las exportaciones. En 1986, las medidas correctivas adoptadas fueron: el aumento de
tarifas públicas y combustibles; mini devaluación; reajustamiento de la tasa de interés; eliminación de
controles de precios.
Se nombra a Machinea como presidente del BCRA, quien aplica una política monetaria restrictiva, que eleva
la tasa de interés, disminuyendo la cantidad de dinero en manos del público, duplicando el déficit y trayendo
tensiones inflacionarias, indexaciones (hacer índices) y flexibilización de precios.
En 1988, el país entra en cesación de pagos. Se recurre al Plan Primavera, cuyas medidas fueron el
desdoblamiento del mercado cambiario, acuerdo desindexatorio para estabilizar los precios con empresas
líderes, y la disminución del IVA en 3 puntos. El primer efecto positivo fue la disminución de la inflación
del 25 al 7%, pero la escasa cantidad del gobierno para administrar los desequilibrios económicos y la
depresión de grupos económicos, les quitaban la posibilidad de fijar políticas a corto plazo.
La hiperinflación: se produce una corrida contra el Plan Austral en la que el BCRA sale a vender 900
millones de dólares para defender el valor del austral, lo cual fracasa. No se cuentan con las reservas para
intervenir y esto produce una devaluación encubierta que alentó la fuga de capitales. Se dispara la cotización
del dólar, lo que trae inflación causada por la balanza de pagos deficitario, la puja de los sectores por la
distribución del ingreso, la especulación y las tensiones políticas. Se nombra a Pugliese como ministro de
economía, quien realiza la apertura del mercado de divisas, lo que provoca el aumento del valor del dólar y
los precios en general. Lo reemplaza Rodríguez, quien controla el cambio, ajustando al tipo de cambio por
inflación pasada, y la prohibición de retirar efectivo de las cuentas corrientes bancarias, conteniendo el
precio del dólar. La inflación se reduce y Alfonsín entrega el mando a Menem en 1989.
10.3 La política económica neoliberal de los gobiernos de Menem (1989-1999)
Las hiperinflaciones de 1989 y 1990
Estos picos hiperinflacionarios sucedieron en dos momentos diferentes de 1989 (presidencia de Alfonsín) y
1990 (presidencia de Menem).
El primer pico, conocido como hiperinflación del año 1989, comenzó en abril de ese año y pudo ser
controlada, en forma temporaria, en septiembre de ese año mediante la aplicación del Plan Bonex por el
gobierno del presidente Menem que había asumido el 8 de julio de ese mismo año. Con la devaluación del
Austral, miles de personas pasaron hacia la pobreza: la hiperinflación devoró salarios, generó revueltas,
saqueos y llevó al adelantamiento del traspaso del poder. La hiperinflación a fines del alfonsinismo provocó
un aumento en el porcentaje de personas viviendo en la pobreza del 25% a comienzos de 1989, al récord
histórico de 47,3 % en octubre del mismo año.
El segundo pico hiperinflacionario, se produjo a comienzos de 1990 y recién pudo ser controlado
parcialmente hacia abril de ese año. De todos modos, la inflación continuó siendo muy elevada durante el
resto del año. Finalmente, en abril de 1991, mediante la aplicación de la Ley de Convertibilidad del Austral,
la inflación pudo ser reducida drásticamente.
El lanzamiento de las reformas estructurales
El plano económico del gobierno era de un PBI del -4,4%, una inflación minorista de 5000%, medio salario
obrero para pagar servicios públicos, aumento de la deuda pública y la disminución de los ingresos de la
Tesorería General de la Nación. Al asumir Menem, debió enfrentarse con el problema económico de la crisis
fiscal y la credibilidad, por lo que lanzó políticas de estabilidad y reformas estructurales con el objetivo de
reducir el déficit fiscal y contener la inflación. Se aprobaron 2 leyes en el Congreso, la ley de emergencia
económica (suspendía por 180 días la promoción industrial, regional y de exportaciones), y la ley de reforma
del estado (es el marco normativo para la privatización de empresas públicas). Además, el Congreso delegó
al poder ejecutivo la facultad de legislar por decreto, autorizando por ley la incorporación de 4 ministros a la
Corte Suprema de Justicia, elevando su número a 9.
