Está en la página 1de 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

JUNÍN – PASCO - HUANCAVELICA

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: La Oroya

ESTUDIANTE: Chuco Puris Anyhelo Aldair

ID: 1400089______________ BLOQUE: 36APSD501

CARRERA: Mecánico Maquinaria Pesada

INSTRUCTOR: Castro Huancayo Misael

SEMESTRE: V____________________ DEL: 04/09/2023 _____AL: 26/09/2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
FORMACIÓN PRÁCTICO EN EMPRESA II 07/08/23 02/09/23 1-4
FACOMER S.A.C

SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN PRÁCTICO 04/09/23 26/09/23 5-8


TALLER II

FORMACIÓN PRÁCTICO EN EMPRESA ll 29/09/23 10/12/23 9-16


FACOMER S.A.C
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

01 Reconocer los símbolos de componentes y x x


accesorios hidráulicos en planos y esquemas.
02 Interpretar planos y esquemas hidráulicos por x x
sistemas de acuerdo al equipo.
03 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de
engranajes.
04 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bombas
de pistones.
05 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de
paletas.
06 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula de
alivio.
07 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula de
secuencia.
08 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
reductora de presión.
09 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
mariposa.
10 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
compensadora de presión.
11 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
direccional tipo carrete.
12 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula
direccional de asiento.
13 Desmontar, limpiar, evaluar estrangulamiento.
14 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar válvula de
control de flujo.
15 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar cilindros
hidráulicos de simple y doble efecto.
16 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar motor
hidráulico de engranajes.
17 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar motor
hidráulico de paletas.
18 Desmontar, limpiar, evaluar y reparar motor
hidráulico de pistones.
19 Desmontar y reparar válvula de control sensible
a la carga.
20 Realizar prueba y ajustes de válvula de control
sensible a la carga y compensador de presión.
21 Comparar valores de presión del sistema
hidráulico.
22 Desmontar y reparar válvulas de control con
compensador de presión.
23 Realizar prueba y ajustes en el sistema
hidráulico del equipo.
24 Verificar y reparar caja de dirección asistida.
25 Inspeccionar ejes de dirección en el equipo.
26 Inspeccionar y reparar dirección de equipos
articulados.
27 Realizar pruebas y ajustes en el sistema.
28 Diagnosticar e inspeccionar el sistema de
suspensión.
29 Limpiar, desarmar, reparar y armar suspensión.
30 Inspeccionar y reparar suspensión del asiento
del operador.
31 Desarmar, verificar y armar frenos hidráulicos.
32 Desarmar, verificar y armar bomba hidráulica.
33 Desarmar, verificar y armar paquete de frenos.
34 Purgar frenos hidráulicos

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

35 Probar frenos hidráulicos.


36 Inspeccionar y reparar frenos de
estacionamiento hidráulico.
37 Desarmar, verificar y armar frenos neumáticos.
38 Verificar válvulas y actuadores de freno
39 Desarmar, verificar y armar compresor de aire.
40 Probar frenos neumáticos
41 Inspeccionar y reparar frenos de
estacionamiento neumáticos.
42 Bloqueo y rotulado de la maquinaria.
43 Energizar la maquinaria
44 Verificar funcionamiento panel de monitor e
indicadores.
45 Verificar y probar interruptores eléctricos del
panel de instrumentos.
46 Verificar procedimiento de cambio de modo de
servicio en monitor.
47 Verificar categorías de advertencia en la
máquina.
48 Verificar funcionamiento de controles de
operación de la maquinaria.
49 Verificar los dispositivos de entrada en el
sistema de la máquina.
50 Verificar los dispositivos de salida del sistema
en la máquina.
51 Identificar e inspeccionar herramientas de
diagnóstico.
52 Conectar herramienta en el conector de la
cabina.
53 Monitorear equipo utilizando software de
diagnóstico.
54 Verificar funcionamiento del sistema de
monitoreo de la máquina.
INFORME SEMANAL

SEMESTRE: V SEMANA N° 01 DEL 04/09 AL 08/09 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 10


