Está en la página 1de 1

1.

¿Cuáles son los músculos del cuerpo humano que posibilitan la coordinación motriz de
acuerdo a su área de desempeño?
R/. Los músculos de mis extremidades inferiores y superiores que me permiten caminar hacia
mi puesto de trabajo, mover mis manos cuando estoy digitando.

2. ¿Qué papel juegan los huesos del cuerpo humano en la coordinación motriz?

R/. Los huesos conforman el sistema óseo o esquelético. Actúan como soporte y por ello se
consideran los órganos pasivos del movimiento. Permiten el movimiento del cuerpo en
combinación con los músculos.

3. ¿Qué es motricidad? Defínalo con sus propias palabras.

R/. es la capacidad que tenemos para controlar los movimientos del cuerpo.

4. ¿A qué se refiere cuando se habla de motricidad fina y motricidad gruesa?


La motricidad gruesa se refiere a la coordinación general y a los movimientos más amplios.
La motricidad fina se refiere a los movimientos que requieren más destreza y precisión.

5. En el desempeño laboral de su área ocupacional, ¿Cómo se evidencia la motricidad gruesa?


De un ejemplo.

R/. La motricidad gruesa en mi área ocupacional se ve reflejada al sentarme en mi puesto


de trabajo y también cuando me dirijo hacia la bodega y subo las escaleras.

Referencias:

https://definicion.de/motricidad/

https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotor#:~:text=Los%20huesos%20conforman%20el%20
sistema,los%20pulmones%20y%20el%20coraz%C3%B3n%20

http://asemcantabria.org/wp-content/uploads/2015/09/org_de_la_motricidad.pdf

También podría gustarte