Está en la página 1de 1

DESERCION ESCOLAR

Y
CONDUCTAS DE RIESGO EN LA
ADOLESCENCIA
Es una interrupción de los estudiantes para que sigan ejerciendo sus estudios. Esto ocurre por
dificultades de aprendizaje, problemas de salud, o en otros casos por embarazos{PRECOZ} o no
deseados que ocurre entre 14-18 años. En el plano educativo, se utiliza el termino para hablar de
aquellos alumnos sus estudios por diferentes causas.

La deserción se refiere al abandono de los estudios por parte del adolescente, su formación
educativa es preocupante, ya que esto repercute en sus vidas en el presente y futuro.

-CONDUCTAS DE RIESGO EN LOS ADOLESCENTES

Comportamientos de riesgos que mas debemos preocuparnos en los adolescentes son los que
implican. Importantes peligros y pueden tener efectos a largo plazo como{consumir drogas, el
alcohol o el tabaco, tener alguna relación sexual sin algún método anticonceptivo}.

Una conducta de riesgo es todo comportamiento contrario a mantener física, emocional em este
caso de los adolescentes son conductas psicosocial.

El sector mas sensible a las influencias del entorno son los adolescentes. Ya que se encuentran en
una etapa decisiva en la adquisición y consolidación de los estilos de vida.

CONCLUSION
El abandono escolar y las conductas de riesgo trunca la posibilidad de que los estudiantes
desarrollen habilidades y capacidades para acceder a mejores empleos. Y para evitar el abandono
escolar hay que tratar de que el estudio sea atractivo, cubrir necesidades básicas, aprender
diversos temas, no quedarse únicamente con o que obtenemos de la escuela.

También podría gustarte