HT-01: Leer e interpretar esquemas y planos hidráulicos.
HO-01: Reconocer los símbolos de componentes y accesorios hidráulicos en
LUNES
plano y esquemas.
HO-02: Interpretar planos y esquemas hidráulicos por sistemas de acuerdo al
equipo.
MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 10
HT-01: Leer e interpretar esquemas y planos hidráulicos.
HO-01: Reconocer los símbolos de componentes y accesorios hidráulicos en
MARTES
plano y esquemas.
HO-02: Interpretar planos y esquemas hidráulicos por sistemas de acuerdo al
equipo.
MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 9
HT-01: Leer e interpretar esquemas y planos hidráulicos.
HO-01: Reconocer los símbolos de componentes y accesorios hidráulicos en
MIÉRCOLES
plano y esquemas.
HO-02: Interpretar planos y esquemas hidráulicos por sistemas de acuerdo al
equipo.
CT: Válvula de control direccional, función y tipos. Válvula direccional tipo 7
carrete. Válvula direccional de asiento. Comparación entre válvulas direccional
de carrete y asiento. Factor de filtrado (β). Eficiencia (η). Caudalímetro,
JUEVES
flujómetro o flowmeter. Aplicaciones. MA: Cálculo de potencia hidráulica. CB:
Manómetro. Caudalímetro o flujómetro. DT: Representación gráfica de válvula
de control direccional. SHIA: Cuidados al trabajar con solventes.
MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 9
HT-02: Reparar bombas hidráulicas.
HO-03: Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de engranajes.
VIERNES
HO-04: Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de pistones.
HO-05: Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de paletas

SÁBADO

TOTAL 45
Tarea más significativa: Leer e interpretar esquemas y planos hidráulicos cargador frontal
966H

Descripción del proceso: Paso 1: Contar con los EPP’s completo, verificar herramientas y lugar
de trabajo. Paso 2: Charla de 5 minutos. Paso 3: Contar con el plano hidráulico del cargador 966H .
Paso 4: Verificar si el plano corresponde al modelo del equipo (prefijos). Paso 5: Reconocer símbolos
básicos (Bombas, motores hidráulicos, cilindros hidráulicos y neumáticos, válvulas, acumuladores,
depósito de almacenamiento de fluidos, etc.) Paso 6: Ubicar componentes en el plano por numero de
partes y nombre (coordenada y letras). Paso 7: Reconocer código de colores (Naranja implemento de
suministro de aceite de piloto, Rojo salida de la bomba del implemento, verde retorno y drenaje, celeste
circuito de dirección, etc.) Paso 8: Identificar tipos de línea (Presión, drenaje y retorno, presión de piloto,
grupo de componentes). Paso 9: Leer y analizar advertencia. Paso 10: identificamos en la bomba la
línea de succión, lubricación y descarga. Paso 11: Interpretar el tipo de bomba de desplazamiento
volumétrico positivo de caudal variable, se encarga de mandar caudal al ventilador y sistema de frenos.
Paso 12: Analizamos las bombas que se aprovechan de un solo giro(Tándem) encargadas de mandar
fluidos a los sistemas de dirección y accionamiento. Paso 13: Leer e interpretar el sistema de frenos,
tanque presurizado (Este accionado por pedal, acumuladores, estrangulador, filtro, válvulas accionada
por solenoide, ckeck.) Paso 14: Leer e interpretar el sistema de dirección (Consta de válvula
compensadora de flujo, unión de mangueras, ckeck compensadora, interruptor, cilindro doble efecto.)
Paso 15: Leer e interpretar el sistema de implementos (Constituye válvulas de control direccional, para
el levante de la carga, válvula de alivio, ckeck.) Paso 16: Reconocer en el plano el funcionamiento de
válvula anti drift y rail control.

DATOS TECNICOS

Tipo de bomba: Bomba de pistón


Presión de la válvula de regulación: 6900 kPa
Capacidad de la bomba: 305 l/min
Tiempo de elevación: 5.9 seg
Tiempo de descarga: 1.6 seg
Tiempo de bajada: 2.4 seg

ESPECIFICASIONES TECNICAS
 Peso23.8 t

 Neumáticos estándar26.5 R 25

 Capacidad de la pala min.3.5 m³

 Capacidad de la pala max.4.8 m³

 Tipo de dirección KL

 Longitud de transporte8.84 m

 Anchura transporte3.22 m

 Altura de transporte3.58 m

 Velocidad26 km/h

 Altura de vertido máx.3.19 m

PROBLEMA
Corrimiento en el sistema de implementos

CAUSA
Válvula Anti Drift defectuosa en mal estado

Solución
Cambiar válvula Anti Drift

MATERIALES MÁQUINAS
• 4 pizarras acrílicas. • Cargador de Bajo Perfil R1300G
Caterpillar.
• 1 cinta masking tape. • Cargador Frontal 966C Cat.
• 1 cinta de embalaje. • Retroexcavadora 420E Cat.
• 1 plumón p/pizarra c/negro. • Minicargador 318E John Deere.
• 1 plumón p/pizarra c/rojo.
• 1 plumón p/pizarra c/verde.
• 1 plumón p/pizarra c/naranja.
• 1 plumón p/pizarra c/azul.
• 1 plumón p/pizarra c/amarillo.
• Lápices HB, 2H, juego de escuadras, compas, etc.