La primera etapa: las privatizaciones
Fue un proceso por el cual se transfiere por venta, las empresas públicas a manos privados, cuyo objetivo fue
disminuir el déficit fiscal, pagar parte de la deuda pública y ofrecer nuevas oportunidades de negocios a los
empresarios locales en el mercado internacional. Las empresas privatizadas fueron: ENTEL, Aerolíneas
Argentinas, YPF, Obras Sanitarias, Gas del Estado, el Correo, Servicios Electrónicos de Bs. As.,
ferrocarriles, subtes y se implementó el sistema de peajes en las rutas del país.
La reforma tributaria
Se dio lugar a la concentración de la estructura impositiva en impuestos: IVA y Ganancias: se expande
la base imponible, aumentan las alícuotas y se ampliaron los mecanismos de agentes de retención. Ej.:
impuestos al combustible y aranceles a la importación); ley de emergencia económica: eliminó los
regímenes de promoción industrial y regional de importantes exenciones; sanción de la ley penal
tributaria: aumentó los riesgos de la evasión impositiva.
RESUMEN DEL GOBIERNO DE MENEM (política económica): al asumir se encuentra con una
economía con hiperinflación (primera,1989). Adopta las medidas del Consenso de Washington,
introduciendo reformas neoliberales: con la aprobación de la Ley de Reforma del Estado fue autorizado a
privatizar varias empresas estatales a su conveniencia. Se desregula la economía, reduciendo cupos,
aranceles y prohibiciones de importaciones, estableciendo la libertad de precios con el aumento de
impuestos, a pesar de esto, la economía se mantenía convulsionada, produciéndose la (segunda,1990)
hiperinflación. Durante la gestión de Domingo Cavallo como ministro de economía, se establece la ley de
convertibilidad, cuya aplicación se prolongaría hasta la crisis de 2001.
10.4 El Plan de Convertibilidad
Hacia la estabilización económica
Durante la presidencia de Menem, pasaron 3 ministros de economía, cuyo objetivo principal fue contener la
inflación mediante los impuestos de emergencias, la disminución del gasto público, los ajustes en el tipo de
cambio y políticas de ingresos con empresarios, y la suspensión de pagos a proveedores del Estado, con
resultados como la disminución de la inflación de 200 al 6%, la reducción del gasto público, suspensión del
pago de la deuda y la designación de Cavallo como ministro de economía.
El Plan de Convertibilidad
En 1991, el austral se reemplaza por el peso en el marco del régimen de la convertibilidad, sancionada por
el Congreso de la Nación durante el gobierno de Menem bajo la iniciativa de Cavallo, cuya vigencia duró
casi 11 años. Este plan establece una relación cambiaria fija entre la moneda nacional y la estadounidense, 1
dólar por cada 10.000 australes o un peso, es decir, 1 dólar = 10.000 australes =1 peso. Esto exigía la
existencia de respaldo en reservas de la moneda circulante, por lo que se restringía la emisión monetaria al
aumento del Tesoro Nacional. El periodo en el que duró la ley de convertibilidad se llamó “el uno a uno”, en
referencia a la igualdad del peso frente al dólar estadounidense. La paridad debía garantizarse por el BCRA
y se prohibía emitir moneda sin ese respaldo. Se elige la tasa de cambio fijo, estabilizando las exportaciones
de mercados financieros, disminuyendo la tasa de interés anual a la mitad. El FMI otorga al país un crédito
Stand By y se renegocia la deuda externa mediante el Plan Brady, por lo que la inflación comenzó a
disminuir gradualmente, aumentaron los ingresos fiscales, las inversiones y la actividad económica.
Desregulación del mercado, apertura de la economía
Se realiza la apertura comercial, por medio de la reducción del arancel máximo al 20% y la eliminación
parcial de los instrumentos para arancelarios, lo que redujo la producción. A fines de 1990 se eliminan las
restricciones a la importación y en 1991 se impulsa una estructura arancelaria escalonada con la disminución
del 10% del arancel promedio. Así, reingresan importantes empresas multinacionales y la importación de
insumos causa la disminución de los costos de producción, dando como resultado el cierre de empresas que
no pudieron competir y el desempleo.
Nuevas privatizaciones
