Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES – FILIAR SUR

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA – ESCUELA DE INGENIERÍA


CIVIL

Nombre del curso:

Curso de Accesibilidad

Tema de desarrollo:

Accesibilidad Y Diseño para Establecimientos de Vivienda Multifamiliar o Unifamiliar

Considerando la norma A 020 Norma Técnica de Vivienda del Reglamento Nacional


de Edificaciones – Planos de Arquitectura

Catedrático:

Ing. Milagros Diaz Cardenas

Integrantes:

1. Alvarez Vengoa Rodolfo 100%


2. Quispe Huarcaya Yudy Yecy 100%
3. Palma Dávila Oswer Randu 100%

Arequipa – Julio 2023


Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio
(5 puntos) (4 puntos) (2 puntos) (0 puntos)
Presentación de El informe contiene El informe contiene un El informe contiene No presenta
informe un 100% de lo 70% de lo requerido un 50% de lo informe
requerido en en indicaciones de la requerido en
indicaciones de la actividad. indicaciones de la
actividad. actividad.
Circulación Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes No evidencia
horizontal y realizan realizan no realizan bien
vertical correctamente el medianamente bien el análisis de
análisis de el análisis de circulación
circulación circulación horizontal y
horizontal y horizontal y vertical, vertical,
vertical, respetando respetando respetando
condiciones condiciones condiciones
mínimas de diseño mínimas de diseño mínimas de
según A020. según A020. diseño según
A020.
Mobiliario, SSHH Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes no No evidencia
y realizan realizan realizan bien el
estacionamiento correctamente el medianamente bien análisis de
s análisis de el análisis de mobiliario, SSHH
mobiliario, SSHH y/o mobiliario, SSHH y/o
estacionamientos y/o estacionamientos
respetando estacionamientos respetando
condiciones mínimas respetando condiciones
de diseño según condiciones mínimas de diseño
A020. mínimas de diseño según A020
según A020
Exposiciones Los grupos exponen Los grupos exponen Los grupos No expone
su informe de su informe de exponen su
levantamiento en un levantamiento en un informe de NO Aplica en
tiempo máximo de tiempo mayor a 15 levantamiento este Trabajo
15 min y explican de min y explican de en un tiempo
forma clara sus forma clara sus mayor a 15 min
evidencias y evidencias y o leen las
recomendaciones. recomendaciones. diapositivas.

Total parcial

Nota
INDICE

Contenido
INFORME DE REVISIÓN.................................................................................................................. 4
1. Realizar las Observaciones que se puede suscitar de los planos arquitectónicos la
Vivienda Unifamiliar bajo la norma A 020. ............................................................................... 4
2. Analizar si la edificación está cumpliendo con criterios y requisitos de accesibilidad
para: .......................................................................................................................................... 8
3. Presentar cálculo de la revisión de rampas y escaleras .................................................... 9
4. Presentar Iluminación ..................................................................................................... 10
5. Cuadro de Medidas Tomadas – Análisis de Áreas........................................................... 10
6. Plantear conclusiones y recomendaciones para la solución del problema de
accesibilidad a edificaciones. .................................................................................................. 12
7. Anexos y Fuentes Bibliográficas ...................................................................................... 12
INFORME DE REVISIÓN

Edificación para Grupos Familiares: Vivienda Unifamiliar – Distrito de Chimbote Ancash


A 01 (Primera Planta), A 01 (Segunda Planta), Sección A-
A, Sección B - B

Siguiendo lo recomendado por la norma A 020 para la “Norma Técnica de Vivienda del
Reglamento Nacional de Edificaciones”

1. Realizar las Observaciones que se puede suscitar de los planos arquitectónicos


la Vivienda Unifamiliar bajo la norma A 020.
Para el presente estudio se consideró los planos del “Vivienda Unifamiliar del Distrito
de Chimbote Ancash”.

1.1 Descripción Del Inmueble


1.2 Ubicación
1.2.1 Lote : 14 Lt
1.2.2 Manzana : 60 Mz
1.2.3 Sector : Cambio Puente
1.2.4 Distrito : Chimbote
1.2.5 Provincia : Ancash
1.2.6 Departamento : Ancash
1.2.7 Área del terreno : 160.00 m2
1.2.8 Perímetro : 42.00 m

Imagen N° 01 Cuadro de Macro Localización

Fuente: Gogle Eart


Imagen N° 02 Cuadro de Ubicación del Predio

Fuente: Plano

Imagen N° 03 Cuadro de Perímetro del Predio

Fuente: Plano Google Eart

1.3 Áreas de Distribución de la Primera y Segunda Planta


La vivienda a desarrollar esta considerada como vivienda de nivel Unifamiliar, por lo que
es desarrolla de este dado por dos plantas, planta A (Primer Piso) y Planta B (segundo
Piso), el perímetro a analizar por 42 m (10.00 x 16.00) de A el área total a analizar es de
160 m2
Los ambientes de la primera planta (Primer Piso) son: 01 Sala, 01 Comedor, 02 Cocina,
01 Garaje u Cochera, 01 Sala de Estudios, 01 Servicios Higiénicos

Imagen N° 04 Ambientes de la Primera Planta


Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano

Así mismo los ambientes de la Segunda planta (Segundo Piso) son : 01 Ambiente de
Gimnasio, 01 Dormitorio 2, 01 Dormitorio principal con SSHH 01, 01 Dormitorio 03, 01
Dormitorio 3, 01 Baño 02 y 01 terraza

Imagen N° 05 Ambientes de la Segunda Planta

Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano

Por lo que se debe señalar que, al mismo tiempo, la casa contempla dos lugares de
áreas verdes, como como son el la parte delantera y posterior siendo estas áreas libres,
usadas como áreas verdes
Imagen N° 06 Ambientes Área Verde - Libre

Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano

Por lo que se debe señalar que, al mismo tiempo, la casa contempla el lado posterior
como áreas verdes, como como son el la parte delantera y posterior siendo estas áreas
libres

Imagen N° 07 Ambientes Área Verde - Libre

Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano

1.4 Plano de Perfil General Existente.

Imagen N° 08 Sección de Corte A-A Altura

Fuente: Sección de corte de Sección A-A


Imagen N° 09 Sección de Corte A-A Altura

Fuente: Sección de corte B-B

2. Analizar si la edificación está cumpliendo con criterios y requisitos de


accesibilidad para:
2.1 Circulación horizontal (pasillos, accesos, vanos y puertas, obstáculos)
Se tiene dos pasillos principales, uno de la primera planta (Primer Piso) que une
el ingreso y tiene un diámetro de 0.96 m x 10.72 m que une a todos sus
ambientes.

El segundo pasillo se encuentra en le segunda planta (Segundo Piso), se tiene


una rea de 0.58 m x 7.19 m es corresponde al área de ingreso

Imagen N° 10 Área de Ingreso

Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano


3. Presentar cálculo de la revisión de rampas y escaleras
Para el presente cálculo se determinó la variación que se tiene en función al suelo que
se quiere intervenir, el área es plana:

Imagen N° 11 Rampa de Ingreso

Calculo


𝑃 = x100
𝑙

0.06
𝑃= 𝑥 100
3.00

𝑃 = 2.00°

Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano

así mismo se consideró la única escalera que se tiene para el acceso de toda la
edificación.

Imagen N° 12 Escalera de Acceso

Calculo
Numero de CP:
𝐶𝑃=ℎ_𝑒𝑠𝑐/ℎ_𝐶𝑃
=2.40/0.1846=13=13 𝑐𝑝

Altura real de CP:


ℎ𝑒𝑠𝑐 2.40
ℎ𝐶𝑃 = = = 0.1846𝑚
𝐶𝑃 13
Altura a la que llega la
escalera
ℎ𝑒𝑠𝑐 = ℎ𝐶𝑃 × 𝐶𝑃 = 0.1846 × 13
= 2.40𝑚

12 𝐶𝑃 = 0.1846 𝑚
1 𝐶𝑃 = 0.18.48 𝑚

Longitud de desarrollo
𝑷 = 𝑪𝑷 − 𝟏 = 13 − 1 = 12
𝐿 = 𝑃 × 𝐿𝑝
𝐿 = 12 × 0.25 = 3.00 𝑚

Condiciones de seguridad
2CP+P = 2(20.00) +25=65.00
cm NO se encuentra dentro
del rango de 60 a 64 cm
Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano
4. Presentar Iluminación
4.1 Iluminación
Esta esta por 20 puntos de luz consideras en el primer nivel tal como se
muestra en el siguiente plano

Imagen N° 13 Iluminación de Primer Piso

Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano

Esta esta por 14 puntos de luz consideras en el Segundo nivel tal como se
señala en el plano siguiente
Imagen N° 14 Iluminación de Segundo Piso

Fuente: Elaboración el Función al estudio del Plano


5. Cuadro de Medidas Tomadas – Análisis de Áreas
6. Plantear conclusiones y recomendaciones para la solución del problema de
accesibilidad a edificaciones.
6.1 Conclusiones
Si bien el área con la que cuenta la vivienda Unifamiliar cumple los estándares
requeridos para la Habitabilidad estos NO reúnen los requisitos para una
correcta accesibilidad, este es el caso desde el ingreso hasta el segundo piso
ya que existen dimensiones que cumplen con lo mínimo requerido
6.2 Recomendaciones
Se puede mejorar algunos aspectos como son algunos accesorios ello afín de
poder conllevar una mejor accesibilidad del servicio como es el caso de las
escaleras, que no cumplen con los límites de confort

7. Anexos y Fuentes Bibliográficas


7.1 Gogle Earth
7.2 Elaboración Propia en función ala Información – Vivienda Unifamiliar
7.3 Plano de Diseño Arquitectónico
7.4 Plano de Cortes y Elevaciones
7.5 Planos de Instalación de Iluminación

También podría gustarte