Está en la página 1de 2

Prueba sumativa de Lenguaje

Comprensión lectora
3° básico

Puntaje total: 20 puntos Puntaje obtenido: Nota:

Nombre: Fecha:

Contenidos a evaluar del instrumento: Objetivos de aprendizaje a evaluar:


Comprensión lectora libro: Las lamparitas del OA4, OA6, OA2.
Pillán, leyenda mapuche.

I. Encierre la alternativa correcta según corresponda. (2 puntos cada una)

1) ¿Quién vivía dentro de una 2) ¿Qué debían dejar los mapuches


caverna en lo alto de un volcán? en las puertas de sus casas para
evitar el castigo del Gran Pillán?
a) El Gran Pillán.
b) Los mapuches. a) Cántaros llenos de chicha.
c) El anciano sabio. b) Frutas y cereales.
d) Los espíritus protectores. c) Luces rojas.
d) Rukas.

3) ¿Por qué el Gran Pillán bebía 4) ¿Qué hizo el Gran Pillán cuando
tanta chicha? las lámparas no se encendían
debido a la lluvia?
a) Para olvidar lo malo que era.
b) Porque le gustaba su sabor. a) Se enfureció y provocó destrucción
c) Porque tenía sed. en las cosechas de los mapuches.
d) Para dormir mejor. b) Lloró como un bebé.
c) Encendió más lámparas en el
bosque.
d) Regresó a su caverna a dormir.
5) ¿Qué hizo el pueblo mapuche 6) ¿Qué les regaló el canelo al
para combatir al Gran Pillán? pueblo mapuche para
enfrentarse al Gran Pillán?
a) Reunirse en una gran asamblea.
b) Escapar del pueblo. a) Un plan para esconder las
c) Esconderse en las rukas. lámparas.
d) Hablar con el Pillán. b) Un brebaje mágico.
c) Ayuda de los espíritus protectores.
d) Un árbol sagrado.
7) ¿Qué sucedió cuando el Gran 8) ¿Cómo se llamaban las bellas
Pillán quiso regresar a su flores rojas que crecieron en el
caverna y no encontró lámparas bosque?
encendidas?
a) Copihues.
a) Se perdió en medio del bosque. b) Rukas.
b) Los mapuches lo ayudaron a c) Chicha.
encontrar su hogar. d) Pillanes.
c) Se puso furioso y destruyó el
bosque.
d) Encontró las lámparas escondidas
y pudo regresar a su cueva.

II. Responda. (4 puntos)

1) Explica, infiere y analiza el comportamiento anímico del gran Pillán.

“El que es elegido príncipe con el favor popular, debe conservar al pueblo como
amigo.”
Nicolás Maquiavelo

También podría gustarte