Las modalidades de los procesos de privatización facilitaron el despliegue de distintos tipos de estrategias
por parte de los principales conglomerados locales, inscriptas en una creciente polarización del poder
económico. Pueden identificarse tres lógicas de comportamiento, concentración, integración y
conglomeración: a) los grupos económicos que a través de sus firmas controladas adquirieron empresas
públicas o accionarias del Estado en compañías que operan en el mismo sector de actividad en el cual
estaban insertos, por ejemplo, del grupo Indupa y su participación en Petropol e Induclor (dos importantes
empresas petroquímicas); del grupo Garovaglio y Zorraquín, que a partir de Ipako adquirió Polisur (también
del sector petroquímico); o de Techint, que se adjudicó la mayoría accionaria de SOMISA. Idéntico
fenómeno se manifiesta en la privatización de áreas de explotación petrolífera y gasífera que, en su mayoría,
pasaron a manos de las principales empresas del sector (Pérez Companc, Astra, Techint, y la Cía. Gral. de
Combustibles del grupo Soldati);
b) Los conglomerados empresarios que adquirieron la concesión de empresas o servicios públicos para
lograr un mayor grado de integración de sus actividades, al ingresar a mercados desde los cuales se proveen
de un insumo clave. Por ejemplo: las siderúrgicas de Techint y Acindar que lograron integrar la producción
y distribución de energía eléctrica y gas, insumos fundamentales de su producción; las principales empresas
aceiteras (Bunge y Born, Cía. Continental, La Plata Cereal, La Necochea Quequén, Aceitera General
Deheza, etc.) en lo atinente a ferrocarriles e instalaciones portuarias; el principal oligopolio cementero
(Loma Negra) en el transporte ferroviario de carga; las proveedoras de ENTEL en la privatización de dicha
empresa (los grupos Pérez Companc y Techint); las empresas petroleras que pasaron a controlar refinerías,
destilerías, oleoductos, instalaciones portuarias, flota petrolera, etc.; y
c) Los grupos económicos que tuvieron una activa presencia en los distintos procesos de privatización o que
priorizaron una estrategia de diversificación de sus actividades hacia diferentes servicios privatizados
vinculados entre sí por relaciones tecno-productivas y/o de carácter comercial. Basta con señalar al grupo
Pérez Companc (generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, transporte y distribución de gas,
explotación de petróleo en áreas centrales y secundarias que eran propiedad de YPF, refinerías y destilerías,
telecomunicaciones, etc.), al grupo Techint (generación y distribución de energía eléctrica, explotación
petrolífera, transporte de gas, ferrocarriles, telecomunicaciones, rutas nacionales, industria siderúrgica, etc.),
o al grupo Soldati (generación y transmisión de energía eléctrica, transporte y distribución de gas natural,
explotación petrolífera y destilerías, ferrocarriles, telecomunicaciones, aguas y servicios cloacales, etc.). Sin
duda, el caso más ilustrativo de este tipo de estrategia lo constituye el CEI CITICORP Holdings (un fondo
de inversiones en el que participaban Citibank y el grupo local República), que ingresó al mercado gasífero
–en los segmentos de transporte y distribución–, al de energía eléctrica –generación y distribución–, al
telefónico –accionista importante de Telefónica de Argentina–, y al siderúrgico –adjudicatario de Altos
Hornos Zapla–.
Reformas laborales
Hasta 1991 la regla dominante en el mercado laboral argentino era el empleo estable y los contratos por
tiempo indeterminado. En caso de despido se pagaba indemnización por antigüedad. La nueva Ley Nacional
de Empleo creó una serie de contratos por “tiempo determinado” y a “jornada parcial” que no generaban
indemnización por despido y habilitaban sin costos para la patronal, la iniciación de actividades de una
nueva empresa, la contratación de jóvenes sin experiencia laboral y la incorporación de personas de escasa
calificación para completar su formación o como fomento laboral. A su vez, la ley introdujo un sistema de
fiscalización para combatir el “trabajo no registrado” o “en negro”, estableciendo multas y pago de
indemnización por parte de los empleadores.