OTROS
• Planos y esquemas hidráulicos diferentes máquinas.
• Mota.

ANEXOS
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI 5 INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
INFORME SEMANAL

SEMESTRE: V SEMANA N° 02 DEL 11/09 AL 15/09 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 10


HT-01: Leer e interpretar esquemas y planos hidráulicos.
HO-01: Reconocer los símbolos de componentes y accesorios hidráulicos en
LUNES
plano y esquemas.
HO-02: Interpretar planos y esquemas hidráulicos por sistemas de acuerdo al
equipo.
MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 10
HT-01: Leer e interpretar esquemas y planos hidráulicos.
HO-01: Reconocer los símbolos de componentes y accesorios hidráulicos en
MARTES
plano y esquemas.
HO-02: Interpretar planos y esquemas hidráulicos por sistemas de acuerdo al
equipo.
MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 9
HT-01: Leer e interpretar esquemas y planos hidráulicos.
HO-01: Reconocer los símbolos de componentes y accesorios hidráulicos en
MIÉRCOLES
plano y esquemas.
HO-02: Interpretar planos y esquemas hidráulicos por sistemas de acuerdo al
equipo.
CT: Válvula de control direccional, función y tipos. Válvula direccional tipo 7
carrete. Válvula direccional de asiento. Comparación entre válvulas direccional
de carrete y asiento. Factor de filtrado (β). Eficiencia (η). Caudalímetro,
JUEVES
flujómetro o flowmeter. Aplicaciones. MA: Cálculo de potencia hidráulica. CB:
Manómetro. Caudalímetro o flujómetro. DT: Representación gráfica de válvula
de control direccional. SHIA: Cuidados al trabajar con solventes.
MF: Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. 9
HT-02: Reparar bombas hidráulicas.
HO-03: Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de engranajes.
VIERNES
HO-04: Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de pistones.
HO-05: Desmontar, limpiar, evaluar y reparar bomba de paletas

SÁBADO

TOTAL 45

Tarea más significativa: Reparar bombas hidráulicas retroexcavadora 420E CAT


Descripción del proceso: Paso 1: Contar con los EPP’s completo, verificar herramientas y lugar
de trabajo. Paso 2: Charla de 5 minutos. Paso 3: Rellenar ATS Paso 4: Estacionar el equipo en
una superficie plana. Paso 5: Colocar los implementos del equipo en el suelo. Paso 6: Poner
tacos. Paso 7: Bloqueo y etiquetado del equipo. Paso 8: Paso 9: Identificar bomba Hidráulica
(Pistones axiales) Paso 9: Despresurizar el equipo (Mediante el hosting, abriendo la tapa del
tanque hidráulico) Paso 10: Drenar aceite hidráulico Paso 11: Desconectar las conexiones
hidráulicas. Paso 12: Desconectar las conexiones eléctricas. Paso 12: Sacar los pernos de
sujeción de la bomba hidráulica. Paso 13: Desmontar la bomba hidráulica. Paso 14:
Realizamos una inspección rápida de la bomba hidráulica. Paso 15: Llevar la bomba hidráulica
a un lugar estable (mesa). Paso 16: Procedemos a desarmar la bomba hidráulica. Paso 17:
Lavamos y pulverizamos los componentes de la bomba hidráulica. Paso 18: Inspección
detallada de los componentes de la bomba hidráulica. Paso 19: Determinar las 5 fases de
funcionamiento de la bomba hidráulica. Paso 20: Primera fase (Bomba posición off). Paso 21:
Segunda fase (Bomba reserva de presión baja-stand by). Paso 22: Tercera fase (Bomba
aumento de caudal-upstroke). Paso 23: Cuarta fase (Bomba disminución de caudal-destroke)
Paso 24: Quinta fase (Bomba calado de alta presión-high pressure cutoff). Paso 25:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte