Está en la página 1de 4

9 Consejos para prevenir delitos en un

Condominio
23 agosto, 2021Jorge BernalInformacion Administradores, Seguridad y Control de AccesosDeja un
comentario
La prevención del crimen en un condominio es igual que en cualquier otro lugar: todos
queremos que nuestros hogares y vecindarios sean seguros. La prevención del delito
en un condominio es una de las tareas con la más alta prioridad posible, y la junta de
la Asociación tiene la responsabilidad de promover la seguridad y la protección del
vecindario. Aunque el nivel al que la junta es responsable de la seguridad de la
comunidad se describe en las escrituras, los residentes también pueden ayudar a
prevenir que ocurran delitos en su comunidad.

Prevenir delitos en un condominio: 9 consejos


para prevenir los delitos
No es necesario que forme parte de un grupo de vigilancia en su condominio para
aportar en prevenir el delito; el solo hecho de participar en los esfuerzos para prevenir
los posibles delitos en su comunidad puede ser de gran ayuda. Algunas simples
acciones pueden desalentar los robos en su comunidad y mantener a todos a salvo.

Les presentamos nueve consejos de seguridad que le van a ayudar a mantener


seguras sus calles y sus hogares.
1.- Mantenga los exteriores bien iluminados
Hay muchos beneficios por tener el exterior bien iluminado. La iluminación nocturna
no solo ayuda a crear una atmósfera acogedora y a prevenir caídas y lesiones, sino
que la iluminación también puede ser de gran ayuda para prevenir los robos. La
mayoría de los delincuentes querrán permanecer en el anonimato y sin ser
detectados, por lo que tienden a mantenerse en las sombras cuando cometen robos.

Por supuesto, también evitarán zonas que tengan suficiente iluminación por la noche.
Incluso si un delito se comete en un área bien iluminada, es muy probable que alguien
lo vea y lo informe de inmediato o lo grabe una cámara de seguridad y lo observe uno
de los guardias de seguridad o se obtengan pruebas para identificar al delincuente.

2.- Mantenga una comunidad bien cuidada


Muchos delitos tienen lugar en áreas deterioradas, descuidadas, sucias o dañadas. Si
su comunidad está bien cuidada sin rastros de vándalos, iluminación adecuada y
cercas y edificios bien asegurados, su vecindario va a dar la impresión de que hay
personas que prestan atención a su cuidado.

Esto impedirá que los delincuentes entren al área o se queden allí por mucho tiempo.
Una comunidad cuidada da el mensaje de que las personas se preocupan por el área,
sus hogares y su seguridad.

3.- Aconseje a los residentes a cerrar con llave las


casas y los vehículos
La prevención del delito es, en su mayor parte, lo que hace que cometer un delito sea
más complicado. Cerrar con llave los vehículos o los domicilios puede desanimar lo
suficiente al delincuente como para evitar entre en la propiedad.

Los ladrones normalmente se enfocan en los vehículos que están abiertos porque
pueden entrar, robar y salir muy rápidamente. Si evita uno de esos pasos, ya se ha
hecho mucho para evitar que se realice un robo en su condominio. La junta debe
también recordar a los residentes que deben cerrar con llave sus casas y vehículos y
que nunca dejen las llaves en el automóvil.

4.- Instale sistemas de alarma


Cuando los ladrones saben que existe un sistema de alarma en su vecindario, es un
elemento disuasorio y van a buscar entrar a otro sitio donde tengan menos problemas.
La mayoría de los los ladrones, se sentirán desanimados por la posibilidad de ser
descubiertos tan pronto como entren.

5.- Educar a los residentes para que trabajen con los


equipos de seguridad
Tener residentes atentos para combatir el crimen en su condominio puede ser su
activo más grande. Es una buena idea recordar a los residentes que deben informar
cualquier cosa sospechosa a la seguridad del condominio o incluso a la policía local,
incluso si parece que es algo sin importancia en ese momento. Todos los residentes
deberían recibir una lista con los números de teléfono a contactar tanto en situaciones
de emergencia como en situaciones que no son de emergencia.

Para dar un paso más, la junta puede cooperar directamente con la contrata de
seguridad para actividades de prevención del crimen. Informe a la contrata de
seguridad que su comunidad está interesada en cualquier solución de prevención del
delito que pueda recomendar.

6.- Organizar la vigilancia del vecindario


Si tiene experiencia en procedimientos para la prevención de delitos, puede
considerar unir fuerzas con la vigilancia del vecindario de la Asociación de
Propietarios en su comunidad.

Configurar una estrategia de vigilancia no solo puede hacer que la comunidad sea
más segura, sino que también puede ayudar a unir a los vecinos mientras planifican y
trabajan juntos para hacer de sus vecindarios un mejor lugar para vivir. El simple
hecho de que los propietarios estén atentos a evitar la delincuencia mantendrá a raya
a los delincuentes, especialmente en casos de delitos internos.

7.- Manténgase actualizado sobre las noticias y


tendencias de los delitos
La prevención del delito en una Asociación de propietarios también es una cuestión de
saber cuándo prestar más atención. ¿Están sus vecinos realizando compras en línea?
Entonces, es posible que el guardia de seguridad deba estar más atento a los
repartidores, que realmente vayan a las viviendas que indican, y que salgan las
mismas persona que han entrado. BLMResidential dispone de un módulo que permite
identificar las personas que entran y las que salen, avisando si no salen todos los que
han entrado. ¿Está recibiendo más visitantes o feriantes en su área en una época
determinada del año? Las vacaciones o las ferias locales son otra temporada alta
para posibles delitos.
8.- Planifique su comunidad pensando en la
seguridad
Para una medida a más largo plazo cuando se trata de la prevención del delito en un
condominio, tanto la junta como los residentes deben considerar trabajar unidos para
aumentar la seguridad. Los setos altos y los arbustos grandes pueden parecer
preciosos, pero también pueden ayudar a que los visitantes no deseados se escondan
en ellos. En general, las plantas grandes y frondosas deben estar suficientemente
lejos de los edificios para dejar un espacio seguro. Tanto las áreas comunes como las
viviendas deben tener un mínimo de zonas oscuras durante las tardes, especialmente
por la noche.

9.- Construya una comunidad sólida


Las comunidades unidas siempre serán las mejores para mantener el delito lejos de
sus vecindarios. Los vecinos que se cuidan unos a otros estarán más atentos al
bienestar de quienes los rodean.

Las asociaciones de propietarios deben hacer todo lo posible para construir


vecindarios unidos y ayudar a los propietarios a conocerse entre sí. Los residentes
que se conocen pueden trabajar juntos para vigilar las casas de los demás mientras la
otra familia está fuera. Además, cuanto más la gente de la comunidad conozca a los
demás, más rápido será para los residentes identificar visitantes desconocidos o
actividades sospechosas en su área.

Conclusiones
La máxima prioridad para cualquier condominio es disponer de una comunidad segura
y protegida. Se tiene una mejor prevención de los delitos si se trabaja de forma
conjunta siendo todos conscientes y manteniéndose involucrados en las tareas de
seguridad.

¿Quiere saber cómo BLMResidencial puede ayudarle a mantener un condominio


seguro?

También podría gustarte