Dos leyes sancionadas en 1995 produjeron nuevas transformaciones en el régimen laboral argentino. Una de
ellas permitió que se contrataran por “tiempo determinado” y sin pago de indemnización a los mayores de
40 años y a las mujeres. La otra establece un sistema especial para las Pymes, que reduce las
indemnizaciones por despido. Permite otorgar vacaciones anticipadas, abonar el sueldo anual
complementario en tres cuotas, pactar formas de despido basadas en sistemas de ahorro previo, y simplificar
los registros de los contratos por tiempo determinado. Define a las Pymes como las que poseen hasta 120
empleados y autoriza que este número se amplíe por convenio colectivo. Existen antecedentes en donde los
pequeños y medianos establecimientos pueden emplear hasta 300 personas, a los efectos de esta ley.

La reforma laboral argentina fue un largo proceso de negociaciones que duró alrededor de diez años (1991-
2001), cuyos objetivos eran debilitar a la clase trabajadora y a sus organizaciones gremiales. Se trató de una
contra reforma de grandes grupos empresariales y violatoria del principio de progresividad que debe regir en
el mundo laboral conforme a los tratados internacionales de derechos humanos.

Su eje central fue establecer como norma general los contratos por tiempo determinado, los denominados
“contratos basura”, con lo cual se alteran los principios de la Ley de Contrato de Trabajo que establecía el
postulado contrario, o sea el contrato de trabajo por tiempo indeterminado. El objetivo central era reducir el
costo laboral de las empresas, abaratando los despidos y las cargas sociales, con la promesa de que se
generaría más empleo. Sin embargo, durante la vigencia de la contra reforma laboral que impuso el gobierno
del presidente Carlos Menem (1989-1999) el desempleo abierto en Argentina, pasó del 7% al 21%.

Los efectos del Plan de Convertibilidad

Este plan tuvo muchas consecuencias para la economía de Argentina: establecer la moneda convertible;
eliminación de la indexación de los precios, incluidos los salarios y alquileres; privatización de las empresas
públicas; desregulación de algunos servicios y la apertura externa; desempleo, desocupación y pobreza para
el pueblo argentino.

Desempleo: sus desventajas se muestran en los altos índices de desempleo que subieron del 7% hasta el
14%, pasando por picos sobre 18%, por lo tanto, los índices de pobreza subieron exageradamente, la crisis
económica familiar demarcó deterioro de la unidad familiar, porque los padres o jefes de hogar tuvieron que
abandonar el país en búsqueda de mejores opciones que les permita cumplir con su aporte económico a la
familia.

Reducción de los establecimientos industriales: no todos los sectores productivos tuvieron los mismos
resultados, muchos pudieron reconvertirse, mientras que otros desaparecieron por su falta de acomodo con la
competencia externa, lo que generó una notoria baja en la cantidad de establecimientos industriales y por
ende desempleo.

Deuda externa: el plan de convertibilidad llevó a un crecimiento exagerado de la deuda externa, el peso de
los intereses se hace insostenible, alcanzando hasta un millón de dólares por hora, aumentado el gasto
financiero y el déficit presupuestal.

Conclusión: con la fijación de la moneda argentina al dólar, se logró fundir las bases para el crecimiento
económico, con la estabilización de los precios, al terminar el problema de la hiperinflación y el aumento en
la inversión; se logró que los gobernantes siguientes a este plan tomen decisiones con mayor previsibilidad y
certeza; significó para el país una gran pérdida de competitividad a nivel mundial.

10.5 La crisis de fin de siglo y el gobierno de la Alianza

La crisis de fin de siglo (1998-2001). El rol del capital externo. Las medidas económicas del gobierno
de la Alianza y su caída

El 10 de diciembre de 1999, Fernando de la Rúa, figura de la Unión Cívica Radical (UCR) y que ya había
sido senador, diputado y alcalde de Buenos Aires, asume la Presidencia argentina tras ganar las elecciones
como líder de la Alianza, formada por la UCR y el Frente País Solidario (FREPASO). Su Gobierno heredó
de su antecesor, el peronista Carlos Menem (1989-1999), una economía en recesión, con un millonario
déficit público, una industria en caída, una pesada deuda exterior y aumento de la pobreza.

Una de sus primeras medidas fue enviar al Parlamento el "impuestazo", el plan económico para conseguir
recursos por 2.000 millones de dólares, que fue finalmente sancionado. En marzo del 2000, el Congreso
aprobó un proyecto de emergencia económica que ordenaba la suspensión de pagos por millonarias deudas
adquiridas en querellas que había perdido el Estado. La presión sindical llevó en mayo a la primera huelga
general contra la reforma laboral y el plan de ajuste. En junio llegó la segunda.

De la Rúa tomó severas medidas de ajuste con el propósito de sanear las finanzas, como el aumento
impositivo decretado sobre las clases medias y altas hacia enero de 2000 como también una reducción de
salarios estatales y jubilaciones del 10 %, fueron parte de un paquete que procuró en general mejorar la
economía, así como atender deudas pendientes como el Fondo para el Incentivo Docente, pero esto resultó
sin embargo insuficiente para resolver el deterioro de las finanzas públicas.

Al asumir también se debió intervenir la Provincia de Corrientes que desde hacía meses estaba en un grave
conflicto político y financiero, con paros ininterrumpidos y la destitución del gobernador interino Hugo
Rubén Perie. La tarea le fue encomendada a Ramón Mestre que debió normalizar la situación provincial. A
lo largo del año 2000 el gobierno buscó controlar el gasto público, bajar las tasas internas de interés y
mantener la estabilidad monetaria y financiera. El año finalizó con una leve baja del 0.5 % del PBI y con una
desocupación del 14.7 % (datos del INDEC de octubre del 2000). También se mantuvieron las reservas
internacionales en el orden de los 33 mil millones de dólares, mientras redujo el déficit fiscal en unos 5 mil
millones de pesos.

Lanzó iniciativas como el Plan de Infraestructura que mediante acuerdos con los gobiernos provinciales y
financiamiento privado buscaba realizar obras de caminos, agua y vivienda en todo el país por 20 mil
millones de dólares. La medida fue tomada por decreto ya que, según el ministro del interior, no había
seguridad de que el Congreso sancionara la ley con la rapidez necesaria. En medio de estos problemas,
también hubo aspectos positivos, como fue lograr que en el ciclo lectivo del año 2000 se cumplieran 180
días de clases, récord en más de una década, gracias al interés que se puso en aumentar las semanas del
periodo escolar como en evitar conflictos docentes con el pago del incentivo docente.

El escándalo de los sobornos: en el 2000, el poder ejecutivo se vio envuelto en un caso de sobornos en el
Senado para la aprobación de la polémica reforma laboral que buscaba sacar adelante el oficialismo, cuyos
objetivos eran, por un lado, debilitar el poder gremial de los sindicatos grandes en favor de los pequeños y
por otro bajar los costos laborales. La controversia llevó al vicepresidente del país y presidente de la Cámara
Alta, Carlos Álvarez, a presentar su renuncia en octubre, lo que abrió una crisis política. Por su presunta
responsabilidad en el escándalo como presunto coautor del delito de cohecho activo agravado, De la Rúa fue
sometido años después a juicio, procesado y sobreseído en 2007.

Debacle económica: a finales del año 2000, organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Tesoro de España anunciaron una asistencia total de 39.700 millones de dólares para Argentina: el conocido
"blindaje", con el que se buscaba alejar el fantasma del cese de pagos y reactivar la economía. Pocas
semanas antes, el Senado había aprobado un acuerdo pactado con la oposición para congelar por cinco años
el gasto público.

