Está en la página 1de 1

Método Inductivo

Consiste en 3 etapas, observación, captar, observar un patrón y desarrollar una teoría.


Obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método
científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación
de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación
inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.
Por ejemplo: cuando investigas un accidente, si te involucras y llegas instantes después de
que ocurrió y tomas notas, fotos y estas atentas a todos los detalles, entonces es inductivo
porque te involucras de lleno.

Método deductivo

Es una forma de razonamiento que deriva del método científico y que tiene como finalidad
obtener conclusiones lógicas a partir de un grupo de premisas.
Considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que
las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas
resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la
conclusión no sea verdadera.
Ejemplo:

 Premisa 1: Todas las plantas tienen raíces.


 Premisa 2: Mi cactus tiene raíces.
 Conclusión: mi cactus es una planta.

También podría gustarte