En marzo de 2001, el presidente anunció una remodelación del gabinete, luego de conocerse la renuncia del
ministro de Economía, José Luis Machinea, que fue sustituido por Ricardo López Murphy. Poco después, el
mandatario presentó un plan de austeridad, aprobado por el FMI, con una reducción del gasto público
próxima a los 2.000 millones de dólares y una reforma de la administración del Estado. López Murphy
abandonó el Gobierno 15 días después de haber asumido y De la Rúa designó en su lugar a Domingo
Cavallo, ministro de Menem y artífice del plan de convertibilidad del peso-dólar, que regía desde 1991.
A finales de marzo de 2001, el Parlamento otorgó facultades especiales al Gobierno para reestructurar la
administración del Estado y aplicar reformas fiscales, y un mes después, el Senado aprobó la reforma
laboral, que provocó otra huelga general. En tanto, nuevos recortes salariales para funcionarios y
pensionistas siguieron marcando el camino en la ya deteriorada economía y en el descontento de la sociedad.

En julio, el Congreso sancionó la ley de déficit cero, que impedía al Gobierno gastar más de lo que
ingresaba, plan respaldado por el FMI, que otorgó al país una nueva ayuda de 8.000 millones de dólares, con
un desembolso inmediato de 6.300. La alta deuda externa y la crisis del sistema de convertibilidad, unida a
la falta de la confianza de los inversores y la fuga de capitales al exterior impulsaron al Ejecutivo a
presentar, en noviembre, una oferta de canje para reprogramar la deuda pública.

El miedo de los argentinos a perder su dinero derivó en la retirada en masa de grandes sumas de dinero de
sus cuentas bancarias, que buscaban pasar a dólares y enviarlas al extranjero. Como consecuencia de esto, el
primer día de diciembre de 2001, De la Rúa firmó un decreto que impedía retirar más de 250 pesos por
semana (equivalentes a la misma suma de dólares) en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de
ahorros, y prolongada por casi un año cuando se anunció oficialmente el 2 de diciembre del 2002 la
liberación de los depósitos retenidos (fin del corralito). Esta restricción, llamada el "corralito financiero”
fue el punto de partida para la explosión en las calles, con cacerolazos populares que dieron la vuelta al
mundo. El día 5, el FMI suspendió un préstamo de 1.264 millones de dólares porque Argentina no había
cumplido las metas de su reforma económica, y el 13 de diciembre una nueva huelga volvió a poner en jaque
al débil Gobierno.

Desbordado por las circunstancias, el 19 de diciembre De la Rúa declaró el estado de sitio en todo el país,
para afrontar las revueltas, los saqueos de supermercados y pequeños comercios y los asaltos a edificios
públicos. En medio del caos, Cavallo renuncia. Ya el día 21, tras agotar todos los medios para convocar a
un gobierno de unidad nacional y mientras la represión en las calles dejaba más de una treintena de muertos
y centenares de heridos en todo el país, De la Rúa renuncia y abandona la Casa de Gobierno en helicóptero.

5 presidentes en 2 semanas: tras la renuncia de Fernando De la Rúa, 2 años antes de que concluyera su
mandato, el presidente del Senado, Ramón Puerta, asumió provisionalmente la Jefatura de Estado y
convocó a la Asamblea Legislativa para designar a un nuevo mandatario.

El 23 de diciembre, el Congreso nombra presidente al peronista Adolfo Rodríguez Saá, que declara el cese
de pagos de deudas (default) por 144.000 millones de dólares, el mayor de la historia. Sin embargo, ante la
falta de apoyo político y en medio de otra ola de disturbios, Rodríguez Saá presenta su renuncia.

El siguiente en asumir es el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Camaño, que convoca


nuevamente al Parlamento para elegir un nuevo mandatario provisional.

Ya en el año 2002, la Asamblea designa al también peronista Eduardo Duhalde, quien se mantuvo en el
poder hasta las elecciones generales del 27 de abril de 2003. Durante su gobierno, el Parlamento aprobó una
Ley de Emergencia Pública que terminó con la convertibilidad y el ministro de Economía, Jorge Remes
Lenicov, anunció el "corralón", por el que se convertirían los depósitos a plazo fijo de dólares a pesos a un
cambio de 1,40 pesos por dólar, con actualizaciones mensuales en función de la inflación.

En febrero de 2002, la Corte Suprema de Justicia declaró anticonstitucionales las restricciones al acceso a
los fondos bancarios, lo que derivó en varias demandas judiciales. Muchos de los plazos fijos fueron
liberados mediante recursos judiciales y el resto canjeados por bonos del Estado o devueltos en parte (fin del
corralito, diciembre de 2002).

En abril, el ministro de Economía decidió marcharse tras la negativa de Duhalde a frenar la retirada de
dinero de los bancos, y le sustituyó Roberto Lavagna, considerado como el artífice del comienzo de la
recuperación económica del país y quien continuó en el cargo durante el Gobierno de Néstor Kirchner
(2003-2007). El nuevo mandatario, que llegó apoyado por Duhalde, conservó a Lavagna como titular de
Economía hasta 2005 y declaró la "independencia" argentina del FMI al cancelar con un solo pago de unos
9.500 millones de dólares las deudas con el organismo. Poco a poco, la economía argentina fue creciendo, al
tiempo que comenzaron a caer los niveles de desempleo, que había alcanzado su máximo del 24,1 % en el
segundo trimestre de 2002, es aquí cuando el país se declara en default o suspensión de pagos, es decir
cuando una persona o entidad incumple con el pago de la deuda.

10.6 Las transformaciones de los sectores económicos y sociales

Los cambios en el agro pampeano. Las economías del interior. Retroceso y desarticulación del sector
manufacturero. Las transformaciones del comercio exterior. El poder económico: grandes grupos
económicos y sus organizaciones. Polarización y marginación de la sociedad

AGRO PAMPEANO: la clave de su crecimiento fue el sostenimiento de un dólar caro. El mantenimiento de


una moneda local devaluada permitió una dirección favorable a la producción, que pasó a contar con una
protección implícita frente a las importaciones y que alentó a las exportaciones.

Esta política se complementó con el incremento de los derechos de exportación que se fue dando a partir de
marzo de 2002. Abarcaron las exportaciones de productos agropecuarios, agroindustriales, hidrocarburos y
derivados. En el caso de los cultivos pampeanos se aumentó en un 20% dicha alícuota, con lo cual, por
ejemplo, la del grano de soja pasó del 3,5 al 23,5%.

En esta etapa, el sector agropecuario también tuvo un crecimiento muy importante, con una tasa anual
acumulativa del 5,8% para el período 2002-2007. Se trata de un ritmo de crecimiento mayor al de la etapa
1993-2000, que fue del 3,1% anual. El crecimiento fue más generalizado en la etapa de la posconvertibilidad
que en los años noventa.

SECTOR INDUSTRIAL: fue más volátil y su crecimiento menos intenso que el PBI; la apertura y el retraso
cambiario lo afectaron debido a la desaparición de la producción de bienes de capital; su reestructuración
generó desocupación.

SECTOR AGROPECUARIO: se introdujeron nuevas innovaciones tecnológicas y cambios en la forma de


producción; las exportaciones de oleaginosas y cereales fueron las más importantes por su valor y
representaron el 20% de las exportaciones totales.

SECTOR GANADERO: tuvo un estancamiento con bajo crecimiento en el número de cabezas de las
principales especies.

Durante la democracia se dio inicio a un proceso de concentración económica de grandes grupos


empresarios, que tuvieron: un importante peso en el mercado; una importante diversificación en la
producción; y fuertes lazos de relaciones con el Estado, ya sea como proveedor, fuente de financiamiento,
receptor de subsidios o factor de presión.

ACTIVIDAD EXPORTADORA:

- Se ligó a un grupo de empresas asociadas a la explosión de recursos naturales.


- Se produjo un aumento en las manufacturas de origen industrial.
- La buena racha en el Comercio Internacional permitió: independizarse de la evolución del mercado
interno; y, evitar los efectos de la evolución de la inestabilidad y la reducida demanda interna.

También podría gustarte